Fundamentos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos Descripción: Fundamentos Enfermería Mayo 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué comprende la fase de Valoración?. Observación, entrevista y exploración. Observación, entrevista y pruebas diagnósticas. Observación, pensamiento crítico y exploración. Entrevista, planificación y diagnóstico. ¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un condicionante clave en la lenta evolución y reconocimiento de la Enfermería como disciplina profesional, según el archivo?. El rol de género femenino vinculado a la profesión. El vínculo con valores y prácticas religiosas. La influencia y servilismo a la medicina. El desarrollo temprano de la tecnología. ¿Qué era habitual aplicar para tratar heridas sangrantes en la Edad Media?. Jabón. Suturas absorbibles. Cauterización con fuego. Vacunas. ¿Cuál de las siguientes fases no forma parte del proceso enfermero según el modelo clásico?. Diagnóstico. Supervisión. Valoración. Ejecución. ¿Quienes formaban parte de "Los Practicantes"?. Hombres y mujeres con formación universitaria. La mitad hombres y la otra mitad mujeres. Ya no existía una implicación religiosa. El 99% hombres. El 99% mujeres y matronas. ¿A qué se refiere el concepto del pensamiento crítico " Entereza intelectual"?. Tratar de la misma manera todos los puntos de vista, aunque no los compartas o te molesten. No creer que tenemos la verdad absoluta sobre cualquier tema. Aplicar la misma rigurosidad a tus ideas que a la de los demás. Confiar en la razón. ¿En qué ciudad se encuentra el Hôtel-Dieu, uno de los hospitales más antiguos de Europa?. Roma. Madrid. Paris. Londres. ¿Qué autor/a propuso la siguiente periodización de la evolución de los cuidados de enfermería: etapa doméstica, etapa vocacional, etapa técnica y etapa profesional?. Florence Nightingale. José Siles. Ana Luisa Velandia Mora. Marie-Françoise Collière. ¿Cómo deben ser las preguntas en una entrevista de Enfermería?. Dirigidas, para evitar la dispersión. Científicas, para que tenga validez real. Cerradas, para concretar y ser más exahustivo en la información que recibimos. Abiertas, para dejar que el entrevistado se exprese. Un problema de independencia es... aquel que es delegado por otro profesional. aquel donde existe una carencia temporal o permanente en la capacidad física o intelectual de una persona. aquel donde existe una carencia total o parcial en la capacidad física o intelectual de una persona. aquel en el que existe una carencia en la fuerza, el conocimiento o la voluntad. ¿Para qué se usaban los cataplasmas en la Edad Media?. Era un remedio comúnmente utilizado para tratar diversas afecciones físicas, como inflamaciones, dolores musculares, heridas o infecciones. Era un remedio que se utilizaba regularmente para tratar diversos problemas de salud mental como la psicosis o la esquizofrenia. Era una solución muy utilizada para los problemas digestivos, sobre todo para el estreñimiento si se acompañaba con una dieta astringente. Era un remedio que se solía utilizar para los dolores de cabeza y la congestión. ¿Por qué es necesario estudiar la Historia de la Enfermería según lo analizado en el tema introductorio de la asignatura?. Porque es una exigencia administrativa. Porque sin la demostración histórica de la enfermería no se puede afirmar su existencia como entidad socioprofesional. Para conocer únicamente los avances técnicos recientes. Para desvincular la enfermería de su pasado. ¿Qué enfermedad fue más letal en el siglo XIV?. Viruela. Lepra. Peste negra. Sarampión. ¿En qué año se actualiza la Ley de Bases de Sanidad Nacional de 1855?. 1944. 1877. 1937. 1977. ¿Qué civilización fue pionera en la regulación de las enfermedades infectocontagiosas y las cuarentenas?. Hebrea. Egipcia. Griega. Romana. ¿Qué característica distingue a los diagnósticos de enfermería de los diagnósticos médicos?. No requieren juicio clínico. Son realizados exclusivamente por médicos. Se centran en enfermedades específicas. Se enfocan en las respuestas humanas a problemas de salud. ¿Cuál de los siguientes conceptos no forma parte de la Disciplina Enfermera?. Código Deontológico. Práctica clínica. Programa de Doctorado. Metodología Enfermera. ¿Qué evento histórico fortaleció la expansión de hospitales en las rutas hacia Oriente?. La guerra de los 100 años. Las cruzadas. La caída de Constantinopla. La Reforma Protestante. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del pensamiento crítico?. Humildad. Autoconfianza. Autonomía. Empatía. ¿Cuál sería una técnica para validar los datos durante la etapa de "Valoración"?. Consultar en Chat gpt. Preguntar a tus familiares. Utilizar aparatos de medición muy sofisticados. Volver a comprobar la medición con otro aparato. ¿Qué elemento diferencia principalmente un modelo conceptual de una teoría en enfermería?. Las teorías tienen mayor nivel de abstracción. Las teorías carecen de base científica. Los modelos proporcionan marcos generales, las teorías son más concretas. Los modelos son aplicables solo en investigación. ¿Qué porcentaje de Europa murio a causa de la peste negra en el siglo XIV?. Un 30%. Un 20%. Un 50%. Un 40%. ¿Cuál era el tratamiento más habitual para la lepra?. Ungüentos. Sangrías. Aislamiento. Comer carne de cordero. ¿Cuál es el objetivo principal de la fase de planificación en el proceso enfermero?. Ejecutar las intervenciones planificadas. Evaluar los resultados obtenidos. Recoger datos del paciente. Establecer objetivos y estrategias de cuidado. ¿En qué año pasa la Enfermería a ser una carrera universitaria?. 1960. 1977. 1980. 1956. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los cuidados proporcionados por la mujer cuidadora y el hechicero en las sociedades primitivas?. El hechicero realizaba tareas domésticas y la mujer los rituales mágicos. La mujer solo participaba en los ritos y el hechicero en la crianza. Ambos ejercían funciones idénticas, solo diferenciados por el género. La mujer se ocupaba de los cuidados desde la cotidianeidad, mientras el hechicero intervenía en el tratamiento desde un enfoque mágico y distante. Un problema de autonomía es... aquel que no tiene potencial de mejora. aquel que carece de fuerza, conocimiento o voluntad. aquel que necesita el apoyo de la enfermera para mejorar o eliminar la carencia o dificultad. aquel que es delegado por otro profesional. Según Adela Cortina, ¿qué característica NO corresponde a una profesión?. Control monopolístico del ejercicio. Priorización de la retribución económica. Formación superior específica. Autonomía en la práctica. ¿A quién se le atribuye el descubrimiento del microscopio?. Jean Baptiste Denis. Gottfried Leibniz. Antonie van Leeuwenhoek. Blais Pascal. ¿Cuál de los siguientes no era un objetivo de los Colegios Profesionales en 1945, cuando se crearon?. Proponer a los poderes públicos reformas legislativas. Proporcionar un perfeccionamiento cultural, profesional y económicamente digno. Dar ayudas económicas a los recién colegiados. Perseguir el intrusismo. ¿Qué modelo espiritual regía en los conventos asistenciales?. Estudio y oración. Acción gremial. "Ora et labora" (reza y trabaja). Meditación y oración. ¿Qué implicación tuvo el dualismo en las sociedades arcaicas superiores para la evolución de los cuidados sanitarios?. Permitió la coexistencia de tratamientos empíricos y rituales religiosos. Eliminó por completo la influencia de la magia en la medicina. Promovió la especialización quirúrgica. Centralizó los cuidados exclusivamente en instituciones religiosas. ¿Quién descubrió el bacilo del cólera y de la tuberculosis?. Morgagni. Lister. Koch. Pasteur. Según la clasificación de Marriner, ¿en qué tendencia se incluiría el modelo de Virginia Henderson?. Escuela de efectos deseables. Tendencia humanista de necesidades. Escuela del caring. Tendencia de sistemas. ¿Quién escribió "El Canon de la Medicina", donde realiza una descripción minuciosa de múltiples patologías y plantea la manera de abordar los tratamientos basado en el diagnóstico certero, con observación minuciosa y sistemática del paciente?. Leonardo da Vinci. Maimónides. Avicena. Miguel Servet. ¿Quién creó el término de "Proceso de Atención de Enfermería"?. Helen Yura. Dorothy Jhonson. Lydia Hall. Mary Walsh. ¿Cuál es el cambio más importante en el Renacimiento?. El paso del Catolicismo al Protestantismo. El paso del Neoplatonismo a la Escolástica. El paso del Socialismo al Capitalismo. El paso de la Escolástica al Neoplatonismo. Según el paradigma actual, ¿qué elemento es esencial para considerar la enfermería como disciplina científica?. Cuerpo de conocimientos sistemático interrelacionado. Subordinación a protocolos y guías médicas. Enfoque eminentemente práctico. Uso exclusivo de tecnología médica. ¿Qué elemento es esencial para formular un diagnóstico enfermero según la NANDA?. Protocolo médico establecido. Descripción fisiopatológica de una enfermedad. Resultado de pruebas diagnósticas. Juicio clínico sobre la respuesta humana. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del método enfermero?. Interactivo. Flexible. Dinámico. Estándar. ¿Qué rol desempeñaban los barberos en hospitales?. Ninguna de las anteriores. Vigilantes. Practicaban sangrías, extracciones y ayudaban en curas. Oradores y escribanos. ¿Cuál fue la aportación principal del humanismo renacentista a la medicina?. Fin de la cirugía. Eliminación de los hospitales religiosos. Vacunas. Interpretación racional de las enfermedades. ¿Qué podría llevar una cataplasma para aliviar los dolores musculares?. Valeriana, hierba de San Juan y Lavanda. Aloevera, tomate y agua. Sangre, arroz y azafrán. Manzanilla, hojas de menta y aceite de coco. ¿Por qué la creación de los primeros xenodoquios cristianos representó un punto de inflexión en la historia de los cuidados?. Introdujeron la atención médica basada en evidencia. Fueron los primeros hospitales gestionados por el Estado. Permitieron la especialización quirúrgica de las cuidadoras. Sistematizaron la caridad bajo control eclesiástico, institucionalizando los cuidados. ¿Quién escribió "Tratado sobre el asma" o "Guía del paciente"?. Avicena. Miguel Servet. Descartes. Maimónides. ¿Enfermería puede diagnosticar?. No, solo pueden diagnosticar los médicos, odontólogos y podólogos. No, en ningún caso. Si, pero solo en caso de emergencia vital. Si, únicamente diagnósticos de Enfermería. Durante el renacimiento ¿Quienes fueron los únicos profesionales de la salud relacionados con la enfermería que se constituyeron como gremio?. Los barberos sangradores. Los Ministrantes. Los médicos. Los practicantes. ¿Qué institución regulaba su actividad en Granada?. El Protomedicato. El Arzobispado. La Real Academia Médica. El Cabildo Militar. ¿Cómo influyó la interpretación cristiana de la enfermedad como "gracia redentora" en la metodología de los cuidados durante la etapa vocacional?. Fomentó la investigación científica sobre las causas de la enfermedad. Impulsó el desarrollo de técnicas médicas avanzadas. Priorizó el alivio espiritual sobre el tratamiento físico, retrasando la adopción de prácticas médicas. Favoreció la autonomía profesional de las cuidadoras. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del proceso enfermero?. Ofrecer cuidados individualizados basados en un método científico. Administrar medicamentos prescritos por el médico. Realizar tareas delegadas por otros profesionales de la salud. Proporcionar cuidados estandarizados a todos los pacientes. ¿Qué consecuencia tuvo el Código de Hammurabi en el ejercicio médico mesopotámico?. Reguló exclusivamente la obstetricia. Estableció responsabilidades legales por mala praxis. Prohibió los rituales mágicos en el tratamiento. Eliminó la figura del sacerdote-sanador. ¿Qué diferencia existía entre barberos y sangradores?. Religión. Edad. Formación y tipo de intervenciones. Género. ¿En cuál de las 14 necesidades de Virginia Henderson incluirías el diagnóstico "Intolerancia a la actividad"?. Ocio y recreo. Necesidad de moverse y mantener posturas adecuadas. Evitar los peligros del entorno. Autorrealización. La valetudinaria romana se diferenciaba del iatreion griego principalmente por: La integración de rituales religiosos en los tratamientos. El uso exclusivo de esclavos como cuidadores. Su origen militar y enfoque en la recuperación funcional rápida. Su función como centro de atención sanitaria. Señala la respuesta incorrecta. Los problemas Independientes son: aquellos que cuentan con una capacidad formativa y legal para diagnosticar, planificar y evaluar. aquellas cuya prescripción no es exclusiva. aquellas intervenciones propias de Enfermería. aquellos que son independientes de cualquier otro profesional. ¿Cómo se interpretaba la enfermedad durante la etapa vocacional de los cuidados de enfermería?. Como una gracia recibida y un modo de redención espiritual. Como un desequilibrio de los humores corporales. Como un fenómeno exclusivamente biológico. Como un castigo divino sin posibilidad de redención. |