Fundamentos clasicos de la democracia y la administracion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos clasicos de la democracia y la administracion Descripción: tema seis |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CE "La dignidad humana es el fundamento del orden politico y de la paz social", precepto inspirado en la Ley Fundamental de Bonn. art 10. art 11. art 12. Planteamiento tomado por el Tribunal Constitucional como solido fundamento para formular su doctrina de doble naturaleza,. subjetiva y objetiva, de los derechos de la persona. privada y publica, de los derechos de la persona. pasiva y activa, de los derechos de la persona. Concepcion romana clasica del concepto persona consiste en la condicion de sujeto de derechos y obligaciones, las fuentes romanas ofrecen 3 terminos: persona, caput y status. persona, ventris y status. caput, status y senado. Concepcion romana clasica- persona. se utiliza para designar simplemente al hombre, cualquiera que fuera su condicion. se utiliza para designar al ciudadano romano. se utiliza para designar al hombre que vive en territorio romano. Concepcion romana clasica- persona- Gayo en sus Instituciones. utiliza el termino persona en sentido amplio, tanto los libres como los esclavos, los que ostentan la ciudadania romana y a los que no la tienen, los que estan bajo la potestad familiar o los que tienen a otros bajo su propia potestad. utiliza el termino persona en sentido estricto, tanto los libres como los esclavos, los que ostentan la ciudadania romana y a los que no la tienen, los que estan bajo la potestad familiar o los que tienen a otros bajo su propia potestad. utiliza el termino persona en sentido amplio,solo los libres, los que ostentan la ciudadania romana y los que tienen a otros bajo su propia potestad. Concepcion romana clasica- caput (cabeza). individuo que pertenece a un determinado grupo familiar. individuo que deja de pertenecer a un determinado grupo familiar, capitis deminutio. individuo que es ciudadano romano con derechos y obligaciones. En el S VI, emperador Justiniano, el termino caput se aproxima a lo que en la actualidad entendemos como. capacidad juridica. incapacidad juridica. adquisicion de la capacidad juridica. Concepcion romana clasica- status (posicion). situacion de una persona respecto a la libertad (status libertatis), de la ciudadania (status civitatis), de la familia (status familiae). situacion de una persona respecto a sus posesiones (status possesione), de la ciudadania (status civitatis), de la familia (status familiae). situacion de una persona respecto a sus posesiones (status possesione), de la magistratura (status magistratis), de la familia (status familiae). Adgnatio. nacimiento junto a un padre. adpocion por un padre. nacimiento en una familia patricia. Formulacion general de los requisitos que ha de reunir el nacimiento de un individuo para que pudiera hablarse de existencia humana. Derecho justinianeo contenido en la Compilacion, S VI dC. Derecho clasico romano. Derecho postclasico romano. Derecho justinianeo contenido en la Compilacion, S VI dC, requisitos que ha reunir el nacimiento de un individuo para que pudiera hablarse de existencia humana. Nacimiento efectivo, nacimiento con vida, figura humana y viabilidad. Nacimiento efectivo y nacimiento con vida. Nacimiento con vida, figura humana y viabilidad. Derecho justinianeo contenido en la Compilacion, S VI dC, requisitos que ha reunir el nacimiento de un individuo para que pudiera hablarse de existencia humana. Nacimiento efectivo. Nacimiento con vida. Figura humana. viabilidad. Registro de nacimientos en Roma. a partir de la segunda mitad del S II dC por disposicion de Marco Aurelio "professio del pater" obliga a la declaracion de paternidad emitida dentro de los 30 dias siguientes desde el nacimiento del hijo. a partir de la segunda mitad del S II dC por disposicion de Augusto "professio del pater" obliga a la declaracion de paternidad emitida dentro de los 30 dias siguientes desde el nacimiento del hijo. a partir de la segunda mitad del S II dC por disposicion de Cesar "professio del pater" obliga a la declaracion de paternidad emitida dentro de los 30 dias siguientes desde el nacimiento del hijo. En nuestro Derecho solo es persona aquel ser humano que reuna. los requisitos que exige el Derecho vigente. los requisitos que exige el Codigo Civil. los requisitos que exige la Constitucion. El derecho español, capacidad juridica. es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. se otorga en el momento de nacer. la otorga la personalidad. El derecho español, personalidad. es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. se otorga en el momento de nacer. la otorga la capacidad juridica. Codigo civil español actual para otorgar la personalidad. figura humana, viabilidad, nacer con vida y vida independiente. nacer con vida y vida independiente. viabilidad, nacer con vida y vida independiente. En el derecho romano al concebido pero aun no nacido se le denomina. conceptus o nasciturus o postumus. conceptus o nasciturus. nasciturus. El origen de proteccion del concebido pero aun no nacido equiparandolo al nacido para lo que le sea favorable puede encontrarse. defensa de las expectativas hereditarias del hijo postumo. defensa de la mujer embarazada. defensa del patrimonio hereditario. Mecanismos de defensa de los derechos del nasciturus. el Pretor puede conceder la posesion hereditaria de los bienes a la madre (bonorum possesio ventris nomine) e incluso a peticion de la madre nombrar a un curator ventris para que administre los bienes hereditarios. el Consul puede conceder la posesion hereditaria de los bienes a la madre (bonorum possesio ventris nomine) e incluso a peticion de la madre nombrar a un curator ventris para que administre los bienes hereditarios. no existen mecanismos de defensa. Codigo civil " al concebido se le tiene por nacido para todo aquello que le sea favorable..." capacidad juridica condicionada, se exige el nacimiento y requisitos del art 30. art 29. art 31. art 42. Codigo civil español proteccion al concebido pero no nacido, derechos favorables. capacidad de adquirir intervivos. se concede a la viuda en cinta. En la epoca republicana el poder politico se entiende que corresponde a todos y la estructura que sustenta y sobre la que se ejerce el poder y el gobierno es. la Res publica o Res populi. la libertas. Res civitas. En Roma solo posee plena capacidad el cives optimo iure. individuo libre, ciudadano romano y no sometido a la potestad de un pater. todos los ciudadanos romanos. individuo libre, ciudadano romano y sometido a la potestad de un pater. Con la promulgacion de la Constitucion imperial Antoniana 212 el derecho romano se transforma en. un derecho de aplicacion territorial, se concede la ciudadania a todos los habitantes libres del imperio. un derecho de aplicacion personal, se concede la ciudadania a todos los habitantes libres del imperio. un derecho de aplicacion clasista, se concede la ciudadania a todos los habitantes libres del imperio. Etapas de los cives. primero solo los patricios, luego los miembros de la centuria. primero solo miembros de la centuria y luego los patricios. patricios, centuriados y curiados. Situaciones en las que pude encontrarse una persona en Roma en relacion a su status civitatis. ciudadano, latino o peregrino. ciudadano, latino, peregrino o hostes. sui iuri o alieni iuris. Nace ciudadano romano el procreado por un ciudadano romano en iustas nuptiae. el derecho romano aplica el criterio del ius sanguinis. el derecho romano aplica el criterio del ius solis. el derecho romano aplica el criterio del ius civile. iustas nuptiae. matrimonio de ciudadano romano con ciudadana romana o con mujer latina o peregrina que tiene el ius connubium. solo matrimonio entre ciudadanos romanos. solo matrimonio con mujeres que tienen el ius connubium. Nuestra legislacion aplica con caracter general el principio del. ius sanguinis recibido del derecho romano. ius soli. ius sanguinis y el ius soli. En Nuestra legislacion el principio del ius soli (hecho de nacer en territorio español). no es suficiente, por si mismo y por si solo, para adquirir la nacionalidad española. es suficiente, por si mismo y por si solo, para adquirir la nacionalidad española. es suficiente, para adquirir la doble nacionalidad. En a adquisicion de la nacionalidad de forma originaria se distigue entre. adquisicion automatica de la nacionalidad y adquisicion por derecho de opcion. adquisicion por ius sanguini y adquisicion por ius soli. adquisicion judicial y adquisicion civil. En Nuestra legislacion el principio del ius soli (hecho de nacer en territorio español) no es suficiente, por si mismo y por si solo, para adquirir la nacionalidad española, los requisitos que exige el Codigo Civil. uno de los progenitores debe ser español, si los progenitores carecen de nacionalidad, la filiacion del nacido no resulte determinante. los progenitores deben ser españoles, si los progenitores carecen de nacionalidad, la filiacion del nacido no resulte determinante. los progenitores deben ser españoles, si los progenitores renuncian de su nacionalidad, la filiacion del nacido no resulte determinante. En la republica romana la concesion de la ciudadania unas veces se concedia. la ciudadania plena (ius sufragii y ius honorum) y otras una ciudadania limitada, a una colectividad o a una persona determinada. ius sufragii y otras ius honorum. la ciudadania plena (ius sufragii y ius honorum) y otras una ciudadania ilimitada, a una colectividad o a una persona determinada. Lex Plautia Papiria de civitatis sociis 89 aC que pretende acabar con los conflictos sociales, condiciona la concesion de la ciudadania a 3 requisitos. adscripcion al censo de una ciudad federada, domicilio estable en la peninsula italica y que se realizase la profesion delante del Pretor (juramento de la constitucion). adscripcion al censo de una ciudad conquistada, domicilio estable en la peninsula italica y que se realizase la profesion delante del Pretor (juramento de la constitucion). adscripcion al censo de una ciudad federada, domicilio estable en la peninsula italica y que se realizase la profesion delante del Consul (juramento de la constitucion). La situacion restrictiva de la concesion de la ciudadania cambia cuando se concede la ciudadania a todos los habitantes libres de la Galia y a muchos de los habitantes de las distintas provincias en las que se divide Hispania. por Cayo Julio Cesar. por Vespasiano. por Caracalla. En el derecho civil la adquision de la nacionalidad española por naturalizacion se corresponde con la adquisicion de la ciudadania romana por. disposicion legal. por ius soli. por ius sanguini. En el derecho civil la adquision de la nacionalidad española por naturalizacion puede ser de dos tipos. por carta de naturaleza (por derecho de gracia) o por tiempo de residencia en España. por carta de naturaleza (por derecho de gracia) o por nacimiento de padres extranjeros que residen en España. por tiempo de residencia en España o resolucion judicial. Formas de adquisicion de la ciudadania. Manumision. Ius Migrandi. Plazos de residencia para la solicitud de la nacionalidad española. plazo general. nacionales de origen de paises iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal y los sefardies. nacido en Espala, el que no haya optado aun, casado o viudo con español 1 año. Perdida de la ciudadania romana. perdida de libertad, ingreso en una comunidad politica distinta, dictada contra la persona la pena interdiccion del agua y del fuego, de forma voluntaria. participar en tumultos, ingreso en una comunidad politica distinta, dictada contra la persona la pena interdiccion del agua y del fuego, de forma voluntaria. perdida de libertad, dictada contra la persona la pena interdiccion del agua y del fuego, de forma voluntaria. Los ciudadanos que sean sui iuris les corresponden los derechos publicos. Ius sufragii, ius honorum y ius legionis. Ius comercii, testamentifactio, ius connubii y ius actionis. Ius sufragii, ius honorum y ius actionis. Los ciudadanos que sean sui iuris les corresponden los derechos privados. Ius sufragii, ius honorum y ius legionis. Ius comercii, testamentifactio, ius connubii y ius actionis. Ius sufragii, ius honorum y ius actionis. La ciudadania de la Union Europea es una realidad juridica que encuentra su origen normativo en el Tratado de. Maastricht aprobado en 1992. Milan aprobado en 1992. Viena aprobado en 1992. Los latinos ocupan la posicion. intermedia en el ambito juridico entre los ciudadanos romanos y los peregrinos. superior en el ambito juridico a los ciudadanos romanos y los peregrinos. inferior en el ambito juridico a los peregrinos. La situacion juridica de los latinos es muy favorable, en principio. no se les concede el ius sufragii ni el ius honorum. se les concede el ius sufragii ni el ius honorum. se les concede el ius sufragii pero no el ius honorum. Vespasiano concede este estatuto juridico a los habitantes de Hispania. Ius latii, derecho de la latinidad. Ius civile, derecho civil. Ius honorum, derecho honorario. Clases de latinos. Latini veteres. Latini coloniarii. Latini Iuniani. La condicion de latini veteres desaparece cuando estos adquieren la ciudadania romana a los largo del S I aC con la aprobacion de las leyes. Lex Julia 90aC. Lex Plautina Papiria 89 aC. Lex Roscia 49 aC. Todo aquel individuo libre que vivia en territorio romano que no era cives ni latinus era. peregrinus, individuo que a traves del campo llega a la ciudad. peregrinus, individuo que vivia en el campo. peregrinus, individuo que la ciudad se va al campo. Categorias de peregrinos. peregrini alicuius civitatis. peregrini dediticii o sine civitatis. Foedus es un tratado internacional con Roma que regula la situacion de la comunidad conquistada. foedus iniquum. foedus aequum. Las relaciones juridicas entre peregrinos y ciudadanos romanos se regia por. ius gentium. ius civile. ius honorum. Ius gentium, derecho de gentes. conjunto de normas juridicas de aplicacion en las provincias por los distintos cargos provinciales y en Roma por el pretor urbano (desde 242 aC). conjunto de normas juridicas de aplicacion en las provincias por los distintos cargos provinciales y en Roma por el pretor peregrino (desde 242 aC). el ius civile de aplicacion en las provincias por los distintos cargos provinciales y en Roma por el pretor peregrino (desde 242 aC). |