Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEfundamentos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
fundamentos

Descripción:
parcial 2

Autor:
.
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
25/11/2022

Categoría:
Otros

Número preguntas: 49
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
El líquido cefalorraquídeo que circula por los ventrículos y por el espacio subaracnoideo es reabsorbido por la sangre que circula por: senos durales el espacio epidural venas superficiales del encéfalo la arteria basilar.
las vainas de mielina son características: del sn reticular del sn ganglionar del sn de los vertebrados a b y c son correctas.
que cisura separa los lóbulos frontales y parietales? cisura lateral cisura interhemisférica cisura central cisura frontoparietal.
que arterias irrigan la corteza de la ínsula? arterias cerebrales anteriores arterias cerebrales medias arterias cerebrales posteriores arterias vertebrales.
en que lóbulo se sitúa el área visual primaria o área 17 del área de Broadmann frontal parietal occipital temporal.
Que capa contiene mayoritariamente neuronas estrelladas? capa I o molecular capa II o granular externa capa III o piramidal externa capa IV o granular interna.
el núcleo centromediano del tálamo interviene: control de la motricidad procesamiento de la información sensorial mecanismo de despertar y alerta procesos de memoria.
los núcleos putamen y glóbulo pálido forman: núcleo caudado núcleo lenticular cuerpo estriado a b y c son correctas.
los tractos corticoespinales y corticolobulares a la altura del mesencefalo se denominan: pedúnculos cerebrales rodete piramidal (puente) pirámides bulbares (bulbo) cápsula interna.
el hipotálamo: controla el sistema endocrino gracias a sus conexiones eferentes con la hipofisis controla el sn vegetativo o autónomo a través de sus conexiones eferentes con el tronco encefálico y la médula espinal se conecta con la corteza cerebral a través del tálamo a b y c son correctas.
la enfermedad producida por la degeneración del caudado se denomina: alzehimer parkinson discinesia síndrome de huntington síndrome de wolf- Parkinson- white corea de hunhtinton.
que tres estructuras forman el romboencéfalo? bulbo, puente y mesencéfalo cerebelo, mesencéfalo y puente ninguna es correcta bulbo, puente y cerebelo bulbo, mesencéfalo y cerebelo. .
el tracto olivocerebeloso y espinocerebeloso forman parte de pedúnculos inferiores pedúnculos medios pedúnculos superiores pedúnculo ventral pedúnculos dorsales. .
que capas forman el embrión? ectodermo, mesodermo, sincitiodermo ectodermo, mesodermo y endodermo sincitodermo, mesodermo y endodermo ninguna es correcta ectodermo, trofodermo, endodermo. .
por donde circula el líquido cefalorraquídeo? por el espacio subaracnoideo por los senos durales por el polígono de Willis por el espacio subdural.
cual de los siguientes animales tienen corteza cerebral? araña tiburón ratón lamprea.
los ganglios o núcleos basales: incluyen al núcleo accumbens forman parte del diencéfalo rodean al cuarto ventrículo fundamentalmente desarrollan una función sensorial. .
a donde se proyectan mayoritariamente las neuronas piramidales de la capa V de las áreas motoras primarias? hipotálamo y amigdala bulbo raquídeo y médula espinal ventrículos laterales y tercer ventrículo áreas visuales primarias y secundarias.
en que lóbulo se sitúa el área visual primaria? frontal parietal occipital temporal.
que núcleo del sistema límbico desarrolla un papel muy importante en la memoria? el sistema límbico no interviene en los procesos de memoria la amígdala el hipocampo el hipotálamo.
la oxitocina: es sintetizada por células glandulares de la hipófisis posterior es segregada al torrente sanguíneo en la hipófisis anterior como neuromodulador favorece las vinculaciones afectivas como neurohormona juega un papel muy importante en el control de la precisión sanguínea.
el tálamo: los núcleos diseminados forman parte del sistema reticular activador ascendente los núcleos geniculados laterales intervienen fundamentalmente en el control motor el núcleo centromediano está adosado a la cara medial del tálamo las neuronas del núcleo pulvinar envían axones a la corteza visual primaria.
cual de los siguientes núcleos se conecta con el cerebro a través del pedúnculo cerebeloso inferior? sustancia negra oliva inferior o oliva bulbar núcleo rojo núcleo cuneado o de burdach.
la formación reticular del tallo cerebral: incluye a los núcleos del rafe interviene en el control reflejo de respuestas viscerales fundamentales para la vida forma parte de circuitos locales troncoencefálicos postsinápticos a b y c son correctas.
El sn periférico se forma a partir de tubo neural crestas neurales crestas neurales y tubo neural mesodermo mesencéfalo.
que afirmación es correcta? área motora primaria: activación muscular involuntaria área motora de asociación: activación muscular involuntaria área motora primaria: activación muscular voluntaria área motora primaria: coordinación y ajuste área motora de asociación: activación muscular voluntaria.
en que tres grandes partes se divide el encéfalo? mesencéfalo, rombencéfalo y hexencéfalo prosencéfalo, sincéralo, romboencéfalo ninguna es correcta prosencéfalo, mesencéfalo y juraséfalo prosencéfalo, mesencéfalo y romboencéfalo. .
en que consiste la sinaptogénesis? crecimiento de axones y dendritas formación de nuevas sinapsis establecimiento de conexiones entre neuronas a b y c son correctas.
a través de que cavidad ventricular el líquido cefalorraquídeo pasa hacia el espacio subracnoideo? ventrículos laterales tercer ventrículo acueducto cerebral (o de Silvio) cuarto ventrículo.
que líquido circula por el polígono de Willis? sangre arterial sangre venosa líquido cefalorraquídeo no circula ningún líquido, el polígono de Willis son fibras.
en que capa cortical terminan mayoritariamente las radiaciones tálamo-corticales sensoriales específicas? I II III IV.
las fibras de la cápsula interna transmiten información motora se sitúan a la altura de los ganglios basales están formadas por el tracto cortico-espinal y por el tracto cortico-bulbar a b y c son correctas.
el fórnix: forma parte del sistema límbico es un núcleo diencefálico juega un papel muy importante en el control motor conecta el tálamo con el hipotálamo.
la oxitocina y la vasopresina se vierten al sistema sanguíneo portal hipotálamo-hipofisario actúan como neurohormonas y como neuromoduladores son sintetizadas por las células de la adenohipofisis o hipófisis anterior. a b y c son correctas.
en el tálamo: los núcleos del metatálamo (geniculado medial y lateral) intervienen en el control de la motricidad el núcleo anterior forma parte del sistema límbico los núcleos ventral-anterior y ventral lateral forman parte de las vías sensoriales específicas los núcleos pulvinar y ventral posterior forman parte del sistema reticular activador ascendente. .
el control reflejo de la frecuencia cardíaca se realiza gracias a circuitos locales troncoencefálicos polisinápticos a la corteza motora al cerebelo al sistema nervioso somático.
las fibras musgosas son fibras aferentes de la corteza cerebelosa son fibras eferentes de la corteza cerebelosa son axones de las células granulares de la corteza cerebelosa hacen sinopsis en la capa de células de purkinje del cerebelo. .
cual de los siguientes giros o circunvoluciones forman parte del sistema límbico? giro frontal superior giro temporal medio giro del cíngulo giro temporal inferior.
las fibras corticobulbares y corticoespinales: forman el sistema piramidal controlan la contracción de los músculos lisos son fibras descendentes medulares todas son correctas.
en relación al desarrollo filogenético del sn, las vainas de mielina aparecieron: con el sistema ganglionar con el sistema reticular con el sistema nervioso de los vertebrados con el sistema nervioso de los mamíferos.
la neurogénesis consiste en: formación de neuronas maduras a partir de división celular (mitosis) de neuronas inmaduras formación de redes neurales gracias al establecimiento de conexiones nerviosas muerte de las neuronas que no establecen conexiones nerviosas todas son correctas.
qué tienen en común la hoz del cerebro, la hoz del cerebelo y la tienda del cerebelo? son tabiques de duramadre impiden la rotación de la masa encefálica dentro del cráneo contienen unos huecos por los que circula la sangre venosa todas son correctas.
en que ventrículo están los orificios que permiten el paso del líquido cefalorraquídeo al espacio subaracnoideo? los ventrículos laterales el tercer ventrículo el cuarto ventrículo el acueducto cerebral.
los órganos circunventriculares: permiten la circulación del líquido cefalorraquídeo por el sistema ventricular permiten que el líquido cefalorraquídeo sea reabsorbido por la sangre venosa intervienen en la regulación del paso de sustancias que circulan por la sangre al tejido nueral son las zonas en las que se produce líquido cefalorraquídeo a partir de la sangre.
la arteria basilar contiene sangre de: las dos arterias carótidas internas las dos arterias vertebrales las arterias vertebrales y las carótidas internas las arterias cerebrales anteriores, posteriores y medias. .
que fibras comunican áreas cerebrales de distintos hemisferios? comisura anterior fibras intracorticales fibras de axón corto o fibras en U fibras de axón largo.
cuales de las siguientes áreas de Broadmann desarrollan una función motora? las áreas 1, 2 y 3 (giro o circunvolución postcentral o central posterior) el área 4 (giro precentual o central anterior) y el área 6 (es anterior con respecto al área 4) las áreas 17 y 18 ubicadas en el lóbulo occipital áreas 41 y 42.
que núcleos de los ganglios basales envían fibras hacia la sustancia negra? putamen y caudado putamen y globo pálido cuerpo estriado lenticular y caudado.
cómo se denomina el lóbulo que se ubica en el polo anterior del prosencéfalo? frontal parietal temporal occipital.
Denunciar test Consentimiento Condiciones de uso