GA - ORIA03
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GA - ORIA03 Descripción: Recopilación preguntas tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un informe de actuación es un documento donde se detalla los pormenores de cada actuación del mantenimiento realizado. En el se recogerá toda la información que se describa en la inspección realizada; como por ejemplo la instalación objeto, fecha y hora, tareas realizadas o anomalías detectadas entre otras cuestiones. Verdadero. Falso. Entre las siguientes normas de referencia en el montaje y mantenimiento de redes de agua, cuál constituye la base normativa legal de obligado cumplimiento: La "Guía Técnica sobre tuberías para el transporte de agua a presión" del Centro de estudios y experimentación de obras públicas (CEDEX). La Norma UNE EN 752:2010. Ninguna opción es correcta. El "Pliego de prescripciones técnicas generales para tuberías de abastecimiento de agua". La interrupción del suministro de agua al cliente final: Solo se podrá hacer para reparaciones. Se podrá hacer siempre que sea necesario cualquier reparación. Darán lugar a reclamaciones por parte del cliente final, siempre y cuando el corte no sea por fuerza mayor y por un periodo superior a un tiempo determinado por la administración correspondiente. Será suficiente con un aviso escueto, el responsabilidad del cliente final saber las visicitudes de la instalación. Una gama chequeo es un documento que permite al técnico de campo acceder rápidamente a una lista de las operaciones a realizar para luego validar, o no, cada paso. Verdadero. Falso. Entre las causas más habituales de la aparición de fugas en redes de agua podemos señalar: elección inadecuada de materiales en cuanto a consumos, presiones y caudales; ejecución inadecuada de conexiones entre los distintos elementos; presión insuficiente del caudal de agua a transportar; y envejecimiento y/o deterioro de la instalación. Verdadero. Falso. En términos presupuestarios y temporales el mantenimiento preventivo: Puede ser más caro porque se realizan reparaciones no necesarias. Es más lento porque te anticipas a las averías. Resulta más barato a corto plazo. Es más barato a largo plazo ya que previene averías de mayor entidad. ¿Cuál de las siguientes actuaciones de mantenimiento es correcta de acuerdo con la normativa vigente?. Hacer una limpieza del equipo de bombeo cada dos años. Llevar a cabo la limpieza de tuberías cada dos años. Limpiar los sumideros cuatro veces al año. Todas las actuaciones son correctas. Para la selección de recursos humanos primero se debe conocer las necesidades que tenemos para determinar las características cuantitativas que se tienen para realizar el trabajo. Verdadero. Falso. Dado que una velocidad exagerada puede acarrear desprendimiento de materiales, golpes de ariete, fuertes pérdidas de carga y riesgos de rotura de la tubería; y que una baja velocidad puede ocasionar deposiciones que deriven en una reducción de la sección de la tubería; en general, la velocidad de desplazamiento del agua a través de las conducciones va a ser un parámetro limitado por normativa, tanto por exceso como por defecto (normalmente se establece entre 0,6 y 6 m/s en abastecimiento, y entre 0,3 y 2 m/s en saneamiento). Verdadero. Falso. El proceso por el que el agua con carácter corrosivo penetra en los poros de la pared de una tubería metálica y desarrolla montículos ásperos compuestos por productos de la corrosión que hacen disminuir la sección útil del tubo, y que ha obligado a utilizar una capa de cemento como protección interior contra la corrosión en las tuberías de hierro dúctil, se denomina: Laminación. Degradación. Oxidación. Tuberculización. Hoy en día se tiende más y más a sistemas de gestión de mantenimiento informáticos porque: Si se elige el software adecuado se pueden integrar todos los datos necesarios automatizando procesos laboriosos. Porque la mayoría de ellos sirven para cualquier tipo de mantenimiento. No hay posibilidad de modificarlos, reduciendo el riesgo del factor humano. En caso de encargarlo se puede obtener un software totalmente personalizado a un precio muy asequible. El plan y el seguimiento de un mantenimiento preventivo se llevará a cabo siempre y cuando se reduzcan los costes del mantenimiento correctivo en una cuantía económica mayor al proceso del mantenimiento correctivo. Verdadero. Falso. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El acero es el material presente en el 10% de las roturas de tubería general y que presenta mejor comportamiento. Es un material robusto en relación a la cantidad de kilómetros instalados. La forma habitual de actuar en el control de plagas durante muchos años ha sido reactiva, aún hoy se sigue considerando desaconsejable emprender campañas preventivas de profilaxis e higiene. En las redes de agua, casi el 80% de los fallos en tubería general se concentran en junta, pieza especial o accesorio siendo su origen más habitual los defectos de material. Todas las afirmaciones son incorrectas. El Mantenimiento Preventivo comprende todas aquellas técnicas de reacondicionamiento que, aprovechando en lo posible la infraestructura existente, mejoran sus características mecánicas e hidráulicas retornando, en la medida de lo posible, la condición de la tubería a su estado inicial, o cuando menos mejorando su nivel de servicio. Verdadero. Falso. El control y seguimiento de la organización del mantenimiento se debe hacer con: El plan de mantenimiento y un sistema de gestión que mejor se adapte a las necesidades. La temporización del mantenimiento y un software de gestión. El plan de trabajo y un sistema de gestión. El plan de mantenimiento y un sistema de gestión informático. Señala cuál de las siguientes es una técnica de limpieza y desinfección de redes de abastecimiento: Limpieza por rascadores mecánicos de varillas. Limpieza por rascadores mecánicos impulsados por agua. Limpieza por rascadores mecánicos a tracción. Todas las respuestas son correctas. La calidad de la organización del plan del mantenimiento preventivo depende de la calidad plan de mantenimiento preventivo, ya que ahí viene definido todo a lo relativo a él no siendo necesario su revisión. Verdadero. Falso. Toda intervención que conlleve una modificación en la vía pública, sea por interrupción o desvío del tráfico, sea por alteración del tránsito de los viandantes, o por cualquier otra circunstancia que suponga un cambio sustancial en la circulación normal de los vecinos de un área urbana; será notificada a la autoridad municipal, siendo ésta última la responsable de tomar las medidas oportunas de señalización y habilitación de vías alternativas. Verdadero. Falso. Cuál de las siguientes intervenciones es propia del mantenimiento preventivo de tuberías y accesorios de una red de abastecimiento de agua: Comprobación de la inexistencia de humedades en las proximidades de los recorridos de tuberías. Registro de las características hidráulicas de la red (caudal y presión). Inspección acústica con vistas a la detección de fugas y para verificar que no hay obstrucción en los conductos. Todas las respuestas son correctas. El mantenimiento preventivo se lleva a cabo para resolver un problema observado ante la recepción de una demanda específica y requiere de una acción inmediata. Tras la resolución de la incidencia, es importante que la información resultante sea utilizada en el establecimiento de los programas mantenimiento correctivo. Verdadero. Falso. Cuál de las siguientes acciones de mantenimiento preventivo no es común tanto a las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) como a las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR): Limpieza estructural de dosificadores. Comprobación de valores de presión de las bombas. Inspección de tuberías para prevención de fugas. Limpieza de la cámara de carga. De entre las siguientes acciones, cuál no forma parte del mantenimiento preventivo del embalse y la aspiración de agua de una red de riego: Purgado del sistema a través de los dispositivos dispuestos a tal efecto (purgadores, ventosas). Comprobación ubicación de la válvula de pie respecto a la superficie. Verificación de la estanqueidad de la válvula de llenado de la aspiración. Revisión de tuberías exteriores y accesorios para comprobar que no existen poros o roturas. A la hora de preparar el área de trabajo para intervenir sobre una instalación de abastecimiento de agua, cuál de las siguientes pautas deberemos observar: Ubicación de otras instalaciones existentes como redes de gas, telefonía y eléctricas existentes en la zona de los trabajos, las cuales se protegerán adecuadamente durante de limpieza y manipulación evitando cualquier daño. En caso de que la intervención sea intensa se deberá determinar el impacto en el área para prevenir el deterioro de infraestructuras o mobiliario urbano, de modo que las condiciones finales deberán ser semejantes o mejores a las condiciones iniciales. Localización de las líneas de la red de tuberías, cámaras de inspección, cajas de protección y demás infraestructura hidráulica, se realizara de acuerdo a los planos, memorias, fotografías e informes técnicos. Todas las respuestas son correctas. Un mantenimiento deficiente de las herramientas plantea riesgos significativos para la seguridad y salud. A menudo las tareas de reparación de las mismas se llevan a cabo con prisas, a la ligera y recurriendo con frecuencia a soluciones improvisadas. Verdadero. Falso. En lo referente a limpieza y desinfección de redes de saneamiento, las intervenciones sobre aquellos puntos que, bien por sus características físicas o bien por su dificultad, merecen un tratamiento diferenciado de las limpiezas ordinarias, se engloban dentro de las denominadas: Limpiezas extraordinarias. Ninguna respuesta es correcta. Limpiezas periódicas. Limpiezas especiales. En caso de las reparaciones los repuestos: El fabricante debe garantizar el buen funcionamiento, eximiendo a suministrados de tal responsabilidad. En el caso de tratarse de repuestos para unos equipos de características y fabricante definido, no se aceptará ofertas de repuestos equivalentes. La oferta debe incluir solo la información relativa a las características del repuesto, siendo esta descripción lo más detallada posible. A tratarse de un repuesto el suministrador no tiene que ofrecer un periodo de garantía. Los repuestos deben ser parecidos a los descritos en la oferta. La homologación de proveedores se realiza para: Disponer de una lista de proveedores a los que se les puede pedir ofertas, sabiendo de antemano que estos reúnen los requisitos básicos para poder trabajar según los estándares de calidad establecidos para el proyecto. Para tener un stock de repuestos siempre disponible. Principalmente para tener una proveedor de referencia que no suministre de forma rápida. Para facilitar el proceso de gestión a los encargados del mantenimiento preventivo. Muchas empresas deciden externalizar el mantenimiento por la siguientes razones. Disminución de costes. Flexibilidad de los recursos humanos. Conversión de costes fijos en variables. Todos las opciones. Falta de conocimientos y/o medios. Empareja el tipo de tareas con las actuaciones que se llevan a cabo en cada una de ellas. Tipo 1. Tipo 2. Tipo 3. Tipo 4. Tipo 5. Tipo 6. La inspección es una operación básica del mantenimiento preventivo. Une los tipos de inspecciones con su descripción. Inspección mediante técnicas de auscultación. Inspección visual. Inspección mediante técnicas geofísicas de detección. |