option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FUNDAMENTOS - Recopilatorio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FUNDAMENTOS - Recopilatorio

Descripción:
Udima 2022

Fecha de Creación: 2022/12/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 137

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las recomendaciones sobre cuáles son los mejores tratamientos que pueden utilizarse y sus condiciones específicas de aplicación, que elabora la APA, son: las guías diagnósticas. las guías prácticas. las guías de tratamiento.

En la actualidad, el psicólogo general sanitario puede ejercer sus funciones como profesional en: el ámbito privado. en ambos contextos profesionales. el sistema nacional de salud público.

En el ámbito de la psicología basada en la evidencia, los dos organismos de referencia son: la división 12 de la APA y el National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE). la European Health Psychology Society (EHPS) y la Association for Psychological Science (APS). La división 12 de la APA y la British Psychological Society (BPS).

El concepto de salud de la Organización Mundial de la Salud. se define por oposición al concepto de enfermedad. excluye de su definición los aspectos psicosociales. se refiere a un estado de bienestar físico, psíquico y social.

Las líneas fundamentales del actuación del psicólogo de la salud son. la promoción y el mantenimiento de la salud. ambas opciones son correctas. la prevención y el tratamiento de la enfermedad.

Señalar la opción verdadera: cualquier comportamiento que deriva en consecuencias problemáticas, es ya desde sus inicios un comportamiento desadaptativo o inadecuado. las leyes, modelos o teorías que describen, explican o predicen el comportamiento humano son las mismas para el comportamiento normal y anormal, para la salud y la enfermedad. el modelo de actuación clínico persigue de manera prioritaria el cambio del ecosistema o entorno en el que vive el individuo que presenta el problema sobre el cual se interviene.

En España, los psicólogos legalmente capacitados para el desempeño de funciones en el ámbito sanitario son: ambos. los psicólogos generales sanitarios. los psicólogos clínicos.

Las guías prácticas elaboradas por la APA... Se están empleando en el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido para decidir sobre qué servicios psicológicos se prestan en el ámbito público. Marcan directrices de obligado cumplimiento para los psicólogos. Constituyen un conjunto de indicaciones flexibles y adaptables a las circunstancias.

El modelo metodológico que pretende legitimar tratamientos y teorías psicológicos que presenten pruebas empíricas que respalden sus resultados es: el modelo bio-psico-social. la psicología basada en la evidencia. el modelo cognitivo-conductual.

El repaso a la historia de la psicología aplicada al ámbito clínico y de la salud pone de manifiesto que... La salud y la enfermedad física no entraron en el panorama de la Psicología hasta casi finales de la década de los 90. La salud y la enfermedad física fueron objeto de atención de la Psicología desde prácticamente su origen como disciplina científica. la psicología se vinculó inicialmente al mundo de la salud desde la perspectiva de la enfermedad mental, como psicología clínica, colaborando estrechamente con la psiquiatría.

La actividad de la psicología de la salud... se orienta al grupo social. ambas opciones son correctas. se orienta al individuo.

La finalidad de la psicología basada en la evidencia es: Mejorar la atención en la salud pública y en otros ámbitos de aplicación de la psicología. ambas opciones son correctas. promover el uso de métodos cognitivos-conductuales en la práctica de la psicología clínica y de la salud.

El miedo desencadena una serie de procesos cognitivos que influyen en la conducta de salud, según... la teoría de la motivación de protección. la teoría social-emocional-cognitiva. la teoría de la acción razonada.

Si queremos explicar o comprender el comportamiento de un individuo en un determinado medio o situación estimular deberemos estudiar... la variabilidad que exhibe la conducta objeto de análisis. los antecedentes y consecuentes a largo plazo de dicha conducta. los antecedentes y consecuentes inmediatos de dicha conducta.

Los trabajos de Lighner Witmer y su equipo en 1896, en la Universidad de Pennsylvania, suponen un hito en el inicio de... la psicología clínica. la psicología general sanitaria. la psicología de la salud.

La psicología de la salud busca conocer... los factores que explican los problemas de salud en los que intervienen variables psicosociales. la génesis de los problemas de salud en los que intervienen variables psicosociales. ambas opciones son verdaderas.

La característica más diferencial del psicólogo de la salud, con respecto a otros profesionales que trabajan en el ámbito de la medicina comportamental es... que el psicólogo de la salud, dada su formación generalista, frecuentemente no necesita recurrir a otros profesionales sanitarios en el campo de la medicina comportamental. que el psicólogo de la salud juega un papel de liderazgo en el ámbito de la medicina comportamental, ya que sus aportaciones sobre el análisis de los mecanismos conductuales implicados en la salud gozan de mayor relevancia en la explicación de la salud y la enfermedad que las contribuciones de otros profesionales. que el psicólogo de la salud se orienta a la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud a través del cambio de conducta.

La organización dedicada a revisar, resumir y difundir todos los estudios que cumplen los requisitos para estar encuadrados dentro de la demostración empírica bajo presupuestos científicos basados en la evidencia, es: la colaboración Cochrane. la Universidad de Cambridge. la American Psychological Association (APA).

En su clasificación de tratamientos en función de la evidencia científica disponible sobre ellos, la APA distingue entre: tratamientos bien establecidos y probablemente eficaces. tratamientos científicos y pseudocientíficos. cuatro niveles (I, II, III y IV) de graduación del nivel de eficacia.

Señalar la opción falsa: el comportamiento de un individuo, sus creencias, y sus actitudes sobre la salud tienen una influencia marcada en su salud física. existe una marcada diferenciación entre la salud física y salud psicológica, que constituyen áreas separadas de intervención en el trabajo preventivo y clínico. las relaciones entre salud física y salud psicológica pueden contemplarse como relaciones recíprocas, en las que ambas se condicionan mutuamente.

Afrontar los temas de salud desde la diversidad y particularidades de los grupos humanos y de su forma de enfermar, es típico de la orientación... sanitaria humanista. sanitaria solidaria. sanitaria existencialista.

Cuando la aplicación de un tratamiento obtiene los mayores beneficios y menores costes que otras alternativas al problema, decimos que es: eficiente. efectivo. eficaz.

Si un tratamiento realmente ha obtenido resultados positivos para los usuarios, en investigaciones controladas, siguiendo los presupuestos de la psicología basada en la evidencia, decimos que es un tratamiento: eficiente. eficaz. efectivo.

En el nivel más alto de evidencia científica, según el NICE, se encuentran: los RCTs. los meta-análisis y RCTs. las evaluaciones de comités de expertos y/o clínicos con experiencia.

Las denominaciones "Psicología Médica" y "Medicina Psicosomática" tradicionalmente se han referido a: la psicología clínica. ambas, psicología clínica y psicología de la salud. la psicología de la salud.

El fundamento teórico y metodológico de la psicología de la salud, según algunos autores, se situaría en: la superación del modelo biomédico. ambas opciones son correctas. el modelo bio-psico-social de la salud.

A la hora de valorar si un comportamiento es saludable o no saludable... debemos adoptar un punto de vista centrado en el individuo que manifiesta dicho comportamiento. debemos analizar dicho comportamiento desde planteamientos que sean intercambiables en distintas situaciones o contextos. debemos considerar el ecosistema o contexto en que ese comportamiento ocurre.

La psicología de la salud puede definirse como... ambas definiciones delimitan bien el concepto de Psicología de la Salud el campo interdisciplinar referido al desarrollo e integración de los conocimientos y técnicas de las ciencias biomédicas y de la conducta relevantes para la salud y la enfermedad, y la aplicación de esos conocimientos y técnicas a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. ambas definiciones delimitan bien el concepto de Psicología de la Salud. el conjunto de contribuciones científicas, educativas y profesionales que las diferentes disciplinas psicológicas hacen a la promoción y mantenimiento de la salud, a la prevención y tratamiento de la enfermedad, a la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de la salud, la enfermedad y las disfunciones relacionadas, a la mejora del sistema sanitario y a la formación de una política sanitaria.

La legislación que marca la aparición de la psicología general sanitaria como profesión regulada es: la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS). la Ley General de Salud Pública (Ley 33/2011). la Ley de Economía Social (Ley 5/2011).

Las funciones que corresponden a la actividad profesional del psicólogo general sanitario son: ambas. la investigación en contextos sanitarios. la evaluación e intervención psicológica orientada a la promoción y mejora del estado general de salud de las personas.

Las recomendaciones de la APA, dirigidas a profesionales, que tratan sobre su conducta ante diversos problemas en las principales temáticas de actuación, para ser consideradas en algunas áreas o ámbitos específicos de intervención, son: las guías prácticas. las guías de procedimiento ético. las guías de tratamiento.

Según José Antonio Carrobles, la Psicología Clínica y la Psicología de la Salud... son dos disciplinas o especialidades que deberían desarrollarse independientemente, para evitar conflictos de intereses entre la actividad profesional de los psicólogos que trabajan en uno y otro campo. son dos disciplinas o especialidades de las que se ocupan, respectivamente, el Psicólogo Clínico (PIR) y el Psicólogo General Sanitario. son dos disciplinas o especialidades que por sus características y su naturaleza deberían estar juntas.

En la explicación del comportamiento relacionado con la salud, el modelo que incluye conceptos como el de factor de gravedad de la amenaza, susceptibilidad de la persona, beneficios de la acción determinada y barreras percibidas para ejecutarla, es: el modelo de creencias de salud. el modelo transteorético. la teoría social-cognitiva.

Las guías de tratamiento de la APA se focalizan en: el paciente o usuario de la atención psicológica. el profesional que presta un servicio psicológico. las características diagnósticas del problema psicológico que presenta el paciente o usuario.

Dentro de las corrientes y sensibilidades que pueden observarse en psicología de la salud, aquella que manifiesta una marcada preocupación por las enfermedades y que hace un notable esfuerzo por acoplarse a los profesionales de la medicina, es: la orientación sanitaria existencial. la orientación sanitaria solidaria. la orientación sanitaria radical.

Antes de la reciente regulación como profesión de la psicología general sanitaria... los licenciados y graduados en psicología podían ejercer como psicólogos en cualquier ámbito aplicado, clínico o no-clínico. los licenciados y graduados en psicología podían ejercer como psicólogos en el ámbito clínico siempre y cuando hubieran realizado la formación PIR o en su defecto un Máster universitario de especialización. los licenciados y graduados en psicología no podían ejercer en el ámbito clínico, aunque sí en aplicaciones no-clínicas de su actividad como psicólogos.

El conjunto de situaciones estimulares en las que el sujeto está presente y ante las que reacciona tratando de adaptarse, es: el modelo bio-psico-social. el ecosistema. la salud.

La orientación, dentro de la psicología de la salud, enfocada hacia el enfermo y sus experiencias y problemas, es: la orientación sanitaria solidaria. la orientación sanitaria radical. la orientación sanitaria existencial.

La realización por parte del psicólogo de estudios de control de la calidad asistencial en el ámbito de las instituciones sanitarias es algo que entra dentro de su labor de... asistencial. gestión. investigación.

La normativa que regula las características que han de tener los planes de estudios de los Másteres habilitantes para la profesión de psicólogo general sanitario es: la Orden SCO/1741/2006 de 29 de mayo. la Orden ECD/1070/2013 de 12 de junio. la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.

Los cuatro principios éticos básicos del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) son: interdependientes unos de otros. válidos en la medida en que se basan en la evidencia empírica. independientes uno de otros.

Las competencias que la legislación atribuye al psicólogo general sanitario, confieren a este tipo de profesional un marcado carácter... humanístico. científico. social.

La relación entre tratamiento psicofarmacológico y terapia cognivo-conductal... es de independencia, con los fármacos actuando sobre aquellos trastornos con base predominantemente orgánica y los tratamientos psicológicos sobre aquellos con una base predominantemente cognitiva. es de complementariedad, con los fármacos incidiendo sobre el aumento de competencias del paciente y los tratamientos psicológicos sobre la reducción de síntomas. es de complementariedad, con los fármacos actuando sobre la reducción de síntomas y los tratamientos psicológicos sobre el aumento de competencias del paciente.

La Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias, estableció la figura del... ambas opciones son incorrectas. psicólogo general sanitario. psicólogo clínico sanitario.

La idea de que los psicólogos deberán ser precisos a la hora de informar sobre su cualificación, formación, experiencia, competencia y sociedades a las que estén afiliados, se recoge en el... principio de Responsabilidad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). principio de Integridad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). principio de Respeto del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA).

Para la Organización Mundial de la Salud, el concepto de salud es equiparable a: la ausencia de enfermedad física y/o mental. ambas opciones son incorrectas. la ausencia de enfermedad con base física (biológica) reconocible.

En los últimos años... la psicología clínica ha pasado de un enfoque epidemiológico a uno centrado en la salutogénesis. la psicología clínica ha pasado de estar centrada en la investigación experimental a centrarse en la evaluación y el diagnóstico. la psicología clínica ha evolucionado de un ámbito basado sobre todo en el psicodiagnóstico a un ámbito mucho más integrado.

Entre las diferencias entre la investigación y la práctica clínica se citan. en la práctica clínica el contenido del tratamiento suele ser flexible, mientras que en la investigación el contenido de la intervención es más rígido. en la investigación los pacientes suelen ser un grupo homógeneo, mientras que en la práctica clínica son heterogéneos. ambas opciones son correctas.

La psicología de la salud, como especialidad de la psicología, utiliza métodos que provienen de... la psicología experimental. la psicología multidimensional. la psicología integral.

Una diferencia entre la investigación y la práctica clínica es que.. la investigación por lo general emplea un mayor número de sesiones que las que se emplean en las situaciones de práctica clínica. en la situación de investigación el tratamiento suele tener un contenido rígido, mientras que en la práctica clínica hay mayor flexibilidad. en la práctica clínica se llevan a cabo seguimientos largos, de 6-12 meses; mientras que en la investigación éstos son cortos o inexistentes.

La psicología clínica basada en la evidencia... se centra en el tipo de terapias o técnicas que son eficaces para un determinado trastorno, pero no en la duración del tratamiento. ha descubierto que cuanto menor es la duración del tratamiento, más se prolongan sus efectos en el tiempo. ha contribuido a delimitar la duración de los tratamientos efectivos.

El desorden con mayor incidencia en los pacientes hospitalizados es: la depresión. la ansiedad. las psicosis y el delirium.

La actuación del psicólogo en relación con otros profesionales sanitarios se ha de llevar a cabo... de manera interdisciplinar, integrada en grupos o equipos de trabajo. las otras dos opciones son correctas. de manera independiente, de forma que unos profesionales no interfieran y contaminen el trabajo de los otros.

La aparición de divisiones y secciones específicas de psicología clínica y de la salud en los colegios profesionales de psicólogos, en las sociedades psicológicas científicas y en el mundo académico, son una muestra de... que la psicología sanitaria está experimentando una fase de expansión en la actualidad. las otras dos opciones son correctas. que la psicología sanitaria es una de las ramas de la psicología con mayor nivel de consolidación.

El principio de respeto y promoción del desarrollo de los derechos, valores, y la dignidad de todas las personas... aunque es de obligado cumplimiento, no se recoge expresamente en el metacódigo de ética de la EFPA. es tan sólo una recomendación de comportamiento para los psicólogos. se recoge entre los principios éticos establecidos por la EFPA.

La perspectiva "de cuarta dimensión" que Zas-Ros (2001) cree aconsejable para los psicólogos del ámbito hospitalario se compone de los elementos... biológicos, psicológicos, sociales y éticos. clínicos, sociales, institucionales y éticos. docente, investigador, asistencial y de gestión.

Entre las obligaciones éticas de los psicólogos se citan: ambas opciones son correctas. asegurar y mantener niveles altos de competencia en su trabajo. reconocer sus propias limitaciones en lo que respecta a competencia y grado de especialización.

Entre las reacciones psicológicas que pueden aparecer en pacientes hospitalizados, se citan: el negativismo extremo. el sentimiento de despersonalización. ambas opciones son correctas.

Entre los textos legales que el psicólogo sanitario ha de conocer de forma preferente, se citan: la Orden ECD/1070/2013. la Ley 33/2011 General de Salud Pública. ambas opciones son corectas.

Según el Metacódigo Ético de la EFPA. los pacientes o clientes no tendrán capacidad de decisión en lo que respecta a la finalización del tratamiento psicológico. los psicólogos han de reconocer la autonomía del paciente o cliente para iniciar y concluir la relación profesional. los psicólogos fomentarán la autonomía del paciente, pero exclusivamente en aquellas áreas que no tengan que ver con la relación profesional.

Hoy en día se observa que la demanda de atención psicológica se produce.. las otras dos opciones son correctas. en problemas que no constituyen propiamente trastornos mentales pero que reflejan una patología del sufrimiento o de la infeliciad, como la superación del duelo o los conflictos familiares, laborales, etc. en los que vienen siendo ya los cuadros psicopatológicos tradicionales (depresión, ansiedad, esquizofrenia, adicciones, etc.).

La psicología puede aportar al ámbito hospitalario... un enfoque mentalista sobre la salud y la enfermedad. un enfoque integral y holístico sobre la salud y la enfermedad. un enfoque psicobiologicista sobre la salud y la enfermedad.

Algunos estudios han puesto de manifiesto que... las intervenciones psicológicas en contextos hospitalarios contribuyen a reducir los gastos asociados a las enfermedades físicas. la atención psicológica no supone una reducción del gasto, en comparación con el uso de fármacos y otras estrategias de intervención médica. la atención psicológica hospitalaria es inviable, dados los elevados costes que conlleva.

Las intervenciones psicológicas... aumentan la demanda asistencial, ya que tienen un "efecto llamada" en personas con problemas psicológicos o psiquitátricos menores. retrasan la incorporación al mercado laboral cuando una persona está de baja. ayudan a reducir los gastos asociados a enfermedades físicas.

El conocimiento cada vez mayor y más sólidamente establecido sobre cuáles son las terapias psicológicas eficaces... tiene importantes implicaciones éticas, como por ejemplo, cuando se trata de discernir si ha habido mala práxis profesional. es algo que no tiene implicaciones para los aspectos deontológicos de la profesión, sino que atañe en exclusiva al campo de la formación del psicólogo/a. no podrá reemplazar nunca al criterio basado en la experiencia del profesional a la hora de decidir qué tratamiento se debe administrar.

Las nuevas demandas de atención psicológica que están apareciendo en las consultas tienen que ver.. con la menor psicopatologización de la vida cotidiana que se produce hoy en día. con una menor intolerancia al malestar emocional. con la mayor exigencia de calidad de vida por parte de los pacientes.

Entre las funciones que la legislación atribuye al psicólogo-a sanitario, se citan. la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas. la realización de evaluaciones e intervenciones psicológicas. la realización de evaluaciones, diagnósticos e intervenciones psicológicas.

En general, con una terapia psicológica efectiva de entre 8 y 24 sesiones se obtiene, según los cuadros clínicos de que se trate... una mejoría del 60%. una mejoría del 100%. una mejoría del 70%.

Según Enrique Echeburúa, en la actualidad hay inventariadas.. más de 250 terapias psicológicas diferentes. aproximadamente 50 terapias psicológicas diferentes. tan sólo 5 terapias psicológicas empíricamente validadas.

La intervención del psicólogo en el contexto hospitalario se realiza... como coadyudante de los tratamientos médico-biológicos. ambas opciones son correctas. mediante tratamientos psicológicos que inciden directa y eficazmente en diversas patologías y en su pronóstico.

Según el Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA): Los psicólogos estarán obligados a informar a los clientes y otros con los que se mantiene una relación profesional de los límites, según la ley, del mantenimiento de la confidencialidad. Los clientes no tienen derecho a tener acceso a sus archivos e informes. Los psicólogos estarán obligados a buscar toda aquella información que puedan obtener, bien del cliente o de las personas relacionadas con éste, ya sea necesaria para el propósito profesional o no, con el fin de disponer de numerosos datos que le permitan articular sus intervenciones.

Una limitación del enfoque que trata de determinar cuáles son las terapias empíricamente validadas es... que ha enfatizado los aspectos propios de la intervención olvidando en muchos casos la importancia del diagnóstico clínico. que implican una cierta tendencia a la cosificación del paciente, desatendiendo un poco las características del ser humano que experimenta el trastorno psicológico. que tiende a minusvalorar los cuadros clínicos, es decir, las etiquetas psicopatológicas que son objeto de la psicología clínica.

Según algunas investigaciones, se pone de manifiesto que... un desorden psicológico con respuestas rígidas, o con disociación, puede causar problemas intrahospitalarios. pacientes con perfiles psicológicos bien estructurados pueden presentar comportamientos muy infantiles y propios de etapas tempranas durante una permanencia prolongada en el hospital. las otras dos opciones son correctas.

El concepto de salud, según lo entiende la Organización Mundial de la Salud... ambas opciones son correctas. incluye aspectos biopsicosociales. asume una perspectiva integradora.

¿Cuántos procesos de convalidación para acceso al título de psicólogo sanitario se han dado en España tras la aparición de la LOPS en 2003?. ninguno. uno. dos.

Elige la opción INCORRECTA: el código ético de una asociación profesional, miembro de la Federación Europea de Asociaciones de Profesionales en Psicología, deberá fundamentarse y evitar contradicciones con los principios éticos especificados por esta. el código ético de una asociación profesional deberá cubrir todos los aspectos del comportamiento profesional de sus miembros. el código ético de una asociación profesional deberá cubrir los aspectos del comportamiento profesional de sus miembros relativos a la investigación y la intervención, pero no a otros aspectos del comportamiento ya que estos quedan cubiertos por los principios éticos especificados por la Federación Europea de Asociaciones de Profesionales en Psicología.

La "función de apoyo" que ofrece la supervisión se define como: La toma de consciencia de las propias emociones en el terapeuta gracias al acto de revisión de un caso, fuera del momento terapéutico, con una persona considerada de confianza y ajena al mismo. El aumento de la autoconciencia y la motivación por el mero hecho de sentirse observado. El desarrollo de habilidades y conocimientos gracias a la supervisión por otro considerado más experto.

Si a la hora de valorar un documento, consultamos la Journal Citation Reports es porque queremos: conocer la pertinencia del trabajo. conocer si forma parte del movimiento “open access”. conocer el factor de impacto de la revista donde está publicado.

La idea de que los psicólogos han de proporcionar sólo aquellos servicios y usar aquellas técnicas para las que estén debidamente cualificados por su formación o experiencia, es algo recogido en: el principio de honestidad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). el principio de responsabilidad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). el principio de competencia del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA).

La actuación del psicólogo en relación con otros profesionales sanitarios se ha de llevar a cabo... de manera interdisciplinar, integrada en grupos o equipos de trabajo. las otras dos opciones son correctas. de manera independiente, de forma que unos profesionales no interfieran y contaminen el trabajo de los otros.

Entre los textos legales que el psicólogo sanitario ha de conocer de forma preferente, se citan: la Orden ECD/1070/2013. la Ley 33/2011 General de Salud Pública. ambas opciones son correctas.

Según el Metacódigo Ético de la EFPA: Seleccione una: los psicólogos han de reconocer la autonomía del paciente o cliente para iniciar y concluir la relación profesional. los pacientes o clientes no tendrán capacidad de decisión en lo que respecta a la finalización del tratamiento psicológico. los psicólogos fomentarán la autonomía del paciente, pero exclusivamente en aquellas áreas que no tengan que ver con la relación profesional.

Si un/a psicólogo/a, en el ejercicio de su profesión, respeta y fomenta el derecho de su cliente a decidir concluir la relación profesional, está aplicando el principio ético de: conciencia ética. responsabilidad extendida. autodeterminación.

Elige la opción INCORRECTA: la deontología propone recomendaciones en el ámbito práctico, pero no implica obligación. la deontología permite dirimir conflictos éticos en la práctica de la profesión. la deontología es un deber y responsabilidad de todos los psicólogos colegiados.

¿Por qué un titular del tipo “esquizofrénico mata a sus padres...” entra en serio compromiso ético?. Porque ofrece información privada de la historia clínica de un paciente. Ambas opciones son correctas. Porque ofrece una visión sesgada de la enfermedad mental.

Elige la opción INCORRECTA respecto a los Tesauros: son diccionarios que recogen la equivalencia entre los términos del lenguaje común y los términos técnicos. permiten mejorar la búsqueda a través de términos más globales. recogen para un mismo concepto todas las palabras o frases que lo identifican.

Cuando buscamos información científica, el fin último del proceso de búsqueda es... Seleccione una: el acceso al documento que permita la lectura del mismo independientemente del soporte en que se encuentre. conseguir el mayor silencio documental posible a fin de restringir la información a los aspectos más relevantes. acceder a la fuente secundaria de información.

Si cuando accedemos a un documento científico prestamos evaluamos en qué grado permite satisfacer nuestra necesidad de información inicial, estamos evaluando: la pertinencia. el propósito. el contenido.

Los métodos aversivos que se implementaron en los años 50 del siglo XX para el tratamiento de la homosexualidad incumplían el principio de: Responsabilidad por evitación de daños. Respeto a los derechos y dignidad de las personas. Conciencia ética.

La normativa que regula las características que han de tener los planes de estudios de los Másteres habilitantes para la profesión de psicólogo general sanitario es: la Orden SCO/1741/2006 de 29 de mayo. la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública. la Orden ECD/1070/2013 de 12 de junio.

Cuando hablamos de la labor que el psicólogo realiza directamente con la población adscrita a un hospital, ya sea con patologías agudas o crónicas, con distintos grupos de edad, y con intervenciones individuales o grupales, nos estamos refiriendo a...Seleccione una: la labor de investigación. la labor de control de la calidad. la labor asistencial.

Las competencias que la legislación atribuye al psicólogo general sanitario, confieren a este tipo de profesional un marcado carácter... Seleccione una: científico. humanístico. social.

La actualización profesional u obligación de continuar el desarrollo profesional como psicólogo/a: Seleccione una: es una prescripción recogida en el principio de Competencia del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). es una prescripción recogida en el principio de Integridad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). es una prescripción recogida en el principio de Responsabilidad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA).

Entre las obligaciones éticas de los psicólogos se citan: Seleccione una: reconocer sus propias limitaciones en lo que respecta a competencia y grado de especialización. ambas opciones son correctas. asegurar y mantener niveles altos de competencia en su trabajo.

¿Cuántos procesos de convalidación para acceso al título de psicólogo sanitario se han dado en España tras la aparición de la LOPS en 2003?. ninguno. uno. dos.

Las características universales de la moral se han descrito como: Obligación, Universalidad y Condicionalidad. Obligación, Universalidad e Incondicionalidad. Autoobligación, Universalidad e Incondicionalidad.

Las primeras elecciones municipales en España , en 1979 supusieron, entre otros eventos : La creación del colegio oficial de la Psicología. La creación de centros de atención primaria. La creación de centros municipales de la salud y de promoción de la salud.

¿En cuál de las siguientes terapias se incluye la técnica de la Moviola?. En la terapia Cognitivo-narrativa. En la terapia Cognitivo-estructural. En la terapia Cognitiva-postracionalista.

Uno de los factores que contribuyó a los movimientos ideólogos de los años 60 y 70( elige la opción más correcta). Las otras dos opciones son correctas. La publicación de los trabajos de Kuhn sobre el cambio de paradigma. La aparición de internet.

¿En Cuál de las siguientes terapias se incluye la técnica de la Moviola?. En la terapia Cogntivo-narrativa. En la terapia Cogntivo-estructural. En la terapia Cogntiva-Postracionalista.

Las primeras elecciones municipales en España, en 1979 supusieron, entre otros. La creación del colegio oficial de la psicología. La creación de centros de atención primaria. La creación de centros municipales de Salud y de promoción de la salud.

Uno de los factores que contribuyó a los movimientos ideológicos de los años 60 y 70 ( elige la correcta). Las otras dos son correctas. La publicación de los trabajos de Kuhn sobre el cambio de paradigma. La aparición de Internet.

La critica fundamental que James plantea a las conclusiones de Wundt y Titchener tiene que ver con (señala la opción más correcta). Las otras dos opciones son correctas. La necesidad de superación del estructuralismo. Los aspectos metodológicos utilizados.

Señala cuál No es una característica común de los modelos psicoanalíticos. Determinación múltiple. Significado de la conducta. Existencia de inconsciente colectivo.

Elige la opción INCORRECTA. La psicoterapia psicodinámica ha mostrado su eficacia en estudios controlados y aleatorizados. La psicoterapia psicodinámica breve muestra una eficacia comparable a la terapia centrada en la solución, pero menor que la terapia cognitivo-conductual para el tratamiento de la depresión. La psicoterapia psicodinámica de larga duración es superior a otros métodos de psicoterapia menos intensivas en trastornos complejos.

Las prácticas de psicología basadas en la evidencia tiene como objeto principal (elige la opción más correcta). Utilizar la mejor evidencia científica disponible, integrando los datos obtenidos en la investigación básica y aplicada, junto a la experiencia del profesional para mejorar la atención de los pacientes. Utilizar la mejor evidencia científica disponible, integrando los datos obtenidos en la investigación básica, junto a la experiencia del profesional para mejorar la atención de los pacientes. Utilizar la mejor evidencia científica disponible, integrando los datos obtenidos en la investigación básica y aplicada para mejorar la atención de los pacientes.

Cuando un estudio de evaluación de la eficacia de un tratamiento expone que tiene un tamaño del efecto de 0,7 quiere decir que: La diferencia de desviaciones típicas entre el grupo de tratamiento y el grupo control es de 0,7. La correlación entre la media de puntuaciones del grupo control y del grupo de tratamiento es de 0,7. El promedio de los pacientes del grupo de tratamiento mejora 0,7 desviaciones típicas por encima del promedio de los pacientes no tratados.

Adler y Jung son autores psicoanalíticos que históricamente se han encuadrado dentro de. La tradición psicoanalítica del Yo. Las psicoterapias piscoanalíticas. La tradición neofreudiana.

¿Qué modelos terapéuticos compartes el énfasis en el "aquí" y en el "ahora". Los modelos cognitivos y los modelos humanistas-fenomenológicos. Los modelos conductistas y los modelos humanistas-fenomenológicos. Los modelos humanistas-fenomenológicos y los modelos constructivistas.

¿Qué legislación supone la creación y la regulación del título oficial de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica?. El RD 2015/1978. La Ley 44/2003. El RD 2490/1998.

Durante la década de los 80 en España, en el proceso de configuración de la psicología en el ámbito público, el papel de la Asociación Española de Neuropsiquiatría: Fue de lugar de encuentro a diferentes perspectivas. Fue defender la posición más “hospitalaria” del colectivo de psiquiatras. Fue defender una posición “comunitaria” desde la perspectiva del colectivo de psicólogos.

El principio terapéutico de que: “ la experiencia humana y el desarrollo psicólogico reflejan la acción continua de procesos autoorganizadores que tienden a favorecer el mantenimiento de patrones experienciales” es propio de : Los modelos humanistas. Los modelos constructivistas. Los modelos integradores.

El análisis transaccional de Berne es un modelo Psicoterapéutico de corte: Sistémico. Psicoanalítico. Humanista.

La relevancia de la publicación del primer número de Psychological Clinics en 1907 radica en: Que en el se recoge la primera definición de Psicología Clinica. Que en él se devuelve a la psicología el estatus de ciencia. Que con él se inaugura la primera clínica psicológica.

Algunas de las circunstancias de la propia psicología que favorecieron la aparición de la psicología de la salud fueron: La longevidad de las personas y la aparición de enfermedades crónicas que hace necesario formular sistemas de afrontamiento. Las críticas recibidas por la tendencia de la psicología como ciencia a dejarse guiar en exceso por la metodología de la experimentación. La superación del modelo biomedico.

La terapia cognitiva de Beck se considera clásicamente como: Una terapia basada en la resolución de problemas. Una terapia basada en la reestructuración cognitiva. Una teoría basada en la mejora de habilidades de afrontantamiento.

Los trabajos de Witmer supusieron : La definición de la psicología científica. El comienzo de la psicología clínica como lugar y como método. Ninguna de las opciones es correcta.

Cuando el psicólogo está trabajando sobre los aspectos psicosociales o físicos que interfieren o limitan la autonomía del paciente, y le ayuda a desarrollar estrategias de afrontamiento ante la situación que vive, con el fin de obtener una reinserción sociofamiliar y laboral lo antes posible, está llevando a cabo... la tarea psicoeducativa. la tarea rehabilitadora. la tarea de control de las emociones del paciente.

Entre las limitaciones de la psicología basada en la evidencia se encuentran: la delimitación de la duración de los tratamientos. la identificación de tratamientos eficaces que las compañías de seguros pueden decidir financiar. la sobrevaloración del cuadro clínico en detrimento del sujeto.

Si un/a psicólogo/a decide suspender las consultas de un día por encontrarse indispuesto/a pensando que esa condición podría afectar a su habilidad profesional, está poniendo en práctica. El principio de Integridad por sinceridad. El principio de competencia por incapacidad. El principio de responsabilidad por evitación de daños.

La Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias, estableció la figura del... a. ambas opciones son incorrectas. b. psicólogo general sanitario. c. psicólogo clínico sanitario.

Cuando en la Orden ECD/1070/2013 se señala la necesidad de que el título de Psicólogo General Sanitario permita adquirir conocimientos y capacidades referentes al uso y análisis crítico de fuentes de información clínica, se está velando porque el profesional (elige la opción más correcta): a. Conozca los principios, modelos y teorías científicas sobre la salud y la enfermedad más constrastadas. b. Conozca los principios, técnicas y metodologías de investigación actuales que le permitan estar actualizado. c. Las otras dos opciones son correctas.

La principal indicación para el trabajo en coterapia es: El balanceo de géneros en el grupo. La posibilidad de brindar un modelado de interacciones funcionales. Generar un contexto de seguridad para los terapeutas.

Cuando hacemos referencia a la figura del “cliente” en el meta-código de ética de la EFPA, elige la opción más correcta: a. Hablamos de cualquier persona individual, grupo u organización con quien el/la psicólogo/a tenga una relación profesional directa. b. Hablamos de cualquier persona individual o grupo con quien el/la psicólogo/a tenga una relación profesional, aunque sea indirecta. c. Hablamos de cualquier paciente o persona individual con quien el/la psicólogo/a tenga una relación profesional, aunque sea indirecta.

La Ciencia Personal (SCIENCE) de Mahoney es habitualmente clasificada como: a. Una terapia basada en técnicas de resolución de problemas. b. Una terapia basada en técnicas de mejora de habilidades de afrontamiento. c. Una terapia basada en técnicas de reestructuración cognitiva.

Los trabajos de Witmer supusieron: a. la definición de la psicología científica. b. el comienzo de la psicología clínica como lugar y como método. c. ninguna de las opciones es correcta.

¿De qué modelo psicoterapéutico son claros precursores autores como Kierlegaard, Brentano o Heidegger?. a. sistémico. b. constructivista. c. humanista.

El análisis transaccional de Berne es un modelo psicoterapéutico de corte: a. humanista. b. sistémico. c. psicoanalítico.

Si a la hora de tomar decisiones acerca de nuestra salud nos basamos en valoraciones de nuestro estado que, a su vez, se ven influidas por información divulgada en medios de comunicación, por ejemplo, nuestra conducta podría ser descrita por: a. La teoría de la atribución de Kelley. b. La teoría de la acción razonada de Ajzen y Fishbein. c. La teoría de la comparación social de Festinger.

¿Qué enunciado de Popper supuso la primera gran sacudida a los planteamientos positivistas?. a. El principio de falsación. b. El principio de verificación. c. El principio de demarcación.

¿Qué año se ha señalado como punto de inicio de la psicología clínica?. a. 1919. b. 1896. c. 1907.

¿Qué modelo psicoterapéutico por excelencia bebe en sus orígenes de la teoría de los juegos?. a. el modelo sistémico. b. el modelo constructivista. c. el modelo cognitivo-conductual.

Uno de los factores que contribuyó a los movimientos ideológicos de los años 60 y 70 fue (elige la opción más correcta): a. las otras dos opciones son correctas. b. la aparición de Internet. c. la publicación de los trabajos de Kuhn sobre el cambio de paradigma.

La interpretación religiosa de la epilepsia es un ejemplo de: a. Cómo el concepto de salud/enfermedad está ligado a los sistemas de creencia de una sociedad. b. Cómo los factores sociales pueden acompañar o incluso determinar la enfermedad y la salud. c. Cómo la salud trasciende al individuo y se convierte en una cuestión de responsabilidad social.

Durante la década de los 80 en España, en el proceso de configuración de la psicología en el ámbito público, el papel de la Asociación Española de Neuropsiquiatría: a. fue defender la posición más “hospitalaria” del colectivo de psiquiatras. b. fue defender una posición “comunitaria” desde la perspectiva del colectivo de psicólogos. c. fue de lugar de encuentro a diferentes perspectivas.

El miedo desencadena una serie de procesos cognitivos que influyen en la conducta de salud, según... a. la teoría de la motivación de protección. b. la teoría de la acción razonada. c. la teoría social-emocional-cognitiva.

¿Cómo se denomina comúnmente a esa visión tradicional de la ciencia basada en los modelos matemáticos, que busca encontrar un método preciso que permita evaluar el grado de cientificidad de cualquier conocimiento y que fue duramente criticada durante los años 60 del siglo XX?. a. Fenomenología. b. Positivismo. c. Concepción heredada.

Denunciar Test