option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Futbol 8 - Actualización Legal Con PG

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Futbol 8 - Actualización Legal Con PG

Descripción:
Futbol 8 2025

Fecha de Creación: 2025/06/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ley Nacional N.º 26485 de Protección Integral de las Mujeres no reconoce a la violencia de tipo económica como uno de los tipos de violencia cometidos contra la mujer. VERDADERO. FALSO.

2. Ley Nacional 26746 de Identidad de Género se reconoce el derecho a todas las personas a solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida. VERDADERO. FALSO.

3. El modelo de jurado de la Provincia de Santa Fe es de 12 integrantes, donde la mitad son personas con conocimiento de derecho y la otra mitad no. VERDADERO. FALSO.

4. En la ley provincial que establece el juicio por jurados en nuestra provincia, está estipulado taxativamente qué delitos se juzgarán bajo esta modalidad. VERDADERO. FALSO.

5. En la Ley 14253 no hay previstas reglas de excusación para ser jurado, ni de recusación. VERDADERO. FALSO.

6. Según la autora del texto “Pensando el juicio por jurados con perspectiva de género”, no es común encontrarse con estereotipos de género actualmente en la práctica judicial. VERDADERO. FALSO.

7. El informe de PROCUNAR pretende ser un aporte tanto para dar una adecuada y eficaz respuesta al problema de la narcocriminalidad como para el cambio de patrones socioculturales que atraviesan y estructuran las prácticas judiciales. VERDADERO. FALSO.

8. Según el informe de PROCUNAR la “Ingesta de estupefacientes” se trata de una de las modalidades de microtráfico de estupefacientes donde la sustancia es trasladada por personas físicas en el interior del cuerpo. La variante más común consiste en ingerir cápsulas con drogas en su interior recubiertas con látex, que luego son expulsadas al llegar a destino. VERDADERO. FALSO.

9. Según el informe de PROCUNAR la “Ingesta de estupefacientes” se trata de una de las modalidades de microtráfico de estupefacientes utilizada de la misma manera tanto por mujeres como por varones. VERDADERO. FALSO.

10. La Ley provincial Nº 14239 -LEY DE ADHESIÓN A LA DESFEDERALIZACIÓN PARCIAL DE LA COMPETENCIA PENAL EN MATERIA DE ESTUPEFACIENTES - establece entre las prioridades de persecución penal: la participación de mujeres en contexto de vulnerabilidad. VERDADERO. FALSO.

11. Según el Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres lo femicidios en contextos de criminalidad organizada ocurren en el marco de organizaciones criminales o de bandas organizadas de menor envergadura dedicadas a acciones ilícitas (como puede ser el caso de la narcocriminalidad/narcomenudeo, la trata de personas, o los tráficos variados). VERDADERO. FALSO.

12. Según el Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres todo homicidio de una mujer necesariamente es un femicidio. VERDADERO. FALSO.

13. Según el Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres los crímenes contra la población trans y travesti suelen estar asociados a los asesinatos por discriminación o crímenes de odio y presentan particularidades en su modo de comisión. VERDADERO. FALSO.

14. Según el Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres el término femicidio fue desarrollado como un concepto teórico-político para conceptualizar y visibilizar un fenómeno con manifestaciones y características particulares: las muertes violentas de mujeres por razones de género. VERDADERO. FALSO.

15- El Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres tiene como objetivo -entre otros- asegurar la incorporación de la perspectiva de género desde el inicio de la investigación de las muertes violentas de mujeres a lo largo de todo el procedimiento penal. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test