Fundamentos de electronica (EASA) parte 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de electronica (EASA) parte 1 Descripción: Electrónica EASA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El símbolo representado se corresponde con un: JFET Canal N. JFET Canal P. UJT-n. Se comprueba un diodo empleando un ohmiómetro. Si la resistencia del diodo es muy elevado cuando esta polarizado directamente, el diodo estará: En perfecto estado. Abierto. Cortocircuitado. Para la fabricación de circuitos integrados se realizará un proceso de: Impresión serigráfica. Fotolitografica. Grabado. La tensión máxima de salida de un amplificador operacional en lazo abierto será: Tan elevado como lo permita su ganancia. La tensión de ruptura del operacional. Ligeramente inferior a la tensión de alimentación. En un proceso de fotograbado de un circuito impreso empleado fotoresist, la máscara tendrá dibujado el circuito electrónico: En positivo. En negativo. En positivo o negativo dependiendo del tipo de fotoexposición que se realice. La respuesta sobre amortiguada que alcanza el valor seleccionado en menor tiempo se denomina: Amortiguamiento divergente. Amortiguamiento nulo. Amortiguamiento crítico. Un sincro diferencial esta formado por un TDR y por: Dos TX. TX y TR. Dos TR. Cuando receptor y transmisor y receptor de un sincro de control se encuentra en la posición neutral ( null position), el angulo entre las bobinas de sus rotores será: o°. 90°. 180°. Los compuestos covalentes e iónicos son generalmente sustancias: Conductoras. Aislantes. Semiconductoras. Si la intensidad que recorre un diodo directamente polarizado aumenta, la anchura de su zona de deplexión: Disminuirá. Aumentará. No variará. La tensión umbral de un diodo Schottky es de: 0,2 V. 0,3 V. 0,7 V. Cuando incide la luz sobre un fotodiodo, este conducirá: Siempre que este directamente polarizado. Siempre que este inversamente polarizado. Tanto si esta directamente o inversamente polarizado. Los varistores se conectan: El paralelo con carga. En serie con la carga. En estrella. Se conecta un resistor en serie con una batería de 12V y dos diodo de silicio, uno directamente polarizado y el otro inversamente polarizado ¿Que diferencia de potencial mediremos al conectar un voltímetro entre los bornes del diodo polarizado inversamente?. 0V. 11,3V. 12V. El símbolo de la figura representa un: Fotodiodo. Diodo Zener. Diodo rectificador. En un transistor funcionando en su región activa, si la intensidad por la base aumenta, la intensidad por el colector: Permanecerá constante. Disminuirá. Aumentará. La tensión eficaz proporcionada por un rectificador monofásico de onda completa es del: 50% de la máxima. 70% de la máxima. 95,6% de la máxima. la señal de salida de un duplicador de tensión es una onda: Continua. Alterna. Tanto alterna como continua, dependiendo de la señal de entrada. Un transistor BJT podrá funcionar correctamente para todas aquellas combinaciones de tensión colector-emisor con intensidad por el colector que se encuentren. Por encima de la curva de potencia del transistor. Por debajo de la curva de potencia del transistor. Justo sobre la curva de potencia del transistor. Cuando se conecta la punta de prueba positiva de un ohmiometro el emisor de un BJT PNP en perfecto estado y la negativa al colector, observaremos una lectura: De alta resistencia. De baja resistencia. De resistencia nula. La intensidad luminosa recibida por un fototransistor aumenta, la corriente por el colector: Aumenta. Disminuye. Permanecerá constante. El símbolo representado se corresponde con un : JFET. MOSFET. UJT. El encapsulado DIP es un encapsulado de: Inserción. Montaje superficial. Acoplamiento. Si la ganancia de un amplificador operacional aumenta, el ancho de banda: Aumentará. Disminuirá. Permanecerá inalterable. El símbolo representado es una puerta: OR. NOR. AND. Si el amortiguamiento de un sistema de control es mayor que el crítico, el sistema será: Sin amortiguamiento. Subamortiguado. Sobreamortiguado. El receptor de un sincro de control proporcionará un par: Nulo. Bajo. Alto. Un TDR recibirá señales desde un: TX. TDX. A y B Son correctas. Si se añade galio a un cristal semiconductor intrínseco, se formará un semiconductor: Dopante. Aceptante. Activo. La tensión inversa máxima que soporta un diodo deberá ser: Igual a la máxima del circuito. Un 20% que la mayor de la máxima del circuito. Un 50% que la mayor de la máxima del circuito. Si la tensión inversa aplicada en bornes de un varicap disminuye, la anchura de su zona de deplexión: Disminuye. Aumente. Permanece constante. Una vez activado, un tiristor dejará de conducir: Cuando se dispare. Cuando la corriente desciende por debajo de la intensidad de mantenimiento. Cuando excede la tensión crítica. Si la temperatura a la que está sometido un diodo aumenta, su tensión umbral: Permanecerá constante. Aumentará. Disminuirá. ¿Qué proporcionador proporciona un menor rizado?. Monofásico de onda completa con transformador con toma intermedia. Trifásico de medio onda. Trifásico de onda completa. El símbolo de la figura representa un: Un diodo esaki. Diodo Shottky. Diodo Zener. Cuando transistor opera en saturación se comportará como: Un interruptor abierto. Un interruptor cerrado. Una resistencia variable. Cuando el transistor opera como amplificador, trabajará en: Corte. Saturación. La región activa. El símbolo representado se corresponde con un: D-MOSFET. E-MOSFET canal N. E-MOSFET Canal P. ¿Qué terminal del BJT se encuentran frecuentemente conectado a su propia carcasa?. Base. Emisor. Colector. Para amplificar una onda completa, se recurrirá a amplificadores clase: A. B. C. El terminal del integrado marcado con la letra A es la pata: 5. 10. 12. Cuando en un circuito digital se asigna el dígito 1 al nivel alto de tensión, se dice que la lógica es: Negativa. Positiva. Neutra. La familia de integrados CMOS está implementada mediante transistores: JFET. MOSFET. BJT. En la industria, las placas de circuito impreso se fabrican mediante: Fotograbado. Impresión serigráfica directa. Las respuesta es A y B son correctas. Un fotodiodo es un sensor: Digital activo. Analógico activo. Digital positivo. El símbolo representado es un: TDX o TDR. CDX. TDX, TDR o CDX. Cuando el rotor del receptor de un sincro de torsión está orientado en la misma dirección que el rotor del transmisor, la corriente que circula por las bobinas estatóricas será: Nula. Baja. Máxima. Un transmisor diferencial recibe: Una señal mecánica en su rotor. Eléctrica en su estátor. respuestas A y B son correctos. Cuanto mayor sea el número de impurezas en un semiconductor dopado: Menor será su conductividad. Mayor será su conductividad. El número de impurezas no afecta a la conductividad. La corriente eléctrica que aparece para formar la zona de deplexión de una unión PN se denomina: Corriente de fugas. Corriente superficial. Corriente de difusión. Los terminales de un SCR son: Base, colector y emisor. Puerta, fuente y drenador. Ánodo, cátodo y puerta. Esencialmente, un día es: Un SCR que se activa tanto con disparos positivos como negativos. Un triac que carece del terminal puerta. La fusión de un diodo con un SCR. La tensión eficaz de la onda proporcionada por un rectificador monofásico de media onda es: El 50% de l tensión máxima. El 70 % de la tensión máxima. Igual a la tensión máxima. Se tiene un circuito recortador doble no polarizado compuesto por dos diodos de silicio. A la salida del circuito, la tensión: Podrá variar entre -0,7 V y + 0,7V. Podrá alcanzar un máximo de 1,4 V. No superará los 0,7 V. ¿Cuál de estos elementos es fundamental en un circuito fijador?. Bobina. Transformador. Condensador. La tensión de pico de un UJT es del orden de: 0,7 V. 20V. 200V. El símbolo de la figura representa un: SCR. Triac. Diac. Si la tensión directa aplicada entre base y emisor desciende por debajo de la tensión umbral de la unión NP, el diodo funcionará en: Su región activa. Corte. Saturación. Se conecta la punta de prueba positiva de un ohmiometro al emisor de un BJT NPN y la negativa a la base. Se obtiene una lectura de baja resistencia. La unión NP base-emisor se encuentra: En perfecto estado. Cortocircuitada. Abierta. ¿Con que configuración se consigue una ganancia de tensión más elevada?. Emisor común. Colector común. Base común. La ganancia de la tensión del circuito será: 0,025. 40. 4.000. Habitualmente, los circuitos integrados se fabrican de: Germanio. Arsénico. Silicio. La fabricación de un circuito impreso se realiza mediante un proceso de: Sustracción. Adicción. Las respuesta A y B son correctas. Un sistema de control de lazo cerrado: Tiene retroalimentación. Carece de retroalimentación. Podrá tener retroalimentación o no. Una célula fotovoltaica es un transductor: Analógico activo. Digital activo. Digital pasivo. Cuando el transmisor y receptor de un sincro de torsión se encuentra en la posición neutral (null position), la intensidad que circula por las bobinas estatóricas es: Nula. Baja. Alta. El símbolo representado es un: TX o TR. CX o CT. TX, TR, CX o CT. Un sincro diferencial está compuesto por: TX, TDX y TR. TX, TDR y TR. Las respuestas A y B son correctas. Cual de las siguientes impurezas forma un semiconductor donante?. Indio. Boro. Bismuto. Un diodo está directamente polarizado cuando: El cátodo es positivo respecto al ánodo. El ánodo es positivo respecto al cátodo. Cuando el potencial en el ánodo es igual al del cátodo. Los fotodiodos se conectan habitualmente: Inversamente polarizados. Directamente polarizados. En circuito abierto. Un emisor NTC: Tiene un coeficiente de temperatura positivo. Aumenta su valor óhmico al aumentar su temperatura. Aumenta su valor óhmico al disminuir su temperatura. Se conecta un resistor en serie con una batería de 12 V y dos diodos de silicio, uno directamente polarizado y el otro inversamente polarizado. ¿Qué diferencia de potencial mediremos al conectar un voltímetro entre los bornes del diodo polarizado directamente?. 0 V. 11,3 V. 12 V. Para disminuir el rizado de la señal de salida de un rectificador se conectará: Un condensador o una bonina en serie con la carga. Un condensador en paralelo con la carga. Un condensador o una bobina en paralelo con la carga. El símbolo de la figura representa un: Diodo Schottky. Diodo Zener. Diodo Esaki. En un transistor PNP, los portadores mayoritarios son: Los electrones. Los huecos. Los protones. Cuando se conecta la punta de prueba positiva de un ohmiómetro a la base de un BJT PNP en perfecto estado y la negativa al emisor, observamos una lectura: De baja resistencia. De alta resistencia. Resistencia nula. Si aumenta la tensión negativa en la puerta de un JFET canal N ( en la región resistiva), la corriente entre drenador y fuente: Permanecerá constante. Aumentará. Disminuirá. |