Fundamentos físicos y equipos ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos físicos y equipos ILERNA Descripción: Repaso de todas las uf |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el fenómeno de excitación: El electrón absorbe mucha energía, separándose completamente de su átomo. El electrón pasa a una órbita más externa. Más adelante, el electrón volverá espontáneamente a su órbita original, liberando parte de la energía absorbida. Ninguna de las anteriores. Todas son correctas. La amplitud de onda es: La distancia que existe entre dos crestas correlativas. El tiempo que tarda una onda en completar un ciclo. El número de veces que se completa un ciclo en un segundo. La distancia entre el punto de equilibrio y su punto más alejado (cresta o valle). Indica la correcta: A mayor longitud de onda, mayor energía. A menor amplitud de onda, mayor energía. A menor longitud de onda, mayor energía. A mayor amplitud de onda, menor energía. En el fenómeno de polarización: La onda cambia de dirección cuando choca con un medio que no puede atravesar. La onda cambia de dirección y de velocidad ligeramente al cambiar de medio. Una onda pasa cerca de un obstáculo al que rodea, provocando desviaciones. Ninguna de las anteriores es correcta. Cuando un electrón absorbe suficiente energía como para ser despedido de su órbita y escapar de la corteza atómica, podemos decir que se ha: Excitado. Ionizado. Polarizado. Escapado. Aquello átomos con un mismo nº de protones (Z) , pero diferente nº de neutrones se denominan: Isótopos. Iones. Moléculas. Partículas. Las características de las ondas sonoras son: Intensidad, frecuencia y volúmen. Frecuencia, ruido y velocidad. Intensidad, frecuencia y volúmen. Ninguna es correcta. En el efecto Doppler: Cuando el emisor se mueve, detectamos una disminución en la frecuencia de sonidos que se acercan a nosotros, y un aumento en sonidos que se alejan. Cuando el emisor se mueve, detectamos un aumento en la frecuencia de sonidos que se acercan a nosotros, y una disminución en sonidos que se alejan. Ninguna es correcta. Todas son correctas. Indica la radiación corpuscular que no presenta carga eléctrica: Partículas Alpha. Partículas Beta. Partículas Beta -. Neutrones libres. La radiación de frenado emite: Neutrones cuando los electrones acelerados pierden su exceso de velocidad. Electrones cuando los fotones acelerados pierden su exceso de velocidad. Fotones cuando los electrones acelerados pierden su exceso de velocidad. Neutrones cuando los fotones acelerados pierden su exceso de velocidad. ¿Cuál de las siguientes ondas no se propaga por el vacío?. Luz visible. Ondas de radio. Sonido. Microondas. ¿En qué caso aumentaremos la potencia de un campo magnético?. Aumentar la distancia respecto al electroimán. Aumentar el número de espiras. Disminuir el amperaje de la corriente aplicada. En ningún caso de los anteriores. ¿Qué partícula es la que detectamos al usar un aparato de RM?. Neutrones. Protones. Electrones. Positrones. ¿Cómo se llama la técnica de radioterapia consistente en insertar pequeñas cápsulas portadoras de un radiofármaco?. Teleterapia. Protonterapia. Braquiterapia. Sincroterapia. En las colisiones elásticas: La partícula incidente colisiona contra el átomo y es desviada, pero la estructura atómica no se ve afectada. La partícula incidente colisiona con un electrón, con suficiente energía como para producir excitaciones o ionizaciones. La partícula incidente frena y en el proceso emite ondas electromagnéticas que componen la radiación de frenado. Ninguna de las anteriores. Los filamentos del ___________ pueden soportar mayores cargas eléctricas y temperaturas, pero generan imágenes de peor resolución: Foco fino del cátodo. Foco grueso del ánodo. Foco fino del ánodo. Foco grueso del cátodo. Las rejillas antidifusoras están aconsejadas en pacientes como los niños, ya que su al hacer uso de ellas, el tiempo de exposición es menor. Falso. Verdadero. La unidad que usamos para medir Campos Magnéticos es: Voltio. Amperio. Tesla. Kilo voltaje. Las imágenes de _______ se basan en la densidad de los tejidos, por lo que servirán para estimar la dosis que absorberá cada zona durante el tratamiento. Radiografía. RM. Ecografía. TC. Para reducir la dosis en TC: Disminuimos el Pitch, amentando así la resolución espacial. Aumentamos el kVp, disminuyendo el nº de artefactos. Reducimos mAs, aunque incrementamos el ruido de la imagen. Todas son correctas. Los cristales de plata están compuestos por: 90% bromuro de plata y 10% yoduro de plata. 85% bromuro de playa y 15% yoduro de plata. 99% bromuro de plata y 1% yoduro de plata. 95% bromuro de playa y 5% yoduro de plata. Los cristales de grano fino: + sensibles, - nitidez. - sensibles, + nitidez. + sensibles, + nitidez. -sensible, - nitidez. Dentro de los marcadores específicos, nos encontramos: Nombre y apellidos del paciente. Fecha de la exploración. Edad del paciente. Posición del paciente. Indica la radiación en la que se transmite energía a través de partículas subatómicas: Electromagnética, como la radiación beta -. Electromagnética, como la radiación gamma. Corpuscular, como la radiación beta -. Corpuscular, como la radiación gamma. En un Acelerador Lineal Médico, los electrones son acelerados mediante: Gravedad. Campos magnéticos. Rx. Excitación. El uso de partículas pesadas en radioterapia comporta la ventaja de que pierden de forma precipitada su poder de penetración, ¿Cómo llamamos al punto de máxima capacidad de transferencia de energía que ocurre justo antes de esa pérdida?. Constante de Plank. Ley de Ohm. Pico de Bragg. Efecto Compton. ¿Cuál es el orden correcto de los procesos de generación de la imagen definitiva en una radiografía analógica?. Revelado-Lavado-Fijado. Fijado-Lavado-Revelado. Revelado-Fijado-Lavado. Lavado-Fijado-Revelado. Mediante una conversión MPR, podemos: generar nuevas imágenes de TC en el mismo eje que las originales. Generar nuevas imágenes en TC en un eje virtual, distinto al original. Aumentar la resolución de una imagen de TC. Cambiar la escala de grises de una imagen de TC. Los protones tienen: 1 quark Up, 2 quark Down y Espín Down. 2 quark Down, 1 quark UP y Espín Down. 2 quark UP, 1 quark Down y Espín UP. 1 quark Up, 1 quark Down y Espín UP. La mayoría de los protones se orientan en sentido Down, pero unos pocos lo hacen en sentido UP. Verdadero. Falso. Indica cuál de las siguientes NO es una ventaja de la RM: Utiliza radiaciones no ionizantes. No es necesario mover al paciente para obtener imágenes de cualquier plano. Implica tiempos de exposición más largos que los usados en otros sistemas. El contraste entre tejidos blandos es superior al de las demás técnicas de imagen diagnóstica. En la visualización de las exploraciones de ultrasonidos, la zona anecoica: No genera eco, y se visualiza de negro en la imagen. Característica de regiones líquidas. Refleja ecos de menor intensidad que sus tejidos adyacentes. Refleja ecos con mayor intensidad que las zonas adyacentes. Refleja eco con la misma intensidad que el resto de tejidos. El punto entre dos regiones se conoce como punto focal, zona focal o distancia focal. Verdadero. Falso. En la Ecografía Doppler color: Se emiten pulsos cortos de US. Se visualiza el flujo sanguíneo y se determina la dirección de circulación. Algunos tejidos presentan diferentes cualidades de eco según el ángulo de observación. Todas son correctas. |