Funciones Celador 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Funciones Celador 1 Descripción: Funciones Celador 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ES FUNCION DEL CELADOR: Auxiliar directamente al médico en las consultas externas. Administración de tratamientos de carácter no medicamentoso. Gestiona la solicitud de cita médica para consultas externas. Ninguna de las anteriores son funciones de los celadores. A QUIEN CORRESPONDE CUIDAR DE LA COMPOSTURA Y DEL ASEO DEL PERSONAL A SUS ORDENES, REVISANDO Y EXIGIENDO QUE VISTAN UNIFORME ADECUADO: Al Encargado de turno. Al Administrador. Al Director de Gestión y Servicios generales. Al Jefe de personal subalterno. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES NO ES DEL CELADOR?. La limpieza que por dificultad, situación o decoro no pueda ser realizada por el personal de limpieza. Lavarán y asearán a los enfermos masculinos encamados o que no puedan realizarlo por sí mismos. Servirán de ascensoristas cuando se les asigne dicho cometido, o las necesidades del servicio lo requieran. Colocar la ropa de uso hospitalario en los armarios correspondientes. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIÓNES ESTARÁ PROHIBIDA A LOS CELADORES EN SU LABOR DE INFORMACIÓN?. Hacer comentarios de las exploraciones que se estén realizando al paciente a familiares. Hacer comentarios de las exploraciones que se estén realizando al paciente a visitantes. Información a los familiares sobre el servicio donde se encuentran los paciente. No se pueden hacer comentarios ni a pacientes ni a familiares. EL SERVICIO DE ADMISION DE URGENCIAS PUEDE ACTUAR DE LAS SIGUIENTE FORMAS: Como oficina delegada durante el día para recibir al pacientes. Como unidad central de Admisión a pacientes en festivos, noches…. Como unidad de canalización de quejas y sugerencias cuando no se disponga de servicio de atención al usuario. Como oficina delegada durante el día para pacientes y como unidad de Admisión a pacientes en festivos, noches... SI LA ENFERMERA DE UNA PLANTA LE SOLICITA SU AYUDA PARA EL MOVIMIENTO DE UN ENFERMO ENCAMADO QUE NO PUEDE SER MOVIDO SOLO POR ELLA, USTED: Lo consultaría con su superior. Le indicaría que no es su función. Le ayudaría siguiendo sus instrucciones. Le diría que llamase al fisioterapeuta. EL CELADOR DESTINADO EN LA PUERTA DE LA INSTITUCION SANITARIA OFRECERÁ INFORMACION: General. Administrativa. Sanitaria. Todas son correctas. ¿QUIÉN DEBERÁ TRASLADAR DENTRO DE UNA INSTITUCIÓN SANITARIA LOS APARATOS O MOBILIARIOS DE UNOS SERVICIOS A OTROS?. Celadores. Personal de Mantenimiento. Servicio de Limpieza. Carpinteros (en caso que exista tal grupo). ¿EL CELADOR DESTINADO EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN, ¿DEBE BAÑAR A LOS PACIENTES MASCULINOS?. Si, en cualquier caso, siguiendo las indicaciones de las Supervisoras de Planta o Servicios, o personas que las sustituyan. En ningún caso. Cuando el paciente no pueda hacerlo por si mismo. Excepcionalmente, siguiendo las indicaciones de Supervisoras de Planta o Servicios, o personal que las sustituyan. EL CELADOR SE ENCARGARÁ DEL TRASLADO DEL ENFERMO: En el servicio de Ambulancias y dentro de la Institución. Dentro de la Institución únicamente. En Ambulancia solamente cuando esté destinado en el Servicio de Urgencias. Ninguna de las opciones es verdadera. RESPECTO AL CELADOR DE LAVANDERÍA: Carga, descarga y pesa la ropa procedente de los Centros. No existe la figura del Celador de Lavandería. En ningún caso ayudará a la carga de los vehículos de trasporte. Solo manipulará uniformes no quirúrgicos. SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, EN RELACIÓN CON LOS ENFERMOS FALLECIDOS LOS CELADORES: Informarán a los familiares de las causas de la defunción. Ayudarán a las enfermeras o personas encargadas a amortajarlos. Solamente trasladarán los cadáveres al mortuorio. No es su función ayudar a amortajar a los enfermos fallecidos. SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, AL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO LE CORRESPONDE REALIZAR LAS SIGUIENTES FUNCIONES: Ejercerá por delegación del Gerente de la institución, la jefatura del personal de Celadores y ordenará y dirigirá el cumplimiento de su cometido. Instruirá inconvenientemente al personal a sus órdenes para que la realización de su trabajo sea eficaz y de calidad. Constatará que el personal de oficio y subalterno no cumple el horario establecido en la Institución y permanece constantemente en su puesto de trabajo. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. EL CELADOR QUE PRESTA SU SERVICIO EN UNA INSTITUCIÓN SANITARIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL PERTENECE AL GRUPO: De servicio. Subalterno. General. De servicios generales. ¿SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO, ¿CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES NO ES CORRECTA?. El Jefe de Celadores vigilará personalmente la limpieza de la institución. Los celadores darán cuenta a sus inmediatos superiores de las anomalías que encuentren en la limpieza del edificio. Los celadores realizarán excepcionalmente labores de limpieza que se les encomiende, cuando su realización por el personal femenino no sea idónea o decorosa. Los celadores realizarán las funciones de limpieza que se les encomiende. EN EL ANIMALARIO NO ES FUNCIÓN DEL/LA CELADOR/A: Garantizar la limpieza regular y eficaz de los animales a su cargo. Garantizar la correcta alimentación de los animales a su cargo. Llevar los animales al quirófano y colocarlos en la mesa de intervenciones quirúrgicas a petición del experimentador. Hacer uso del instrumental durante la intervención junto al experimentador. EL CELADOR EL SALUD MENTAL COLABORA EN LA REDUCCIÓN DE PACIENTES AGITADOS Y NO COLABORADORES: Por indicación del Personal sanitario. En caso que observe peligro para la Institución. Cuando no exista Personal de seguridad en el Centro. Su intervención dependerá de la patología. EN EL QUIROFANO, EL CELADOR PERMANECERÁ EN EL ANTEQUIROFANO POR SI PRECISAN SUS SERVICIOS, ENTRE LOS CUALES PODEMOS DESTACAR: Introducir y sacar a los enfermos de las dependencias quirúrgicas. Ayudar al personal sanitario a realizar exploraciones y pruebas. Trasladar a los enfermos hasta las dependencias quirúrgicas. Todas son correctas. SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, LOS CELADORES, EN RELACIÓN CON DIAGNÓSTICOS, EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS QUE ESTÉN REALIZANDO A LOS ENFERMOS... (SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA): Orientarán siempre las consultas hacia el medico encargado de la asistencia al enfermo. Informarán a los familiares de los trámites precisos para completar toda la información solicitada. Se abstendrán de hacer comentarios con los familiares y visitantes. No informarán sobre pronósticos de su enfermedad. ES TAREA DE LOS/LAS CELADORES/AS: Instruir a los/las familiares de los/las enfermos/as en el uso y manejo de cortinas. Vigilar durante el día que las puertas de los servicios complementarios estén cerradas. Comunicar al/a la Jefe/a de Personal Subalterno las anomalías que encontraren en la limpieza de la Institución. Tramitarán o conducirán sin tardanza las comunicaciones verbales, documentos, correspondencia u objetos que les sean confiados por los/las enfermos/as y usuarios/as. SEGÚN DISPONE LITERALMENTE EL ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO DE INSTITUCIONES SANITARIAS, LOS/LAS CELADORES/AS LAVARÁN Y ASEARÁN A LOS ENFERMOS MASCULINOS ENCAMADOS QUE NO PUEDAN REALIZAR ESTAS TAREAS POR ELLOS MISMOS: Excepcionalmente. Siempre. Los/las celadores/as lavarán a todos los enfermos, independientemente de su capacidad de hacerlo por sí mismos. Lavar y asear a los/las enfermos/as es función propia de los/las auxiliares de enfermería, nunca de los/las celadores/as. ¿SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO, ¿EN QUÉ SUPUESTO AYUDARÁ EL CELADOR EN LA COLOCACIÓN Y RETIRADA DE CUÑAS PARA LA RECOGIDA DE EXCRETAS?. Siempre. Nunca. Cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo no pueda éste ser movido sólo por la enfermera o ayudante de planta. Cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo, en la enfermera o ayudante de planta no pueda aquél ser movido. ¿EN QUE ESTATUTO SE REGULA LA FIGURA DEL PERSONAL SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL?. 3 JUNIO DE 1971. 5 JULIO DE 1971. 5 JUNIO DE 1971. 15 DE JUNIO DE 1971. ¿A quien corresponde cuidar de que los enfermos no hagan uso indebido de los enseres y ropas de la institución?. A los Vigilantes. A los Celadores. A las auxiliares de Clínica. A todo el personal de la institución. Los Celadores Vigilarán las entradas de la institución y únicamente permitirán el acceso a sus dependencias: Al personal Sanitario. Al personal médico. A toda persona autorizada para ello. Al personal No Sanitario. Si usted como Celador esta destinado en el servicio de RX del Hospital, debe colaborar en la colocación del chasis radiográficos y manejo de los aparatos: Si. No. Sólo por indicación del personal Facultativo. Sólo por indicación del Jefe del personal Subalterno. El orden de lavado es el siguiente: 1.Brazos y manos 2.Tórax.3.Abdomen 4.Extremidades inferiores.5. Espalda y nalgas.6 Genitales externo. 1.Cara, cuello y orejas 2.Brazos y manos 3.Torax. 4.Abdomen 5.Extremidades inferiores. 6. Espalda y nalgas. 7 Genitales externos. 1.Cara, cuello y orejas 2.Abdomen 3.Extremidades inferiores. 4. Espalda y nalgas. 5 Genitales externos. 1 Torax. 2.Abdomen 3.Extremidades inferiores. 4. Espalda y nalgas. 5Genitales externos. El documento que establece el marco orgánico y funcional previsto para un centro con el objetivo de prevenir y controlar los riesgos sobre personas y bienes y dar respuesta a las situaciones de emergencia se denomina: Plan de emergencia. Plan de autoprotección. Plan de actuación ante emergencias. Plan de Prevención de riesgos. El personal vigilante ( que pueden ser los celadores) realizarán labores de: Vigilancia nocturna interior y exterior del edificio. Cerrar las puertas de servicios complementarios. Da parte por escrito a sus Superiores de cualquier anomalía que observe. Todas son correctas. Los celadores bañarán a los enfermos masculinos cuando no puedan hacerlo por sí mismos a indicación de: Jefe de celadores. Directora de gestión. Supervisoras de Planta. Facultativo responsable. Los celadores tramitarán o conducirán: Aparatos o mobiliario. Documentos. Cadáveres al mortuorio. Todas son correctas. Para permitir el paso a las personas ajenas a la dependencia, en caso de que porten objetos o mueble, se siguen los siguientes pasos: Para introducirlos o sacarlos de la dependencia, solicitarán su identificación, procedencia y destino. Para introducirlos se solicitarán su identificación, procedencia y destino. Para introducirlos o sacarlos de la dependencia se solicitará procedencia y destino. Para introducirlos o sacarlos de la dependencia, solicitarán su identificación. La orientación en información que debe facilitar el celador a los usuarios se enmarca dentro del derecho "a la información sobre los servicios sanitarios a que puede acceder y sobre los requisitos necesarios para su uso" que reconoce el Art. 10.2 de la ley general de sanidad a los usuarios de las administraciones públicas sanitarias, ello implica: Que los celadores han de transmitir a sus superiores, subordinados, compañeros o publico las comunicaciones escritas. Los celadores tienen atribuida, entre otras, la función de transmitir todo tipo de información al público. Se transmitirán aquella información que les haya sido expresamente encomendada, por quien tenga autoridad para hacerlo, y nunca será referida a aspectos de contenido clínico asistencial de los pacientes. Los datos que constituyan el contenido de la orientación serán transmitidos por cualquier medio. Según detalla el Estatuto mencionado en su artículo 14.2, las funciones a desarrollar por los Celadores son: Ejercerá el debido y discreto control de paquetes y bultos que lleven las personas de la Institución. Tendrán a su cargo el traslado de los enfermos exclusivamente dentro de la Institución. Servirán de jardineros cuando se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran. Harán los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan. En el caso de un paciente encamado con patología grave, en el que sea necesaria la exclusiva colaboración de personal sanitario especializado para su movilización o traslado, el Celador deberá: No intervenir. Intervenir igualmente. Solicitará la ayudad de otro compañero. Intervenir dando un trato adecuado a esa patología. SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, AL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO LE CORRESPONDE REALIZAR LAS SIGUIENTES FUNCIONES: Ejercerá por delegación del Gerente de la institución, la jefatura del personal de Celadores y ordenará y dirigirá el cumplimiento de su cometido. instruirá inconvenientemente al personal a sus órdenes para que la realización de su trabajo sea eficaz y de calidad. Constatará que el personal de oficio y subalterno no cumple el horario establecido en la Institución y permanece constantemente en su puesto de trabajo. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. |