option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FUNDAMENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA - T1 - UJA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FUNDAMENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA - T1 - UJA

Descripción:
batería de preguntas del TEMA 1

Fecha de Creación: 2023/01/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 23

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto al origen de la terapia de conducta, los primeros fundamentos teóricos pertenecen a: El conexionismo de Thorndike. La reflexología rusa y las leyes del condicionamiento clásico. La contribución de Skinner y el análisis experimental de la conducta. El conductismo de Watson.

Pavlov usó el término “condicionado” para referirse a los productos del condicionamiento (EC y RC). verdadero. falso.

¿Cuál es el primer tratamiento empíricamente validado de la Terapia de Conducta? Fue desarrollado por Wolpe. Desensibilización sistemática. Exposición. Inoculación del estrés.

Según Pavlov, los sistemas nerviosos difieren en sus niveles de excitación e inhibición, proponiendo que la combinación de estos dos factores determina los tipos de personalidad. verdadero. falso.

Investigador que formuló las leyes básicas del aprendizaje: la ley del efecto y la ley de la práctica. watson. pavlov. thorndike.

Para Watson, el objeto de estudio de la psicología es la conducta manifiesta. verdadero. falso.

Guthrie (neoconductista) llevo a sus máximos extremos el principio de contigüidad, según el cual el aprendizaje solo requiere el emparejamiento de un estímulo con una respuesta. verdadero. falso.

Autor neoconductista que propone la teoría de los dos factores o teoría bifactorial del reforzamiento. mowrer. watson. hull.

El análisis experimental de la conducta de Skinner explica el comportamiento atendiendo a las relaciones funcionales y a constructos inferidos. verdadero. falso.

Actualmente, el análisis conductual aplicado es un elemento común en las intervenciones en TCC. verdadero. falso.

Generación de la Terapia de Conducta representada por el análisis conductual aplicado y el neoconductismo mediacional. primera generación. tercera generación. segunda generación.

La teoría del aprendizaje social se encuadra dentro de la: segunda generación. tercera generación. primera generación.

Desarrolló la técnica de la imaginación emotiva en EEUU a partir de la DS clásica. lazarus. wolpe. rachman.

Eysenck se centraba en el estudio de caso único y Shapiro en el estudio de grandes grupos de sujetos. verdadero. falso.

El análisis experimental de la conducta incluye el estudio de variables mediadoras no observables. verdadero. falso.

Limitaciones del Análisis Conductual Aplicado: Centrarse únicamente en la conducta observable. Todas son correctas. Explicaciones lineales de causalidad. Dificultades en la perduración del cambio conseguido.

Juicios de cada individuo sobre su capacidad para realizar la conducta requerida para producir un resultado. Expectativas de resultado. Autoeficacia.

Las técnicas de la primera generación de la Terapia de Conducta funcionaban mejor en trastornos como la depresión que en la ansiedad. verdadero. falso.

Beck y Ellis son los terapeutas más emblemáticos de la orientación cognitiva. verdadero. falso.

¿Qué autor desarrolló el entrenamiento en autoinstrucciones?. ellis. meichenbaum. beck.

Según la metáfora del condicionamiento, el funcionamiento cognitivo puede conceptualizarse de acuerdo a una serie de procesos como codificación, descodificación, almacenamiento, recuerdo, procesamiento atencional, sesgos atribucionales, mecanismos de distorsión, etc. verdadero. falso.

Terapia de 3ª generación que se basa en la capacidad terapéutica de la relación psicólogo-paciente. Terapia de Aceptación compromiso. Psicoterapia funcional analítica. Terapia cognitivo-conductual.

Las terapias contextuales no presentan procedimientos muy sistematizados, ni un proceso de intervención con fases específicas y detalladas. verdadero. falso.

Denunciar Test