Fundamentos Base de Datos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos Base de Datos Descripción: Cuestionarios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los sistemas basados en archivos mantienen los datos en varios archivos, generalmente en distintos formatos, y requieren igualmente varios programas de aplicación para manipular sus datos. Esta desventaja se conoce como: Anomalías en el acceso concurrente. Dificultad en el acceso a los datos. Dificultad en el acceso a los datos. Aislamiento de datos. Una base de datos es el: software que gestiona y controla el acceso a los datos. conjunto de datos que contiene información relativa a una organización. programa escrito por desarrolladores en respuesta a las necesidades de los usuarios. El administrador de base de datos debe seleccionar los datos que se almacenan en la base de datos empleando el nivel de abstracción: físico. lógico. de vistas. El lenguaje de definición de datos sirve para: especificar el esquema de la base de datos. expresar las consultas y modificaciones a la base de datos. especificar los privilegios sobre elementos de la base de datos. ¿Cuál de las siguientes sentencias NO corresponde a características de una base de datos relacional?. Emplea el lenguaje de manipulación de datos y de definición de datos. Utiliza un conjunto de tablas para representar datos y sus relaciones. Describe el diseño de la base de datos en el nivel físico. Identifique el elemento que no corresponde a una aplicación de base de datos con una arquitectura de tres capas. Máquina cliente. Servidor de aplicaciones. Lógica de negocio. Servidor de base de datos. Minería de datos hace referencia a: el proceso de análisis semiautomático de grandes bases de datos para descubrir patrones útiles. la creación de formularios e informes con un mínimo de esfuerzo de programación. el método para añadir información de marcas a los documentos de texto para el intercambio de datos. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una actividad rutinaria de un DBA?. Escribir aplicaciones de base de datos especializadas que no encajan en el marco tradicional del procesamiento de datos. Asegurar disponibilidad del espacio en disco suficiente para la normal operación de la base de datos. Crear el esquema original de la base de datos mediante la ejecución de comandos de definición de datos de SQL. El módulo de gestión de almacenamiento de una base de datos es responsable de: ayudar al sistema de base de datos a simplificar y facilitar el acceso a los datos. el almacenamiento, recuperación y actualización de los datos de la base de datos. permitir a los usuarios de la base de datos obtener buenos tiempos de respuesta al ejecutar sus consultas. El esquema conceptual de una base de datos completamente desarrollado permite: identificar los requisitos de datos de la organización. especificar las características físicas de la base de datos. indicar los requisitos funcionales de la empresa. Una base de datos relacional se compone de un conjunto de: tablas que tienen nombres únicos. tuplas organizadas mediante una clave principal. columnas con nombres únicos. Para referirse a una instancia específica de una relación se utiliza el término: esquema de relación. dominio atómico. ejemplar de relación. Dentro del modelo relacional, una tupla se refiere a: la columna de una tabla. una fila de la tabla. una instancia de una relación. Dentro del modelo relacional, una relación se refiere a una: fila. tabla. columna. Dentro del modelo relacional, un atributo se refiere a: la columna de una tabla. una instancia de una relación. un ejemplar de una relación. Las claves (sean superclaves, candidatas o primarias) son propiedades de: toda la relación. cada una de las tuplas. el esquema de la base de datos. Una clave candidata es: la elegida por el diseñador de base de datos para identificar de forma única las tuplas de una relación. aquella que podría identificar de forma única a cada tupla de una relación. un conjunto de uno o varios atributos que considerados en conjunto identifican de forma única a cada tupla de una relación. La operación relacional más frecuente es: proyección. selección. producto cartesiano. Cuando se aplica una consulta sobre una única relación y donde las tuplas tienen que cumplir un predicado particular (por ejemplo, fecha_ingreso > ‘10/06/2015’), el resultado es: una vista que contiene las tuplas que satisfacen el predicado indicado. la misma relación original, pero que contiene solamente las tuplas que satisfacen el predicado. una nueva relación, que es un subconjunto de la relación original. Ciertos lenguajes relacionales cumplen estrictamente con la definición matemática de conjunto y: eliminan los duplicados. mantienen los duplicados. eliminan o mantienen los duplicados de acuerdo con los ecursos del servidor de base de datos. En una instrucción SELECT la cláusula ORDER BY es obligatoria. VERDADERO. FALSO. En SQL las funciones de agregación calculan un único valor como resultado. VERDADERO. FALSO. La cláusula WHERE de los grupos es el HAVING. VERDADERO. FALSO. Una instrucción SELECT anidada se denomina subselección. VERDADERO. FALSO. Si las columnas de la tabla de resultados provienen de más de una tabla, debe utilizarse una combinación. VERDADERO. FALSO. La cláusula DELETE puede usarse para eliminar definitivamente una tabla. FALSO. VERDADERO. La reunión externa izquierda es simétrica a la eunión externa derecha. VERDADERO. FALSO. La operación de reunión externa completa se representa por LEFT-RIGHT OUTER JOIN. FALSO. VERDADERO. Una vista puede considerarse un método de seguridad. VERDADERO. FALSO. En una transacción, una vez aplicado un COMMIT, es posible aplicar un ROLLBACK para deshacer los cambios aplicados. FALSO. VERDADERO. Una vez creada una tabla, es posible añadir una restricción mediante la instrucción ALTER TABLE. VERDADERO. FALSO. Examine la estructura de la tabla EMP(empId, empNombre, empSalario, comisión) ¿Qué sucedería al aplicar la siguiente sentencia? ALTER TABLE emp MODIFY (salary DEFAULT 10000);. Este genera un error debido a que las definiciones de columnas no pueden ser alteradas para añadir valores por defecto. Únicamente las subsecuentes inserciones donde EmpSalario no se especifique deberían almacenar el valor 10000. Generaría un error debido a que las definiciones de columna no pueden ser alteradas si la tabla ya contiene tuplas. Tenemos las tablas: EMP(empId, empNombre, fechaIngreso, empSalario, depId) y, DEPT(depId, depNombre, depLocalidad). Se requiere generar un reporte que muestre todos los nombres de departamentos con la correspondiente cantidad que invierten en salarios ¿Qué sentencia SQL ayudaría a cumplir el requerimiento?. SELECT depNombre, SUM (empSalario) FROM emp e, dept d WHERE e.depId = d.depId GROUP BY depNombre;. SELECT depNombre, empSalario FROM emp e, dept d WHERE e.depId = d. depId GROUP BY depNombre HAVING empSalario = SUM(empSalario);. SELECT depNombre, empSalario FROM emp e, dept d GROUP BY depNombre HAVING empSalario = SUM(empSalario);. El lenguaje SQL se subdivide en: DML, DCL, TCL y FCL. DML, DDL, DCL y TTL. DML, DDL, DCL y XTL. DML, DDL, DCL y TCL. Con el comando ALTER no se puede: borrar una columna. modificar el tipo de dato de una columna. cambiarle el nombre a la tabla. actualizar la tabla. Con GRANT y REVOKE se puede: otorgar permisos de SELECT a una o varias tablas. otorgar permisos para borrar datos de una tabla. retirar permisos para actualizar una tabla. todas las anteriores. Una transacción consiste: de una secuencia de instrucciones de consulta y de actualización. de una secuencia de instrucciones de consulta o de actualización. de una instrucción de consulta. de una instrucción de actualización. Los roles sirven para: limitar los recursos que utiliza cada usuario. agrupar un conjunto de permisos. asignar permisos al administrador de la base de datos (DBA). Ninguna de las anteriores. |