GA - GOCM01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GA - GOCM01 Descripción: Recopilación de preguntas tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las principales ventajas del inventario cíclico son: El recuento lo hacen personas sin cualificación. Se para y se hace mantenimiento. Hay control sobre los movimientos del almacén. Menor inventario obsoleto. Se concentra el esfuerzo en los artículos más importantes. El ensamblaje de la tubería se debe iniciar por el por el extremo aguas abajo (cota de nivel más alta), disponiendo las embocadura en dirección aguas arriba (cota de nivel más baja). Verdadero. Falso. ¿Qué técnicas se emplean para el aprovisionamiento de componentes de categorías B y C en los proyectos de ejecución de instalaciones?. Sistemas de revisión retrooalimentada. Sistema de punto de inflexión. Sistema de punto de pedido. Sistemas de revisión periódica. Sistemas de revisión continua. Tras instalar los tramos de tubería, se procederá al vertido de la arena, la capa de arena debe ser de al menos 10 o 15 cm en torno a la tubería, el resto del relleno se verterá tierra sobre la zanja en tongadas de 30 a 40 cm. Verdadero. Falso. Las certificaciones de obra se utilizan para realizar el presupuesto en la fase de planificación de proyecto. Verdadero. Falso. ¿Qué normativa Europea regula el sector del agua en Europa y establece el marco de actuación en política de aguas?. la Directiva Europea 2000/60/CE. El reglamento técnico europeo sobre calidad de las aguas 25/2016. El Reglamento del agua Europeo. La ley europea de disposición del agua 2000/18/12. En el pliego de condiciones se deben definir las mediciones, unidades y el coste económico de cada una de las partidas de obra. Debe incluir el número de unidades y definir las características, modelos, tipos y dimensiones de cada partida de obra o elemento. Verdadero. Falso. Cuando la red de saneamiento pueda entrar parcialmente en carga ¿Qué normativa se aplicará en las pruebas de puesta en servicio?. Pliego de Prescripciones Técnicas de saneamiento de poblaciones, MOPU 1986. La norma UNE-429. Prueba a presión interior y Prueba de estanquidad. Pliego de prescripciones técnicas generales para tuberías de abastecimiento de agua, del MOPU de 1974. El código de las instalaciones de saneamiento y geotécnicas. El documento que recoge las especificaciones técnicas de materiales y componentes es: El anexo de materiales. El presupuesto. El pliego de condiciones. El estudio geotécnico. La Memoria. El código de barras es un código intangible, similar al empleado en los supermercado, que permite identificar, sin ningún género de dudas, el artículo en cuestión. Por otra parte, el lector scanner es un instrumento que, mediante el empleo de rayos ultravioletas, es capaz de identificar el producto en cuestión y convertir esa información en un código binario, de modo que es posible su transmisión al software de gestión de stocks del que se trate. Verdadero. Falso. El Punto de pedido es un sistema dónde las órdenes de reposición se cursan a intervalos de tiempo preestablecido, siendo las cantidades de pedido variables. Verdadero. Falso. El replanteo sirve para trasladar exactamente al terreno lo representado en los planos que integran el proyecto, por tanto, es un paso posterior a la excavación de las zanjas. Verdadero. Falso. A lo largo del proceso de ejecución, entran en juego distintos factores que participan en el proceso de desarrollo del proyecto: materiales, herramientas, recursos humanos, máquinas y equipos. Estos factores se pueden organizar atendiendo a tres criterios diferentes: Funcional, espacial y material. Ciclica, dinámica y estática. Cultural, urbano y municipal. Temporal, económico-financiero y espacial. Normativo, urbano y funcional. Para el izado o descarga de tuberías y materiales en muchas ocasiones se necesitan acoples especiales o elementos que nos ayuden a realizar esta tarea, y para evitar movimientos desordenados durante el manejo. Antes de que la maquinaria salga del almacén se tendrá que tener en cuenta la necesidad o no de este tipo de elementos, que son fundamentalmente: Poleas,cadenas, cuerdas y bragas, mástiles, mordazas, ganchos y rejuntas. Poleas,cadenas, cuerdas y bragas, horquillas, mordazas, ganchos y pinzas. Poleas,cadenas, cuerdas y bragas, mástiles, mordazas, ganchos y pinzas. Poleas,cadenas, cuerdas y bragas, mástiles, mordazas, ganchos y paleteros. Poleas,cadenas, cuerdas y bragas, horquillas, mordazas, ganchos y rejuntas. El procedimiento del MRP está basado en dos ideas esenciales: La demanda de la mayoría de los artículos no es independiente, únicamente lo es la de los productos terminados. Las necesidades de cada artículo y el momento en que deben ser satisfechas estas necesidades. Verdadero. Falso. La homologación de proveedores puede realizarse a través de diversos métodos. Homologación previa. cuestionario de certificación. Certificado supremo. auditoria. Test de producto. Las redes de abastecimiento y saneamientos de agua, se consideran una infraestructura: Críticas. Dinámicas. Elementales. Cíclicas. Básicas. ¿En que norma tecnológica se determina el ancho de la excavación?. En el RITE. En la UNE-EN 1610. En el Reglamento europeo de aguas. En el código geotécnico. En la UNE-225. Una vez finalizado el replanteo, comienza la etapa de ejecución que se compone por lo general de las siguientes actividades: Mediciones, Montaje y prueba de elementos, Relleno y compactado de Zanjas. Verdadero. Falso. ¿A qué nos referimos al hablar sobre especificaciones técnicas en las obras de construcción y montaje de redes e instalaciones de agua?. A el código técnico. A las recomendaciones del consejo europeo del agua. A las ordenanzas territoriales en materia de aguas. A los manuales de instrucciones de montaje para elementos de la instalación y sus anexos asociados dentro de los respectivos manuales de mantenimiento y puesta en marcha. a aquellos documentos de los componentes de una instalación en los cuales se definen las normas, procedimientos y exigencias a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de montaje de los mismos. ¿Cómo se deben integrar las redes de agua con el resto de las infraestructuras canalizadas? Las redes de agua deben integrarse con el resto de infraestructuras canalizadas bajo tierra, deben respetarse unas distancias de separación mínima tanto en alzado como en planta con el resto de redes para facilitar las labores de mantenimiento y explotación, sin que se vean afectadas. respetando unas distancias de separación mínima tanto en alzado como en planta. Deberán quedar a 10 cm por debajo de las canalizaciones eléctricas, para que en caso de fugas o roturas no se produzcan cortocircuitos. Según en el HS-2 del Código técnico. respetando unas distancias de separación mínima únicamente en planta para poder realizar labores de mantenimiento. deben de respetar 50 cm mínimos de separación vertical. ¿Qué consideraciones hay que tener en cuenta para la elección de la maquinaria con la que operaremos?. el coste del material. el tipo y cantidad de material a excavar. la longitud de la excavación. El pliego de condiciones. La distancia al vertedero. ¿Qué métodos de almacenamiento se han estudiado?. ubicado, desubicado, en estanterías y a granel. ordenado, desordenado, en estanterías y a granel. ordenado, desordenado, en bloque y concentrado. ordenado, desordenado, en bloque y a granel. ubicado, desubicado, en bloque y a granel. El proceso de compras forma parte del ciclo de aprovisionamiento de la empresa y consta de las siguientes fases: Definición de las necesidades de compra, que incluir al menos: Selección de proveedores y la Materialización de la compra. Verdadero. Falso. Gestión de stocks de demanda independiente, es decir, de aquellos componentes en los cuales sí se tiene en cuenta la demanda del producto final. Verdadero. Falso. La actividad de aprovisionamiento tiene dos funciones principales: Gestión de materias primas; suministro de materiales mediante la negociación con proveedores Gestión de inventarios: gestión de las mercancías y bienes almacenados que permiten asegurar la continuidad del proceso productivo y el abastecimiento de la obra. Verdadero. Falso. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de rotación de un producto de almacen?. a la cantidad de usos diferentes que podemos dar a un producto. a las demanda interna de eses producto. al código para identificarlo, que lo podemos ver rotándolo. Al número de veces que debe ser repuesto en un periodo de tiempo determinado. a la demanda externa de ese producto. La unidad de carga es el conjunto de productos de pequeñas dimensiones que deben ser agrupados con el fin de facilitar su manejo. Normalmente se emplean elementos auxiliares estandarizados que, eso sí, deben cumplir los requerimientos de resistencia y estabilidad que le imponga el producto. Verdadero. Falso. El Plan de Trabajo, es un esquema o conjunto de acciones que se diseña con el fin de establecer un cronograma. Verdadero. Falso. Para realizar la clasificación ABC es necesario el empleo de una herramienta de calidad denominada Principio de Pareto Dicha herramienta se fundamenta en un gráfico donde se ordenan los artículos en orden decreciente, respecto a la variable escogida. Verdadero. Falso. |