FUNDAMENTOS II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FUNDAMENTOS II Descripción: ¡A por ello chiques ! |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los protocolos de aislamiento inverso: Es imprescindible una habitación con flujo laminar. Hay que colocar el material necesario (batas, guantes, gorro, mascarillas y calzas) antes de entrar en la habitación. Si se ponen guantes no es imprescindible el lavado de manos. La protección va dirigida al personal para que no se contamine. ¿Cuál de los siguientes es un dato subjetivo?. Frecuencia cardiaca. Tensión arterial. Diuresis horaria. Picor. Al realizar la valoración de un individuo detecta la alteración de muchas necesidades (factores de riesgo), pero sin embargo de momento, no se manifiestan problemas concretos ¿Qué tipo de diagnóstico cree que correspondería en este caso?. Diagnóstico de enfermería posible. Diagnóstico real. Diagnóstico potencial. Diagnóstico de bienestar. La destrucción de todos los microorganismos patógenos, con exclusión de las esporas se denomina: Asepsia. Antisepsia. Esterilización. Desinfección. Señale la respuesta correcta en relación con la Pirámide de Maslow : La pirámide consta de cinco niveles, los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como necesidades de déficit. El primer nivel se corresponde con las necesidades de alimentación. Las necesidades aparecen orientadas de un modo desencadenante según la importancia relativa que tenga para el individuo. Las necesidades de asociación, participación y aceptación se incluyen dentro del nivel de seguridad. El índice de Barthel: A mayor puntuación, mas dependencia. A menor puntuación, mas dependencia. Sirve para valorar la autonomía para las actividades instrumentales de la vida diaria. Solo se puede administrar a población anciana. La necesidad de orinar durante la noche, se denomina…. Tenesmo vesical. Disuria. Polaquiuria. Nicturia. Con el término polaquiuria nos referimos a: Cantidad de orina inferior a 500 cc en 24 horas. Aumento del número de micciones. Dificultad para la micción. Emisión de más de 2 litros de orina al día. Si en una valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon preguntamos ¿tiene actividades de ocio (tiempo libre) ?, estamos valorando: Patrón Actividad-Ejercicio. Patrón Cognitivo-Perceptual. Patrón Valores-Creencias. Patrón Rol-Relaciones. El patrón funcional de salud que valora "la capacidad que presenta el paciente para resolver problemas” es: Patrón cognitivo-perceptivo. Patrón rol-relaciones. Patrón adaptación-tolerancia al estrés. Patrón valores y creencias. La respiración típica de las lesiones encefálicas (lesiones de bulbo) es: Respiración de Biot. Respiración de Kussmaul-Kien. Gasping. Respiración de Cheyne-Stokes. Es cierto que el balance energético es la relación que existe entre: El ingreso de oligoelementos y la pérdida de principios inmediatos. Los ingresos egresos y pérdidas de líquidos. El ingreso y gasto de energía de una persona durante un determinado tiempo. El ingreso y pérdida de líquidos. Virginia Henderson enumera un orden de prioridades de las necesidades fisiológicas del ser humano situando "el movimiento y el mantenimiento de una postura adecuada como es caminar, sentarse, acostarse o cambiar de postura. En que lugar de prioridad coloca esta necesidad: Tercero. Segundo. Primero. Cuarto. ¿Quién es la autora del esquema conceptual conocido como Patrones Funcionales de salud?. Vera Fly. Virginia Henderson. Dorotea Orem. Marjory Gordon. Indique cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la cadena de infección es correcta: El hombre infectado por Mycobacterium tuberculosis es un reservorio que potencialmente se puede transformar en fuente de infección si desarrolla la enfermedad y se hace bacilífero. El portador de la cadena epidemiológica presenta manifestaciones clínicas. La infección tiene mucho que ver con el reservorio y el mecanismo de transmisión, pero no tanto con la susceptibilidad del huésped. Todas son correctas. La valoración de la independencia en las actividades de la vida diaria en el anciano se puede realizar a través de uno de los siguientes métodos, señala cual: Minisexamen cognitivo. Escala de Yesavage. Escala de Barthel. GRDS (Grupo relacionados con el diagnostico). Virgina Henderson considero que cada persona era un ser humano único y complejo que tenía: 13 necesidades básicas. 15 necesidades básicas. 12 necesidades básicas. 14 necesidades básicas. ¿Dentro de qué patrón funcional se recomienda la valoración de la temperatura corporal de una persona?. Patrón de percepción manejo de la salud. Patrón de eliminación. Patrón de actividad ejercicio. Patrón nutricional metabólico. Se en una valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon preguntamos ¿tiene dolor? estamos valorando: Patrón afrontamiento-tolerancia al estrés. Patrón autopercepción-autoconcepto. Patrón cognitivo-Perceptivo. Patrón actividad-ejercicio. Se consideran pérdidas insensibles basales: Taquipnea. Fiebre. Pérdidas cutáneas y pérdidas pulmonares. Todas son pérdidas insensibles basales. Indique cuál de los siguientes diagnósticos de enfermería está redactado de forma correcta: Deterioro de la eliminación urinaria relacionado con incontinencia urinaria de urgencia manifestado por urgencia miccional. Deterioro de la eliminación urinaria relacionado con multicausalidad manifestado por retención urinaria. Deterioro de la integridad tisular relacionado con lesión tisular manifestado por enrojecimiento. Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos manifestado por deshidratación. Ante el diagnóstico de enfermería "Exceso de volumen de líquido", podemos encontramos las siguientes manifestaciones excepto: Bradicardia. Aumento de peso. Cambios en el patrón circulatorio. Aumento de PVC. Los puntos mas susceptibles de aparición de úlceras en un paciente en posición de decúbito prono son: Maléolos, hombros y cara interna de las rodillas. Rodillas, mamas y orejas. Omoplatos, isquion y coxis. Sacro, codos, omoplatos. La escala de Tinetti es: El instrumento mas utilizado para valorar la movilidad de un individuo a través de la marcha y el equilibrio. Todas correctas. Aquella que consta de ocho ítems sobre los que puntúa entre 1 (independiente) y/o (dependiente). Usada por el propio mayor o familiar del mismo, a diferencia de otras que leas desarrolla un profesional sanitario. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera : La asepsia tiene como objetivo tratar la infección establecida. Los antisépticos son sustancias químicas que se aplican sobre la materia viva y que destruyen o inhiben el crecimiento de microorganismos para prevenir la infeccion. Los antisépticos son esterilizantes. Los desinfectantes de aplican sobre la piel y sobre material inerte. ¿A Cuántas kilocalorías equivale un gramo de proteínas?. 5. 4. 3. 9. ¿Qué patrón funcional de salud estaría alterado si un paciente con Diabetes presenta el diagnóstico de enfermería: "Manejo ineficaz del régimen terapéutico?. Patrón 1: Percepción - Manejo de la salud. Patrón 2: Nutricional - Metabólico. Patrón 6: Cognitivo - Perceptual. Patrón 7: Autopercepción - Autoconcepto. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos de enfermería tiene un paciente con un índice de masa corporal (IMC) de 35?. Desequilibrio nutricional. Obesidad. Riesgo de sobrepeso. Sobrepeso. ¿Qué es un desinfectante?. La clorhexidina. Sustancia química que destruye los microorganismos y que es de aplicación tópica. Sustancia química que se utiliza en heridas. Sustancia química que elimina los microorganismos de los materiales inertes. ¿Cuál de los siguientes se corresponde con un patrón funcional de Gordon?. Sueño-descanso. Todas las respuestas son correctas. Eliminación. Rol-Relaciones. La sensación para el paciente de una respiración anormal o incomoda con la percepción de mayor trabajo respiratorio, que aparece durante el reposo o con un grado de actividad física inferior a la esperada, se denomina: Tiraje. Ortopnea. Dispepnea. Disnea. Luisa, de 12 años es llevada a urgencias por sus padres tras habérsela encontrado tomando medicación en grandes dosis. Se sospecha que se ha tomado un fármaco que produce una acidosis metabólica. Si esta sospecha fuese correcta, se podría comprobar que Luisa tiene un patrón respiratorio: Labios fruncidos. Kussmaul. Gasping. Biot. Cuando valoramos a un paciente con úlceras por presión en los trocánteres, costillas y crestas iliacas, podemos suponer el paciente adopto una posición de: DS. Sedestación. DL. DP. Un paciente que cae por la escalara de su casa, nos encontramos con pupilas reactivas, abre los ojos al dolor, aunque lentamente, no obedece ordenes y retira el brazo al provocar dolor y emite sonidos incomprensibles, ¿Qué puntuación es la es cala de coma de Glasgow le pondría?. 6. 12. 10. 8. El test de riesgo de ulcera por presión Norton forma parte del patrón funcional de Gordon: Patrón 5. Actividad/ejercicio. Patrón 3. Eliminación. Patrón 1. Percepción/ manejo de la salud. Patrón 2. Nutricional/metabólico. No es un patrón funcional de Marjory Gordon: Seguridad-Protección. Afrontamiento-Tolerancia al estrés. Actividad-Ejercicio. Cognitivo-Perceptual. Al conjunto de procedimientos que tienen como objetivo destruir o eliminar los microorganismos potencialmente patógenos de todo aquello que no pueda ser esterilizado lo denominamos: Desinfección. Antisepsia. Esterilización. Asepsia. El patrón funcional de salud que valora el nivel de "conciencia del individuo" es: Sueño-Descanso. Percepción-Control de la salud. Rol relaciones. Cognitivo-Perceptivo. La respiración que se caracteriza por una sucesión de ciclos respiratorios intercalados por cortos periodos de apnea, en la que los ciclos van aumentando gradualmente tanto en frecuencia como en profundidad de la respiración y a partir de uno de máxima profundidad comienza a descender en frecuencia y profundidad hasta otro nuevo periodo de apnea, se denomina: Kussmaul. Cheyne-Stokes. Biot. Gasping. Indica cuál de los siguientes diagnósticos de enfermería está redactado en el formato correcto : Riesgo de trastorno de la imagen corporal relacionado con efectos de la mastectomía manifestado por expresión verbal de la paciente. Todos son correctos. Alteración hemodinámica relacionado con hipovolemia. Riesgo de caídas relacionado con urgencia urinaria. Se presenta un paciente con una herida y constatamos el estado de vacunación de este, según los Patrones Funcionales de Marjory Gordon, estaríamos ante el patrón: Sueño-Descanso. Percepción-Manejo de la salud. Nutricional-Metabólico. Actividad-Ejercicio. ¿En qué patrón funcional de salud incluiría la desorientación temporo espacial, la falta de atención, o las dificultades para la comunicación?. Percepción-Control de la salud. Nutricional-metabólico. Rol relaciones. Cognitivo-Perceptivo. La respiración típica de los estados comatosos de origen cerebral, de la insuficiencia cardiaca congestiva y de la insuficiencia renal descompensada, es: Gasping. Biot. Kussmaul. Cheyne-Stokes. Indique cuál de los siguientes objetivos de enfermería está redactado de forma correcta para el siguiente diagnóstico de enfermería: Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales relacionado ingesta diaria insuficiente, manifestado por caída excesiva del cabello. La paciente tendrá un estado nutricional normal mostrando una relación peso talla sin desviación del rango normal en dos meses. La paciente equilibrará el estado nutricional aumentando la ingesta de nutrientes en dos meses hasta alcanzar una puntuación de 5. Todas las respuestas son correctas. La paciente aumentará el apetito mostrando un incremento en la ingesta de nutrientes en dos meses hasta alcanzar una puntuación de 5. Indique cuál de las siguientes escalas de valoración utilizarías para evaluar cada deposición con el fin de saber qué tipo de heces pertenecen a estreñimiento, normales o diarreicas: Bristol. EMINA. Brighton. BRADEN. En la exploración física en cuanto a la tolerancia a la actividad. Las medidas más útiles para predecir la tolerancia a la actividad son, marca la opción correcta: La frecuencia y el ritmo de las respiraciones. La presión arterial. Todas las opciones son correctas. La frecuencia y el ritmo del corazón. Identifique cual de las siguientes opciones corresponde con una Intervención de enfermería: [101406] Ingesta de alimentos. [0590] Manejo de la eliminación urinaria. I1014031 Disfruta con la comida. (1841l Conocimiento: manejo del peso. Indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta: El test con el que se detecta el alcoholismo es el cuestionario de MALT. Existen diversos tipos de valoración dependiendo del modelo enfermero; en nuestra Comunidad Autónoma se ha optado por el modelo de las Necesidades de Virginia Henderson y por el Programa informático JARA como soporte de registro de la Historia Informática. La adherencia a tratamientos prescritos se valora con el Patrón VIl, Autopercepción-Autoconcepto. El test que mide la motivación para dejar de fumar es el test de Fagerstrom. Ante el diagnóstico de enfermería "Déficit de volumen de líquidos", podemos encontramos las siguientes manifestaciones excepto: Disminución de la temperatura corporal. Alteración de la turgencia de la piel. Aumento del hematocrito. Aumento de la frecuencia cardiaca. Es causa de incontinencia urinaria por rebosamiento: Hipertrofia prostática. Litiasis. Prolapso uterino. Atrofia vaginal. El índice que consiste en una escala fácil y rápida de utilizar, que evalúa seis actividades básicas de la vida diaria (Baño, vestido, Ir al WC, movilidad, continencia y alimentación); en términos de independencia/dependencia, y posteriormente traslada los resultados a un índice alfabético jerarquizado es: Barthel. Kazt. Lawton. Zarit. ¿Cuál de los siguientes textos define mejor la escala de LAWTON y BRODY?. Escala heteroadministrada destinada a la población mayor de 65 años que evalúa el riesgo de caídas. Cuestionario heteroadministrado con 4 items. Diseñado especialmente para la población mayor de 65 años con un grupo de instrucción bajo o con déficit sensoriales. Intenta detectar la existencia de demencias. Cuestionario heteroadministrada que valora dos aspectos de las personas con problemas funcionales, su movilidad para la rehabilitación y su movilidad para los autocuidados. Cuestionario heteroadministrado que valora la independencia par realizar las actividades instrumentales en la vida diaria agrupándolos en 8 items. Ante la etiqueta diagnóstica NANDA "retención urinaria", ¿Qué resultado (NOC), nos plantearíamos?. Autocuidados: uso de WC. Hidratación. Autoestima. Eliminación urinaria. La metodología enfermera utiliza una clasificación de resultados enfermeros conocida como: NANDA. NOC. CIE-10. NIC. En los ciclos del sueño “NO REM” si la Fase IV es escasa o nula, en qué edad es más habitual esta característica del sueño: Niños. Adultos jóvenes. Adultos mayores. Bebes. Un DdE adecuado para un paciente con zonas grandes de excoriación de la piel por el rascado de una erupción es: Riesgo de alteración de integridad de la piel. Alteración de la integridad de la piel. Alteración de la integridad de los tejidos. Riesgo de infección. ¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo de las úlceras por presión?. Dieta pobre en proteínas. Insomnio. Intervención Qx. Dormir en cama de agua. Cinco minutos después del primer ejercicio del postoperatorio, las constantes vitales del paciente no han vuelto al valor basal. Un DdE apropiado es: Intolerancia a la actividad. Riesgo de intolerancia a la actividad. Deterioro de la movilidad física. Riesgo de síndrome de desuso. Cuando un paciente pesa 120 kg. ¿Qué instrucciones debe dar la enfermera para evitar lesiones laborales?. Usando la mecánica corporal adecuada evitará la aparición de lesiones. Físicamente estar preparada, el riesgo de sufrir lesiones al mover al paciente es menor. Uso de la grúa mecánica y la ayuda de otra persona para trasladar al paciente de la cama a la silla. Uso de la faja de esfuerzo para evitar lesiones de espalda. Un paciente hospitalizado con un accidente cerebrovascular, se desorienta e intenta salirse de la cama, pero es incapaz de andar sin ayuda. ¿Cuál es la medida de seguridad más adecuada?. Restringir al paciente en la cama. Pedir a un miembro de la familia que vigile al paciente. Revisar al paciente cada 15 minutos. Usar las barandillas laterales, en posición alta. Para aumentar la estabilidad durante la transferencia del paciente, la enfermera aumenta la base de sustentación al realizar cuál de las siguientes maniobras: Inclinarse ligeramente hacia atrás. Separar los pies. Tensar músculos abdominales. Doblar las rodillas. Cuando el profesional de enfermería valora el aspecto de la piel de un paciente a través de la entrevista, la observación y la exploración, está realizando una función: Dependiente. Independiente. Interdependiente. Delegada. En un paciente con una alteración respiratoria hemos identificado un problema de enfermería como “Expectoración ineficaz de las vías aéreas”, ¿qué causa puede haber desencadenado este problema?. Un desequilibrio electrolítico por exceso de K en sangre. Un trastorno neuromuscular. Una expansión torácica inadecuada por inmovilidad, obesidad o dolor. Acúmulo excesivo de secreciones, o un cuerpo extraño. Cuál de las siguientes actuaciones de enfermería no está indicada en la planificación de cuidados para mantener la respiración normal: Mantener una posición correcta. Oxigenoterapia. Ejercicios de respiración profundos y tos. Hidratación adecuada. En pacientes conscientes, ¿cuál es la mejor medida para aliviar la dificultad respiratoria?. La posición de Fowler y la aspiración de garganta. La posición semiprono y la aspiración lateral. La posición de Fowler y la administración de oxigeno. Posición decúbito lateral derecho. Uno de los efectos de movilidad prolongada es: Formación de un trombo. Aumento de la absorción de oxigeno. Aumento de la circulación capilar. Disminución de los niveles de creatinina. La dificultad para respirar cuando en posición de decúbito supino y que mejora por elevación en posición sentada, se denomina: Disnea nocturna. Apnea. Fatiga. Ortopnea. La valoración de la alineación corporal debe realizarse: Desde la perspectiva anterior, posterior y lateral. Desde la perspectiva lateral exclusivamente. Desde una perspectiva sagital. Desde una perspectiva anterior y lateral. En el DdE de autocuidado el uso del wc, la enfermera no deberá valorar: Las deficiencias visuales. La tolerancia a la actividad. La motivación para el autocuidado. El alineamiento corporal. La existencia de edema en los pacientes encamados se comprobará en: Extremidades superiores. Extremidades inferiores. En la región presacra. Sobre el maleolo interno. Para prevenir las complicaciones en el postoperatorio, la enfermera ayuda al paciente a toser y a realizar los ejercicios de respiración profunda. La mejor manera para ello es aplicar: Ejercicios de tos una hora antes de las comidas y de respiración profunda una hora después de las comidas. Tos forzada, tantas veces como sea posible. Tos jadeante cada dos horas, según necesidades. Respiración diafragmática y con los labios fruncidos 3-10 veces, cuatro veces al día. Un paciente puede bañarse independientemente, excepto la espalda y pies, ir al baño y vestirse. ¿Cuál es el nivel funcional adecuado?. Totalmente dependiente. Moderadamente dependiente. Semidependiente. Independiente. Un paciente tiene una puntuación de 17 en la escala de Braden. La acción adecuada de enfermería es: Valorar al paciente de nuevo en 24 horas, la puntuación está dentro de los límites normales. Poner en práctica los esquemas de giro, el paciente tiene un mayor riesgo de rotura de la piel. Aplicar una barrera transparente para heridas en las zonas de mayor presión. Solicita una orden para una con pérdida de aire baja, el paciente tiene un riesgo muy alto de rotura de la piel. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: La disnea es la sensación subjetiva de falta de aire. Cuando existe hipovolemia hay que comprobar el edema y medir la profundidad de la fóvea. La disnea aumenta la frecuencia respiratoria. A los pacientes con exceso de volumen de líquidos se les coloca en posición semiflowler. El estrés es la principal causa de los problemas de sueño. Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es característica del sueño de las personas con altos niveles de estrés. Predominan las fases I y II del sueño no REM. Aumenta el sueño REM. Sueño fragmentado. Disminución de la eficiencia del sueño. Definición de estéril : Ausencia total de microorganismos patógenos pero no las esporas. Ausencia total de microorganismos patógenos. Ausencia de microorganismos patógenos incluyendo las esporas. Ninguna es correcta. ¿Cuál sería el diagnóstico NANDA PRIORITARIO que utilizaría en un paciente en el que ñas entradas de líquidos son 2250 ml y las salidas 2960 ml?. Exceso de volumen de líquidos. Déficit de volumen de líquidos. Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos. Riesgo de déficit de volumen de líquidos. Para valorar casos en los que el paciente puede tener alterado el patrón Autopercepción – Autoconcepto con estados depresivos o ansiosos, utilizaremos la escala. Hamilton. Yesavage. Godberg. Todas son correctas. Dentro de qué patrón funcional se recomienda la valoración de la temperatura corporal de una persona : Patrón de eliminación. Patrón de percepción manejo de la salud. Patrón de actividad ejercicio. Patrón nutricional metabólico. El sueño en el envejecimiento se ve afectado POR : Disminución del número de despertares. Aumento del número de horas de sueño total. Disminución del número de horas del sueño REM. Aumento de las fases III y IV. La incontinencia urinaria por rebosamiento se debe a: Debilidad del suelo pélvico. Barreras arquitectónicas. Una vejiga átona. Una vejiga hiperrefléxica. Entre las causas que más afectan a la infección genitourinaria destaca: ATB. Apósitos. Sondaje vesical. Mala higiene genitourinaria. Ante el diagnóstico de enfermería “Exceso de volumen de líquido”, podemos encontrarnos las siguientes manifestaciones excepto: Aumento de la PVC. Confusión mental. Bradicardia. Aumento de peso. ¿Cuál de los siguientes es uno de los cuestionarios de valoración para medir el estado del cuidador?. Índice de esfuerzo del cuidador. Escala de Tace. Cuestionario de Chuke. Todas son correctas. Respecto al sondaje vesical : El sondaje intermitente es aquel en el que el catéter se queda instalado por un tiempo. Todas las respuestas son correctas. La sonda vesical tipo Nelaton es aquella que dispone de un sistema de sujeción o retención. Es un procedimiento o técnica aséptica de colocación de una sonda a través del meato urinario hasta la vejiga. Identifique cuál de las opciones corresponde con una Intervención de enfermería: [101403] Disfruta con la comida. [101406] Ingesta de alimentos. [1841] Conocimiento: manejo del peso. [1120] Terapia nutricional. Indica cuál de los siguientes diagnósticos de enfermería está redactado en el formato correcto : Riesgo de trastorno de la imagen corporal relacionado con efectos de la mastectomía manifestado por expresión verbal de la paciente. Riesgo de caídas relacionado con urgencia urinaria. Alteración hemodinámica relacionado con hipovolemia. Todas son correctas. Cuando un paciente orina más de 2000cc al día, independientemente de la frecuencia de la micción, se denomina: Oligoanuria. Opsuria. Polaquiuria. Poliuria. Cambio de posición, manejo de presiones y vigilancia de la piel, nos referimos a: Resultados. NOC. Intervenciones. NIC. DX de Enfermería. Problema relacionado. Al conjunto de procedimientos que tienen como objetivo destruir o eliminar los microorganismos potencialmente patógenos de todo aquello que no pueda esterilizarse lo denominamos: Asepsia. Esterilización. Antisepsia. Desinfección. De las siguientes afirmaciones señale la más correcta en relación a los posibles factores etiológicos de los trastornos del deseo sexual : Alteraciones hormonales y fisiológicas. Problemas afectivos. Experiencias traumáticas previas. Causas físicas y psicosociales. Al valorar el nivel de conciencia a través de la escala de Glasgow, el paciente en la apertura ocular abre los ojos ante un estímulo doloroso, valoraremos esta respuesta con: 1. 2. 3. 4. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa : Los pacientes con restricciones de la movilidad están en riesgo de deterioro de la integridad cutánea. La respiración de Cheyne-Stoke es una respiración periódica o cíclica que se caracteriza por oscilaciones. La respiración de Kussmaull es una respiración rápida profunda y regular periódicas en la amplitud de la ventilación Las ventilaciones cambian de muy profundas a superficiales interrumpidas por periodos breves de apneas. Los cambios posturales se realizaran con una frecuencia que oscila entre las 4-6 horas y rotando al paciente entre decúbito supino y lateral derecho. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta : Los pacientes con restricciones de la movilidad están en riesgo de sobrecarga sensitiva. Llamar al paciente por el nombre es uno de los estímulos que previene la privación sensitiva. Tocar al paciente uno de los estímulos que previene la privación sensitiva. Los pacientes ingresados en UCI tienen están en riesgo de sobrecarga sensitiva. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera : Los antisépticos son sustancias químicas que se aplican sobre la materia viva y que destruyen o inhiben el de microorganismos para prevenir la infección. los desinfectantes de aplican sobre la piel y sobre material inerte. los antisépticos son esterilizantes. La asepsia tiene como objetivo tratar la infección establecida. indique cuál de los siguientes diagnósticos de enfermería está redactado de forma correcta: Deterioro de la eliminación urinaria relacionado con multicausalidad manifestado por retención urinaria. Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos manifestado por deshidratación. Deterioro de la eliminación urinaria relacionado con incontinencia urinaria de urgencia manifestado por urgencia miccional. Deterioro de la integridad tisular relacionado con lesión tisular manifestado por enrojecimiento. indique cuál de los siguientes diagnósticos de enfermería está redactado de forma correcta : Riesgo de infección relacionado con malnutrición manifestado valores leucocitomas por encima de los índices normales. Disposición para mejorar la nutrición manifestado por expresa deseo de mejorar la nutrición. Fatiga manifestado por energía insuficiente Relacionado Con Demandas Ocupaciones. Todos correctos. La definición de un estado, conducta o percepción de un individuo (familia o comunidad) medida a lo largo de un continuo en respuesta a las intervenciones realizadas por enfermería hace referencia a : Resultado. Conducta. Dx. NIC. la incontinencia urinaria por rebosamiento se debe a : Debilidad del suelo pélvico. Una vejiga átona. Barreras arquitectónicas. Una vejiga hiperreflexia. Maria es una paciente de 42 años, autónoma y madre de tres hijos que acude a la consulta acompañada de su marido por encontrarse desde hace casi un año constantemente nerviosa e irritable. Refiere mucha tensión muscular cervical, palpitaciones ocasionales, cansancio, dificultad para concentrarse y dificultad para conciliar el sueño. Refiere empeoramiento el último mes. La exploración física es normal ¿Cuál sería el diagnóstico NANDA PRIORITARIO que utilizan en esta situación?. (00069) Afrontamiento ineficaz. (00210) Deterioro de la resiliencia. (00146) Ansiedad. (00095) Insomnio. ¿Con qué escala de valoración funcional podríamos medir la autonomía para la realización de las Actividades Básicas de la Vida Diaria?. Cuestionario de CAGE camuflado. Barthel. Tinneti. Golberg. ¿Cuál de los siguientes es uno de los instrumentos de valoración para medir el estado del cuidador?. Escala de Zarit. Índice de esfuerzo del cuidador. Cuestionario de Duke. Todas son correctas. |