FUNDICIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FUNDICIÓN Descripción: Test de fundición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El conformado por fundición se clasifica en función de la durabilidad del molde en moldeo en molde desechable y moldeo en molde semipermanente. V. F. Las fundiciones de hierro denominadas blancas son ampliamente utilizadas en la fabricación de bloques de motor. V. F. La velocidad de vaciado o llenado del molde es proporcional a la temperatura del metal. V. F. La fluidez del metal fundido aumenta al aumentar la temperatura de vaciado o colada del metal. V. F. Las aleaciones metálicas se caracterizan por presentar en la curva de enfriamiento un intervalo de solidificación. V. F. Las mazarotas contrarrestan la contracción de solidificación por solidificar antes que la pieza fundida. V. F. Las mazarotas aumentan el módulo de la pieza y por tanto el tiempo de solidificación (TST). V. F. Los espesores de sección de las piezas fundidas deben ser lo más uniformes posible, de lo contrario se generan bolsas de contracción o posibles rechupes. V. F. Los hornos de inducción de alta frecuencia se caracterizan por su elevada velocidad de fusión. V. F. La fundición a la cera perdida o por revestimiento es ampliamente utilizada en la fundición de bancadas de máquina herramienta, por su capacidad para reproducir finos detalles. V. F. Los metales que se funden en molde permanente son: magnesio, aluminio y aleaciones de cobre principalmente. V. F. El moldeo en arena verde se denomina así por ser la arena reutilizable, es decir en el proceso se recicla y se regenera para fabricar vuestros moldes. V. F. En el moldeo en arena verde los componentes son arena de sílice, arcilla, negro mineral y agua. V. F. De todos los hornos eléctricos el cubilote es muy utilizado en la fusión de fundiciones de hierro. V. F. La permeabilidad de la arena de moldeo aumenta al aumentar el índice de la finura de la misma. V. F. Los machos o también llamados corazones se fabrican por el sistema de caja caliente o fría, utilizando arena, resinas y aditivos. V. F. Los hornos de canal son utilizados como elementos fusores en la fundición de hierro. V. F. Las máquinas de moldeo en verde utilizan modelos perdidos en la fabricación de piezas complejas. V. F. El exceso de agua en el moldeo en verde favorece la aparición de sopladuras en las partes altas de la pieza fundidas. V. F. Los machos son los elementos sometidos a mayores esfuerzos en el proceso de llenado y solidificación de las fundiciones. V. F. |