option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos de Electrónica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos de Electrónica

Descripción:
Test final 2018

Fecha de Creación: 2020/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A frecuencias intermedias, un amplificador se caracteriza por una serie de parámetros que lo definen. Emparejar las siguientes definiciones: La relación entre la corriente de salida y la corriente de entrada es. La resistencia o impedancia equivalente que ve el amplificador a su salida es. La relación entre la tensión de salida y la corriente de entrada es. La relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada es. La relación entre la tensión de salida y la tensión de entrada es. La resistencia o impedancia equivalente que ve el amplificador en su entrada es. La relación entre la corriente de salida y la tensión de entrada es.

El Amplificador Operacional Real se caracteriza por dos parámetros de Ganancia: La Ganancia en modo diferencial Ad y la Ganancia en modo común Ac. Así, la tensión de salida de un A.O. se puede expresar en función de estos dos parámetros: Vo(t)=Ad·Vd(t)+Ac·Vc(t), siendo Vd(t) y Vc(t), las tensiones en modo diferencial y común en la entrada respectivamente. El factor de rechazo al modo común se define como el cociente (en valor absoluto) de ambos parámetros de ganancia CMRR=Ad/Ac y como consecuencia de esta definición, la tensión de salida de un A.O. se puede expresar como Vo(t)=Ad(Vd(t)+Vc(t)/CMRR). La ganancia en modo diferencial de un A.O. Real suele ser un número mayor que uno. Cuanto mayor sea el factor CMRR, la salida Vo(t) es mas inmune a la tensión del modo común a la entrada Vc(t). La ganancia en modo común de un A.O. Real suele ser un número muy pequeño menor que uno. La ganancia en modo diferencial de un A.O. Real suele ser un número menor que uno. La ganancia en modo común de un A.O. Real suele ser un número muy grande mayor que uno. Cuanto menor sea el factor CMRR, la salida Vo(t) es mas inmune a la tensión del modo común a la entrada Vc(t). Si una señal de ruido entra por igual en las entradas del A.O., cuanto mayor sea el factor CMRR mas se eliminará esa señal de ruido a la salida.

El Condensador y el Inductor tienen un comportamiento inverso. Marcar las respuestas correctas. El Inductor dificulta el paso a la corriente alternada. El Condensador no deja pasar a su través la corriente continua. El Condensador se comporta como un circuito cerrado cuando se le aplica una corriente continua. El Inductor se comporta como un circuito abierto cuando se le aplican corrientes de muy alta frecuencia. El Inductor se comporta como un circuito cerrado cuando se le aplica una corriente continua. El Condensador no deja pasar a su través la corriente alternada. El Condensador se comporta como un circuito abierto cuando se le aplican corrientes de muy alta frecuencia. El Inductor no deja pasar a su través la corriente continua.

La Teoría de Circuitos Lineales propone cuatro formas de estudiar un circuito en términos de su estado de polarización, su comportamiento frente a cambios en la polarización, su comportamiento en el dominio del tiempo y su comportamiento en el dominio de la frecuencia. El simulador de circuitos aborda estos cuatro modos. Emparejar las siguientes definiciones: El análisis 'DC' o 'DC Sweep'. El análisis AC o 'AC Sweep'. El análisis 'Bias Point'. El análisis transitorio o 'Time Domain'.

Las leyes de Kirchhoff están basadas en el principio de conservación de la carga y de las propiedad conservativa del campo eléctrico. Elegir las respuestas correctas. La suma algebraica de las caída de tensión entre los terminales de los elementos de un circuito es nula. La suma de las corrientes que circulan por un camino cerrado es nula. Las corrientes que llegan a un nudo deben salir de ese nudo para distribuirse por el circuito. En un camino cerrado, la corriente se mantiene contante si partimos de un nodo y volvemos al mismo nodo por otro camino. La suma algebraica de las corrientes que confluyen en un nudo es nula. La suma algebraica de las caídas de tensión en los elementos de un circuito en un camino cerrado es nula. La caída de tensión en un nudo es la suma de las tensiones de los elementos conectados a ese nudo. La corriente que circula por una rama es única.

La familia lógica TTL básica saturada (ya en deshuso), es la precursora de la familia lógica TTL semisaturada consistente en sustituir los transistores bipolares de conmutación por transistores de barrera (o transistores Schottky), que consisten en simples transistores bipolares en los que se ha conectado un diodo de barrera entre la base y el colector. Verdadero. Falso.

En un A.O. se define el producto ganancia-ancho de banda como un valor constante que caracteriza al amplificador y que coincide con el ancho de banda que posee el amplificador con ganancia unitaria. Si tengo un amplificador con un producto ganancia-ancho de banda igual a 1Mhz. ¿Qué ancho de banda W tendrá para una ganancia de Vs/Ve = 4?. W = 1 Mhz. W = 125 KHz. W = 250 Khz. W = 8 Mhz.

Los dispositivos de un circuito electrónico se polarizan para establecer el conjunto de corrientes constantes que los atraviesan y el conjunto de tensiones constantes que caen entre sus terminales. Cuando ocurre esto, diremos que el circuito está polarizado en su punto de trabajo Q(I1,I2...In;V1,V2...Vn). La excitación de un circuito con una señal se realiza. provocando grandes cambios en torno al punto de trabajo Q si queremos que el circuito se comporte como un circuito no lineal. En este caso no podemos describirlo con modelos de pequeña señal. provocando pequeños cambios incrementales en torno al punto de trabajo Q si queremos que el circuito se comporte como un circuito lineal y podamos aplicarle modelos de pequeña señal. provocando siempre pequeños cambios incrementales en torno al punto de trabajo Q ya que, de otra forma, no podríamos aplicarle modelos de pequeña señal. de forma independiente al estado de polarización ya que el comportamiento de un circuito no depende del tamaño o nivel de tensión o corriente de la señal de entrada.

La Familia Lógica CMOS usa transistores complementarios (de canal N y de canal P) para construir inversores y puertas. La puerta lógica CMOS NAND de dos o mas entradas se construye. Con Transistores NMOS y PMOS en paralelo. Con Transistores NMOS y PMOS en serie. Con Transistores NMOS en serie conjugados con transistores PMOS en paralelo. Con Transistores NMOS en paralelo conjugados con transistores NMOS en serie.

El transistor FET posee tres regiones de funcionamiento: Corte, Lineal y Saturación. Emparejar las afirmaciones. Si la tensión puerta-fuente menos la tensión umbral es mayor a cero y además, es mayor que la tensión drenador-fuente. Si la tensión puerta-fuente menos la tensión umbral es mayor a cero y además, es menor que la tensión drenador-fuente. la tensión puerta-fuente menos la tensión umbral es menor o igual a cero.

Una puerta lógica es mas inmune al ruido cuanto menores sean los valores de sus Márgenes de Ruido. Verdadero. Falso.

En la Caracterización estática de una puerta lógica (Curva de Transferencia), se definen dos puntos de derivada -1 que definen cuatro valores coordenados: VIL,VIH, VOL y VOH. Por otra parte, con estos valores coordenados se definen una serie de parámetros derivados de interés. Emparejar cada uno de ellos con su definición. VIH. Rango del uno '1' lógico de entrada. VOL. VOH. Rango del cero '0' lógico de entrada. VIL. LS o Excursión lógica. TW o Ancho de Transición.

Cuando polarizamos a un Diodo en un punto de trabajo estable, éste se comporta como una resistencia en paralelo con un condensador. En el caso en que el diodo se encuentre polarizado en inversa, su modelo puede ser el de un simple condensador ya que la resistencia que presenta es muy elevada. Verdadero. Falso.

El modelo incremental o de pequeña señal nos permite linealizar localmente el comportamiento no lineal de los dispositivos semiconductores. Esta filosofía se lleva a la teoría de cuadripolos. En el modelo de cuadripolo de tipo 5 (módelo híbrido), se relacionan la Tensión de entrada Vin y la Corriente de salida Vout con la corriente de entrada Iin y la Tensión de salida Vout. Enparejar las siguientes definiciones: dIout/dVout (Iin=0). dVin/dIin (Vout=0). dIout/dIin (Vout=0). dVin/dVout (Iin=0).

La Familia Lógica ECL o de Lógica acoplada por emisor usa una estructura multiemisor para generar nuevas entradas. Verdadero. Falso.

EL diodo tiene un comportamiento no lineal I-V. Para estudiar su respuesta conductiva o no conductiva, se suele sustituir por un modelo idealizado o linealizado que no debe confundirse con su modelo de pequeña señal cuando está polarizado. Emparejar las definiciones de los distintos modelos idealizados y/o linealizados del diodo. El diodo conduce cuando Va-Vc>Vd_on y cuando Va-Vc<Vz. El diodo conduce sólo cuando Va-Vc>0. El diodo conduce sólo cuando Va-Vc>Vd_on y el modelo contiene una resistencia. El diodo conduce sólo cuando Va-Vc>Vd_on. El diodo se comporta como una resistencia en paralelo con un condensador.

Un Amplificador Operacional Ideal posee en sus dos entradas una impedancia infinito. Así, si el terminal '+' del AO se encuentra a una tensión determinada, esa tensión aparece 'de forma virtual' en el terminal '-'. Este comportamiento trae como consecuencia, el principio denominado de 'tierra virtual' según el cual si el terminal '+' de un AO se conecta a tierra, su terminal '-' también se encuentra a tierra sobre una impedancia de valor infinito y de ahí lo del término 'virtual'. Verdadero. Falso.

En un Amplificador Operacional Real hemos de tener en cuenta elementos que no posee el ideal que nos ayudan a su uso y caracterización. El límite máximo de la pendiente con la que puede cambiar la tensión de salida es el. La excursión máxima en las entradas de un A.O. Real es. La diferencia entre las corrientes de entrada en los terminales (+) y (-) de un A.O. es. La tensión de salida que aparece en el A.O. cuando las dos tensiones de entrada son nulas es. La respuesta en frecuencia de un A.O. Real viene determinada por. La relación entre las ganancias en modo diferencial y en modo común es.

La caracterización dinámica de una puerta exige la medida de cuatro parámetros básicos que dan lugar a tres definiciones de tiempos que definen a una familia lógica. Emparejar las definiciones siguientes: Tiempo de Bajada: Tf. Tiempo de retardo inicial: Tdi. Tiempo de Retardo: Td. Tiempo de retardo final o tiempo de almacenamiento:Ts. Tiempo de Subida: Tr.

Los parámetros de pequeña señal del transistor bipolar condicionan las caracteristicas de impedancia y ganancia de una configuración concreta. Emparejar las definiciones con sus parámetros. Derivada de la corriente de colector respecto de la corriente de base. Derivada de la corriente de colector respecto de la tensión colector-emisor. Derivada de la corriente de colector respecto de la corriente de emisor. Derivada de la corriente de colector respecto de la tensión base-emisor. Derivada de la tensión base-emisor respecto de la corriente de base. Derivada de la tensión base-emisor respecto de la corriente de emisor.

Denunciar Test