option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos Básicos 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos Básicos 1

Descripción:
Descripción del funcionamiento y partes básicas del tren en FGC

Fecha de Creación: 2021/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema de control de la potencia de tracción o frenada, en una UT213 se gestiona mediante ... Sistema Chopper. Sistema FLG / ALG. Sistema Cosmos. Sistema Manual.

Relaciona Conceptos. Unidad de Tren 213. Locomotora 254.

Relaciona Conceptos respecto a los tipos de frenada. Freno de Servicio. Freno de Urgencia. Freno de Emergencia. Freno de Estacionamiento.

Tipos de locomotoras según el tipo de servicio. De carga. De viajeros. De maniobras. De vapor. Diesel. Eléctrica. Duales o bimodales.

Tipos de locomotoras según el tipo de tracción. De carga. De viajeros. De maniobras. De vapor. Diesel. Eléctrica. Duales o bimodales.

En FGC, en 2021, ¿las locomotoras de qué tipo son?. Diésel - Eléctrica; ya que la potencia generada por el motor diésel para producir la electricidad hace funcionar los motores eléctricos responsables de la tracción. Diésel - Mecánica; ya que la fuerza del motor diésel se transmite a las ruedas mediante una transmisión mecánica. Diésel - Hidráulicas; ya que la fuerza del motor hacia las ruedas la hace mediante un convertidor de par que es una especie de recipiente con dos turbinas encaradas que no están en contacto.

¿Qué vagones se utilizan en FGC?. Tolva. Vagón para automóviles. Plataforma. Vagón para contenedores. Furgón. Góndola. Cementera.

Relaciona conceptos referente a la composición de las partes de los trenes. Caja. Bogi. Enganches.

¿Que tipos de enganches hay?. Semipermanentes. Automáticos. Semiautomáticos. Manuales. Eléctricos.

Relaciona conceptos referente al tipo de enganches. Semipermanentes. Automáticos. Semiautomáticos. Manual.

¿Un bogi, puede tener un único eje?. Verdadero. Falso.

Relaciona las partes del bogi. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Relaciona las partes del bogi. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Relaciona conceptos referente a las partes del Bogi. Bastidor. Corona de Giro. Traviesa de carga. Suspensión secundaria. Suspensión primaria. Dispositivo antibalanceo. Bielas de arrastre. Cajas de grasa. Válvula compensadora. Motor de tracción.

Señala los sistemas auxiliares de comunicación. Megafonía interior. Radiofonía. Señalizador de itinerarios. SIV. Sistema de registro de datos (caja negra). Climatización. Iluminación. Sistema apertura puertas. Asiento de conductor. Parasol.

Señala los sistemas auxiliares de confort. Megafonía interior. Radiofonía. Señalizador de itinerarios. SIV. Sistema de registro de datos (caja negra). Climatización. Iluminación. Sistema apertura puertas. Asiento de conductor. Parasol.

Señala los sistemas auxiliares de conducción. Sistema de elevación y bajada de pantógrafo. Sistema de conexión y desconexión de disyuntor. Sistema antibloqueo o antipatinaje. Sistema de baterías. Luna Térmica. Silbato. Sorrera. Voltímetro / Manómetro / Esforcímetro. Retrovisores. Engrasador de Pestaña.

Mediante el SIV, ¿el CTC puede enviar un mensaje al pasaje?. Verdadero. Falso.

¿Se pueden acoplar 2 locomotoras?. Verdadero. Falso.

Señala el coche que NO está en la línea LL-A. M1. M2. RI. MI.

El coche M2 siempre va enfocado a Plaza España. Verdadero. Falso.

En la UT213, ¿donde está situado el WC?. M1. M2. RI.

En la UT213, ¿dónde está situado el acceso para el personal de movilidad reducida?. M1. M2. RI.

Al pulsar el botón de petición de salida PMR, ¿Qué ocurre?. Indica al SIV que va a bajar una silla de ruedas o carrito de bebe. Sólo aparece información en el SIV estando parado y al dar permiso de puertas. Disminuye la presión de la balona de la suspensión secundaria del lado de puertas que se abre, facilitando el acceso al PMR. El FLG / ASG asiste al maquinista en la frenada para que se detenga exactamente en la zona de acceso para PMR.

Un tren con la suspensión secundaria averiada, ¿implica la evacuación inmediata del pasaje?. Si, puesto que la suspensión forma parte de la seguridad. No, se retirará lo antes posible pero no de forma inmediata.

Una locomotora 254 tiene suspensión primaria puesto que afecta a la seguridad del tren, pero también tiene la suspensión que afecta al confort. Si. No.

¿Cuántos motores hay en una UT213?. 2. 3. 4. 6. 8. 12. 14. 16.

¿Cuántos bogis hay en una UT213?. 2. 3. 4. 6. 8. 12. 14. 16.

¿Cuántos ejes hay en una UT213?. 2. 3. 4. 6. 8. 12. 14. 16.

¿Cuántas puertas hay en una UT213?. 2. 3. 4. 6. 8. 12. 14. 16.

¿Cuántos frenos de estacionamiento hay en una UT213?. 2. 3. 4. 6. 8. 12. 14. 16.

¿Cuántas sorreras hay en una UT213?. 2. 3. 4. 6. 8. 12. 14. 16.

¿Se puede utilizar las sorreras para iniciar la marcha?. Si. No.

La catenaria flexible NO es compatible con la catenaria rígida. Verdadero. Falso.

Respecto al pantógrafo de las UT213, escoge las correctas. Encargado de coger la corriente eléctrica y enviarla a los equipos del sistema de producción de electricidad. Fijado al techo de la catenaria. Compuesta por un arco, mecanismo articulado, mecanismo de elevación y bastidor. Se puede activar de forma automática gracias al sistema COSMOS.

Respecto al diferencial de las UT213, escoge las correctas. Es un elemento de seguridad. Mide la tensión que entra y sale de los circuitos de alta intensidad. Cuando detecta una derivación por exceso, da orden de abrir al disyuntor. Consta de dos bobinas que comparan la electricidad que recibe cada una de ellas.

Respecto al filtro de entrada de las UT213, escoge las correctas. Filtran la corriente eléctrica que recibe el tren. Permiten evitar daños a los componentes del tren. Adaptan la Alta Tensión en baja tensión para los servicios principales y auxiliares. Reciben la corriente de la catenaria o del generador en el caso de las locomotoras 254.

Respecto al convertidor de las UT213, escoge las correctas. Si falla algún convertidor el tren se moverá porque los motores funcionan en AT. Hay 1 por coche, en total 3. Adaptan la Alta Tensión en baja tensión para los servicios principales y auxiliares. Reciben la corriente de la catenaria o del generador en el caso de las locomotoras 254.

Respecto al cilindro de freno, escoge la correcta. Cuando se introduce aire, se frena el tren. Cuando se pierde el aire, se frena el tren.

Respecto al freno de estacionamiento, escoge la correcta. Cuando se introduce aire, se frena el tren. Cuando se pierde el aire, se frena el tren.

Respecto a los presostatos, escoge la correcta. Permiten la apertura de válvulas de forma automática. Existe un presostato que vigilia la presión mínima del compresor (8 bar aprox.). Existe un presostato que vigilia la presión máxima del compresor (10 bar aprox.). Existe un presostato que vigilia la presión mínima de la tubería principal. Existe un presostato que indica la presión del freno. Existe un presostato que indica la presión del depósito de freno.

Denunciar Test