Fundamentos de la investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de la investigación Descripción: parte 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Empareje según corresponda. Muestra no probabilística. Prevalece el criterio del investigador o el juicio experto. Muestra probabilística. Todos los elementos tienen igual posibilidad de ser elegidos. Determine si lo que sigue es verdadero o falso Muestra por clusters, racimos o conglomerados.- para estudiar poblaciones grandes y dispersas, se divide la población en clusters y se eligen los cluster. Verdadero. Falso. Determine si es verdadero o falso lo siguiente: Se llama diseño metodológico al producto, de organizar los pasos que va a seguir una investigación. • El diseño metodológico muestra el detalle del método, la secuencia, los pasos, los procesos,que seguirá elequipo de investigación; es como el plano de una casa, señala cada detalle y guía al constructor, así un diseño de investigación guía al equipo en cada actividad de un proceso de indagación. Verdadero. Falso. SEÑALE LA SECUENCIA CORRECTA DEL ANÁLISIS ESTADÍSTICO. 1. 2. 3. 4. En la primera semana reflexionamos sobre los momentos que tiene toda investigación. Son CINCO, identifique el que falta. 1. Observa el fenómeno 2. Ideas previas 3. Demuestra en qué grado las ideas previas tienen fundamentos 4.------------------------- 5. Se genera nuevas observaciones. Se lleva a cabo una prueba de campo. Se formula hipótesis. Se identifica el problema. Se generan nuevas teorías. DETERMINE SI ES VERDADERO O FALSO LO QUE SIGUE: una adecuada delimitación del universo o población. Los criterios que cada investigador cumpla dependen de sus objetivos de estudio, lo importante es establecerlos de manera muy específi ca. Toda investigación debe ser transparente, así como estar sujeta a crítica y réplica, este ejercicio no es posible si al examinar los resultados el lector no puede referirlos a la población utilizada en un estudio. Verdadero. Falso. Señale una característica del PROCESO del método cuantitativo. No es secuencial. Mezcla técnicas cuantitativas y cualitativas. Mide fenómenos. Es deductivo. ¿Qué frase tiene una correcta escritura?. El escritor no es un parárrayos en medio de una tormenta de creatividad. El escritor no es un pararrayos en medio de una tormenta de creatividad. El escritor no es un pararrayos, en medio de una tormenta, de creatividad. El escritor no es un pararrayos -en medio de una tormenta- de creatividad. Señale una característica del PROCESO del método cuantitativo. Mezcla técnicas cuantitativas y cualitativas. Es secuencial. Es interpretativo. Mide fenómenos. A partir de su tema de investigación, aplique la técnica de árbol de problemas y colóquelo en este espacio. (Se recibe cualquier archivo). o puede usar el siguiente esquema EFECTOS (lo que se ve, ramas y hojas): Problema central (TRONCO): CAUSAS SUBYACENTES (las más cercanas al tronco) CAUSAS PROFUNDAS (las más lejanas). |