FUNDAMENTOS DE MARKETING umu
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FUNDAMENTOS DE MARKETING umu Descripción: Publicidad y relaciones publicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a los valores culturales que influyen en el comportamiento del consumidor, señala aquel que no pertenece a este grupo de la sieguiente lista. cultura. grupos y redes sociales. subcultura. clase social. Un comportamiento de compra para el consumidor implica: que las marcas tengan diferencias poco significativas. que la implicación del consumidor se vea elevada. a y b son correctas. ninguna es correcta. Una familia pretende ir de vacaciones a disneylad paris. Después de visitar varias agencias de viajes no encuentran diferencias significativas entre los viajes ofertados.¿A qué tipo de comportamiento de decisión de compra se enfrentan?. comportamiento de compra complejo. comportamiento de búsqueda de variedad. comportamiento de compra reductor de resonancia. comportamiento de compra habitual. Señale la correcta, en la venta de sistemas de organizaciones: consiste en comprar un paquete con una solución global a un problema, a un solo vendedor. se evita las distintas decisiones propias de las compras complejas. suele ser una estrategia fundamental en el marketing para captar y retener cuentas. todas son correctas. señale la correcta, en relación a la demanda de las organizaciones. es una demanda derivada. está menos concentrada que la demanda individual. es una demanda elástica. la demanda se ve muy afectada por el cambio de los precios. el proceso de compra que realizan los consumidores cosnsta de. 5 fases. 8 fases. 10 fases. no tiene fases. respecto a los factores personales que más influyen en el comportamiento del consumidor podemos destacar. la familia. la cultura. la situación económica. todas son correctas. Luisa está analizando la posibilidad de adquirir un nuevo ordenador personal. Se encuentra ante una situación de compra: compra por impulso. busqueda de variedad. alta implicación. compra habitual. en los factores psicológicos que afectan al consumidor. una creencia es una idea preconcebida hacia un mercado o servicio. una actitud describe evaluaciones, sentimientos, y la predisposición de un individuo hacia un objeto o idea. tanto creencias como actitudes son difíciles de cambiar. todas son correctas. ¿Qué es el marketing?. Un modelo sencillo de siete etapas que las empresas trabajan para desarrollar las ventas de productos. Es el proceso de comprender a los clientes y otorgarles valor para generar ventas. Gestión de relaciones con los clientes. El proceso de crear valor para los clientes y construir relaciones para obtener valor de dichos clientes. ¿En qué consiste el enfoque de producción?. La preferencia de productos disponibles y asequibles para mejorar la eficiencia de la producción. Sostiene la preferencia de los clientes ante una producción sostenible en el mercado. La idea de preferencia de ofrecer la máxima calidad, rendimiento y características que la organización debe dedicar sus esfuerzos a lograr continuas mejoras de la producción. Enfoque alternativo que diseñan las organizaciones para desarrollar una mejor producción. Preparación de un plan y programa de marketing integrado consiste en: Plan desarrollado por los profesionales de marketing para generar nuevos negocios sostenibles y obtener una recompensa del mercado. Crea relaciones con los clientes a modo de socios para facilitar el proceso de creación y desarrollo de estrategias. Estrategia que indica cuáles son los clientes a los que atender y cómo crear valor para ellos. Cuatro herramientas del marketing mix: producto, valor, distribución o lugar y promoción. Las relaciones a largo plazo se tratan de: Conecta de forma más directa con los consumidores para complementar el trato al cliente. Una buena gestión de las relaciones con los clientes para conseguir su lealtad hacia la empresa por medio de la generar satisfacción. Gestión de relaciones con los clientes para retener a los actuales y crear relaciones a corto plazo para que sean rentables a largo plazo. Gestión de relaciones con los clientes para retener a los actuales y crear relaciones a largo plazo que sean rentables. ¿Cuál es la primera etapa del proceso de marketing?. la captura de valor de los clientes para crear beneficios y capital en forma de clientes. a creación de relaciones rentables y del agrado del cliente. la dirección de marketing. la comprensión del mercado y de las necesidades y deseos del cliente. Se entiende por estrategia de crecimiento de la empresa mediante la identificación y el desarrollo de nuevos segmentos del mercado. el desarrollo de mercado. . la diversificación. el desarrollo del producto. la “a)” y la “c)” son correctas. : El enfoque de ventas afirma que: la consecución de las metas de la organización depende de conocer las necesidades y deseos de los mercados objetivo y satisfacer mejor que los competidores. los clientes no comprarán suficientes productos de la empresa salvo que ésta emprenda esfuerzos de venta y promoción a gran escala. los clientes preferirán productos disponibles y muy asequibles y que, por tanto, la organización debe basarse en la mejora de la eficiencia de la producción y distribución. los clientes preferirán productos que ofrecen la máxima calidad, rendimiento y características, y por tanto la organización debe dedicarse a continuas mejoras del producto. ¿Qué es el capital cliente?. la suma de los valores descontados durante toda la vida de todos los clientes actuales y potenciales de la empresa. el porcentaje de las compras del cliente que obtiene una empresa en las categorías de productos que vende. el valor de todo el flujo de compras que hará un cliente durante todo el tiempo que sea cliente de la empresa. a valoración que hace el cliente de la diferencia entre todos los beneficios y costes que obtiene de una oferta del mercado respecto a otras. El enfoque de producto pertenece a: Comprensión del mercado y de las necesidades del cliente. Orientaciones de la dirección de marketing. Gestión del marketing. Diseño y estrategia de marketing orientada al cliente. Las necesidades y deseos de los clientes se satisfacen mediante: Información sobre el cliente. Una miopía del marketing. Una oferta de mercado. Ninguna es correcta. ¿Cuál de estas afirmaciones es la correcta?. Un mercado es un conjunto de compradores actuales y potenciales de un producto. Los agentes de compras de las empresas hacen marketing cuando indagan sobre los vendedores y negocian en buenas condiciones. Los compradores también pueden participar en el marketing. Todas son correctas. ¿Qué definimos como dirección de marketing?. Es la manera de hacer una buena gestión de marketing en una empresa. Es diseñar una estrategia de marketing ganadora. El arte y la ciencia de elegir los mercados objetivo y crear relaciones rentables. Es organizar de manera correcta una estrategia de marketing. El enfoque de producto pertenece a: Comprensión del mercado y de las necesidades del cliente. Orientaciones de la dirección de marketing. Gestión del marketing. Diseño y estrategia de marketing orientada al cliente. Las necesidades y deseos de los clientes se satisfacen mediante: Información sobre el cliente. Una miopía del marketing. Una oferta de mercado. Ninguna es correcta. ¿Qué es el marketing?. Es el proceso por el que las empresas crean valor para los clientes y construyen fuertes relaciones con ellos con el propósito de obtener, a cambio, valor procedente de dichos clientes. Es el proceso por el que las empresas crean valor para los clientes y construyen fuertes relaciones entre ellas mismas (las empresas) con el propósito de obtener, a cambio, valor procedente de dichos clientes. Es el proceso por el que las empresas crean valor para las ofertas de mercado y construyen fuertes relaciones con ellos con el propósito de obtener, a cambio, valor procedente de dichos clientes. Es el proceso por el que las empresas crean valor para los enfoques de producto y construyen fuertes relaciones con ellos con el propósito de obtener, a cambio, valor procedente de dichos clientes. La dirección de marketing quiere diseñar estrategias que crearán relaciones rentables con los clientes objetivos. Hay cinco enfoques alternativos bajo los cuales las organizaciones diseñan y aplican sus estrategias de marketing. Enfoque de empresa, enfoque de producto, enfoque de ventas, enfoque de marketing y enfoque de marketing social. Enfoque de producción, enfoque de producto, enfoque de ventas, enfoque de marketing y enfoque de materias. Enfoque de producción, enfoque de producto, enfoque de ventas, enfoque de marketing y enfoque de marketing social. Enfoque de producción, enfoque de producto, enfoque de compra, enfoque de marketing y enfoque de marketing social. Son cinco los conceptos principales sobre el cliente y el mercado: 1. necesidades, deseos y demandas, 2. ofertas de marketing (productos, servicios y experiencias), 3. valor y satisfacción, 4. intercambios y relaciones, y 5. tiendas. 1. necesidades, deseos y demandas, 2. ofertas de productos (productos, servicios y experiencias), 3. valor y satisfacción, 4. intercambios y relaciones, y 5. mercados. 1. necesidades, deseos y demandas, 2. ofertas de servicios (productos, servicios y experiencias), 3. valor y satisfacción, 4. relaciones, y 5. mercados. Todas son incorrectas. . Las empresas deben encontrar el equilibrio entre estos tres elementos: Sociedad, consumidor y beneficios. Sociedad, consumidor y empresa. Sociedad, mercado y empresa. Grupos de mercado, consumidor y empresa. Di cuál de las siguientes definiciones de Marketing es correcta: El Marketing no crea necesidades, sino que detecta las necesidades para satisfacerlas. El Marketing es el proceso por el que las empresas crean valor para los clientes y construyen fuertes relaciones con ellos con el propósito de obtener, a cambio, valor procedente de dichos clientes. El Marketing atiende a las necesidades, deseos y demandas del cliente. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál de los siguientes enfoques es el correcto?: El enfoque de producto sostiene que los clientes prefieren los productos disponibles y muy asequibles. El enfoque de ventas sostiene que los clientes no comprarán suficientes productos de la empresa salvo que ésta emprenda esfuerzos de ventas y promoción a gran escala. El enfoque de marketing sostiene que una empresa debe tomar buenas decisiones de marketing teniendo en cuenta los deseos de los clientes, los requisitos de la empresa, los intereses a largo plazo de los clientes y los intereses a largo plazo de la sociedad. Ninguno de las anteriores es correcto. ¿Cuál de las siguientes definiciones se corresponde al grupo de relaciones con los clientes denominado “LAPA”: Rentables, pero no leales. Buen ajuste entre las ofertas de la empresa y las necesidades del consumidor. Alto potencial para obtener beneficios y son clientes a corto plazo, por lo que no suelen ser clientes leales. Rentables y leales. Buen ajuste entre las ofertas de la empresa y las necesidades del consumidor; máximo potencial de obtener beneficios. Muy leales, pero no rentables. Ajuste limitado entre las ofertas de la empresa y las necesidades del consumidor; escaso potencial de obtener beneficios. Poco rentables y escasa lealtad. Escaso ajuste entre las ofertas de la empresa y las necesidades del consumidor; menos potencial de obtener beneficios. Según la matriz de expansión del producto/mercado, si tienes un producto nuevo y un mercado nuevo, debes aplicar la siguiente estrategia: de diversificación. de penetración del mercado. de desarrollo del producto. de desarrollo del mercado. Los cinco conceptos principales sobre el mercado son: El mercado, el valor y la satisfacción, el intercambio y las relaciones, las estrategias de marketing y necesidades, deseos y demandas. El valor y la satisfacción, las necesidades, deseos y demandas, el mercado, intercambios y relaciones y las ofertas de marketing. El valor y la satisfacción, las necesidades, deseos y demandas, el mercado, las estrategias de marketing y la segmentación del mercado. El mercado, el valor y la satisfacción, la segmentación del mercado, el intercambio y las relaciones y las estrategias de marketing. Los cinco enfoques alternativos son: Enfoque de producto, de producción, de venta, de marketing directo y marketing social. Enfoque de venta, de marketing social, de producción, de compra y de marketing. Enfoque de venta, de marketing social, de producción, de producto y de marketing. Enfoque de marketing social, enfoque de ventas, enfoque de producción, enfoque de distribución y enfoque de producto. El error de prestar más atención a los productos concretos que ofrece una empresa en vez de a las ventajas y experiencias que ofrecen esos productos se llama: Cuota de cliente. Capital cliente. Hipermetropía de marketing. Miopía de marketing. La matriz de crecimiento-cuota de mercado define cuatro tipos de UENs: Competidores, intermediarios, proveedores, públicos. Compradores, filtros (gatekeepers), decisores, usuarios. Estrellas, interrogantes, vacas, perros. Diferenciación, posicionamiento, segmentación, penetración del mercado. ¿Qué es miopía de marketing?. es el error de no fabricar bien un producto. es el problema de no anticiparse a los cambios del mercado. es el error de prestar más atención al producto que a la experiencia de el cliente. es la mala dirección del director de comunicación. ¿Cuál es la principal finalidad del marketing?. mejorar las experiencias del cliente. crear nuevos productos. aumentar las ventas. todas las anteriores son correctas. ¿Cuáles son las 3 consideraciones que debe tener en cuenta la empresa para sus estrategias de marketing social?. sociedad, consumidores y ventas. comunicación, sociedad y medioambiente. sociedad, consumidores y beneficios. productos, empleados, y beneficios. ¿Qué es el capital cliente?. es la suma de los valores descontados de toda la vida de todos los clientes actuales y potenciales de la empresa. es todo el capital que ingresan los clientes. es la cantidad de ventas generadas en la empresa. es la suma de experiencias proporcionadas al cliente por la empresa. Señala la etapa del proceso de Marketing incorrecta: Creación de relaciones rentables con el cliente. Diseño de una estrategia de marketing orientada al cliente. Captura de clientes para crear valor. Compresión del mercado, de las necesidades y de los deseos del cliente. ¿Qué es la miopía del marketing?: Un error que comete una persona al no prestar atención a los productos que ofrece una empresa. Un error por no prestar atención a las ventajas y experiencias que ofrece un producto. Un error por prestar atención sólo a las ventajas y experiencias que ofrece un producto. Todas las anteriores son falsas. El enfoque de marketing…. Tiene como punto de partida la fábrica. Tiene como fin el beneficio en función del volumen de las ventas. Sostiene que el logro de las metas depende de conocer las necesidades y deseos de su mercado objetivo. Utiliza como medio las ventas y la promoción. Escoge la opción incorrecta: Los deseos son la forma que adoptan las necesidades humanas al ser conformadas por la cultura y la personalidad individual. Las demandas son deseos humanos respaldados por la opinión de los demás. Las necesidades humanas son estados de privación percibida. Dados sus deseos y recursos, la gente exige productos con ventajas que ofrecen el máximo valor y satisfacción. Enfoque en el que las metas de la organización dependen de que se conozcan las necesidades y deseos de sus mercados objetivos y de ofrecer la satisfacción que buscan sus clientes de una mejor forma que lo hacen los competidores. Enfoque de producción. Enfoque de producto. Enfoque de marketing. La gestión de relaciones rentables con el cliente que consiste en atraer a nuevos clientes generando un valor superior y en mantener y hacer crecer el número de clientes actuales proporcionándoles satisfacción se conoce como: Publicidad. Marketing. Diseño de estrategia. Ninguna de las anteriores es correcta. La miopía del marketing es: La mala diferenciación de precios en los productos. El error de prestar más atención a los productos que ofrece una empresa en vez de a las ventajas y experiencias que ofrecen los productos. Enfoque en los precios de los productos y no en los clientes. Ninguna es verdadera. El enfoque bajo el cual las organizaciones diseñan y aplican sus estrategias de marketing que sostiene que la consecución de las metas de la organización depende de que se conozcan las necesidades y deseos de sus mercados objetivos y de ofrecer la satisfacción que buscan sus clientes de una mejor forma de lo que lo hacen los competidores es denominado: enfoque de producción. enfoque de producto. enfoque de ventas. enfoque de marketing. Son la forma que adoptan las necesidades humanas al ser conformadas por la cultura y la personalidad individual... las demandas. los deseos. la satisfacción. las metas. El enfoque que sostiene que los clientes preferirán productos disponibles y muy asequibles es el... Enfoque de producto. Enfoque de ventas. Enfoque de marketing. Enfoque de producción. Los elementos de un sistema de marketing moderno son... Proveedores, empresa, intermediarios de marketing, usuarios finales. Proveedores, competidores, intermediarios de marketing, dirección de marketing, usuarios finales, empresa. Proveedores, empresa, competidores, usuarios finales, intermediarios de marketing. Proveedores, competidores, intermediarios de marketing, usuarios finales. Hay cinco enfoques alternativos bajo los cuales las organizaciones diseñan y aplican sus estrategias de marketing: Los enfoques de fabricación, producto, venta, marketing y marketing social. Los enfoques de producción, producto, venta, marketing y marketing social. Los enfoques de producción, producto, venta, marketing y marketing mix. Los enfoques de producción, producto, venta, marketing, marketing mix y social. Con relación a los conceptos necesidad y deseo ¿cuál de estas afirmaciones es correcta?. Necesidad y deseo, en el ámbito del marketing, tienen una definición similar. Las necesidades están influidas por cuestiones relacionadas con la sociedad. Los deseos se forman debido a la influencia de la sociedad en nuestras necesidades. Todas son falsas. De los siguientes cuatro grupos de clientes de relaciones en función de su rentabilidad y de su lealtad prevista, señala la opción FALSA: Mariposas. Buen ajuste. Clientes a corto plazo. Elevada rentabilidad. Desconocidos. Escaso ajuste. Clientes a corto plazo. Poca rentabilidad. Amigos de verdad. Buen ajuste. Clientes a largo plazo. Limitada rentabilidad. Lapas. Ajuste limitado. Clientes a largo plazo. Poca rentabilidad. ¿A cuál de los siguientes enfoques pertenece el suceso conocido como miopía de marketing?. La miopía del marketing no se contempla en ningún enfoque. Enfoque de producto. Enfoque de marketing. Enfoque social. El enfoque de marketing, tiene como fin... Beneficios provenientes del marketing de ventas. El mercado. Beneficios provenientes del tipo de contratación. Beneficios provenientes de la satisfacción del cliente. El principio del marketing que sostiene que una empresa debe tener en cuenta los deseos de los clientes se trata de un enfoque de: marketing. ventas. marketing social. producto. ¿Según el modelo Boston Consulting group, que es más beneficioso para una empresa?. Ser un perro, pues pueden generar suficiente dinero para mantenerse. Ser una vaca con una alta cuota de mercado. Ser una estrella aunque se acaben convirtiendo en vacas. Ser un interrogante porque operan en mercados de gran crecimiento. Señala el enunciado incorrecto: El valor del tiempo de vida del cliente es el valor de todo el flujo de compras que hará un cliente durante todo el tiempo que sea cliente de la empresa. La gestión de relaciones con los socios es una estrecha colaboración con los socios de otros departamentos de la empresa y fuera de la empresa para proveer conjuntamente un mayor valor a los consumidores. la cuota de cliente es el porcentaje de las compras del cliente que obtiene una empresa en las categorías de productos que vende. El Capital cliente es la suma de los valores descontados durante los últimos 5 años de los clientes de la empresa. En qué consiste la diversificación: Es una estrategia de crecimiento de la empresa mediante la identificación y el desarrollo de nuevos segmentos de mercado para los productos actuales. Es una estrategia de crecimiento de la empresa mediante la oferta de productos nuevos o modificados en sus segmentos actuales. Es una estrategia de crecimiento de la empresa mediante la creación o adquisición de negocios fuera de los productos y mercados actuales. Es una estrategia de crecimiento de la empresa mediante el incremento de las ventas de los productos actuales en los segmentos existentes sin alterar el producto. Según el modelo Boston Consulting Group, en la matriz de crecimientocuota, la estrella representa: Negocios o productos de crecimiento elevado y con una cuota elevada que requieren inversiones considerables para financiar el rápido crecimiento. Negocios o productos de bajo crecimiento con una elevada cuota de mercado que requieren pocas inversiones para mantener su cuota de mercado. Unidades de negocio que cuentan con una escasa cuota de mercado pero que operan en mercados de gran crecimiento y requieren gran efectivo para mantener su cuota. Unidades y productos de poco crecimiento con una escasa cuota de mercado y que generan suficiente dinero como para mantenerse a sí mismos. A la hora de diseñar una estrategia de marketing orientada al cliente, podemos distinguir distintos enfoques que orientan la dirección del marketing. EL enfoque de ventas consiste en: La idea de que los clientes preferirán productos disponibles y asequibles y que la organización debe basarse en mejorar la eficiencia de la producción y distribución. La idea de que los clientes preferirán productos que ofrece la máxima calidad, rendimiento y características y que la organización debe dirigir sus esfuerzos a lograr continuas mejoras del producto. La filosofía de dirección por la que las metas de la organización dependen de conocer las necesidades y deseos de los mercados objetivo y proveer las satisfacciones deseadas mejor que los competidores. La idea de que los clientes no comprarán suficientes productos de la empresa salvo que ésta emprenda esfuerzos de venta y promoción a gran escala. Tener ganas de comerse una hamburguesa, patatas fritas y un refresco es: una necesidad. un deseo. una demanda. una costumbre. Los principales elementos de un sistema de marketing moderno son: proveedores, la empresa o profesional de marketing, (----------), intermediarios de marketing y (----------) todos estos afectados por las principales fuerzas del entorno. distribuidores y usuarios finales. competidores y usuarios finales. distribuidores y grupos de interés. competidores y grupos de interés. . Hay cinco enfoques alternativos bajo los cuales las organizaciones diseñan y aplican sus estrategias de marketing: de precio, producto, distribución, marketing y marketing social. de producción, precio, producto, distribución y marketing. de venta, producto, precio, distribución y marketing social. de producción, producto, venta, marketing y marketing social. Una empresa está llevando a cabo una estrategia de crecimiento, ha comenzado a abrir locales en en las áreas del mercado actuales para facilitar la visita de sus clientes. Qué tipo de estrategia sería teniendo en cuenta la matriz de expansión del producto/mercado. Estrategia de penetración del mercado. Estrategia de desarrollo del mercado. Estrategia de desarrollo del producto. Estrategias de diversificación. ¿Cuáles son los principales conceptos del mercado?. Son las necesidades, deseos y demandas; las ofertas del mercado; el valor y la satisfacción; el intercambio y las relaciones; y los mercados. Son los deseos y demandas; las empresas y empresarios; las ofertas del mercado; la satisfacción y los mercados. Son las propuestas y relaciones con el cliente; las ofertas; el valor y la satisfacción; el intercambio y las relaciones; y los mercados. Son la creación de necesidad de un producto; las ofertas del mercado; el valor y la satisfacción; el intercambio y las relaciones; y los mercados. Cuando hablamos de un enfoque alternativo en el que las empresas corren un gran riesgo por enfocarse en sus propias actividades y perder el objetivo real se trata del enfoque de: producto. ventas. marketing. producción. ¿Qué enfoque se centra en fabricar más cantidad del producto, mejorarlo y perfeccionarlo?. enfoque de ventas. enfoque de producto. enfoque de producción. enfoque de marketing. La miopía de marketing... Es el error de prestar más atención a los productos concretos que ofrece una empresa en vez de las ventajas de dichos productos. Una combinación de productos, servicios, información o experiencias ofrecida a un mercado para satisfacer una necesidad o deseo. Es un estado de privación percibida. Es el proceso por el que las empresas crean valor para los clientes. La relación de marketing…. Es la ciencia y el arte de elegir mercados objetivos. Crear relaciones rentables con los clientes. Sus principales preguntas son: ¿a qué clientes y cómo?. Todas son correctas. Una oferta de mercado. Se trata de una combinación de necesidades y deseos para ofrecer un producto a un mercado. Se trata de una combinación de necesidades y experiencias ofrecidas a un mercado. Se trata de una combinación de productos, servicios, información o experiencias ofrecidas a un mercado para satisfacer necesidades y deseos. Se trata de una combinación de productos, servicios e información para satisfacer necesidades y deseos ofrecidas a un mercado. La forma que adoptan las necesidades humanas al ser conformadas por la cultura y la personalidad individual y son iguales para todos los seres humanos es: necesidades. deseos. demandas. ninguna de las anteriores. Cuando Apple invierte una cuantiosa suma de dinero en promoción del producto, está sosteniendo un enfoque de: producción. producto. ventas. marketing social. “¿Cuál de estas consideraciones no subyace al concepto de marketing social?”. sociedad. empresa. deseos. consumidores. ¿A qué enfoque nos referimos cuando hablamos de “La idea de que los clientes no comprarán suficientes productos de la empresa salvo que ésta emprenda esfuerzos de ventas y promoción a gran escala”?. Enfoque de producción. Enfoque de producto. Enfoque de ventas. Enfoque de marketing. ¿A qué enfoque pertenece la miopía de marketing?. Enfoque de producto. Enfoque de producción. Enfoque de marketing. Enfoque de marketing social. ¿Cómo definimos necesidades según el marketing?. Formas que adquiere una necesidad moldeada por la cultura y por la personalidad del individuo. Deseos respaldados por el poder de compra. Estados de carencia percibida. No son creadas por expertos en marketing sino inherentes al ser humano. ¿A qué enfoque pertenece la venta de bienes por parte de una funeraria?. Enfoque de marketing. Enfoque ventas. Enfoque producción. Enfoque marketing social. Etapas de la planificación estratégica: Establecer objetivos y metas, definición de la misión de la compañía, diseño de cartera de negocios y planteamiento de marketing y otras estrategias funcionales. Definición de la misión de la compañía, establecer objetivos y metas, diseño de cartera de negocios y planteamiento de marketing y otras estrategias funcionales. Definición de la misión de la compañía, establecer objetivos y metas, planteamiento de marketing y otras estrategias funcionales. Ninguna de las anteriores. |