option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GA - ORIA01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GA - ORIA01

Descripción:
Recopilación preguntas tipo test

Fecha de Creación: 2024/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué nombre recibe el "proceso químico por el que, mediante la adición de ciertos compuestos, se consigue aglutinar las sustancias coloidales (proteínas parcialmente disueltas) presentes en el agua, facilitando de esta forma su decantación y posterior filtrado"?. Floculación. Desbaste. Coagulación. Decantación.

La tubería y el conjunto de elementos que conectan la red de abastecimiento de agua con la Instalación Interior de edificios y viviendas se denomina: Acometida. Red Arterial. Red Secundaria. Red de Transporte.

¿Cuál de las siguientes opciones es el proceso determinante en una operación de relleno de una zanja, que determinará su estabilidad y por ende su vida útil?. Compactación. Hacer tongadas. Relleno. Anclaje. Granulometría.

A qué componentes de una instalación de redes de agua se refiere la siguiente definición: "Elementos de obra o conjunto de dispositivos que, intercalados en las tuberías, permiten y facilitan el acceso y las labores de mantenimiento, como arquetas, registros, etc": Estructuras complementarias. Válvulas. Accesorios comunes. Accesorios especiales.

A la hora de definir el trazado por la vía pública de las instalaciones de redes de abastecimiento y saneamiento, las tuberías siempre: Discurrirán por distinta cota. A la red de saneamiento le corresponderá una cota inferior para evitar la contaminación del agua de consumo de la red de abastecimiento en caso de fuga. Discurrirán por distinta cota. A la red de abastecimiento le corresponderá una cota inferior por estar el fluido sometido a presión para su transporte. La red de saneamiento discurrirá bajo la calzada y la red de abastecimiento lo hará bajo las zonas peatonales. La cota a la que se sitúen no es relevante. Discurrirán por la misma cota facilitando así su accesibilidad. Para evitar cruces o interferencias, tendrán que estar convenientemente señalizadas y deberán mantener entre ellas una distancia suficiente según normativa.

Un pozo es una construcción, normalmente circular, que puede ser prefabricado o construido "in situ", que permite las tareas de mantenimiento y explotación sólo de las instalaciones sanitarias. Verdadero. Falso.

Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: Los tubos se apilarán lejos de la zanja donde serán instalados, de forma que pueda evitarse que rueden o se desplacen hasta la zanja. Durante la descarga no se debe dejar caer los tubos. La descarga se ha de realizar tubo a tubo. Si por circunstancias de la obra, los tubos van a estar apilados mucho tiempo (lo cual debería de evitarse) es conveniente cubrir las conducciones con un material adecuado, que lo proteja de los efectos climatológicos. Los tubos, al depositarlos en el suelo, se dispondrán en montones de no más de 1,75 m de altura. Se protegerán con estacas para evitar posibles desplazamientos.

Dentro de los pasos a seguir para llevar a cabo el control de calidad del montaje de instalaciones de redes de agua, indica cuál sería el orden correcto de los mismos: Ensayo de los revestimientos, comprobaciones dimensionales, control de calidad de los rellenos de las zanjas y de las camas de apoyo y control de calidad de los elementos complementarios de la red. Comprobaciones dimensionales, ensayo de los revestimientos, control de calidad de los elementos complementarios de la red y control de calidad de los rellenos de las zanjas y de las camas de apoyo. Comprobaciones dimensionales, ensayo de los revestimientos, control de calidad de los rellenos de las zanjas y de las camas de apoyo y control de calidad de los elementos complementarios de la red. Comprobaciones dimensionales, control de calidad de los rellenos de las zanjas y de las camas de apoyo, ensayo de los revestimientos, y control de calidad de los elementos complementarios de la red.

El ancho de una zanja debe tener unas dimensiones mínimas condicionadas por el diámetro exterior del tubo a alojar y la profundidad de la zanja; pero como norma general tiene que tener una anchura mínima para alojar el tubo y que el operario pueda manipularlo, sin que exista una dimensión máxima. Verdadero. Falso.

En una instalación de riego en qué tramo podemos encontrar bocas de riego, válvulas, electroválvulas y llaves de estaciones: Tramo secundario. Todas las repuestas son correctas. Tramo primario. Tramo de distribución de agua.

Une el nombre de cada tipo de arqueta con su función. Arqueta sifónica. Arqueta sumidero. Arqueta de paso.

Las redes de saneamiento son infraestructuras hidráulicas que normalmente trabajan a presión, es decir, el agua que contienen se encuentra a una presión superior a la atmosférica; no obstante, existen situaciones y lugares en los que tramos concretos de la red de saneamiento pueden trabajar sin sobrepresión, en cuyo caso el agua se desplazará por gravedad. Verdadero. Falso.

Las tuberías nunca se deben asentar sobre el terreno. Verdadero. Falso.

¿En qué espacio del relleno de la zanja no se debe compactar el material de relleno?. En la segunda zona, esto es en la zona comprendida entre la capa 15 por encima de la generatriz de la tubería y el borde de la excavación. En las zonas donde la compactación no comprometa la estabilidad del tubo. En el espacio de la primera zona que se proyecte sobre la tubería. En la primera zona, esto es en la zona comprendida entre la cama y 15cm por encima de la generatriz de la tubería. No existe ninguna zona donde se deba prescindir de la compactación.

Sobre cuáles de las siguientes cuestiones podemos obtener información a partir de los planos de una red de abastecimiento de agua: Todas las respuestas son correctas. Número enlaces y derivaciones. Diámetro de las tuberías. Detalles de elementos que la componen.

A qué término corresponde la siguiente definición: Representación gráfica de la superficie terrestre mediante principios y procedimientos que nos permiten ilustrar las formas, detalles y elementos de la Tierra, tanto los naturales como los creados por el ser humano": Altimetría. Topografía. Planimetría. Dibujo técnico.

La fase de replanteo es fundamental dentro de las labores de montaje de instalaciones de redes de agua. Gracias a él nos es posible determinar: Todas las respuestas son correctas. Conflictos de movilidad, de desplazamientos y por falta de capacidad o espacio. Cruces o interferencias con otras instalaciones. Inconvenientes que pueden surgir durante el montaje.

Un plan de trabajo es un documento que no se debe modificar. En caso de que las condiciones cambien habrá que modificar otros parámetros o recursos, pero nunca el plan de trabajo. Verdadero. Falso.

En las instalaciones de saneamiento es muy importante que la geometría de la instalación ayude en a la evacuación de las aguas. Es por esto que los encuentro de tubos y cuando estos atraviesan arquetas y pozos hay que disponerlos de tal manera que ayuden a la circulación del agua. Verdadero. Falso.

Los macizos de anclaje sirven para: Ninguna de las otras opciones. Proteger la tubería de los agentes externos. Para absorber los movimiento originados por el agua en movimiento. Para soportar esfuerzos que la tubería no puede soportar por cambios de dirección, reducciones, derivaciones o cuando la pendiente de la tubería es excesivamente fuerte.

¿Qué característica del agua viene definida por la concentración de carbonatos de calcio y de magnesio?. Dureza. Coloración. Turbidez. Salinidad.

Empareja el tipo de entibación con la descripción de la mismo. Entibación ligera. Entibación cuajada. Entibación semicuajada.

En caso de los pozos prefabricados los materiales más utilizados son los siguientes: PVC corrugado y polietileno. Acero y PVC, polietileno. Hormigón, polietileno y PVC. Hormigón, PRFV y PVC.

La zanjadora es la máquina más utilizada en la realización de zanjas, ya que, como su propio nombre indica, es la máquina más adecuada para realizar las zanjas y además tiene un carácter muy versátil. Verdadero. Falso.

En la depuración de aguas residuales, en qué nivel se engloban los tratamiento físicos-químicos en los que se intenta sedimentar/precipitar los sólidos más pequeños, y en el que además se produce la neutralización de las aguas, el desengrasado de las mismas y la eliminación de contaminantes volátiles: Tratamiento secundario. Tratamiento terciario. Pretratamiento. Procesos primarios.

Para la planificación y control de tiempo los dos parámetros principales son: La lógica (la independencia entre actividades) y los recursos. La lógica (la independencia entre actividades) y la duración de las tareas. Los recursos humanos y materiales que disponemos. Los recursos y la cantidad de trabajo a realizar.

Une los tipos de tuberías y los tipos de unión que se pueden hacer con ella. Tubería de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Tubería de fundición dúctil. Tubería de policloruro de vinilo (PVC-U). Tubería de de polietileno. Tubería de acero. Tubería de hormigón.

En las instalaciones de abastecimiento es suficiente con proteger la tuberías, no así en las de saneamiento que hay que proteger también los accesorios por el carácter abrasivos de las aguas de saneamiento. Verdadero. Falso.

Las partes de que se compone una red de saneamiento son: Red de alcantarillado, estaciones de bombeo y estaciones depuradoras de aguas residuales. Red presurizada, red por gravedad, red de caudal constante. Red unitaria, Red separativa y red mixta. Todas las respuestas son correctas.

En lo referente a instalación de redes de agua, la convergencia de nuevas tecnologías constructivas y de diversas iniciativas tecnológicas ha posibilitado: Nuevas alternativas para el diseño e instalación de redes hidráulicas; abarcando cuestiones tales como las propiedades físicas de los materiales, la prefabricación de elementos y el diseño en general. Todas las opciones son correctas. La interacción entre distintas disciplinas, favoreciendo el aprendiendo mutuo con el objetivo de repensar la ejecución del montaje de instalaciones. La implantación de una nueva forma de trabajo basada en las nuevas tecnologías e implantada en todas las industrias que se ha dado en llamar BuilTech.

Denunciar Test