option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

gace oficial bloque 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
gace oficial bloque 1

Descripción:
gace oficial bloque 1

Fecha de Creación: 2024/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, los estatutos de los Organismos Públicos se aprueban: Respuestas. De forma conjunta con la norma de creación del propio organismo. Por Orden Ministerial del Ministro de adscripción. Por Real Decreto del Consejo de Ministros a iniciativa conjunta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y del titular del Ministerio de adscripción. Por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de adscripción.

De acuerdo con la Ley 40/2015, en la encomienda de gestión: Respuestas. Se produce una transferencia de la titularidad de la competencia y de los elementos sustantivos de su ejercicio. Se produce una transferencia de la titularidad de la competencia, pero no de los elementos sustantivos de su ejercicio. No hay cesión de la titularidad de la competencia, pero sí de los elementos sustantivos de su ejercicio. No hay cesión de la titularidad de la competencia ni de los elementos sustantivos de su ejercicio.

De conformidad con el artículo 108 de la CE, el Gobierno responde solidariamente en su gestión política: Respuestas. Ante las Cortes Generales. Ante el Congreso de los Diputados. Ante el pueblo español. Ante el Rey.

¿Qué mayoría se requiere para aprobar una modificación del artículo 14 de la Constitución Española (en adelante CE)? Respuestas. Mayoría de dos tercios de cada una de las Cámaras. Mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Mayoría de dos tercios en el Congreso, y tres quintos en el Senado. Mayoría de tres quintos en el Congreso, y dos tercios en el Senado.

Según el artículo 7 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buengobierno (en adelante Ley 19/2013) relativo a la Información de relevancia jurídica: Respuestas. Las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, publicarán los proyectos de Reglamentos cuyá iniciativa les corresponda. Las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, no publicarán los proyectos de Reglamentos cuya iniciativa les corresponda. Las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, no podrán publicar tos Anteproyectos de Ley hasta su aprobación. Las Administraciones Públicas no podrán publicar los proyectos de Decretos Legislativos cuando se soliciten losdictámenes a los órganos consultivos.

Según el artículo 36 de la LBRL, las Diputaciones Provinciales prestarán servicios de administración electrónica a los municipios de población Inferior a: Respuestas. 5.000 habitantes. 10.000 habitantes. 15.000 habitantes. 20.000 habitantes.

De conformidad con lo que establece el artículo 62 de la Ley 40/2015, son directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica: Respuestas. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Directores Generales. Los Secretarios Generales Técnicos.

Señale la respuesta correcta en relación con la regulación que realiza la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, de los Directores Insulares: Respuestas. En cada isla existirá un Director Insular de la Administración General del Estado. Los Directores Insulares serán nombrados por los Subdelegados del Gobierno por el procedimiento de libre designación entre los funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales, a los que se exija para su ingreso el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente, o el título de Ingeniero técnico, Arquitecto técnico, Diplomado Universitario o equivalente. Se determinará mediante reglamento en qué islas existirá un Director Insular de la Administración General del Estado. El nombramiento de los Directores Insulares se realizará por Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Delegado del Gobierno.

De conformidad con el artículo 13 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre. del Gobierno, en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, la suplencia de los Ministros para el despacho ordinario de los asuntos de su competencia: Respuestas. Recaerá en el Subsecretario del Ministerio de que se trate. Recaerá en los Secretarios de Estado del Ministerio de que se trate, según determine el Real Decreto de estructura de Ese Ministerio. Será determinada por Real Decreto del Presidente del Gobierno, debiendo recaer, en todo caso, entre los Secretarios de Estado del Ministerio. Será determinada por Real Decreto del Presidente del Gobierno. debiendo recaer. en todo caso. en otro miembro del Gobierno.

De acuerdo con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante LBRL), la·disolución de los órganos de las Corporaciones Locales en caso de gestión gravemente defectuosa para los interesesgenerales que suponga incumpliendo de sus obligaciones constitucionales corresponde a: Respuestas. El. Consejo de Gobierno de la respectiva Comunidad Autónoma, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Ministros o a solicitud de este y previo acuerdo favorable del Senado. El Consejo de Ministros, a Iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente o a solicitud de este y previo informe favorable del Consejo de Estado. El Consejo de Gobierno de la respectiva. Comunidad Autónoma, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Ministros o a solicitud de este y previo informe favorable del Consejo Consultivo correspondiente. El Consejo de Ministros, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente o a solicitud de este y previo cuerdo favorable del Senado.

Según el artículo 76 de la Ley 40/2015, la estructura de las Delegaciones del Gobierno se fijará por: Respuestas. Ley. Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Real Decreto-Ley. Real Decreto del Consejo de Ministros.

De acuerdo con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante LBRL), la·disolución de los órganos de las Corporaciones Locales en caso de gestión gravemente defectuosa para los interesesgenerales que suponga incumpliendo de sus obligaciones constitucionales corresponde a: Respuestas. El. Consejo de Gobierno de la respectiva Comunidad Autónoma, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Ministros o a solicitud de este y previo acuerdo favorable del Senado. El Consejo de Ministros, a Iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente o a solicitud de este y previo informe favorable del Consejo de Estado. m. El Consejo de Gobierno de la respectiva. Comunidad Autónoma, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Ministros o a solicitud de este y previo informe favorable del Consejo Consultivo correspondiente. El Consejo de Ministros, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente o a solicitud de este y previo cuerdo favorable del Senado.

Según el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento de Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los registros electrónicos: Respuestas. Especificarán en sus disposiciones de creación el órgano o unidad responsable de su gestión, así como la fecha y hora oficial y los días declarados como inhábiles. Emitirán automáticamente un recibo del asiento que se practique que no tendrá la consideración de copia autenticada del documento que se registra. Permitirán la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones sólo los días hábiles. Se dividirán en Registro Electrónico General para cada Administración y Registros Auxiliares, independientes y no conectados con el Registro General.

Según el artículo 94 da la CE, la prestación de consentimiento del Estado para obligarse por medio de tratados o convenios requerirá previa autorización da las Cortes Generales en los siguientes casos: Respuestas. Tratados o convenios de carácter paramilitar. Tratados o convenios que afecten a la organización territorial del Estado. Tratados o convenios que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública. Tratados o convenios que afecten al Título X de la CE.

e acuerdo con la Ley Orgánica 3/1980, de 22 de abril, del Consejo de Estado, el Consejo de Estado en Pleno deberá ser consultado en los siguientes asuntos: Respuestas. En todos los tratados o convenios internacionales sobre la necesidad de autorización de las Cortes Generales con carácter previo a la prestación del consentimiento del Estado. Anteproyectos de leyes orgánicas de transferencias o delegación de competencias estatales a las Comunidades Autónomas. Conflictos de atribuciones entre los distintos departamentos ministeriales. Proyectos de Decretos Legislativos.

El artículo 75 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece que a los Subdelegados del Gobierno les corresponde: Respuestas. Informar, con carácter preceptivo, las propuestas de nombramiento de los titulares de órganos territoriales de la Administración General del Estado y los Organismos públicos estatales de ámbito autonómico y provincial en la Delegación del Gobierno. Suspender la ejecución de los actos impugnados dictados por los órganos de la Delegación del Gobierno, cuando le corresponda resolver el recurso, de acuerdo con el artículo 117.2 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y proponer la suspensión en los restantes casos, así como respecto de los actos impugnados dictados por los servicios no integrados en la Delegación del Gobierno. Formular a los Ministerios competentes, en cada caso, las propuestas que estime convenientes sobre los objetivos contenidos en los planes y programas que hayan de ejecutar los servicios territoriales y los de los Organismos públicos, e informar, regular y periódicamente, a los Ministerios competentes sobre la gestión de sus servicios territoriales. Desempeñar, las funciones de comunicación, colaboración y cooperación con las Corporaciones locales y, en particular, informar sobre la incidencia en el territorio de los programas de financiación estatal.

De conformidad con el artículo 7 de la Ley 40/2015, de las Secretarias Generalas da las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno dependen: Respuestas. Los servicios territoriales de la Administración General del Estado integrados en las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno. Los servicios territoriales de la Abogacía del Estado. Los servicios territoriales de la Intervención General del Estado. Las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado, en el ámbito territorial respectivo.

De conformidad con el artículo 71 de la Ley 40/2015, los servicios territoriales integrados en las Delegaciones del Gobierno dependerán: Respuestas. Del Delegado del Gobierno, o en su caso Subdelegado del Gobierno, a través de la Presidencia del Gobierno. De la Presidencia del Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Del Delegado del Gobierno, o en su caso Subdelegado del Gobierno, a través de la Secretaria General. De la Presidencia del Gobierno, a través de la Secretaría General.

De acuerdo con el artículo 90 de la CE, en los proyectos de ley declarados urgentes por el Gobierno o por el Congres, el Senado dispondrá para vetar o enmendar estos proyectos de un plazo de: Respuestas. Dos meses. Un mes. Veinte días naturales. Quince días naturales.

n atención a lo establecido en el artículo 113 de la CE, el Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción de: Respuestas. La moción de censura por mayoría simple, propuesta al menos por una décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. La moción de censura, propuesta al menos por la mayoría absoluta de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. La moción de censura por mayoría absoluta, propuesta al menos por una décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. La cuestión de confianza por mayoría absoluta, propuesta al menos por una décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.

Según el artículo 42 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, el código seguro de verificación vinculado a la Administración Pública, órgano, organismo público o entidad de Derecho Público permite: Respuestas. Identificar y garantizar una comunicación segura entre sedes electrónicas. La comprobación de la integridad del documento mediante el acceso a la sede electrónica correspondiente. La identificación y autenticación del ciudadano. Acreditar la fecha y hora en que se produzca la puesta a disposición del interesado del acto objeto de notificación.

Señale la respuesta correcta, de acuerdo con el artículo 35 de la Ley Orgánica.6/1985, de 1 de Julio, del Poder Judicial,relativa a la demarcación territorial judicial. Respuestas. La demarcación judicial, que destormará la circunscripción territorial de los órganos judiciales, se establecerá por Ley· Orgánica. Las Comunidades Autónomas participarán en la organización territorial da los órganos judiciales de sus territorios respectivos, remitiendo al Gobierno la solicitud de éste, una propuesta de esta en la que fijarán los partidos judiciales. El Gobierno aprobará el oportuno proyecto da ley, que, en unión de las propuestas de las Comunidades Autónomas, del Informe del Consejo General del Poder Judicial y del Ministerio Fiscal, remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación. La demarcación judicial será revisada cada cuatro años o antes si las circunstancias lo aconsejan.

Según el artículo 76 de la Ley 40/2015, la estructura de las Delegaciones del Gobierno se fijará por: Respuestas. Ley. Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Real Decreto-Ley. Real Decreto del Consejo de Ministros.

La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados, de al menos: Respuestas. 4.000 habitantes. 2.000 habitantes. 10.000 habitantes. 5.000 habitantes.

PREGUNTA: (Identificador nº 2515306) Las Oficinas Consulares Honorarias se crearán mediante: Respuestas. Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación. Acuerdo del Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación. Orden de la Presidencia del Gobierno a propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación. Orden del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación.

De conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno (en adelante Ley 50/1997) las Comisiones Delegadas del Gobierno: Respuestas. Se crean por Real Decreto del Presidente del Gobierno. Se crean por Acuerdo de Consejo de Ministros, a propuesta de la Ministra de la Presidencia. Se crean por Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Hacienda y Función Pública. Se crean por Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno.

De acuerdo con el artículo 70 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, los Directores Insulares dependen jerárquicamente: Respuestas. Del Ministro de Política Territorial. Del Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma o del Subdelegado del Gobierno en la provincia, cuando este cargo exista. Del Subsecretario del Ministerio de Política Territorial. Del Ministro de Presidencia.

De conformidad con lo que establece la LBRL en su artículo 50, los conflictos de competencias planteados entre diferentes Entidades Locales se resuelven: Respuestas. Por el Pleno de dichas entidades cuando se trate de conflictos que afecten a órganos colegiados o miembros de éstos, o por los Alcaldes o Presidentas de la Corporación, de mutuo acuerdo, en el resto de· los supuestos, sin perjuicio de la ulterior posibilidad de impugnar la resolución dictada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Por la Administración de la Comunidad Autónoma o por la Administración del Estado, previa audiencia de las Comunidades Autónomas afectadas, según se trate de entidades pertenecientes a la misma o a distinta Comunidad, y sin perjuicio de la ulterior posibilidad de impugnar la resolución dictada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Por la Administración de la Comunidad Autónoma o por la Administración del Estado previa audiencia de las Comunidades Autónomas afectadas, según se trate, de competencias exclusivas de las Comunidades Autónomas, o del Estado, sin perjuicio de la ulterior posibilidad de impugnar la resolución dictada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Por la Administración de la Comunidad Autónoma si las entidades locales afectadas pertenecen a la misma Comunidad Autónoma, sin perjuicio de la ulterior posibilidad de impugnar la resolución dictada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o por el Tribunal Constitucional si pertenecen a diferentes Comunidades Autónomas, previa audiencia de tales Comunidades Autónomas afectadas.

Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, da Régimen, Jurídico del Sector Público (en adelante Ley 40/2015), los miembros de un órgano colegiado la Administración General del Estado deberán: Respuestas. Ejercer su derecho al voto y formular su voto particular, así como expresar el sentido de su voto sin necesidad demotivarlo. No podrán abstenerse en las votaciones quienes por su cualidad de autoridades o personal· al servicio de las Administraciones Públicas tengan la condición de. miembros natos de órganos colegiados, en virtud del cargo que desempeñan. Ejercer su derecho al voto y formular su voto particular, así como expresar el sentido de su voto y los motivos que lo justifican. Sólo podrán abstenerse en las votaciones quienes por su cualidad de autoridades o personal al servicio de las Administraciones Públicas tengan la condición de miembros natos de órganos colegiados, en virtud del cargo que desempeñan. Ejercer su derecho al voto y formular su voto particular, así como expresar el sentido de su voto y los motivos que lojustifican, No podrán abstenerse en las votaciones quienes por su cualidad de autoridades o personal al servicio de las Administraciones Públicas tengan la condición de miembros natos de órganos colegiados, en virtud del cargo que desempeñan. Ejercer su derecho al voto y formular su voto particular, así como expresar et sentido de su voto y los motivos que lo justifican. Todos los miembros podrán abstenerse en las votaciones libremente.

Señala la afirmación correcta respecto de la organización administrativa de la Administración General del Estado de conformidad con lo que establece la ley 40/2015: Respuestas. La Administración General del Estado se organiza en Presidencia del Gobierno y en Ministerios, comprendiendo a cada uno de ellos uno o varios sectores funcionalmente homogéneos dé actividad administrativa. La organización en Departamentos ministeriales no es compatible con la existencia de órganos superiores o directivos uOrganismos públicos no integrados o dependientes, respectivamente, en la estructura general del Ministerio que con carácter excepcional se adscriban directamente al Ministro. La determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de los Ministerios y las Secretariasde Estado se establecen mediante Real Decreto de Consejo de Ministros. Los Ministerios contarán, en todo caso, con una subsecretaría, y una Secretaría General Técnica que, sin depender de aquélla, realizará la gestión de los servicios comunes previstos en el Título I de esta ley.

Según el artículo 72 de la Constitución Española, las sesiones conjuntas del Congreso y del Senado se regirán: Respuestas. Por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por mayoría absoluta de cada Cámara. Por los Reglamentos respectivos de cada Cámara, aprobados por mayoría simple. Por un Reglamento de las Cortes Generales, aprobado por mayoría simple de cada Cámara. Por los Reglamentos respectivos de cada Cámara, aprobados por mayoría absoluta.

¿Puede un Delegado del Gobierno suscribir un Convenio con una Comunidad autónoma para constituir un consorcio entre ambas? Respuestas. SI que puede, previa autorización del Ministro de Hacienda y Función Pública. Si que puede, previa autorización del Consejo de Ministros. No puede. Deberá suscribirlo el Ministro, previa autorización del Consejo de Ministros. No puede. Deberá suscribirlo el Ministro, sin que sea necesaria la previa autorización del Consejo de Ministros.

Señale la respuesta correcta en relación con la transformación de un organismo autónomo en entidad públicaempresarial conforme a la Ley 40/2015: Respuestas. Se llevará a cabo mediante ley. La transformación conllevará la pérdida de su personalidad jurídica. Será necesaria una memoria que Incluya el análisis de eficiencia. Se incluirá un informe facultativo de la Intervención General de la Administración del Estado.

De acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ¿cuál de los siguientes cargos NO es necesariamente ocupado por un funcionario público? Respuestas . Subdirector General. Secretario de Estado. Subsecretario. Secretario General Técnico.

Según lo establecido en la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, el Real Decreto de creación de una Comisión Delegada deberá especificar, en todo caso: Respuestas. El miembro del Gobierno o Subsecretario que asume la presidencia de la Comisión. Los miembros del Gobierno y, en su caso, Subsecretarios que la integran. El régimen interno de funcionamiento y en particular el de convocatorias y suplencias. El miembro del Gobierno al que corresponde la Secretaría de esta.

De acuerdo con la Ley 50/1997, la entrada en vigor de las disposiciones cuya aprobación corresponda al Gobierno o a sus miembros, y que Impongan nuevas obligaciones a las personas físicas o jurídicas que desempeñen una actividad económica o profesional como consecuencia del ejercicio de ésta, comenzará: Respuestas. Al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. A los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. El 2 de enero o el 1 de julio siguiente a su aprobación. El día 15 del mes siguiente a su aprobación.

acuerdo con la Ley 40/2015, ¿qué rango tendrán los directores insulares de la Administración General del Estado? Respuestas. Subsecretario. Director General. Subdirector General. El nivel que se determine en la relación de puestos de trabajo.

Denunciar Test
Chistes IA