option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos de la instalaciones eléctricas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos de la instalaciones eléctricas

Descripción:
Instalaciones de enlace ITC-BT 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 20, 21

Fecha de Creación: 2025/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De donde y hasta donde va la LGA (línea general de alimentación). De la caja general de protección hasta el embarrado. De la caja general de protección hasta la centralización de contadores. Desde el embarrado a la caja de protección y mando. Desde el fusible del embarrado hasta la caja de protección y mando.

En el caso de producirse una manipulación en los aparatos de medida de la instalación en forma individual cuando el contador esté colocado dentro de un local o vivienda, la responsabilidad recae sobre: El usuario. El instalador electricista. El propietario del edificio. La empresa suministradora.

Para el calculo de cargas de un garaje ¿de que factor dependerán?: Ventilación natural. Ventilación forzada. De la cantidad de vehículos que entren en el garaje. Tipo de ventilación natural o forzada.

Con respecto a las CGPM (cajas generales de protección y medida), la altura comprendida a la que se debe situar el equipo de medida, es: Entre 0,7 m y 1,80 m. Entre 0,5 m y 1,80 m. Entre 0,7 m y 2 m. Entre 0,5 m y 2 m.

De todas las condiciones que a debe reunir el local de contadores, cual no es obligatoria?. Desagüe. Extintor. Alumbrado de emergencia. La puerta a de abrir hacia a el exterior.

El local destinado a albergar la centralización de contadores: Podrá instalarse en el cuarto de calderas de calefacción. Podrá instalarse en el cuarto de calderas de calefacción si tiene paredes tipo M0. Podrá instalarse en la concentración de contadores de agua, si estos tienen un índice de protección IP 78. No servirá de paso ni acceso a otros locales.

La carga total correspondiente a un edificio destinado principalmente a viviendas es el resultado de la suma: La carga correspondiente al conjunto de viviendas y de los servicios generales del edificio. La carga correspondiente a los locales comerciales. La carga de los garajes que forman parte del mismo. La suma de todas las anteriores.

A la hora de instalar tubos enterrados ¿Qué profundidad mínima tendrán?. 0,60 m. 0,45 m. Ninguna de las anteriores. 0,45 m bajo las aceras y 0,60 m en el resto de los casos.

Los conductores a utilizar en las derivaciones individuales generalmente serán de : Cobre o aluminio, aislados de tensión nominal 0,6/1 kV. Cobre o aluminio, aislados de tensión nominal 450/750 V. Sólo cobre de tensión nominal 450/750 V. Cobre con aislamiento 0,6/1 kV.

La altura a la que se deben situar los dispositivos privados de mando y protección en un local comercial será: 2 m desde el nivel del suelo. 1,5 m desde el nivel del suelo. 1 m desde el nivel del suelo. 0,75 m.

¿Quién fijará la potencia a prever con la empresa suministradora?. El propietario. El instalador. El promotor. El propietario y el promotor.

¿De dónde parte la derivación individual?. De la LGA (línea general de alimentación). De la CGP (caja general de protección). Del fusible del embarrado. Del cuadro protector de mando.

La caída de tensión máxima admisible de la derivación individual será: Para el caso de contadores concentrados en más de un lugar 0,5 %. Para el caso de contadores totalmente concentrados 1 %. Para el caso en derivaciones individuales para un único usuario en el que no existe LGA 1 %. Todas las respuestas anteriores son correctas. Para el caso de contadores concentrados en más de un lugar 0,5 % y contadores totalmente concentrados 1 %.

Para determinar el cálculo de la caída de tensión de la LGA (línea general de alimentación), lo entenderemos: Desde la CGP hasta el cuadro de protección del abonado. Desde la CGP hasta el inicio de las derivaciones individuales. Desde la línea general de alimentación hasta el cuadro de protección de cada abonado. Desde contadores hasta el cuadro de protección de cada abonado.

Cuantos tubos de reserva deberá disponer las instalaciones de 30 derivaciones individuales: 4 tubos reserva desde la concentración de contadores hasta la vivienda o local. 3 tubos reserva desde la concentración de contadores hasta la vivienda o local. 3 tubos reserva desde la CGP hasta la vivienda o local. Los que considere el instalador dependiendo del uso de la instalación.

La carga prevista para un local comercial de 30 m2, ubicado en un edificio de viviendas será de: 3.000 W. 5.750 W. 3.450 W. 9.300 W.

¿Cuánto es la potencia mínima en la electrificación elevada?. 9.250 W. 9.200 kW. 9,2 kW. Mayor a 10.000 W.

Los tubos que destinan a albergar los conductores de la LGA (línea general de alimentación) deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores inicialmente instalados en un: 100%. 75%. 50%. 150%.

Señalar la unidad funcional que no corresponde a una concentración de contadores: Unidad funcional de interruptor general de potencia. Unidad funcional de medida. Unidad funcional de embarrado general y fusibles de seguridad. Unidad funcional lógica de maniobra.

Una LGA (línea general de alimentación) sólo puede alimentar a una única centralización de contadores: Falso, pueden hacerse derivaciones a distintas centralizaciones. Si, si se cumple la ITC-BT-31. Sí, a lo sumo dos.

En las canalizaciones aéreas o con tubos al aire, ¿Qué no recomienda el reglamento?. No usarla para secciones de cables mayor a 16 mm2. Los tubos serán rígidos. Poner puntos de sujeción cada 10 cm, para asegurar el tubo. Ninguna es correcta.

Los fusibles que se instalen en una derivación individual. Se instalarán después del contador conectándose a cada uno de los hilos de fase y neutro. Se instalarán después del contador conectándose a uno de los hilos de fase y neutro. Se instalarán antes del contador conectándose a cada uno de los hilos de fase y neutro. Se instalarán antes del contador conectándose a cada uno de los hilos de fase.

El poder de corte mínimo del interruptor general automático será de: 6.000 A. 10.000 A. 4.500 A. 12.000 A.

El interruptor que se coloque en las líneas generales de alimentación en la instalación de contadores de forma concentrada será como mínimo: 200 A para previsiones de carga de hasta 90 kW y de 250 A para previsiones de carga de hasta 150 kW. 160 A para previsiones de carga de hasta 90 kW y de 250 A para previsiones de carga de hasta 150 kW. 200 A para previsiones de carga de hasta 90 kW y de 250 A para previsiones de carga de hasta 300 kW. 100 A para previsiones de carga de hasta 90 kW y de 25 A para previsiones de carga de hasta 150 kW.

La acometida en una instalación es: La parte de la instalación que alimenta la derivación individual de la propia instalación. La parte de la instalación que alimenta la caja de protección y medida de la propia instalación. Parte de la instalación de la red de distribución que alimenta el contador o contadores de energía con el cuadro general de distribución. La parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales de protección (CGP).

¿De quien es responsabilidad la inviolabilidad el contador?. De la suministradora siempre. De la suministradora o del propietario, depende de la ubicación de este. Del propietario de la vivienda o del propietario del edificio. Dependiendo de la ubicación: o del usuario o del propietario del edificio.

En una instalación en un edificio de viviendas de 9 plantas, el número de elementos cortafuegos y tapas de registro en la canalización de la derivación individual, será como mínimo de: Son obligatorias pero no indica cuantas. Tres tapas. Nueve tapas. Son aconsejables pero no obligatorias.

¿Existe borne de neutro y de tierra en la CGP (caja general de protección)?. Existe de neutro, encontrándose éste a la izquierda de los de la fase, también de tierra si procede. Existe de neutro, encontrándose éste a la derecha de los de la fase, también de tierra si procede. Existe de neutro, encontrándose éste a la derecha de los de la fase, pero nunca de tierra. Existe de neutro, encontrándose éste a la derecha de los de la fase, pero no de tierra porque la CGP no se conecta a tierra.

En el supuesto de producirse una manipulación en los aparatos de medida de la instalación en forma individual cuando el contador esté colocado fuera de un local o vivienda, la responsabilidad recae sobre: El usuario. El instalador electricista. El propietario del edificio. La empresa suministradora.

Las instalaciones de enlace se componen de: CGP, línea general de alimentación, ubicación de contadores, derivación individual, interruptor de control de potencia, dispositivos generales de mando y protección. CGP, línea general de alimentación, ubicación de contadores, derivación individual, caja de interruptor de control de potencia, dispositivos generales de mando y protección. Línea general de alimentación, ubicación de contadores, derivación individual, caja de interruptor de control de potencia, dispositivos generales de mando y protección. CGP, línea general de alimentación, ubicación de contadores, derivación individual, interruptor de control de potencia.

Denunciar Test