option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test fundamentos hidroterapia, termoterapia y crioterapia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test fundamentos hidroterapia, termoterapia y crioterapia

Descripción:
Fundamentos: hidroterapia, termoterapia y crioterapia

Fecha de Creación: 2025/04/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EN RELACIÓN A LA HIDROTERAPIA, INDIQUE CUAL DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DEL AGUA TIENE MAYOR INFLUENCIA EN LA MEJORÍA DEL RETORNO VENOSO: Conductividad térmica. Flotabilidad. Resistencia. Presión hidrostática.

DENTRO DE LAS TÉCNICAS DE HIDROTERAPIA GENERAL, LAS AFUSIONES HACEN REFERENCIA A: Baños de agua salada. Derramar agua fría sobre el cuerpo con cubos. Envolturas frías con sábanas mojadas. Baños de contraste.

INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA, EN RELACIÓN A LA HIDROTERAPIA: Produce analgesia a nivel articular. Aumenta el trabajo cardiaco y respiratorio. Se desaconseja el ejercicio en agua durante los primeros meses de embarazo. Mejora la propiocepción.

SEÑALE EN QUÉ CASO O CASOS LA HIDROTERAPIA ESTARIA CONTRAINDICADA: Procesos infecciosos. Hipertensión arterial inestable. Reumatismos inflamatorios en fase aguda. Todos los anteriores.

¿Cuál de las siguientes magnitudes es directamente proporcional al nivel de inmersión del paciente?: Principio de Arquimedes. Presión hidrostática. Fuerza de flotación. Resistencia hidrodinámica.

La técnica hidroterápica consistente en la aplicación de un masaje manual bajo una ducha filiforme se denomina: Ducha escocesa. Ducha de Kneipp. Ducha de Priessnitz. Ducha de Vichy.

En un paciente con una reconstrucción del ligamento cruzado anterior vamos a desarrollar un trabajo de marcha subacuática en piscina. Si queremos que soporte en bipedestación el 33% de su peso corporal aparente, el agua de la piscina deberá estar a la altura de: Cuello. Pecho. Ombligo. Trocánter.

¿Qué condiciones son indispensables para decir que un agua es mineromedicinal?: Es bacteriológicamente incontaminada. No es necesario que sea declarada de utilidad pública por el organismo competente. No es necesario un mínimo de mineralización. No es necesario demostrar los efectos terapéuticos para la salud.

El concepto Halliwick es: Un indicador de gestión sanitaria. Una órtesis pasiva para el tratamiento conservador del pie valgo. Un método de hidroterapia. Un método para calcular las frecuencias de electroterapia.

La clasificación de las aguas mineromedicinales según se temperatura es: Hipotermales: menos de 20º. Hipertermales: 30-40º. Frías: menos de 20º. Mesotermales: más de 40º.

EN RELACIÓN A LA CRIOTERAPIA, INDIQUÉ QUÉ AFIRMACIÓN DE LAS SIGUIENTES ES FALSA: La crioterapia disminuye el umbral del dolor, aumentando la sensación nociceptiva. Al aplicar frio sobre la piel se origina una vasoconstricción inmediata. Cuando desciende la temperatura del nervio periférico disminuye la velocidad de conducción nerviosa. La crioterapia puede disminuir temporalmente la espasticidad.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA CONTRAINDICACIÓN ABSOLUTA PARA EL USO DE LA TERMOTERAPIA?: Deterioro de la sensibilidad. Tromboflebitis. Tumor maligno. Embarazo fuera de la zona del abdomen.

SEÑALE EN CUAL O CUÁLES DE LOS SIGUIENTES CASOS ESTÁ INDICADO EL USO DE LA CRIOTERAPIA: Para controlar la inflamación aguda. Sobre nervios periféricos en regeneración. Sobre una zona con mala circulación. En todos los casos anteriores.

Dentro de las contraindicaciones de la crioterapia encontramos: Espasticidad. Síndrome de Raynaud. Espasmos musculares. Artritis aguda.

Cuál de las siguientes compresas o almohadillas calientes no utilizaremos para la aplicación de calor seco: Compresas de materiales gelatinosos. Ceras o parafinas. Compresas de Kenny. Bolsas de agua caliente.

Los peloides compuestos por la mezcla de agua sulfurada con materias orgánicas (algas), de color amarillo-verdoso, consistencia gelatinosa, escasa plasticidad y con un punto de fusión muy alto (siendo necesario enfriarlos un poco antes de su aplicación para evitar la posibilidad de provocar quemaduras) se denominan: Limos. Lodos. Biogleas. Turbas.

Qué respuesta fisiológica es característica de la aplicación de la termoterapia: Vasodilatación e hiperemia. Vasoconstricción y disminución del flujo sanguíneo capilar. Aumento del espasmo muscular. A y B son ciertas.

Dentro de la aplicación de termoterapia, la transmisión de calor profundo al organismo se realiza por: Convección. Conversión. Conducción. Radiación.

Al aplicar un Cryo Cuff estamos: Combinando la utilización de frio-calor al mismo tiempo. Combinando la utilización de hidro y cinesiterapia. Combinando la utilización de frío y presión al mismo tiempo. Utilizando una técnica Oriental de colocación del frio en puntos acupuntura.

En el síndrome postraumático la aplicación de crioterapia puede producir diferentes efectos. Señale la respuesta correcta: Disminuyen las demandas metabólicas y la respuesta química de la zona. Aumenta la perdida calórica y el metabolismo celular. Aumenta la presión local, por lo que se alivia el dolor. Aumenta el espasmo muscular.

Denunciar Test