Fundamentos de la investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de la investigación Descripción: parte 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifique en qué método... Una vez planteado el problema de estudio, el investigador o investigadora considera lo que se ha investigado anteriormente (la revisión de la literatura) y construye un marco teórico (la teoría que habrá de guiar su estudio), del cual deriva una o varias hipótesis (cuestiones que va a examinar si son ciertas o no) y las somete a prueba mediante el empleo de los diseños de investigación apropiados. Si los resultados corroboran las hipótesis o son congruentes con éstas, se aporta evidencia en su favor. Si se refutan, se descartan en busca de mejores explicaciones y nuevas hipótesis. Al apoyar las hipótesis se genera confi anza en la teoría que las sustenta. Si no es así, se descartan las hipótesis y, eventualmente, la teoría. Mixto. Cualitativo. Cuantitativo. ¿Qué tipo de gráfico es?. Polígono de frecuencia. Desviación típica. Pie. Histograma. Cuáles de estos recursos privilegiaría para la construcción de una teoría que guíe su investigación. que haya generalizaciones empíricas que se adapten a dicho problema. que exista una teoría completamente desarrollada que se aplique a nuestro problema de investigación. que haya varias teorías que se apliquen al problema de investigación. Todas las opciones que se numeran. ¿Cuándo se utiliza la desviación estándar?. Solo se utiliza en procesos de validación de instrumentos. Solo se utiliza en variables continuas. Solo se utiliza en variables medidas por intervalos o de razón. Sólo se utiliza en variables comparadas. Seleccione lo que mejor describe a la investigación acción participativa IAP. Es un método muy aplicado en los procesos de transformación actuales, para estudiar, controlar y alcanzar las modificaciones deseadas en el entorno social de aplicación. Es un método muy aplicado en los procesos de correlación causal. Es un método muy aplicado en los laboratorios, aplicado con experimentos. Es un método muy aplicado en los procesos de cálculo estadístico de comportamientos. Escoja qué define la Teoría Fundamentada. -Se llama TF porque construye una explicación (teoría), sobre un aspecto, en función a los datos obtenidos en el campo (versiones de los sujetos). -Se llama TF porque usa unas leyes ya existente, sobre un aspecto, en función a lo que dicen autores de revistas científicas. demostradas. -Se llama TF porque usa una explicación (teoría) ya existente, sobre un aspecto, en función a leyes ya demostradas. -Se llama TF porque usa unas leyes ya existente, sobre un aspecto, en función a lo que dicen autores de libros. Determine si lo que sigue es verdadero o falso: Las características del PROCESO de un método cuantitativo son las que siguen: es secuencial, deductivo, probatorio y analiza la realidad objetiva. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la función principal del conocimiento?. Sistematizar noticias. Crear conciencia. Analizar datos. Repartir información. Determine si lo siguiente es verdadero o falso: La tecnología es generalmente de carácter reservado, su confidencialidad se plasma en las patentes. La tecnología genera importantes recursos económicos. Verdadero. Falso. Elija la mejor opción para lo siguiente: Es un modelo para escribir artículos bibliométricos, en él se emplean criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los documentos. Método etnográfico. Método cuantitativo. Modelo Prisma. |