Fundamentos de Enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de Enfermería Descripción: MARINERO A CABO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué debe considerar el profesional de enfermería?. Solo los signos de un cuadro patológico. Al individuo como ser físico, emocional y social. Solo la pérdida de la salud. ¿De qué depende la salud según el texto?. Solo de las características del individuo. De factores genéticos y ambientales. De factores genéticos y estilos de vida, además del ambiente. ¿Cómo se define el estado de salud?. Es un estado estático. Es un estado dinámico y variable. Es un estado que no varía. ¿En qué se centra el concepto de salud según el texto?. En la ausencia de enfermedad. En el bienestar físico, mental y social. En el equilibrio corporal. ¿Cómo define la OMS la salud?. La ausencia de enfermedad. El completo bienestar físico, mental y social. El equilibrio entre tres elementos. ¿Cuáles son los tres elementos clave para la salud?. Solo el físico y social. Físico, social y psicológico/mental. Solo el físico y mental. ¿Por qué es importante satisfacer las necesidades básicas?. Las necesidades básicas son poco importantes. Para el óptimo estado de salud. Solo las necesidades fisiológicas son importantes. ¿Cómo jerarquiza Maslow las necesidades humanas?. En cinco categorías. Las necesidades no se jerarquizan. Todas las necesidades son iguales en importancia. ¿Qué son las necesidades básicas o fisiológicas?. No son importantes para la salud. Son vitales para mantener el equilibrio en las estructuras orgánicas. Solo incluyen el descanso. ¿Qué implica la necesidad de seguridad y protección?. No son necesarias para la salud. Es la seguridad física, económica, espiritual y emocional. Es solo seguridad física. ¿Cómo se expresa la necesidad de afecto y afiliación?. No son importantes para la salud. A través de las relaciones interpersonales. Se satisfacen solo con la familia. ¿Qué hacen las necesidades de reconocimiento y estima?. Debilitan la autoestima. Fortalecen la autoestima. No influyen en la autoestima. ¿Qué es la autorrealización?. Es la necesidad de tener posesiones. Es la necesidad de alcanzar el máximo potencial. No es importante para la salud. ¿Qué es la enfermedad según Du Gas?. Es el estado normal del cuerpo. Es una interrupción del proceso continuo de la salud. Es solo un cambio físico. ¿Qué áreas afecta la enfermedad?. No afecta al estado emocional. Afecta solo al funcionamiento físico. Altera todas las áreas del funcionamiento del organismo. ¿Cómo es el proceso salud-enfermedad?. Es un proceso lineal. Es un proceso bidireccional. No hay relación entre salud y enfermedad. ¿Qué elementos influyen en la salud-enfermedad?. No influyen elementos sociales. Solo influyen elementos biológicos. La interacción de elementos biosicosociales. ¿Cuáles son los determinantes de la salud?. Solo genética y estilo de vida. Genética, estilo de vida, medio ambiente y sistema de salud. Solo el medio ambiente y sistema de salud. ¿Cómo influye la genética en la salud?. No influye en la salud. Influye en la predisposición a enfermedades. Solo influye en la apariencia física. ¿Qué comprende el estilo de vida?. No influye en la salud. Incluye hábitos y creencias. Solo incluye la alimentación. ¿Qué abarca el ambiente?. Solo incluye factores físicos. Incluye factores físicos y sociales. No es importante para la salud. ¿Qué ofrece un adecuado sistema de salud?. No es importante para la salud. Ofrece atención oportuna para la promoción de la salud. Solo se enfoca en la enfermedad. ¿Cuáles son los elementos de la triada ecológica?. Huésped, virus y enfermedad. Huésped, agente y ambiente. Agente, enfermedad y ambiente. ¿Qué representa el huésped?. Es el agente de la enfermedad. Es el organismo susceptible de enfermar. Es solo el ambiente. ¿Qué es el agente?. El huésped. El ambiente. Causa de la pérdida de la salud. ¿Qué incluye el agente biológico?. Solo las bacterias. Bacterias, virus, parásitos, hongos y rickettsias. Solo virus. ¿Qué agentes son químicos?. Solo los fármacos. Gases, tóxicos, alcohol y pesticidas. Los fármacos, gases y polvos tóxicos. ¿Qué representa el agente alimenticio?. Solo el exceso de nutrientes. El exceso o déficit de nutrientes. Solo las grasas. ¿Cuáles son los momentos de la enfermedad?. Fase aguda, crónica y terminal. Fase aguda, convalecencia y recuperación. Solo fase aguda. ¿Qué permiten los indicadores de salud?. No son importantes. Permiten valorar el estado de salud. Solo miden la mortalidad. ¿En qué se enfoca la promoción primaria?. En el tratamiento de la enfermedad. En la prevención de la enfermedad. En la rehabilitación. ¿En qué se enfoca la promoción secundaria?. En la prevención de complicaciones. En la detección precoz de alteraciones. En la rehabilitación. ¿En qué se enfoca la promoción terciaria?. En la prevención de la enfermedad. En la rehabilitación y prevención de secuelas. En la curación de la enfermedad. ¿En qué debe centrarse el profesional de enfermería?. Solo en la enfermedad. En el fomento de la salud y prevención. Solo en la rehabilitación. ¿Qué incluyen los signos vitales?. Frecuencia cardíaca, temperatura corporal y presión arterial. Frecuencia cardíaca, temperatura corporal, frecuencia respiratoria, presión arterial y saturación de oxígeno. Solo frecuencia cardíaca y temperatura. ¿Cuál es el rango normal de la temperatura corporal?. 36°C a 37°C. 37°C a 38°C. 36.5°C a 37.5°C. ¿Qué es la hipotermia?. Es el aumento de la temperatura corporal. Es la disminución de la temperatura corporal por debajo de 36°C. Es la temperatura normal. ¿Qué es la hipertermia?. Es la disminución de la temperatura corporal. Es la temperatura normal. Es el aumento de la temperatura corporal por encima de 38°C. ¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal en adultos?. Entre 50 y 70 pulsaciones por minuto. Entre 60 y 100 pulsaciones por minuto. Entre 70 y 120 pulsaciones por minuto. ¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal en adultos?. 10 a 15 respiraciones por minuto. 16 a 20 respiraciones por minuto. 20 a 25 respiraciones por minuto. |