Fundamentos de gestión empresarial Tema 2
|
|
Título del Test:![]() Fundamentos de gestión empresarial Tema 2 Descripción: Fundamentos Gestión Empresarial UNED |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según Michael E. Porter, ¿Qué tres pilares fundamentales podemos diferenciar para el estudio de la empresa y su adaptación al medio de manera exitosa y ventajosa?. El análisis de: la cadena de valor, el sector industrial y las estrategias competitivas genéricas. El análisis de: el sector industrial, la cadena de valor y los recursos financieros de la empresa. El análisis de: el sector industrial, los recursos financieros de la empresa y las estrategias competitivas genéricas. El análisis de: las estrategias competitivas genéricas, la cadena de valor y los recursos financieros de la empresa. ¿ En qué aspecto de los siguientes se enfoca el modelo VRIO, el cual mide los recursos y capacidades de la empresa?. organización. tamaño. imagen. tecnológico. ¿ Qué tipo de respuesta estratégica empresarial es más agresiva?. emprendedora. valiente. creativa. previsora. ¿ Cuál de los siguientes NO corresponde con un nivel de turbulencia del entorno competitivo ?. imprevisible. continuo. en expansión. discontinuo. Si hablamos de "vacas de dinero" nos basaremos en: la matriz de Ansoff. la matriz de Mckinsey. la matriz de Boston. la matriz Dafo. Si tengo un producto que coincide con el escenario "perro" de la matriz de Boston debería: invertir. desinvertir. mantenerme. ninguna de las anteriores. La estrategia "DA" de la matriz DAFO es una estrategia que se basa en: superar debilidades aprovechando oportunidades. reducir debilidades y evitar amenazas. usar las fuerzas para aprovechar las oportunidades. usar las fuerzas para evitar las amenazas. ¿Qué representan las iniciales DAFO?. dureza, amenazas, fortalezas, oportunidades. dureza, amenazas, financiación, oportunidades. debilidades, amenazas, financiación, oportunidades. debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades. ¿Qué porcentaje semestral de disminución del nivel de empleo de un sector indica que está en declive?. 5%. 10%. 15%. 25%. ¿ Quienes son los stakeholders de una empresa?. los empleados. los accionistas. los directivos. todos los grupos de interés. Según Pérez Gorostegui: ¿Cuál es la segunda fase en el proceso de dirección estratégica?. Realizar un análisis interno. Identificar la misión y los objetivos. Realizar un análisis externo. formular las estrategias. ¿Cuál de las siguientes NO es una actividad primaria?. logística interna. logística externa. desarrollo de la tecnología. marketing y ventas. ¿ Cuál de los siguientes NO es un recurso tangible?. los activos físicos. los recursos humanos. la imagen de marca. los recursos tecnológicos. ¿Qué determinan las fuerzas competitivas?. la rentabilidad a corto plazo de cualquier industria. la rentabilidad a largo plazo de cualquier industria. ambas. ninguna de las anteriores. El modelo PEST es una herramienta de análisis del entorno general, ¿A qué factores hacen referencia su nombre?. políticos, ecológicos, sociales, transportación. privados, económicos, sociales, tecnológicos. públicos, ecológicos, sociales, transportación. políticos, económicos, sociales, tecnológicos. ¿ Cuál de estos factores NO es clave para determinar la competitividad estratégica de un país?. Factores de producción. Factores de sectores relacionados y de apoyo. Factores de demanda. Factor geográfico. ¿ Cuál de los siguientes NO es un indicador de que estamos ante un sector maduro?. disminución del crecimiento. incremento del poder negociador de los clientes. dificultad en el desarrollo de nuevos productos. disminución de la competencia internacional. ¿Qué evalúa el cuadro de mando integral?. la formulación de la estrategia. el análisis interno. el análisis externo. los resultados obtenidos por la organización desde cuatro perspectivas. ¿ Cuáles de las siguientes perspectivas no es considerada por el CMI?. perspectiva de procesos internos. perspectiva financiera. perspectiva de procesos externos. perspectiva del cliente. Según la matriz de Ansoff, ¿Si me encuentro ante un mercado actual y productos nuevos que estrategia deberé adoptar?. diversificación. desarrollo de productos. penetración en el mercado. desarrollo de mercados. Según la matriz de McKinsey, ¿Qué estrategia deberé adoptar si el atractivo del sector es bajo y la ventaja competitiva alta?. invertir. mantener. cosechar. ninguna de las anteriores. Los productos con gran cuota de mercado pero bajo crecimiento, en la matriz de Boston hacen referencia a la figura: del perro. de la vaca. de la estrella. del interrogante. ¿Cuáles de las siguientes son estrategias competitivas genéricas básicas?. estrategia de liderazgo en costes. estrategia de diferenciación. estrategia de segmentación o creación de nichos de mercado. todas lo son. ¿Qué son "los elementos soft"?. los recursos de la organización. las capacidades de la organización. la cultura organizativa y las habilidades de las personas de cualquier nivel de la cadena de mando. ninguna de las anteriores. ¿ Qué genera capacidades?. los recursos tangibles. la interacción entre recursos tangibles e intangibles. los recursos intangibles. ninguna de las anteriores. |




