option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

futbol examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
futbol examen

Descripción:
fgkdfsk

Fecha de Creación: 2023/06/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿En qué año el balón deja de marcar el fuera de juego?. a) 1866. b) 1872. c) Ninguna es correcta. d) 1863.

2. ¿Dónde se funda la FIFA?. a) Ninguna es correcta. b) España. c) Inglaterra. d) París.

3. ¿Dónde “surgió” el futbol?. a) Ninguna es correcta. b) Japón. c) Islas Británicas. d) Imperio Romano.

4. ¿Cuál es el juego más antiguo con semejanzas al fútbol?. a) Harpastum. b) Kemari. c) 'Ts'uh Kúh'. d) Ninguna es correcta.

5. ¿Qué era la Football Association?. a) El nombre antiguo del fútbol tal y como lo conocemos hoy en día. b) Un conjunto de once clubes y numerosos colegios. c) B y C son correctas. d) Un conjunto de normas del fútbol.

6. ¿Qué tienen en común los juegos llamados Calcio, Football, Cuju o Kemari?. a) Que significan balompié en su idioma. b) En todos se permite el uso de las manos. c) Todos tienen su origen en el Imperio Romano. d) Ninguna es correcta.

7. ¿Cómo se denominaron el primer conjunto de normas de fútbol?. a) Football Association. b) Ninguna es correcta. c) FIFA. d) Código Cambridge.

8. ¿Cuándo nació el rugby de la mano de la desobediencia de William Ellis?. a) 8 de diciembre de 1863. b) En mayo de 1904. c) En 1866. d) 1847.

9. ¿Quiénes fundaron la FIFA?. a) Ninguna es correcta. b) Bélgica, Dinamarca, Inglaterra, España, Suecia y Suíza. c) Bélgica, Dinamarca, Inglaterra, España, Suiza y Alemania. d) Bélgica, Dinamarca, Holanda, España, Suecia, Suiza y Alemania.

10. ¿En qué año se fundó la FIFA?. a) 1925. b) Ninguna es correcta. c) 1885. d) 1904.

11. Escribe 3 ejemplos de juegos de pelota anteriores al fútbol... Todas son correctas. b) Harpastum. c) 'Ts'uh Kúh'. d) Kemari.

12. ¿En los primeros años como se marcaba el fuera de juego en el fútbol?. a) Con una línea pintada en el campo. b) Con una línea imaginaria. c) Con el balón. d) No se marcaba.

13. ¿Qué 3 tipos de espacio podemos diferenciar?. a) Espacio como distancia a franquear. b) Espacio como dividido en subespacios diferenciados. c) Espacio como meta u objetivo a lograr. d) Todas son correctas.

14. ¿Cuáles son las 3 fases de cualquier decisión táctica?. a) Percepción y análisis de la situación, solución mental del problema y solución motriz. b) Percepción de la solución motriz, Solución mental del problema y solución ejecutada. c) Ambas son correctas. d) Ninguna es correcta.

16. ¿Por qué en el fútbol no siempre gana el mejor?. a) Porque es un deporte en el que la táctica individual no influye. b) Porque las relaciones entre las acciones de ataque y éxito cuantificable en el futbol es de 50 para 1 a diferencia de otros deportes colectivos. c) Porque es imposible predecir las acciones de los rivales. d) Ninguna es correcta.

17. ¿Qué elementos forman la estructura funcional de los deportes de equipo?. a) Espacio y limitaciones reglamentarias. b) Comunicación motriz y estrategia/táctica. c) Ninguna de las anteriores. d) A y B son correctas.

18. ¿A qué denominamos estrategia?. a) Tipo de conducta que teniendo en cuenta todas las eventualidades posibles y sus consecuencias puede utilizar el jugador y sirve para indicarle lo que debe hacer en cualquier situación de juego. b) Medios de acción aplicados a determinadas situaciones, según un objetivo, generalmente diseñadas de antemano, donde la libertad de decisión del jugador está condicionada. c) Ninguna es correcta. d) Ninguna es correcta.

19. ¿Cómo definirías el fútbol?. a) Existe una presencia de interacción motriz con compañeros y adversario. b) Es un deporte de cooperación - oposición. c) Todas son correctas. d) Es jugado en un espacio estandarizado y común.

20. ¿Cuál es el objetivo principal de cualquier sistema de juego?. a) Todas son correctas. b) Anotar gol en la portería contraria. c) Superar al equipo contrario. d) Evitar perder el balón.

21. ¿A qué denominamos táctica?. a) Tipo de conducta que teniendo en cuenta todas las eventualidades posibles y sus consecuencias puede utilizar el jugador y sirve para indicarle lo que debe hacer en cualquier situación de juego. b) Medios de acción aplicados a determinadas situaciones, según un objetivo, generalmente diseñadas de antemano, donde la libertad de decisión del jugador está condicionada. c) Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

22. ¿Cuántas y cuáles son las fases del juego?. a) Ninguna es correcta. b) 4: ataque, transición ataque/defensa, defensa y transición defensa/ataque. c) 3: ataque, transición y defensa. d) 2 ataque y defensa.

23. ¿Cuál es la diferencia entre atacar o defender en fútbol?. a) Todas son correctas. b) La toma de posesión del balón. c) La defensa comienza después de un saque de medio del rival. d) La defensa comienza con la pérdida del balón.

Denunciar Test