Fundamentos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos Descripción: cositas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación a la resistividad de la piel... Se incrementa en pieles morenas, con vello, gruesas, poco hidratadas y vascularizadas. Si es muy elevada hay que subir la intensidad para lograr el efecto deseado o incluso puede ser que superemos el máximo recomendado. La corriente debe atravesarla. Todas las opciones anteriores son correctas. La intensidad máxima a aplicar con una corriente alterna y electrodos de 25 cm2 es de... 25 mA. 50 mA. 12.5 mA. 0,5 mA. Selecciona el enunciado INCORRECTO con respecto a la iontoforesis... No puede emplearse en pacientes alérgicos al medicamento en cuestión. Se aplica dosis de 40 a 80 mAmin. Se requiere una corriente con efecto polar sostenido en el tiempo. Se emplea el polo opuesto a la polaridad del elemento activo del medicamento. Señala la frecuencia y reposo de una corriente bidireccional pulsada de ciclo de 10 ms y un pulso de la décima parte del ciclo. 100 Hz y 9.9 ms. 100 Hz y 9 ms. 10 Hz y 9 ms. 10 Hz y 9,9 ms. ¿Qué se requiere para maximizar de modo general el fortalecimiento con NMES?. Seleccionar la menor frecuencia de corriente dentro del rango adecuado. Aumentar la intensidad al máximo posible. Las dos opciones son correctas. Las dos opciones son incorrectas. Indica la resultante de cruzar una corriente a 2000Hz y otra variando de 2100 a 2200 Hz. Corriente de 2100 a 2200 hz y AMF de 0 a 200 hz. Corriente de 2050 a 2100 hz y AMF de 0 a 200 hz. Corriente interferencial de 2100 a 2200 hz y AMF de 100 a 200 hz. Corriente interferencial de 2050 a 2100 hz y AMF de 100 a 200 hz. La energía por sesión de una onda corta aplicada a 10 min a 100 hz y 1000 W (400 us duración de la rafaga).. Es de 48 KJ. Es de 24 KJ. Es de 72 KJ. Ninguna es correcta. El tiempo de aplicación en el US depende de... Tamaño de la superficie. La frecuencia del cabezal. Intensidad SATA o pico. Ninguna de las opciones es correcta. Indica la afirmacion INCORRECTA en relación a los ultrasonidos... Son ondas mecánicas por encima del espectro audible para el ser humano. Se pueden refractar por completo si se supera los 15 grados de inclinación del cabezal con la piel. Se pueden aplicar para cualquier área de tejido rico en proteínas. La intensidad SATA o pico debe ajustarse para tratar de llegar al tejido deseado con suficiente intensidad pero evitando la cavitación inestable en los tejidos previos. Los ultrasonidos a 1 MHz... Pueden llegar hasta 2-2,5 cm. Llegan a mayor profundidad que los de 3 MHz. Se atenuarán más a mayor contenido hídrico de los tejidos a su paso. Ninguna es correcta. Señala la duracion de la fase de la onda de una corriente bidireccional pulsada simetrica de 100 Hz y reposo de 9 ms. 250 microsegundos. 1000 microsegundos. 500 microsegundos. 100 microsegundos. La dosis de iontoforesis total recomendada se situa entre... 40 y 80 mAmin. 40 y 80 mA. < 0,5 mAmin. < 0,5 mA. La corriente de alto voltaje se caracteriza por ser una corriente monofasica... De 2 pulsos gemelos de duracion menor de 200 us y voltaje inferior a 1 mA. De 2 pulsos gemelos de duracion menor de 100 us y voltaje inferior a 1 mA. De 2 pulsos gemelos de duracion menor de 100 us y voltaje inferior a 100 V. De 2 pulsos gemelos de duracion menor de 200 us y a 100 V o más. Si en un equipo trabajando a intensidad constante se reseca PARTE de la funda del electrodo. La densidad de corriente aumenta. La resistencia total aumenta. La corriente busca el camino de menor resistencia (resistencias en paralelo). Todas son correctas. Que significa y qué extraemos de la curva intensidad- tiempo en general?. Para llegar al umbral motor se requiere mayor amplitud que para el doloroso. A mayor amplitud se requiere mayor fase para obtener contracción. A menor fase, mayor amplitud se necesita para llegar a los distintos umbrales. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. El fortalecimiento con electroestimulación es preferible al voluntario cuando... Se quiere prevenir la perdida de fuerza y función ante una inmovilización. Existe una inhibición muscular por ejemplo secundaria a una cirugía. Las dos primeras son correctas. Las dos primeras son incorrectas. ¿Qué contraindicaciones son específicas de las NMES con respecto a la TENS?. Tendencia a sufrir hemorragias o tras cirugía reciente. Existencia de dispositivos electronicos en la zona de aplicación. Las dos son correctas. Las dos son incorrectas. ¿Qué dos parametros sería necesario priorizar en los US para llegas a la máxima profundidad?. La frecuencia del US y la ERA. La frecuencia del cabeza y la I SATA o media. La frecuencia del cabezal y la I SATP o pico. La ERA y la I SATA o media. ¿A que frecuencia de corriente funciona la ONDA CORTA?. A 27,12 MHz. Aproximadamente alrededor de 0,5 MHz. Entre 2450 y 435 MHz. A 2460 MHz. El campo cercano o de Fresnel en los ultrasonidos. Se caracteriza por la presencia de picos de intensidad. Implica la movilización del cabezal de forma no concéntrica. Las dos primeras son correctas. Las dos primeras son incorrectas. Si se aplica una corriente con un tiempo de impulso de 1 ms a una frecuencia de 50 Hz, ¿Cuál será el tiempo de reposo?. 19 ms. 49 ms. 20 us. Ninguno de los anteriores. Escoge la opción CORRECTA: Las ondas longitudinales pueden propagarse en el vacío. Las ondas electromagnéticas son ondas transversales. El periodo de oscilación de una onda contiene en el nº de ciclos por segundo. El ciclo oscilatorio de una onda se determina por la cadencia completa con /sin pausa . ¿Cuál de entre los siguientes efectos polares puede producirse bajo el CÁTODO?. Coagulación de proteínas. Liberación de hidrógeno. Rechazo de cationes. Reacción básica y coagulación de proteínas. ¿Cuál es la densidad de corriente en una aplicación con corriente galvánica con unos electrodos de 50 cm2 y una intensidad de corriente de 5 mA?. 1 mA/cm2. 0’15 mA/cm2. 0’2 mA/cm2. 0’1 mA/cm2. Si con un equipo a intensidad constante se despega un electrodo por un lado…. Dejará de pasar la corriente. Aumenta la densidad de corriente y mayor riesgo de quemadura química. La resistencia aumenta en la zona de la piel que aún queda situada bajo el electrodo, con el riesgo de producir una quemadura química. Ninguna de las anteriores opciones es válida. Las corrientes de alto voltaje son…. Bidireccionales a frecuencias <1 Hz empleadas para lograr analgesia. Unidireccionales con intensidad de 1 mA. Unidireccionales usadas para analgesia, cicatrización y fuerza muscular. Alternas a alto voltaje. El valor normal de la cronaxia se encuentra, en general…. Entre 0’02 ms y 0’9 ms. Entre 1 y 5 mA. Entre 0’6 y 5 mA. Entre 1 y 10 ms. En una persona con lesión nerviosa periférica parcial…. Tanto la reobase como el UGT del lado lesionado es menor que en el lado sano. La reobase del lado lesionado aumenta con respecto al valor del lado sano pero en menor medida que lo hace el UGT. La reobase del lado lesionado aumenta. Tanto la reobase como el UGT del lado lesionado -----. |