G.a.s. 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() G.a.s. 8 Descripción: Tema ocho modulo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los informes científicos van destinados: A personas de ciencia. A las organizaciones públicas o privadas. Al público en general. Variable que se investiga y se mide: Variable dependiente. Variable independiente. Variable controlada. Tipos de informes: Informes técnicos y científicos. Informes de divulgación y mixtos. Todas con verdaderas. Una fuente de información es: Es el lugar del que emanan los conceptos, la idea y los pensamientos que sirven para la creación de un nuevo conocimiento. Es el lugar del que emanan los conceptos, la idea y los pensamientos que sirven para la creación de un conocimiento existente. Ambas respuestas son falsas. Objetivos de la transferencia de la información. Señala la falsa: Preparación de licencias tecnológicas entre los diferentes sectores involucrados. Declaración de haber cumplido con las normas éticas en experimentación con humanos y animales. Generar productos para el sector privado en las áreas de innovación tecnológica, basado en activos de propiedad industrial tales como patente. El informe de investigación representa el principio del largo proceso de investigación. Verdadero. Falso. El informe solo afecta al investigador. En referencia a la representación gráfica en un informe, es cierto que: El gráfico de barras simple se utiliza para representar variables cuantitativas continuas. El gráfico de frecuencia acumulada se utiliza para representar variables cuantitativas continuas. El pictograma es la representación mediante figuras en un mapa. El uso de tecnicismos será una característica de este tipo de informe: Informe de divulgación. Informe científico. Ambas respuestas son correctas. ¿Cuál es la estructura de los informes?. Portada de un informe, Título y Prólogo o prefacio. Índice, Introducción de un informe y Marco teórico. Título y Prólogo o prefacio. La gestión de documentos: Es el área de la gestión administrativa encargada de conseguir eficacia y economía en la creación, recepción, mantenimiento, utilización, preservación y evaluación de los documentos. Es el área de la gestión administrativa encargada de conseguir ineficacia y economía en la creación, recepción, mantenimiento, utilización, preservación y evaluación de los documentos. Es el área de la gestión sanitaria encargada de conseguir eficacia y economía en la creación, recepción, mantenimiento, utilización, preservación y evaluación de los documentos. Todo proceso de investigación culmina con la redacción de…. Un informe. Dos informes. Tres informes. ¿Qué forma parte de la estructura de un informe?. Prologo o prefacio. Indice. Esquema. Tipos de informes, considerando como criterio de clasificación los usuarios y fines de investigación: Científicos, experimentales, mixtos y técnicos. Gastronómicos, Mixtos, Técnicos y de divulgación. Científicos, técnico, divulgación, mixtos. Gráfico de barras simple: Se usan fundamentalmente para representar distribuciones de frecuencias de una variable cualitativa o cuantitativa discreta. Es un gráfico de circular se usa para representar distribución de frecuencia relativa. Consiste en representar figuras sobre mapa. Para redactar el informe de investigación, el investigador debe contestar estas preguntas: ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Dónde?. ¿Cómo? ¿A quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde?. ¿Cómo? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Hora?. Sobre el informe de investigación: Representa el resultado final del largo proceso de investigación. Se realiza al principio de la investigación. Un proyecto se considera completo aunque no se haya realizado el informe de investigación. |