Funcionamiento del motor de gasolina y diésel
|
|
Título del Test:![]() Funcionamiento del motor de gasolina y diésel Descripción: Oposición conductor |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. En un motor de cuatro tiempos, ¿qué sucede durante el tiempo de admisión?. A) El pistón desciende y entra aire (o mezcla) con la válvula de admisión abierta. B) Ambas válvulas permanecen cerradas. C) El pistón asciende expulsando gases. D) Se produce la combustión. 1. Durante el tiempo de admisión en un motor de gasolina de inyección indirecta: A) El pistón asciende y entra la mezcla aire–combustible. B) El pistón desciende y entra mezcla preparada en el colector. C) Entra aire únicamente; la gasolina se inyecta al final del cilindro. D) Ambas válvulas permanecen cerradas. 2. En el motor diésel, la fase de admisión se caracteriza porque: A) Entra mezcla aire–combustible. B) Entra solo aire limpio, que luego se comprime. C) El pistón sube y se abren las válvulas de escape. D) Se inyecta combustible durante toda la carrera. 3. Al final del tiempo de compresión en un motor Otto, la presión dentro del cilindro es aproximadamente: A) 5 bar. B) 10 bar. C) Entre 10 y 15 bar. D) 30–50 bar. 4. En el motor diésel, la inyección se produce: A) Al comenzar la compresión. B) Justo antes de alcanzar el punto muerto superior. C) Durante la admisión. D) En el escape. 5. Durante el cruce de válvulas: A) La válvula de escape está terminando de cerrar y la de admisión comienza a abrir. B) Ambas están completamente cerradas. C) El pistón se encuentra a media carrera de expansión. D) Se produce la chispa de encendido. 6. En el motor diésel, la autoignición del combustible es posible gracias a: A) La chispa de la bujía de precalentamiento. B) La elevada presión y temperatura del aire comprimido. C) El sistema de refrigeración. D) La recirculación de gases de escape (EGR). 8. En los motores de gasolina de cuatro tiempos, la válvula de admisión se cierra: A) Ligeramente después del punto muerto inferior. B) Exactamente en el punto muerto superior. C) Durante la fase de expansión. D) Antes de terminar la admisión. 9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la fase de expansión?. A) Es la única en la que se obtiene trabajo útil del motor. B) Se abren ambas válvulas. C) El pistón asciende. D) La mezcla aire-combustible entra en el cilindro. 11. En el motor Otto, la presión máxima en la cámara se alcanza: A) Antes de la chispa. B) Poco después de la chispa, durante los primeros grados de expansión. C) En el punto muerto superior. D) Durante el escape. 12. ¿Qué ocurre con el pistón en el tiempo de escape?. A) Asciende empujando los gases hacia el exterior. B) Desciende aspirando aire nuevo. C) Permanece inmóvil. D) Empuja el aire comprimido hacia la cámara. 13. En un motor de cuatro tiempos, por cada dos vueltas del cigüeñal, el árbol de levas gira: A) Al doble de velocidad. B) A la mitad de velocidad. C) En sentido contrario. D) Al mismo régimen. 14. En un motor diésel, ¿cuál de los siguientes hechos no ocurre durante la compresión?. A) Aumento de presión. B) Aumento de temperatura. C) Inyección de combustible. D) Reducción de volumen. 16. Si en un motor diésel la inyección se retrasa demasiado, se produce: A) Menor ruido y mayor potencia. B) Pérdida de rendimiento y humo blanco. C) Temperatura de escape reducida. D) Encendido más limpio. 18. En el motor diésel, la duración de la inyección: A) Determina la cantidad de combustible y, por tanto, la potencia. B) Es fija e independiente del régimen. C) No afecta al consumo. D) Solo influye en la lubricación. 19. En un motor de gasolina de cuatro tiempos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. A) Se produce una chispa en cada cilindro cada dos vueltas del cigüeñal. B) La válvula de escape abre antes de terminar la expansión. C) La válvula de admisión abre antes del punto muerto superior. D) Las bujías se enroscan en la culata. 20. En el motor diésel, la combustión ocurre: A) Instantáneamente al final de la inyección. B) Mientras se inyecta el gasóleo, en una fase progresiva controlada. C) Después de cerrarse la válvula de escape. D) Solo al inicio del tiempo de compresión. |




