option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GA-TDC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GA-TDC

Descripción:
HECHOS CONTABLES, LIBROS Y FICHAS DE ALMACÉN

Fecha de Creación: 2022/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los hechos contables son aquellos acontecimientos que afectan, o pueden afectar, a los elementos patrimoniales de la empresa. Verdadero. Falso.

Hay tres clases de hechos contables. Permutativos, modificativos y mixtos. Modificativos, permutativos y variables. Permutativos, rectificativos y mixtos. Ninguna respuesta anterior es correcta.

Las obligaciones establecidas para las empresas son de carácter. Fiscal. Mercantil. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Los hechos contables modificativos alteran la composición del patrimonio de la empresa, pero no su valor neto. Verdadero. Falso.

Dentro de las normas mercantiles, el Código de Comercio. Recoge información sobre las operaciones de compra-venta internacional. Contiene el conjunto de normas que regulan la contabilidad de la empresa. Establece las obligaciones en relación con los libros y registros contables que los empresarios deben llevar, así como la forma de llevarlos. Ninguna es correcta.

A parte del código de comercio, otras normas que regulan aspectos de los libros y registros contables son. Las leyes de Sociedades anónimas y de Sociedades limitadas. Las leyes Sociedades cooperativas. El PGC. Todas son correctas.

Las siglas PGC significan. Plan General Contable. Proyecto de Gasto Contable. A y B son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

El libro destinado a registrar día a día todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa se llama Libro de inventario. Verdadero. Falso.

Los tipos de asientos son. Constitución, operación, ajuste, cese y restauración. Constitución, apertura, gestión, regularización, cierre y liquidación. Apertura, compra-venta, regularización y liquidación. Ninguna respuesta es correcta.

Esta manera de anotación contable es la llamada: Rayado americano. Verdadero. Falso.

Esta manera de anotación contable es la llamada: Rayado americano. Verdadero. Falso.

Aunque según su caso, hay más libros obligatorios, los 2 libros que todo empresario tiene la obligatoriedad de legalizar son el Libro de Inventario y Cuentas anuales, y el libro Diario. Verdadero. Falso.

El Código de Comercio establece que los libros contables obligatorios deben conservarse junto con su correspondencia, documentación y justificantes correspondientes, durante. 5 años a partir de la primera anotación realizada. 6 años a partir de la última anotación realizada. 4 años independientemente de las modificaciones. Ninguna respuesta es correcta.

En contabilidad, I.S. hace referencia a. Intereses por Servicios prestados. Ingresos Semestrales. Impuesto de Sociedades. Inventario Segmentado.

En contabilidad, las siglas IRPF significan. Impuesto Reducible Para Fruteros. Impuesto sobre el Reparto de Patrimonio Financiero. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Ninguna respuesta es correcta.

El Libro Mayor no se cita como obligatorio en las normas mercantiles, pero es obligatorio por legislación fiscal. Verdadero. Falso.

Conjunto de deudas y obligaciones de una entidad. Activo. Capital social. Pasivo. Capital contable.

Conjunto de bienes y derechos de una entidad. Activo. Capital social. Capital contable. Pasivo.

Fórmula de la Ecuación contable. Activo = Pasivo más Capital contable. Activo = Pasivo más Capital social. Activo = Pasivo más Capital contribuido. Actico = Pasivo más Capital ganado.

Cargar es apuntar en el Debe. Verdadero. Falso.

Abonar es apuntar en el Haber. Verdadero. Falso.

En las fichas de almacén se deben considerar los descuentos sobre compra. Verdadero. Falso.

En las fichas de almacén se deben considerar los descuentos sobre venta. Verdadero. Falso.

Según el Reglamento del IVA, los libros de registro de obligaciones fiscales deben conservarse durante 4 años a partir de la primera anotación realizada. Verdadero. Falso.

En contabilidad PMP se refiere a un método de valoración de existencias. Verdadero. Falso.

Denunciar Test