option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos de la Programación II Bimestre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos de la Programación II Bimestre

Descripción:
Fundamentos de la Programación II Bimestre

Fecha de Creación: 2015/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para recorrer un arreglo se utiliza un ciclo repetitivo FOR, imaginese que se ha declarado un arreglo de enteros de longitus 15, el siguiente fragmento de pseudocodigo es correcto. FOR i=1; i<15; i++. V. F.

Un arreglo bidimensional se lo declara de la siguiente manera en pseudocódigo: ... matriz : Arreglo[5][3] Real ... V. F.

En pseudocódigo, los siguientes ciclos FOR permitirían recorrer un arreglo tridimensional ... FOR f = 0; f < 3; f ++ FOR c = 0; c < 4; c++ ... ENDFOR ENDFOR. V. F.

Suponga que existe un arreglo de números enteros, denominado notas, cuyo tamaño es igual a 5, la siguiente línea de pseudocódigo es correcta. notas[3] = 19.78. V. F.

Un método que no devuelve un valor tiene la estructura que se muestra a continuación (en pseudocódigo) ... Método metodoPrueba ... return 0 Fin metodoPrueba. V. F.

En pseudocódigo, el siguiente es un método que tiene una lista de parámetros ... Método metodoPrueba(a : Entero, b : Real, c : Entero) ... Fin metodoPrueba. V. F.

El valor de la variable a es 0 (declarada en el método principal), luego de la invocación del método (metodoPrueba(a)) ¿sería 1? ... Método metodoPrueba(x : Entero) x = x + 1 Fin metodoPrueba. V. F.

El siguiente método (escrito en pseudocódigo) es correcto ... Método metodoPrueba (x : Real) : Entero ... return x Fin metodoPrueba. V. F.

El siguiente método es correcto ... Metodo prueba(a : Entero, b : Real) : Real return metodo2(a, b) Fin prueba Metodo metodo2(x : Entero, y : Real) : Real Declaraciones Variables res : Real ... return res Fin metodo2. V. F.

Según el pseudocódigo estudiado, la siguiente clase cumple con las normas de visibilidad ... Clase Reloj Declaraciones Datos - hora : Cadena + Método obtenerHora ... + Método establecerHora .. V. F.

Suponga que existe una clase denominada Estudiante, el siguiente fragmento de pseudocodigo muestra un constructor. .... Metodo Estudiante() ... Fin Metodo Estudiante. V. F.

El siguiente Metodo cumple con las caracteristicas de los metodos obtener ... Metodo obtenerEdad() return edad Fin obtenerEdad. V. F.

Se ha definido la clase Reloj de la siguiente manera: ... Clase Reloj Declaraciones Datos hora : Cadena Método establecerHora(h : Cadena) hora = h Fin establecerHora Método obtenerHora() return hora Fin obtenerHora Fin Clase Reloj ... Para invocar al método establecerHora se debe ejecutar la siguiente sentencia: Reloj.r = new Reloj() r.obtenerHora(). V. F.

En Java es correcta la siguiente sentencia int [] arr = new double[12];. V. F.

Uan matriz o un arreglo bidimensional en Java se puede declarar de la siguiente manera double[][]mat = new [3][5];. V. F.

Si se a declarado un arreglo de la siguiente manera int arr = {1,9,2,8,3,7}; Luego de ejecutar la siguiente sentencia int a=arr length, el valor de a es igual a 0. V. F.

El siguiente metodo Java es correcto public booleand esPar(int nro){ if (nro % 2 == 0) return true ; } }. V. F.

Se a creado el siguiente metodo public void incrementar (int a){ a= a +1; } Y se ejecuta el siguiente fragmento de codigo int x = 1; incrementar (x); El valor de x es 2?. V. F.

Se a creado la clase Fecha de la siguiente manera: public class Fecha { private String dia; public void obtenerDia(){ return dia; } public String configurarDia(String d){ dia=d; } } A pesar de que no posee un constructor .. es posible crear un objeto de dicha clase?. V. F.

Se ha definido la clase Fecha. Es posible crear un metodo que tiene la siguiente forma: public Fecha obtenerFechaSistema(){ Fecha f; ... return f; }. V. F.

Para recorrer un arreglo se utiliza un ciclo repetitivo FOR, imagínese que se ha declarado un arreglo de enteros de longitud 15, el siguiente fragmento de pseudocódigo es correcto ... FOR i = 1; i < 15; i++ ... V. F.

Suponga que existe un arreglo, denominado notas, cuyo tama;o es igual a 5 , la siguiente linea de pseudocodigo es correcta. notas[6] = 19. V. F.

En pseudocodigo son correctas las siguientes declaraciones ... Declaraciones Tipos ArregloDiezEnteros = Arreglo[10] Entero Variables arr = ArregloDiezEnteros. V. F.

En pseudocodigo, el siguiente es un metodo que tiene dentro de su lista de parametros parametro por referencia ... Metodo metodoPrueba(Ref a: Entero, Ref b: Real, Ref c: Entero) ... Fin metodoPrueba. V. F.

En pseudocodigo, un metodo que retorna un valor tiene la siguiente definicion. ... Metodo metodoPrueba (ListadeParametros): Tipo de dato ... V. F.

El siguiente método (escrito en pseudocódigo) es correcto ... Método metodoPrueba (x : Real) : Entero Declaraciones Variables res: Entero Fin metodoPrueba. V. F.

El siguiente metodo es correcto ... Metodo prueba (a: Entero, b: Real) : Real return metodo2(a,b) Fin prueba Metodo metodo2(x: Real, y: Entero) : Entero Declaraciones Variables res: Entero ... return res Fin metodo2. V. F.

Analice la siguiente clase escrita en pseudocodigo y determine si se trata de una clase que representa al controlador ... Clase ExecEmpleado Metodo principal ... V. F.

Suponga que exista una clase denominada Empleado, para crear un objeto es correcta la siguiente linea es correcta ... Empleado emp = new Empleado();. V. F.

Segun la definicion de los metodos "establecer", el siguiente metodo es correcto ... Metodo establecerEdad(); return edad; Fin establecerEdad. V. F.

Se ha definido la clase Reloj de la siguiente manera: ... Clase Reloj Declaraciones Datos hora : Cadena Método establecerHora(h : Cadena) hora = h Fin establecerHora Método obtenerHora() return hora Fin obtenerHora Fin Clase Reloj ... Para invocar al método establecerHora se debe ejecutar la siguiente sentencia: Reloj.obtenerHora(). V. F.

El siguiente pseudocodigo es correcto ... Clase EjecutaPrueba Metodo principal ... Fin Metodo principal Metodo probar () principal Fin metodo probar fin Clase. V. F.

Usando la sintaxis de Java es posible declarar arreglos de la siguiente manera int [ ]arr = {3, -9, 5, 0};. V. F.

En Java es correctala siguiente sentencia: int []arr = new double[12];. V. F.

Se ha declarado un arreglo de la siguiente manera int [ ]arr = {1, 5, 8, -1, 0}; El elemento que ocupa la ultima posicion dle arreglo tiene el valor de 0. V. F.

Se ha declarado un arreglo de la siguiente manera int [ ]arr = {1, 5, 8, -1, 0}; El correcta la siguiente sentencia int var = arr[7];. V. F.

Se a creado una matrix ( cuyo nombre es m) que tiene 3 filas y 5 columnas. La siguiente sentencia Java es correcta: m[4][5];. V. F.

Un arreglo bidimensional en Java, se puede declarar asi int mat = {{1,2,3}, {4,6,5}};. V. F.

En Java para recorrer un arreglo se lo puede hacer usando el siguiente ciclo repetitivo for(int =0; i < arr.length; i++){... V. F.

La definición de un método Java que no devuelve valor alguno es la siguiente: public void noRetornar(String msj){ System.out.printf(“Su mensaje: %s”, msj); }. V. F.

Se ha definido un método en Java, de la siguiente manera: public void metProbar(int a, String b, double c){ ... } Para invocar al método se debe hacerlo así: metProbar(1.2, “Abc”, 3);. V. F.

Suponga que se ha creado un metodo que tiene la siguiente forma public int obtenerindice(){ int a; ... return a; } Y se a creado e inicializado un arreglo de enteros que se llama arreg, la siguiente sentencia compilara sin problemas int ele = arregloobtenerIndice()};. V. F.

Se ha creado la clase Fecha de la siguiente manera: public clase Fecha{ private String dia; public Fecha(){} } ¿La clase posee un constructor?. V. F.

Se ha creado la clase Fecha dela siguiente manera: public clase Fecha{ private String dia; public void obtenerDia(); return dia; } public String configurarDia(String d){ dia= d; } } A pesar de que no posee un contructor , es posible crear un objeto de dicha clase?. V. F.

Suponga que en Java se ha creado la clase Fecha. Es posible realizar la siguiente acción en Java: Fecha [ ]agenda = new Fecha[4];. V. F.

Se ha definido la clace Fecha . Es posible crear un metodo que tiene la siguiente forma: public Fecha obtenerFechaSistema(){ Fecha f; ... return f; }. V. F.

Existe un metodo en Java que tiene la siguiente forma: public int factorial(int nro){ int fac = 1; ... return fac; } Podemos afirmar que nro es un parametro o argumento para el metodo factorial. V. F.

La siguiente declaración de un método en Java es correcta: public void presentar(int, edad, nroHijos; double estatura, peso){ ... }. V. F.

En el siguiente metodo, la variable producto es una variable local public void multiplicar(double a,doubleb){ double producto; ... }. V. F.

La siguiente definición de un método obtener para el atributo nombre (de tipo String) es correcto ... public void establecerNombre (String nom){ nombre = num; } ... V. F.

La siguiente definición de un método establecer para el atributo nombre (de tipo String) es correcto ... public void establecerNombre (){ return nombre; } ... V. F.

Suponga que ha programado una clase Java que se llama Estudiante, para crear una instancia (denominada est) de dicha clase se debe escribir la siguiente sentencia: est : Estudiante();. V. F.

¿Una clase puede tener los siguientes constructores? public Estudiante(){ ... } public Estudiante(String n, String p){ ... } public Estudiante(String c, String n, String p){ ... }. V. F.

El siguiente método cumple con las características de los métodos obtener ... Médoto obtenerEdad() return edad Fin obtenerEdad. V. F.

Un arreglo que va almacenar las edades (en años) de un grupo de 15 personas, en pseudo-código, se debe declarar así: ... Variables edad : Arreglo[15] Entero. V. F.

Un método que recibe un arreglo como parámetro y que calcula el promedio de todos los elementos del arreglo, en pseudo-código, se debe declarar así: ... Método calcularPromedio(Arreglo a) : Entero ... V. F.

Se desea declarar una clase, en pseudo-código, cuyo nombre sea Contador, con un atributo de tipo entero denominado cuenta. El siguiente código es correcto: ... Clase Contador Método principal ... cuenta : Entero. V. F.

Según las siguientes sentencias, escritas en pseudo-código: ... a : Cadena resultado : Entero ... resultado = calcular(a) ... El método calcular debería tener la siguiente forma: ... Método calcular(Entero val) : Cadena. V. F.

Las siguientes sentencias, escritas en pseudo-código: ... FOR (index = 15; index > 0; index –) IF (a[index] % 2 == 0) THEN Imprimir “Par” ENDIF ENDFOR ... Permiten afirmar que: a es un arreglo de números enteros cuya longitud es 15. V. F.

La siguiente sentencia, escrita en pseudo-código: ... Estudiante objEstudiante ... Indica que existe una clase denominada objEstudiante y que se ha declarado un objeto de dicha clase, denominado Estudiante. V. F.

Se ha creado un arreglo así: int [ ]arr = {3, 6, 9}; Y un método así: public void encerar(int [ ]a){ for(int i = 0; i < a.length; i++){ a[i] = 0; } } Se ejecutan las siguientes líneas de código encerar(arr); int elem0 = arr[0]; ¿El valor elem0 es 0?. V. F.

Suponga que se ha creado un método que tiene la siguiente forma public int obtenerIndice(){ int a; ... return a; } Y se creado e inicializado un arreglo de enteros que se llama arreg. La siguiente sentencia compilará sin problemas int ele = arreg[obtenerIndice()];. V. F.

En Java cuando se crea un objeto se hace uso del operador new entonces ¿un arreglo es un objeto?. V. F.

Si se ha declarado una matriz de la siguiente manera int [ ][ ]mat = {{1,4}, {2, 3}, {8}}; La sentencia mat[2].length devuelve 1. V. F.

Suponga que tiene el siguiente código Java: Scanner lector = new Scanner(System.in); Podemos afirmar que Scanner es un objeto mientras que lector es una clase. V. F.

Un arreglo bidimensional en Java, se puede declarar así int mat = {{1, 2, 3}, {4, 6, 5}};. V. F.

Una matriz o un arreglo bidimensional en Java se puede declarar de la siguiente manera double [ ][ ]mat = {1.2, 2.3, 3.5;9.0, 8.4, 7.2;4.5, 6.7, 5.9};. V. F.

El siguiente método es correcto public void presentar(String mensaje){ String mensaje; System.out.printf(“%s\n”, mensaje); }. V. F.

Se ha declarado un arreglo de la siguiente manera int [ ]arr = {1, 5, 8, -1, 0}; Es correcta la siguiente sentencia int var = arr[7];. V. F.

Se ha declarado un arreglo de la siguiente manera int [ ]arr = {1, 5, 8, -1, 0}; El tamaño o longitud del arreglo es igual 4. V. F.

La siguiente afirmación es correcta. El método principal en Java (public static void main (String [ ] args) ) recibe un parámetro o argumento denominado args que es un arreglo de tipo String. V. F.

En pseudocódigo, la siguiente es una declaración correcta de un arreglo Arreglo [10] notas : entero. V. F.

Denunciar Test
Chistes IA