option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FUNDAMENTOS 1-2-3ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FUNDAMENTOS 1-2-3ILERNA

Descripción:
Examen Ilerna uf 1-2-3

Fecha de Creación: 2024/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tenemos un electroimán que genera un campo magnético de 2 Teslas de magnitud. ¿Qué ocurrirá incrementamos el número de espiras del solenoide de 1000 a 2000?: El nuevo campo magnético tendrá una magnitud de 4 Teslas. El nuevo campo magnético tendrá una magnitud de 8 Teslas. El nuevo campo magnético tendrá una magnitud de 1 Teslaa. El nuevo campo magnético tendrá una magnitud de 1,5 Teslas.

¿En qué parte del atomo podemos encontrar a los protones?: Núcleo. Podemos encontrarlos tanto en el núcleo como en la corteza orbitando. Corteza. Ninguna opción es correcta.

Identifica la radiación corpuscular que se caracteriza por presentar una carga positiva, y ser contraría a los electrones: Núcleos de helio. Neutrones. Partículas beta +. Partículas alpha.

¿Cómo afecta la densidad del medio a la velocidad de propagación de las ondas sonoras?: A mayor densidad, mayor velocidad de propagación. A mayor densidad, menos velocidad de propagación. A menor densidad, mayor velocidad de propagación. La velocidad de propagación es independiente de la densidad del medio.

5- ¿Con qué característica de las ondas podemos relacionar la siguiente definición: "Distancia que existe entre dos crestas consecutivas”?: Periodo. Longitud de onda. Amplitud. Frecuencia.

¿Donde se concentra casi la totalidad (99.9%) de la masa en un átomo?: En la corteza ya que los electrones son muy pesados. En el núcleo ya que los electrones son muy pesados. En la corteza ya que los protones son muy pesados. En el núcleo ya que los protones y neutrones son muy pesados.

¿Qué es el Efecto Doppler?: Es un fenómeno que se produce cuando ciertos materiales tienen la capacidad de atraer o repeler otras sustancias a través de la fuerza magnética. Es un fenómeno que se produce cuando disminuye la intensad de la radiactividad al aumentar la distancia a la fuente radiactiva. Es un fenómeno que se produce cuando una onda no puede propagarse por el vacío. Es un fenómeno que se produce cuando la fuente que emite sonido se encuentra en movimiento y el receptor del sonido percibe un cambio en la frecuencia.

El Aluminio es un elemento con un número atómico (Z) de 13. Por tanto podemos decir que presenta: 13 quarks. 13 neutrones. 13 protones. 13 partículas alfa.

Señala de entre las siguientes, el tipo de radiación corpuscular.: Radiación de microondas. Radiación X. Radiación formada por ondas de radio. Radiación alfa.

Tenemos un electroiman que genera un campo magnético de 5 Testas de magnitud. ¿Qué ocurra si incrementamos el radio del solenoide de 1 metro a 2 metros?: El nuevo campo magnético tendrá una magnitud de 10 Teslas. El campo magnético no cambiará de magnitud. El nuevo campo magnético tendrá una magnitud de 7,5 Teslas. El nuevo campo magnético tendrá una magnitud de 2,5 Teslas.

En el siguiente dibujo podemos ver cómo las ondas de luz han cambiado de dirección y velocidad al cambiar de medio. ¿Qué nombre recibe este fenómeno?: Polarización. Refracción. Difracción. Interferencia.

El tren de la imagen se mueve hacia la persona B. ¿Qué persona percibirá su ruido con MENOR frecuencia (más grave)?: La persona A percibirá el ruido con menor frecuencia debido al efecto Doppler. La persona B percibirá el ruido con menor frecuencia debido al efecto Doppler. Las dos personas percibirán el sonido con la frecuencia reducida debido al efecto Doppler. Las dos personas percibirán el sonido con la frecuencia aumentada debido al efecto Doppler.

¿Cómo se denomina el efecto mediante el cual se crea la nube de electrones en el catodo debido a un aumento de la temperatura provocado por el paso de la corriente eléctrica?: Emisión termoiónica. Emisión termodinámica. Emisión electrostática. Emisión calorífica.

¿Qué elemento del tubo de rayos X tiene la función de emitir electrones y es denominado "polo negativo”?: Ánodo. Carcasa protectora. Imán. Cátodo.

¿Cómo se denominan los elementos que aparecen en la imagen diagnóstica que no se corresponden con ningún objeto real?: Pixeles. Desplazamientos. Ventanas. Artefactos.

¿Cómo debe ser el metal utilizado en la fabricación del ánodo en el equipo de Radiología Simple?: Debe estar formado por un metal de alto número atómico. Debe estar formado por un metal de bajo número atómico. Ninguna respuesta es correcta. El anodo no puede estar formado en ningún caso por un metal.

En un tubo de rayos X, podemos reducir la radiación fuera de foco mediante el uso de.: Rejillas móviles tipo Potter-Bucky. Anodos giratorios. Pantallas de refuerzo. Colimadores.

Los equipos más modernos de Tomografia Computarizada (4° generación), se caracterizan por presentar: Gran cantidad de detectores dispuestos en circulo, permitiendo su calibración individual. Una pequeña matriz móvil de receptores. Gran cantidad de detectores dispuestos en circulo, aunque todos deben presentar la misma calibración. Una pequeña matriz fija de receptores.

En la imagen siguiente podemos ver una rejilla antidifusora que requiere una distancia focal de uso determinada para funcionar correctamente. Por tanto se trata de una: Una rejila antidifusora paralela. Una rejilla antidifusora oblicua. Una rejilla antidifusora focalizada. Una rejilla antidifusora de vacio.

La proporción de electrones que producen rayos X mediante radiación de frenado en el tubo de vacio es muy pequeña, de alrededor del: 10%. 15%. 20%. 1%.

Al usar el foco fino del cátodo de un proyector de rayos X, obtendremos: Mayor resolución, y mayor resistencia a disparos con alta intensidad de corriente. Mayor resolución, pero menor resistencia a disparos con alta intensidad de corriente. Menor resolución, y menor resistencia a disparos con alta intensidad de corriente. Menor resolución, pero mayor resistencia a disparos con alta intensidad de corriente.

Las colisiones coulombianas en las que se emite radiación de frenado son las: Colisiones neutras. Colisiones inelasticas. Colisiones elásticas. Colisiones radiactivas.

En Tomografía Computarizada, un valor de atenuación HU igual a 0 indica que el material observado es: Aire. Metal. Agua. Hueso.

En la curva de producción de rayos X, la radiación característica producida por ionizaciones en el ánodo es responsable de.: Ninguna parte del espectro. La parte discreta del espectro de radiación. La parte continua del espectro de radiación. Todo el espectro de radiación.

La radioscopia (o fluoroscopia) es una técnica que nos permite: Registrar imágenes de estructuras internas en diferido, aunque con un contraste y resolución muy inferiores a los sistemas de TC o radiografia convencional. Registrar imágenes de estructuras internas en movimiento a tiempo real, aunque con un contraste y resolución muy inferiores a los sistemas de TC o radiografia convencional. Registrar imágenes de estructuras internas en diferido, aunque con un contraste y resolución muy superiores a los sistemas de TC o radiografia convencional. Registrar imágenes de estructuras internas en movimiento a tiempo real, aportando además un contraste y resolución muy superiores a los sistemas de TC o radiografia convencional.

¿En qué tipo de sistema de imagen radiográfico podemos recoger informáticamente de forma automática la imagen en pocos segundos y sin necesidad de hacer una lectura del chasis?: Radiografia Convencional. Todas son correctas. Radiografia Digital Directa (DR). Radiografia Digital Indirecta (o Radiografia computarizada CR).

Para la correcta conservación de una película radiográfica analógica la temperatura y humedad deben tener valores: No es necesario tener en cuenta la temperatura y humedad en la conservación de las películas radiográficas analógicas. Temperatura por encima de 50°C y humedad relativa por encima de 80%. Temperatura por encima de 20°C y humedad relativa por encima del 80%. Temperatura por debajo de 20°C y humedad relativa alrededor del 50%.

¿Cómo se denomina el servidor cuyas funciones son: el almacenamiento digital, transmisión y descarga de imágenes radiológicas?: servidor MACs. servidor PECS. servidor PICS. servidor PACS.

¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual se elimina parte de los datos NO productivos de una imagen diagnóstica y se optimizan los restantes, reduciendo el tamaño del archivo?: Dilatación. Compresión. Difracción. Rarefacción.

En las películas radiográficas de doble emulsión: No existen las películas de doble emulsión, sólo las de emulsión simple. Usaremos dos pantallas intensificadoras de refuerzo. Nunca usaremos pantallas intensificadoras de refuerzo. Usaremos una sola pantalla intensificadora de refuerzo.

En los sistemas de radiografía digital, cuando los fotones X interactúan con el receptor, sus electrones pasan de un estado estable (banda de valencia) a.: Un estado de alta estabilidad (banda gap). Su absorción por el núcleo atómico. Un estado inestable (banda de conducción). Un estado superestable (banda base).

Cuando se espera que una imagen sea solicitada de nuevo en un plazo breve de tiempo, será almacenada en: El sistema de almacenamiento histórico, que se caracteriza por su velocidad de acceso. El sistema de almacenamiento histórico, compuesto por soportes físicos de gran capacidad. El sistema de almacenamiento en línea, que se caracteriza por su velocidad de acceso. El sistema de almacenamiento físico, compuesto por salas de archivo de gran capacidad.

Las películas radiográficas de grano grueso presentan: Baja sensibilidad. Alta resolución. Alta sensibilidad. Sensibilidad y resolución medias.

El orden correcto del procesamiento de una imagen en radiología convencional es: Revelado=>Fijado=>Lavado. Fijado=>Lavado=>Revelado. Lavado=>Revelado=>Fijado. Lavado=>Fijado=>Revelado.

Si la película radiográfica recibe luz intensa, el cassette no se cierra correctamente, o el proceso de revelado presenta errores puede aparecer.: Efecto de "repulsión". Efecto de "velo". Efecto de "halo". Efecto de "alcali".

De forma general, un archivo DICOM contendrá : Serie a la que pertenece la imagen. Todas las respuestas son correctas. Datos identificativos del paciente. Datos identificativos del estudio al que pertenece la imagen.

Denunciar Test