option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos del Derecho 1er parcial Universidad Kennedy

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos del Derecho 1er parcial Universidad Kennedy

Descripción:
Primer parcial 2024

Fecha de Creación: 2024/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La coherencia del sistema se logra a partir de la aplicación del principio de clausura, y en ciertos casos apelando también a la integración del derecho. Verdadero. Falso.

La coherencia del sistema jurídico es la compatibilidad de las normas jurídicas que forman parte del sistema. Verdadero. Falso.

El fenómeno jurídico es la estructura inescindible de 3 elementos (conducta, valor y norma) que pone de manifiesto al derecho en la realidad. Verdadero. Falso.

Valores de autonomía son los que se auto-impone el sujeto. Valores de Heteronomía son los que el sujeto recibe y a los que está sujeto por vivir en sociedad. Verdadero. Falso.

Las acciones por comisión son aquellas que significan un hacer. Verdadero. Falso.

El operador conoce la acción a través de los siguientes procesos: explicación, comprensión, interpretación y predicción de consecuencias jurídicas. Verdadero. Falso.

El indeterminismo relativo considera al hombre libre pero con limitaciones. Verdadero. Falso.

En la comprensión de la acción el operador jurídico identifica las motivaciones de las personas que realizaron la acción objeto de su conocimiento. Verdadero. Falso.

El principio de reserva establece que el ser humano tiene un ámbito de intimidad que está más allá del poder del Estado y que se deriva de la dignidad humana. Verdadero. Falso.

La justicia es la igualación de libertades en el punto de partida. Verdadero. Falso.

Los seres humanos siempre fueron capaces de advertir la presencia de todos los valores y sentir la necesidad de su realización. Verdadero. Falso.

Una norma es eficaz cuando es acatada por los destinatarios de las mismas, y cuando en los supuestos de transgresión el juez aplica la sanción. Verdadero. Falso.

Una norma es eficaz cuando la función social perseguida por la norma se cumple en la realidad. Verdadero. Falso.

La incompatibilidad normativa se soluciona a partir de la aplicación de principios como el de cronología, especialidad y jerarquía. Verdadero. Falso.

En la comprensión de la acción el operador jurídico identifica las motivaciones de las personas que realizaron la acción objeto de su conocimiento. Verdadero. Falso.

La relación jurídica es el vínculo jurídico entre el sujeto activo y el sujeto pasivo a partir de un hecho que le sirve de origen o causa (sea humano, natural o mixto) y que genera consecuencias jurídicas. Verdadero. Falso.

El operador jurídico también realiza conceptualizaciones de la conducta humana. Verdadero. Falso.

Algunos filósofos dicen que el hombre debería ser llamado “siendo humano “. Verdadero. Falso.

La sanción para Hans Kelsen es el acto de coacción que debe ser aplicado por el juez como consecuencia del acto antijurídico. Verdadero. Falso.

Una norma es legítima cuando la función social perseguida por la norma se cumple en la realidad. Verdadero. Falso.

La norma fundamental para Hans Kelsen es la Constitución. Verdadero. Falso.

La conducta es libertad física fenomenalizada, sólo cuenta el elemento externo de la conducta para el operador jurídico. Verdadero. Falso.

¿Qué es la Justicia como ideal social para Carlos Cossio?. La justicia es el arte de dar a cada uno lo suyo. Otro.

Los valores para el subjetivismo son las características que tienen los objetos. Verdadero. Falso.

¿Cómo se reestablece la paz en caso de conflicto en una sociedad según la axiología de Carlos Cossio?. Poder. Cooperacion.

¿Cómo se logra restablecer la solidaridad en una sociedad según la axiología de Carlos Cossio?. Poder. Cooperacion.

¿Cómo se reestablece la seguridad en una sociedad según la axiología de Carlos Cossio?. Poder. Orden.

El derecho se manifiesta en la realidad como: Un fenómeno. Algo sin importancia.

¿Qué son los valores para el objetivismo?. Son cualidades ideales de los objetos. Son características ideales de los objetos.

La axiología es la ciencia que estudia: Los valores. Las costumbres.

Las normas se clasifican en: Morales y jurídicas. Objetivas y subjetivas.

El objeto de una relación jurídica es. Prestación. Cumplimiento. Establecer relaciones. Incumplimiento. Robar.

¿Cómo se manifiesta o muestra el derecho.

De donde emana un decreto?. Del poder Ejecutivo. Del poder Legislativo.

El derecho se manifiesta en la realidad como un. Proceso. Fenomeno. Escenario.

El conocimiento filosófico: (seleccione todas las opciones correctas). Compartido por todos los hombres. También es llamado común u ordinario. Indaga sobre las razones últimas, generales y profundas del universo. Es propio de las culturas primitivas y subsiste hasta hoy. Precedió a la ciencia.

Denunciar Test