FUNCIONES EJECUTIVAS: FFEE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FUNCIONES EJECUTIVAS: FFEE Descripción: TEMA 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son las funciones ejecutivas?. Capacidades cognitivas implicadas en la resolución de situaciones novedad. Capacidades cognitivas implicadas en la resolución de situaciones novedad, imprevistas o cambiantes y que de forma consensuada pueden agruparse en una serie de componentes. Capacidades cognitivas implicadas en la resolución de situaciones novedad, imprevistas o cambiantes. Capacidades cognitivas implicadas en la resolución de situaciones novedad, imprevistas o cambiantes y que de forma consensuada pueden agruparse en una serie de componentes: Formular metas, Planificación de procesos y estrategias, Ejecución de planes, Supervisión de la conducta y corrección de errores. Capacidad de adoptar una actitud abstracta, tener un pensamiento alternativo, valorar diferentes posibilidades, elegir una de ellas, y desarrollar un marco conceptual que permita dirigir la actividad. Formular metas. Planificación de procesos y estrategias. Ejecución de planes. Supervisión de la conducta y corrección de errores. ¿Cuántas son las principales funciones ejecutivas?. 7. 3. 9. 4. ¿Cuáles son las funciones ejecutivas?. Formular metas, planificación de procesos y estrategias, ejecución de planes, supervisión de la conducta y corrección de errores. Solución de problemas, formular metas, planificación de procesos y estrategias, ejecución de planes, supervisión de la conducta y corrección de errores. Formular metas, flexibilidad cognitiva, ejecución de planes, supervisión de la conducta y corrección de errores. Inhibición,, planificación de procesos y estrategias, ejecución de planes, supervisión de la conducta y corrección de errores. ¿Qué es la inteligencia según las funciones ejecutivas?. La capacidad para resolver situaciones novedad de forma adaptativa a nivel cultural. La capacidad para resolver situaciones novedad de forma adaptativa en concepto FFEE. La capacidad para resolver situaciones novedad de forma adaptativa: INTELIGENCIA = NIVEL CULTURAL. INTELIGENCIA = CONCEPTO DE FFEE. La inteligencia es: La capacidad para resolver situaciones novedad de forma adaptativa. La capacidad para resolver problemas para los que la persona no tiene un programa prefijado. Ambas son correctas. ¿Cuál de los siguientes NO forma parte de los aspectos mas complejos de la cognición humana? (respecto a la inteligencia). razonamiento. cognición. juicio social y ético. conciencia. ¿Qué parte del cerebro se encarga de las funciones ejecutivas?. lóbulo frontal. lóbulo occipital. lóbulo parietal. lóbulo temporal. El área motora del lenguaje (Broca) se encuentra: Lóbulo parietal. Lóbulo frontal. Lóbulo occipital. Lóbulo temporal. Los déficits asociados a las lesiones frontales son: dominio motor. dominio cognitivo. dominio conductual y emocional. todas son correctas. Dificultades: memoria operativa, razonamiento lógico, comprensión y solución de problemas, planificación, conceptos y atención. Dorsolateral (desorganizado). Orbitofrontal (desinhibido). Circuito ventromedial. Falta de control conductual. Agresividad, impulsividad e irritabilidad. Falta juicio social Alt. en la toma de decisiones con R demorada. Orbitofrontal (desinhibido). Dorsolateral (desorganizado). Circuito ventromedial. Procesamiento de señales emocionales que guían la toma de decisiones hacia objetivos basados en el juicio social y ético. Circuito ventromedial. Síndrome Disejecutivo. Orbitofrontal (desinhibido). Dorsolateral (desorganizado). La actividad del córtex _____________ se vincula con los procesos implicados en la ejecución de los test y tareas que clásicamente se utilizan para la evaluación de FE: Torre de Hanoi, Stroop o WCST. Dorsolateral (desorganizado). Orbitofrontal (desinhibido). Circuito ventromedial. Dificultades de concentración Dificultades en el establecimiento de nuevos aprendizajes (dificultades para crear estrategias, y falta de intencionalidad) Limitación de la productividad que afecta a la flexibilidad cognitiva (perseveraciones, rigidez, fracaso ante tareas novedosas, lentitud, etc.) Dificultades para extraer ideas e identificar categorías Dificultades de planificación (comportamiento errático, impulsivo, dificultades para la anticipación). Síndrome Disejecutivo. Síndrome Proejecutivo. Síndrome Interejecutivo. ¿Qué significa SAS?. Sistema de Atención Superior. Sistema Atencional Supervisor. Seguridad Ambiental Sostenida. El sistema atencional supervisor tiene un control: deliberado y consciente. no deliberado e inconciente. inmediato y sostenido. En el SAS participan ______ procesos diferentes,. 5. 3. 7. 8. ¿Cuál NO es una característica del SAS?. Control deliberado y consciente. Nivel superior que modula a DC. Actúa ante tareas novedosas complejas. Ajusta el comportamiento rutinario. Un sistema ejecutivo ha de ser capaz de _________ conductas apropiadas e __________ acciones no deseadas que se encuentran en ejecución. GENERAR - INHIBIR. DESINHIBIR - INTERPRETAR. CONTROLAR - INHIBIR. Cual de las siguientes alternativas NO es una recomendación general a tener en cuenta para la evaluación de FFEE: Necesario conocer que proceso cognitivo subyace a cada tarea de evaluación. Utilizar múltiples pruebas de evaluación aumenta la fiabilidad de la evaluación. Necesario realizar 3 pruebas complementarias para la evaluación y una entrevista de observación directa. ¿De que forma se evalúa la FFEE?. Con diferentes test. No hay una prueba prototípica para evaluar FFEE. WAIS-IV. Organización de la información en un plan de acción que permita alcanzar la meta formulada. PLANIFICACIÓN. INHIBICIÓN. MERORIA OPERATIVA. Capacidad para mantener y manipular información al mismo tiempo (Procesar y almacenar información simultáneamente). PLANIFICACIÓN. MEMORIA OPERATIVA. INHIBICIÓN. FLEXIBILIDAD COGNITIVA. ¿Qué test NO forma parte de los procesos de MEMORIA OPERATIVA?. Dígitos del WAIS IV. Wechsler-III. Memoria visual de Secuencias/ Cubos de Corsi/ Knox. Torre de Hanoi. Evalúa la capacidad para planificar una serie de acciones secuenciadas que permiten alcanzar una meta especifica (Requiere de una planificación previa a la ejecución). Torre de Hanoi. Torre de Londres. Test de Stroop. Control Ejecutivo, Control Atencional Supervisor. Capacidad de inhibir una respuesta automática, atención selectiva, cambio del foco atencional en función de las necesidades del momento. Velocidad de procesamiento. Test de Stroop. Impulsividad. Tareas de estimación cognitiva. Capacidad de inhibir una respuesta automática, atención selectiva, cambio del foco atencional en función de las necesidades del momento. Velocidad de procesamiento y flexibilidad cognitiva. Test de los 5 dígitos. Test de Stroop. Tareas de Go-No Go. Involucra una serie de procesos entre los cuales también se encuentra la inhibición de la respuesta preponderante y velocidad de procesamiento. Frases incompletas que el sujeto debe completar: “Eché la carta al buzón sin ponerle.........”. Test de Hayling. Tareas de Go-No Go. FAS. Muy sensibles en la detección de problemas inhibitorios (alta correlación con lesiones orbitofrontales. El evaluador crea una tendencia de respuesta, que luego el sujeto debe inhibir. Test de Hayling. Tareas de Go-No Go. Test de los 5 dígitos. Test de Stroop. Evalúa flexibilidad espontánea (Falta de fluidez de ideas y de respuestas ante una situación problema). Esta prueba evalúa la producción espontánea de palabras durante un tiempo limitado. FAS. FIVE POINT TEST (FPT). Test de Hayling. La flexibilidad espontanea esta directamente relacionada con: FAS. FIVE POINT TEST (FPT). FLEXIBILIDAD COGNITIVA. Entre los test de flexibilidad cognitiva cual tiene la: Habilidad para formar conceptos abstractos y generar y cambiar criterios de clasificación atendiendo a cambios repentinos. Cambio del foco atencional, adaptación al entorno, utilización del feedback, memoria operativa, resistencia a las distracciones. Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST). Flexibilidad espontánea. Tareas de estimación cognitiva. Evalúa la capacidad del sujeto para afrontar el riesgo en tareas de toma de decisiones (relaciones riesgo-beneficio). IOWA GAMBLING TASK. PATIENT COMPETENCY RATING SCALE (PCRS, PRIGATANO). Behavioral Assessment of the Dysexecutive Syndrome (BADS). ¿Cuantas pruebas tiene el test Behavioral Assessment of the Dysexecutive Syndrome (BADS)?. 2. 7. 9. La capacidad atención visoespacial se evalúa con: Cubos de Corsi. Torre de Londres. WAIS IV. Wechler. ¿Cuál de las siguientes pruebas de planificación, es útil para valorar la memoria procedimental?. Torre de Hanoi. Torre de Londres. Tareas de estimación cognitiva. |