Fundamentos de la investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de la investigación Descripción: parte 10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale una característica del método cuantitativo. Es interpretativo. Mide fenómenos. Usa entrevistas. Mezcla técnicas cuantitativas y cualitativas. ¿Qué muestra el siguiente gráfico?. Frecuencias. Desviación típica. Bimodal. Mediana. ¿Al rango también se lo llama?. Desviación. Mediana. Moda. Recorrido. A qué tipo de interés investigativo se refiere lo siguiente: (...) se funda sobre una racionalidad comunicacional, que implica la comprensión y la intersubjetividad: se examina el sujeto en cuanto sujeto con sus demandas, fines, lenguaje y cultura propios. Se desarrolla mediante una aproximación hermenéutica basada en el enraizamiento cultural y la particularidad; el énfasis es comprensivo. Interés práctico. Interés técnico. Interés de emancipación. Determine si lo que sigue es verdadero o falso: Las Unidades de análisis se les denomina también casos o elementos. Verdadero. Falso. A qué autor corresponde el siguiente esquema de investigación CUANTITATIVA. Arias Galicia. Judith Pinos Montenegro. Mario Bunge. Hernández Sampieri et al. EMPAREJE SEGÚN CORRESPONDA. MITO. SEÑALAN CAUSA-EFECTO. DAN UNA EXPLICACIÓN DE LA CAUSA ÚLTIMA DE LOS FENÓMENOS. PROVIENE DE UNA VIVENCIA. Identifique de qué se compone el conocimiento científico: Costumbres, mitos y leyendas. Teoría, métodos e investigación. Razonamientos, preceptos y hermeneútica. Vivencias, recuerdos, experiencias. Escoja la mejor definición de PROBLEMA CIENTÍFICO. vacío de conocimiento. Lo que pone en peligro a un grupo social. lo que causa daño a una población. lo que incomoda. Planteamiento cuantitativo del problema. Desarrollo de la idea a través de cinco elementos: Ordénelos. 1. 2. 3. 4. 5. |