Funciones órganos superiores y directivos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Funciones órganos superiores y directivos Descripción: Funciones órganos superiores y directivos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su Departamento: Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Fijar los objetivos del Ministerio. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: aprobar los planes de actuación del Ministerio. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: asignar los recursos necesarios para la ejecución de los planes de actuación del Ministerio. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, es función del Ministro: Fijar los objetivos del Ministerio, aprobar los planes de actuación del mismo y asignar los recursos necesarios para su ejecución, ¿dentro de qué límites?. dentro de los límites de los Presupuestos Generales del Estado. dentro de los límites de las dotaciones presupuestarias correspondientes. dentro de los límites de los gastos de crédito del Ministerio. no existirán límites de gastos para esta función. Según la ley 40/2015, aprobar las propuestas de los estados de gastos del Ministerio, y de los presupuestos de los Organismos públicos dependientes, es competencia de: el secretario de estado. el ministro. El ministerio de hacienda y adm. públicas. el subsecretario. Según la ley 40/2015, a quién debe remitir el ministro la aprobación de las propuestas de los estados de gastos del Ministerio, y de los presupuestos de los Organismos públicos dependientes?. al Gobierno. al Consejo de MInistros. El Ministerio de Hacienda y Adm. públicas. al Tribunal de Cuentas. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Determinar y, en su caso, proponer la organización interna de su Ministerio, de acuerdo con las competencias que le atribuye esta Ley. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Evaluar la realización de los planes de actuación del Ministerio por parte de los órganos superiores y órganos directivos. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: ejercer el control de eficacia respecto de la actuación de los órganos superiores y órganos directivos y de los Organismos públicos dependientes. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, el ministro tiene como función evaluar la realización de los planes de actuación del Ministerio por parte de los órganos superiores y órganos directivos y ejercer el control de eficacia respecto de la actuación de dichos órganos y de los Organismos públicos dependientes, sin perjuicio de: lo dispuesto en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. La autorización del Consejo de Ministros, cuando sea preceptiva. la remisión de los resultados al Ministerio de Hacienda y Adm. públicas. los límites presupuestarios correspondientes. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Mantener las relaciones con las Comunidades Autónomas y convocar las Conferencias sectoriales y los órganos de cooperación en el ámbito de las competencias atribuidas a su Departamento. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Revisar de oficio los actos administrativos y resolver los conflictos de atribuciones cuando les corresponda, así como plantear los que procedan con otros Ministerios. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Celebrar en el ámbito de su competencia, contratos y convenios, sin perjuicio de la autorización del Consejo de Ministros cuando sea preceptiva. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Decidir la representación del Ministerio en los órganos colegiados o grupos de trabajo en los que no esté previamente determinado el titular del órgano superior o directivo que deba representar al Departamento. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Remitir la documentación a su Departamento necesaria para la elaboración de la Cuenta General del Estado, en los términos previstos en la Ley 47/2003, 26 de noviembre. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, el ministro tiene como función remitir la documentación a su Departamento necesaria para la elaboración de la Cuenta General del Estado, en los términos previstos Remitir la documentación a su Departamento necesaria para la elaboración de la Cuenta General del Estado, en los términos previstos en la Ley: 47/2003, de 26 de noviembre. 3/2015, de 30 de marzo. 50/1997, de 27 de noviembre. 2/2014, de 25 de marzo. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Resolver de los recursos administrativos y declarar la lesividad de los actos administrativos cuando les corresponda. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Otorgar premios y recompensas propios del Departamento y proponer las que corresponda según sus normas reguladoras. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Proponer y ejecutar, en el ámbito de su competencia, los Planes de Empleo del Departamento y de los organismos públicos de él dependientes. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Modificar las Relaciones de Puestos de Trabajo en los casos en que esa competencia esté delegada en el propio departamento o proponer al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas las que sean de competencia de este último. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, a quién debe proponer el ministro la modificación de puestos de trabajo cuando no sean de su competencia?. al Gobierno. al Consejo de MInistros. El Ministerio de Hacienda y Adm. públicas. al Tribunal de Cuentas. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Imponer la sanción de separación del servicio por faltas muy graves. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: ser directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: podrán ostentar por delegación expresa de sus respectivos Ministros la representación de estos en materias propias de su competencia. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, ¿pueden los secretarios de Estado ejercer competencias ministeriales?. si, siempre que sea por delegación expresa del Ministro. si, siempre que sea por delegación expresa del Presidente del Gobierno. si, siempre que sea por delegación expresa del Consejo de Ministros. en ningún caso. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: dirigen y coordinan las Secretarías Generales situadas bajo su dependencia. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: dirigen y coordinan las Direcciones Generales situadas bajo su dependencia. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Nombrar y separar a los Subdirectores Generales de la Secretaría de Estado. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Ejercer las competencias inherentes a su responsabilidad de dirección y, en particular, impulsar la consecución de los objetivos y la ejecución de los proyectos de su organización, controlando su cumplimiento, supervisando la actividad de los órganos directivos adscritos e impartiendo instrucciones a sus titulares. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Mantener las relaciones con los órganos de las Comunidades Autónomas competentes por razón de la materia. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: La autorización previa para contratar a los Organismos Autónomos adscritos a la Secretaría de Estado, por encima de una cuantía determinada, según lo previsto en la disposición transitoria tercera del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, el secretario de estado tiene como función la autorización previa para contratar a los Organismos Autónomos adscritos a la Secretaría de Estado, por encima de una cuantía determinada, según lo previsto en: la disposición transitoria cuarta del Real Decreto Legislativo 7/2013, de 19 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público Institucional. la disposición transitoria tercera del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. la disposición transitoria segunda del Real Decreto Legislativo 6/2011, de 21 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. la disposición transitoria tercera del Real Decreto Legislativo 3/2012, de 20 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de la Administración General del Estado. Según la ley 40/2015, ¿Quién debe autorizar, cuando proceda, al secretario de estado para celebrar convenios?. El ministro competente. al Consejo de MInistros. El Ministerio de Hacienda y Adm. públicas. al Tribunal de Cuentas. Según la ley 40/2015, ¿Quién debe autorizar, cuando proceda, al ministro para celebrar contratos y convenios?. El ministro competente. el Consejo de MInistros. El Ministerio de Hacienda y Adm. públicas. al Tribunal de Cuentas. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Resolver los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los órganos directivos que dependan directamente de él y cuyos actos no agoten la vía administrativa, así como los conflictos de atribuciones que se susciten entre dichos órganos. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, ¿Quién debe a establecer la cuantía para que al secretario de estado pueda administrar los créditos para gastos de los presupuestos del Ministerio por su materia propios de la Secretaría de Estado, aprobar las modificaciones presupuestarias de los mismos, aprobar y comprometer los gastos con cargo a aquellos créditos y reconocer las obligaciones económicas y proponer su pago en el marco del plan de disposición de fondos del Tesoro Público?. El ministro al efecto. al Consejo de MInistros. El Ministerio de Hacienda y Adm. públicas. El Minsiterio de Cuentas. Según la ley 40/2015, el secretario de estado administra los créditos para gastos de los presupuestos del Ministerio por su materia propios de la Secretaría de Estado, aprueba las modificaciones presupuestarias de los mismos, aprueba y compromete los gastos con cargo a aquellos créditos y reconoce las obligaciones económicas y propone su pago en el marco del plan de disposición de fondos del Tesoro Público, siempre que estos actos no sean competencia de: El ministro al efecto. al Consejo de MInistros. El Ministerio de Hacienda y Adm. públicas. El Minsiterio de Cuentas. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: ostentan la representación ordinaria del Ministerio. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: dirigen los servicios comunes, ejercen las competencias correspondientes a dichos servicios comunes. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Apoyar a los órganos superiores en la planificación de la actividad del Ministerio, a través del correspondiente asesoramiento técnico. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, ¿cómo apoyarán los subsecretarios a los órganos superiores en la planificación de la actividad del Ministerio?. a través de la gestión de objetivos. a través de asesoramiento técnico. a través de evaluaciones periódicas. a través del asesoramiento tecnológico. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Asistir al Ministro en el control de eficacia del Ministerio y sus Organismos públicos. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: determinar las actuaciones precisas para la mejora de los sistemas de planificación, dirección y organización y para la racionalización y simplificación de los procedimientos y métodos de trabajo, en el marco definido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, es función del subsecretario Establecer los programas de inspección de los servicios del Ministerio, así como determinar las actuaciones precisas para la mejora de los sistemas de planificación, dirección y organización y para la racionalización y simplificación de los procedimientos y métodos de trabajo, en el marco definido por: El ministro al efecto. al Consejo de MInistros. El Ministerio de Hacienda y Adm. públicas. El Minsiterio de Cuentas. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Proponer las medidas de organización del Ministerio y dirigir el funcionamiento de los servicios comunes a través de las correspondientes instrucciones u órdenes de servicio. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Asistir a los órganos superiores en materia de relaciones de puestos de trabajo, planes de empleo y política de directivos del Ministerio y sus Organismos públicos. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: la elaboración, ejecución y seguimiento de los presupuestos y la planificación de los sistemas de información y comunicación del Ministerio y sus Organismos públicos. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Desempeñar la jefatura superior de todo el personal del Departamento. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Responsabilizarse del asesoramiento jurídico al Ministro en el desarrollo de las funciones que a éste le corresponden y, en particular, en el ejercicio de su potestad normativa y en la producción de los actos administrativos. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, es función del subsecretario nombrar y cesar a: (señala la incorrecta). los Subdirectores y asimilados dependientes de la Subsecretaría. al personal de libre designación. al personal eventual del Departamento. al personal de carrera del Departamento. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: será responsable de coordinar las actuaciones relativas al asesoramiento judicial correspondientes dentro del Ministerio y en relación con los demás Ministerios que hayan de intervenir en el procedimiento. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Ejercer las facultades de dirección, impulso y supervisión de la Secretaría General Técnica y los restantes órganos directivos que dependan directamente de él. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Solicitar del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la afectación o el arrendamiento de los inmuebles necesarios para el cumplimiento de los fines de los servicios a cargo del Departamento. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Convocar y resolver pruebas selectivas de personal funcionario y laboral. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Convocar y resolver los concursos de personal funcionario. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Ejercer la potestad disciplinaria del personal del Departamento por faltas graves o muy graves, salvo la separación del servicio. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Adoptar e impulsar, bajo la dirección del Ministro, las medidas tendentes a la gestión centralizada de recursos humanos y medios materiales en el ámbito de su Departamento Ministerial. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Cualesquiera otras que sean inherentes a los servicios comunes del Ministerio y a la representación ordinaria del mismo y las que les atribuyan la legislación en vigor. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: ejercen las competencias inherentes a su responsabilidad de dirección sobre los órganos dependientes, contempladas en el artículo 62.2.b), así como todas aquellas que les asigne expresamente el Real Decreto de estructura del Ministerio. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: tendrán las competencias sobre servicios comunes que les atribuya el Real Decreto de estructura del Departamento y, en todo caso, las relativas a producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: son los titulares de los órganos directivos encargados de la gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas del Ministerio. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Directores Generales. Secretario General Técnico. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: representan al Gobierno de la Nación en el territorio de la respectiva Comunidad Autónoma. Ministros. Secretarios de Estado. Subdelegado de Gobierno. Directores Generales. Delegado de Gobierno. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: dirigirán y supervisarán la Administración General del Estado en el territorio de las respectivas Comunidades Autónomas y la coordinarán, internamente y cuando proceda, con la administración propia de cada una de ellas y con la de las Entidades Locales radicadas en la Comunidad. Ministros. Secretarios de Estado. Subdelegado de Gobierno. Directores Generales. Delegado de Gobierno. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: son órganos directivos con rango de Subsecretario que dependen orgánicamente del Presidente del Gobierno y funcionalmente del Ministerio competente por razón de la materia. Ministros. Secretarios de Estado. Subdelegado de Gobierno. Directores Generales. Delegado de Gobierno. Subdirectores Generales. Según la ley 40/2015, determina de quién es la siguiente función: Mantener las necesarias relaciones de cooperación y coordinación de la Administración General del Estado y sus Organismos públicos con la de la Comunidad Autónoma y con las correspondientes Entidades locales en el ámbito de la provincia. Ministros. Secretarios de Estado. Subdelegado de Gobierno. Directores Generales. Delegado de Gobierno. Subdirectores Generales. |