option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Funciones ejecutivas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Funciones ejecutivas

Descripción:
orientación e intervención psicopedagogica

Fecha de Creación: 2023/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Luria conceptualizó acerca del funcionamiento cerebral a través de una serie de: Unidades Funcionales. Unidades Evolutivas. Unidades Estructurales.

Los cuatro componentes ejecutivos disociados que plantea Lezak son: . Volición, planificación, acción Dirigida y ejecución efectiva. Volición, planificación, acción Dirigida y ejecución afectiva. Volición, planificación, acción orientada y ejecución efectiva.

Las funciones ejecutivas: Se modifican con el desarrollo y la socialización. Se modifican con el desarrollo y la cultura. Se modifican con la cultura y la genética.

Los tipos de atención que están implícitas dentro de las funciones ejecutivas tienen que ver con: Atención procedimental, selectiva y sostenida. Atención focalizada, autodirigida y sostenida. . Atención focalizada, selectiva y sostenida.

El componente de las funciones ejecutivas fluidez y flexibilidad para la ejecución efectiva de los planes de acción significa: Se debe contar con una fluidez en los procesos de ejecución del plan, pero sobre todo en los procesos de análisis y verificación de la ejecución de los planes de acción. Se debe contar con una fluidez en los procesos de ejecución del plan, pero sobre todo en los procesos de desarrollo y verificación de la ejecución de los planes de acción. Se debe contar con una fluidez en los procesos de ejecución del plan, pero sobre todo en los procesos de funcionalidad y verificación de la ejecución de los planes de acción.

La inteligencia: Atención procedimental, selectiva y sostenida. Atención focalizada, selectiva y sostenida. Atención focalizada, autodirigida y sostenida.

La inhibición: Detiene la reacción automática ante un estímulo (actuar según el impulso) para responder reflexionada y adecuadamente. Es el freno del comportamiento. A y B son ciertas.

La evaluación de las funciones ejecutivas: Constituye una tarea fácil si se tienen las pruebas adecuadas. Constituye una tarea fácil. No constituye una tarea fácil.

El test Brief explora: Cuatro áreas de trabajo. Seis áreas de trabajo. Ocho áreas de trabajo.

El Test de emparejamiento de figuras familiares: Tiene una larga historia de uso en investigaciones sobre el control de la impulsividad. Tiene una larga historia de uso en investigaciones sobre el control de la atención. Tiene una larga historia de uso en investigaciones sobre el control de la memoria.

El aprendizaje se hace posible cuando el individuo cuenta con un conjunto de: Capacidades y herramientas social. Capacidades y herramientas físicas. Capacidades y herramientas cognitivas.

¿Qué autor inicia el contexto histórico de las funciones ejecutivas describiendo el caso histórico de Phineas Gage?: Harlow. Lezak. Baddeley.

¿A qué componentes ejecutivos disociados de Lezak pertenece la siguiente conceptualización “se produce cuando la acción se efectúa de modo correcto, en cuanto a su regulación, automonitorización, autocorrección, tiempo e intensidad”?. Ejecución efectiva. Planificación. Volición.

Baddeley determina las funciones ejecutivas como dominios: Cognitivos. Emocionales. Evolutivos.

Las funciones ejecutivas son las capacidades mentales de dirección, control y regulación de las operaciones: Cognitivas, motivacionales y conductuales. Cognitivas, emocionales y biológicas. Cognitivas, emocionales y conductuales.

¿Qué escala está compuesta por dos cuestionarios, uno para padres y otro para docentes?: Stroop. . D-kefs. Brief.

El test Brief explora las F.E. en: Escuela y hogar. Siempre en un ambiente escolar. Ninguna de las dos respuestas anteriores es cierta.

La torre de Londres es un instrumento neuropsicológico muy conocido, que se ha usado para detectar problemas, fundamentalmente, en el área de: La planificación. La coordinación. La organización.

El Test de emparejamiento de figuras familiares se utiliza para: Control de la conducta. Control de la impulsividad. Control de la emoción.

Las siglas TMT pertenecen al: Test de senderos. Test Stroop. Laberintos de Porteus.

Denunciar Test