option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GA - ORIA02

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GA - ORIA02

Descripción:
Recopilación preguntas tipo Test

Fecha de Creación: 2024/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En lo referente a Inspecciones sanitarias previas de nuevas instalaciones la Ley del Agua (Artículo 13) establece que en todo proyecto de construcción de una nueva captación, conducción, ETAP, red de abastecimiento o red de distribución (con una longitud mayor a 500 metros), depósito de la red distribución o remodelación de lo existente, la autoridad sanitaria deberá elaborar un informe sanitario vinculante, antes de dos meses tras la presentación de la documentación por parte del gestor. Verdadero. Falso.

El Plan de Control de Calidad de Producción deberá ser elaborado con antelación al comienzo de las obras tomando como referencia de mínimos el programa de control de calidad respectivo incluido en el proyecto. Verdadero. Falso.

La medición de la turbidez ayuda en controlar la calidad del agua, ya que refleja una aproximación del contenido de materias coloidales, minerales u orgánicas, dándonos información sobre una posible contaminación. Verdadero. Falso.

A qué elemento corresponde la siguiente definición: "Dispositivo cuya finalidad es la admisión y expulsión de aire en una conducción de agua, constituido básicamente por un cuerpo, flotadores esféricos o cilíndricos y, algunas veces, por un juego de palancas, sobre las que actúa el flotador, las cuales accionan las válvulas de cierre de los orificios de entrada y salida del aire": Ventosa. Purgador. Válvula de aireación. Válvula de flotador.

El Plan de Control de Calidad de Recepción deberá ser elaborado con antelación al comienzo de las obras tomando como referencia de mínimos el programa de control de calidad respectivo incluido en el proyecto. Verdadero. Falso.

El objeto de los anclajes y sujeciones en las pruebas de servicio es que la tubería se estabilice, alcanzando un estado similar al de servicio, a fin de que durante la posterior etapa principal los fenómenos de adaptación de la tubería, propios de una primera puesta en carga, no sean significativos en los resultados de la prueba. Verdadero. Falso.

Cuál de los siguientes pasos de la etapa primaria del procedimiento de prueba hidráulica de tuberías de una red de agua, es correcto: El tramo a probar se comenzará a llenar lentamente de agua, preferiblemente desde el punto más bajo de la instalación, facilitándose la evacuación de aire mediante los dispositivos de purga convenientes. Mediante una bomba se aumentará la presión hidráulica de forma constante y gradual (no superior a 0,1 N/mm2 por minuto) hasta alcanzar el valor de la presión de prueba de la red (STP). La duración de esta prueba será de 1 a 2 horas para los tubos metálicos o de materiales plásticos y de 24 a 48 horas para los tubos de hormigón. Durante este periodo de tiempo no se producirán pérdidas apreciables de agua ni movimientos aparentes de la tubería. La conducción deberá mantenerse llena de agua durante un periodo de tiempo no inferior a 24 horas, lo cual es particularmente importante en el caso de tuberías que, como las de fundición dúctil, pueden absorber cierta cantidad de agua.

Las vibraciones producidos por turbinas, motores e incluso por el propio transcurrir del agua puede desestabilizar la instalaciones porque su fuerza y movimiento puede perjudicar las uniones entre diferentes tramos, aunque no afecta al entorno donde se aloja. Verdadero. Falso.

El relleno de una zanja cumple las misma características y procedimiento cualquiera que sea el material del tubo instalado. Verdadero. Falso.

A la hora de llevara a cabo las pruebas y ensayos previos a la puesta en funcionamiento de la instalación de agua es requisito imprescindible el ajuste, la reparación o, en su caso, la sustitución de aquellos elementos o dispositivos que presenten disfuncionalidades, imperfecciones, roturas o corrosiones previa inspección de los mismos. Verdadero. Falso.

La calidad final de todas las unidades de obra: Se debe verificar antes de iniciar la pruebas relativas a la puesta en servicio. Debe estar garantizado por el seguro de responsabilidad civil del contratista. Que debe estar avalado por diferentes ensayos. Si los ensayos demuestran disparidad de resultados se tomará como referencia los resultados del control de recepción. Debe ser la requerida. En caso contrario los gastos originados como consecuencia de la repetición de los trabajos serán a cargo del cliente final.

De forma general, realizarse la retirada, el acopio y la reposición de la capa vegetal afectada por la obra; no obstante, será responsabilidad de la administración competente la revegetación de la zona afectada. Verdadero. Falso.

La utilización de un sistema de monitorización mediante cámara de televisión, nos evita la necesidad de poseer un conocimiento exhaustivo del entramado de tuberías de nuestra red, puesto que este método de inspección permite una visión de conjunto en tiempo real, y la posterior revisión de lo registrado. Verdadero. Falso.

Elige la opción que es falsa. En las instalaciones conformados con tuberías de acero podrá rellenarse parte de la zanja con hormigón, en cuyo caso deberá llegar hasta los riñones de la tubería. El relleno de zanjas se debe hacer por tongadas con una compactación homogénea en todas las zonas. No deberá rellenarse la zanja en tiempo de heladas o con material helado, salvo que se tomen medidas para evitar que queden restos de suelo congelado. Debe presentarse especial cuidado durante la compactación de los rellenos, de modo que no se produzcan movimientos ni daños en la tubería.

Las instalaciones de abastecimiento y saneamiento deben ser señalizados: De tal manera que cuando se realicen actuaciones de terceros o a posteriori puedan identificar fácilmente la ubicación de las mismas. Solo en los planos finales de las instalaciones. De tal manera que se pueda trazar su disposición con medios dotados con tecnología de infrarrojos. Con el fin de hacer saber si existe o no la instalación en cuestión.

Cuál de los siguientes sistemas de ajuste, regulación y control no es habitual en la revisión de depósitos, válvulas, bombas: Sistema supervisorio. Sistema referencial. Sistema avanzado. Sistema automático.

El golpe de ariete puede producir en las instalaciones: Ruido, turbulencias, falla de accesorios y ruptura de tuberías. Ruido, turbidez, falla de accesorios y ruptura de tuberías. Ruido, dilataciones y ruptura de tuberías. Ruido, vibraciones, falla de accesorios y ruptura de tuberías.

Dentro del procedimiento de comprobación de estanqueidad de una instalación de suministro de agua cuál de los siguientes pasos es incorrecto: La presión interior de prueba en zanja de la tubería deberá alcanzar en el punto más alto del tramo en prueba 1,4 veces la presión máxima de trabajo en el punto de mayor presión de la instalación. La longitud de los tramos sometidos a pruebas de presión interna serán previamente, si bien es recomendable que, como norma general, tengan una longitud aproximada de 500 m. Durante la operación de llenado, los elementos y accesorios de la conducción que tengan salida de aire han de estar abiertos; asimismo, una vez comprobado que no existe aire en la instalación se cerrarán los elementos y accesorios de abajo hacia arriba. El tramo de conducción sometido a prueba deberá cerrarse en sus extremos de forma conveniente mediante el uso de piezas especiales que tendrán que ser apuntaladas para evitar posibles fugas de agua y deslizamiento de dichas piezas.

Cuál de las siguientes fases no forma parte de la etapa principal de las pruebas hidráulicas de una red de agua: Comprobación del descenso de presión. Llenado de agua del tramo sometido a prueba. Comprobación de las pérdidas de agua. Elaboración del acta de Pruebas.

Cuál de los siguientes instrumentos de medida basa su funcionamiento en el efecto Tyndall (efecto óptico causado por la dispersión e interferencia de los rayos luminosos que pasan a través de una muestra de agua): Fotocolorímetro. Turbidímetro. Caudalímetro. Conductivímetro.

Con respecto a la inspección visual en redes de agua, señala cuál de la siguientes afirmaciones respecto es correcta: En ciertas ocasiones la inspección visual conlleva la intervención y modificación de partes de la instalación defectuosas, por ello no puede considerarse una técnica de comprobación no destructiva. La inspección visual es un método informal de comprobación del buen estado de la instalación y, como tal, no es necesario que sea llevado a cabo por personal cualificado. Ninguna de las afirmaciones es correcta. La inspección directa solo será posible si el ojo del inspector puede situarse a una distancia no superior a 30 cm y siempre que el ángulo bajo el que se inspecciona la zona sea mayor o igual a 60o.

Las dilataciones y retracciones de las tuberías: Son producidos por alteraciones importantes de temperatura. Son diferentes según el material que sufre el cambio de temperatura. Los podemos mitigar utilizando compensadores de dilatación. Son el aumento del cuerpo en caso de la dilatación y una reducción del mismo en caso de la retracción. Todos las demás respuestas son correctas.

En las instalaciones de saneamiento y abastecimiento los puntos más débiles suelen ser las uniones, por donde podemos tener fugas en nuestra instalación. ¿Qué dos métodos conoces para comprobar la cantidad que perdemos?. Medida del volumen y medida de la presión. Medida de STP y medida de la presión diferencial. Medida del volumen de filtraciones y medida de la pérdida de presión. Medida del volumen evacuado y medida del volumen bombeado. Medida del diferencial del volumen y medida de STP de referencia.

La acometida el límite entre la red de abastecimiento y la instalación de suministro interior de una vivienda o edificio de viviendas. La compañía suministradora es su propietaria, la encargada de su mantenimiento (aunque no siempre de su instalación) y la que emite los permisos de acometida a empresas y particulares. Verdadero. Falso.

Cuál de los siguientes productos no es habitualmente utilizado en la desinfección de redes de agua: Hipoclorito de sodio (NaCIO). Fluoruro de mercurio (Hg2F2). Permanganato de potasio (KMnO4). Peróxido de hidrógeno (H2O2).

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Existirá concordancia entre los elementos y dispositivos instalados y la documentación relativa a los mismos (manuales de instrucción y mantenimiento, instrucciones de funcionamiento, etc). Se comprobarán las características y condiciones del funcionamiento de la instalación eléctrica, rendimiento de las líneas de fuerza, transformadores, motores, armarios, puestas a tierra, etc. Los elementos de la instalación en cuanto a sus especificaciones, dimensiones, medidas y materiales, de deberán ceñirse a lo recogido en el Pliego de Prescripciones Técnicas. En caso de introducirse modificaciones sobre lo previsto en el Proyecto deberán ser informadas y aprobadas, así como consignadas en la memoria final. Todas las afirmaciones son correctas.

Bajo ningún concepto se debe dejar las instalaciones auxiliares de las entibaciones perdidas en el terreno sin recuperarlos, ya que pueden generar desestabilizaciones o perjuicios en obras futuras. Verdadero. Falso.

Une cada concepto con su definición. Las BIA (bandas de infraestructuras de agua). Las bandas de señalización. Las FP (franja de protección).

En plan de protección ambiental además de respetar las leyes estatales, autonómicas y ordenanzas municipales o cualquier otro reglamento que le ataña, se deben seguir ciertas buenas prácticas. Relaciona las buenas con el momento que se deben realizarlos. En la gestión de residuos. Durante la gestión de recursos materiales. Durante la limpieza. Durante el aprovisionamiento y compras. Durante los procesos.

Denunciar Test