Fundamentos Físicos y Equipos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos Físicos y Equipos Descripción: M10 Ilerna-Modelo 1 ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las partículas atómicas que podemos encontrar en la corteza son los: Protones. Electrones. Neutrones. Positrones. El Número Atómico (Z) de un átomo nos determina su: Numero de protones. Numero de neutrones. Numero de nucleones. Numero de protones+neutrones. Cuando una onda electromagnética se filtra para que sólo puedan pasar las ondas que vibran en una dirección, podemos decir que la onda se ha: Refractado. Polarizado. Reflejado. Difractado. La radiación de frenado produce una emisión de: Neutrones libres. Positrones. Electrones. Fotones. Señala el parámetro que aumentará la potencia del campo magnético (B) producido por un electroimán: Pasar de 2.000 espiras en la bobina a 1.800. Aumentar el radio del solenoide en 15 centímetros. Reducir la Intensidad de corriente aplicada. Ninguno de los parámetros indicados aumentará la potencia del campo magnético. El interior de un tubo generador de rayos X debe contener: Un relleno de aire. Un ánodo compuesto por un material con número atómico muy bajo, como el Nitrógeno. Un filamento metálico para producir la emisión termoiónica en el cátodo. Todos los componentes indicados deben formar parte de un tubo de rayos X. El rango de voltaje utilizado generalmente en los tubos de rayos X oscila entre: 20 y 120KeV. 40 y 200keV. 30 y 150keV. 50 y 150keV. En un tubo de rayos X, podremos usar intensidades de corriente mayores al seleccionar: Foco Fino. Foco Grueso. Anodo Fino. Anodo Grueso. En una exploración por TC, ¿qué valor de pitch nos permitirá realizar el procedimiento en el menor tiempo?. 0,8. 0.5. 0,6. 0,1. En TC un valor de +1000 HU se relaciona con: Tejidos densos como los huesos. Tejidos con densidad igual que el agua. Tejidos con densidades bajas (por debajo del valor del agua). Aire. Los cristales de plata de una película radiográfica se encuentran suspendidos en: La capa base. Las capas protectoras. Las capas de emulsión. Las capas adhesivas. En la identificación de películas radiográficas, se considera un marcador específico: El número de identificación del paciente. La orientación de la imagen. La angulación del tubo. Todos son marcadores específicos. ¿En qué sistema de imagen podemos ver secuencias en tiempo real utilizando rayos X?. Radioscopia o fluoroscopia. Sistema digital indirecto. Radiología convencional. Radiología secuencial. Cuando una imagen radiográfica deba ser almacenada con la intención de poder ser recuperada de forma casi inmediata, se usará el: Almacenamiento Histórico. Almacenamiento en linea. Almacenamiento en soportes LTO. Almacenamiento en soportes DLT. La red de área local en la que conectamos los dispositivos del servicio de radiología es una red tipo: WAN. DICOM. PACS. LAN. Al aplicar un campo magnético de gran magnitud sobre un grupo de átomos de hidrógeno, éstos: Se orientarán siguiendo el campo, en sentido UP todos ellos. Se orientarán siguiendo el campo, en sentido DOWN todos ellos. Se orientarán siguiendo el campo, la mayoría en sentido UP. Se orientarán siguiendo el campo, la mayoría en sentido DOWN. Un núcleo de Carbono 13 sometido a un campo magnético de 2,5 Teslas, presentará una frecuencia de giro de: H1-42,6 13C-10,7 17O-5,8. 5.35MHz. 10.7MHz. 26,75MHz. 106,5MHz. El tiempo T1 expresa. El tiempo que tarda la magnetización transversal en recuperarse. El tiempo que tarda la magnetización longitudinal en recuperarse. El tiempo que tarda un tejido en perder el 63% de su sincronización en fase. El tiempo que tarda un tejido en ganar el 63% de su sincronización en fase. Un imán Resistivo requiere. Mantenerse a temperaturas extremadamente bajas para mantener su campo indefinidamente. Grandes instalaciones para mantener su campo natural, debido a su elevado volumen y peso. Un paso continuo de electricidad para generar su campo magnético. Ninguna de las respuestas es correcta. Las sondas de ecografía hacen uso del. Efecto fotoeléctrico directo para recibir la señal sonora. Efecto fotoeléctrico indirecto para recibir la señal. Efecto piezoeléctrico directo para recibir la señal sonora. Efecto piezoeléctrico indirecto para recibir la señal sonora. |