fundamentos 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fundamentos 5 Descripción: fundamentos y equipos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué material se utiliza en la carcasa del tubo de rayos X para evitar la fuga de radiación?. Cobre. Aluminio. Plomo. Vidrio. ¿Qué función tiene el aceite dentro de la carcasa del tubo de rayos X?. Generar rayos X. Mejorar la resolución de la imagen. Actuar como aislante térmico y eléctrico. Reducir la radiación dispersa. ¿De qué material está hecho el ánodo rotatorio en la mayoría de los tubos de rayos X?. Grafito. Rodio. Wolframio (tungsteno). Molibdeno. ¿Cuál es la principal ventaja del ánodo rotatorio frente al estacionario?. Genera más radiación dispersa. Produce imágenes de menor calidad. Mejora la disipación del calor. Reduce la energía de los rayos X. ¿Qué elemento se encuentra en el filamento del cátodo para mejorar su eficiencia?. Hierro. Níquel. Torio. Molibdeno. ¿Qué componente del tubo de rayos X permite focalizar los electrones hacia el ánodo?. Filamento. Carcasa. Rejilla. Copa focalizadora. ¿Qué sistema evita el balanceo del rotor en el tubo de rayos X?. El filamento. La estabilización del movimiento del rotor. El uso de diafragmas. La carcasa metálica. ¿Qué se coloca entre el paciente y el receptor de imagen para reducir la radiación dispersa?. Filtro de aluminio. Rejilla antidifusora. Colimador. Diafragma. ¿Qué material radiotransparente se utiliza en las mesas de exploración radiográfica?. Acero inoxidable. Plomo. Fibra de carbono. Aluminio. ¿Qué parámetro regula automáticamente un exposímetro durante una exposición?. La cantidad de radiación que llega al receptor de imagen. El tamaño del haz de radiación. La temperatura del ánodo. El nivel de ruido en la imagen. ¿Qué ventaja tiene un receptor de imagen digital frente a uno analógico?. Menor resolución. Mayor tiempo de procesamiento. Obtención instantánea de la imagen. Necesidad de revelado químico. ¿Qué característica tiene el diseño de un intensificador de imagen en fluoroscopia?. Genera rayos X adicionales. Funciona sin electricidad. Convierte rayos X en luz visible de alta intensidad. No requiere diferencias de potencial. ¿Qué material de ánodo se utiliza en mamografía para optimizar el contraste?. Wolframio. Molibdeno o rodio. Aluminio. Níquel. ¿Qué efecto tiene la compresión de la mama durante una mamografía?. Aumenta la radiación dispersa. Mejora el contraste y la resolución espacial. Incrementa el tiempo de exposición. Genera artefactos de movimiento. ¿Qué tipo de soporte permite la orientación del tubo de rayos X en múltiples planos?. Brazo en C. Columna fija. Estativo mural. Soporte de techo. ¿Qué sistema ayuda a ajustar geométricamente el haz de radiación?. Colimador. Exposímetro. Rejilla antidifusora. Consola de control. ¿Qué característica define a los filtros añadidos en un tubo de rayos X?. Aumentan la radiación dispersa. Absorben fotones de baja energía. Reducen la intensidad del haz útil. Disminuyen la calidad de imagen. ¿Qué función tiene el control automático de exposición (CAE)?. Detener la exposición al alcanzar una dosis preconfigurada. Regular la temperatura del tubo. Ajustar el tamaño del haz. Cambiar la orientación del tubo. ¿Qué parámetro técnico se utiliza para maximizar el contraste en mamografía?. Uso de mA altos. Distancias largas entre tubo y receptor. kVp bajos. Altos tiempos de exposición. ¿Qué diseño facilita la fluoroscopia en procedimientos quirúrgicos?. Consola de control manual. Arco en C. Receptor de imagen móvil. Estativo mural. ¿Qué material permite una mejor atenuación en la rejilla antidifusora?. Plomo. Cobre. Níquel. Titanio. ¿Qué parte del equipo regula el tamaño del campo de radiación?. Filtro. Receptor de imagen. Colimador. Estativo mural. ¿Qué tecnología ha reducido la dosis de radiación en fluoroscopia?. Intensificadores analógicos. Detectores de panel plano (TFT). Filtros de aluminio. Consolas manuales. ¿Qué elemento permite disminuir la radiación dispersa en fluoroscopia?. Posicionar el tubo debajo del paciente. Reducir el tiempo de exposición. Utilizar colimadores manuales. Aumentar la intensidad del haz. ¿Qué diseño de mesa es esencial en mamografía?. Radiotransparente horizontal. Estativo mural. Con chasis fijo. Mesa con compresión ajustable. ¿Qué factor incrementa la radiación dispersa durante una exposición?. Mayor volumen de tejido irradiado. Uso de kVp bajos. Compresión del tejido. Uso de rejillas antidifusoras. ¿Qué distancia entre tubo y receptor es típica en mamografía?. 1 metro. 60-75 cm. 1,5 metros. 2 metros. ¿Qué característica tiene el fósforo de salida en un intensificador de imagen?. Genera rayos X adicionales. Reduce el brillo de la imagen. Incrementa la intensidad luminosa. Convierte luz en electrones. ¿Qué sistema asegura que los bordes de la imagen mamográfica sean nítidos?. Uso de kVp altos. Pala compresora. Mayor tiempo de exposición. Reducción del grosor del receptor. ¿Qué tecnología mejora el contraste en mamografía?. Tubo de wolframio. Uso de ánodos de molibdeno o rodio. Detectores analógicos. Aumento de kVp. |