Gaci Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gaci Ilerna Descripción: Modelo UF3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hablando de la procedencia de una mercancía. ¿Qué confiere el despacho a libre práctica? a) Que una mercancía sea considerada de origen comunitario. b) Que una mercancía sea considerada comunitaria. c) Que una mercancía sea considerada como si tuviera origen desconocido. d) Que una mercancía sea considerada no comunitaria. a. b. c. d. ¿Qué supone en el comercio internacional el establecimiento de un contingente cuantitativo (o cupo) sobre una mercancía? a) Suponen la exención total o parcial del pago de aranceles de inputs importados dentro de unos límites cuantitativos. b) Suponen el establecimiento de unos aranceles económicos más elevados que al resto de mercancías. c) Suponen una limitación cuantitativa a la importación de determinadas mercancías de determinados países. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. a. b. c. d. ¿Qué tipo de medidas puede adoptar la Comisión Europea cuando la evolución de las importaciones de un producto provoque, o amenace con provocar, un grave perjuicio a los productos comunitarios? a) Medidas antidumping. b) Medidas antisubvención. c) Medidas de salvaguarda. d) Medidas de ayuda. a. b. c. d. ¿De qué maneras se pueden establecer las normas de Origen preferencial? A. Exclusivamente de forma unilateral. B. Exclusivamente de forma bilateral. C. Tanto de forma unilateral como bilateral. D. No existen este tipo de normas. A. B. C. D. ¿En qué momento se expide el certificado EUR.1? a) Siempre en el momento de la exportación de las mercancías. b) Siempre después de la exportación efectiva de los productos. c) Por regla general, en el momento de la exportación de las mercancías, aunque se puede expedir con carácter excepcional después de la exportación efectiva de los productos. d) Por regla general, después de la exportación de las mercancías, aunque se puede expedir con carácter excepcional en el momento de la exportación. a. b. c. d. Cuando un arancel se aplica sobre una cantidad relacionada directamente con la cantidad de producto que se importa, como por ejemplo el peso neto o el número de unidades estamos ante un arancel: a) Ad-Valorem. b) Específico. c) Mixto. d) Compuesto (no ad-valorem). a. b. c. d. Una _________ es un privilegio que se concede a un sujeto, liberándolo de pagar ciertos impuestos por el uso de un servicio público o al efectuar determinadas actividades comerciales. a) tasación. b) franquicia. c) ayuda. d) valoración. a. b. c. d. Cuál es el objetivo del establecimiento de las normas de Origen no preferencial? A. Que a la mercancía se le pueda aplicar el arancel aduanero de la UE. B. Que se puedan aplicar a la mercancía medidas establecidas por disposiciones C. Comunitarias distintas de las arancelarias. D. Que se pueda someter a la mercancía a controles sanitarios o de cualquier otra índole. E. Todas las respuestas son correctas. A. B. C. D. E. El origen preferencial en la Unión Europea se aplica a los intercambios en el ámbito de sistemas preferenciales (acuerdos de asociación y de libre cambio), y del … a) Sistema de Previsión Generalizadas (SPG) b) Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG) c) Sistema de Preferencias Germinado (SPG) d) Sistema de Posicionamiento Global (SPG). a. b. c. d. ¿Cómo se denominan según el derecho comunitario las barreras jurídicas o no arancelarias? a) Medidas de efecto paralelo. b) Medidas de efecto equivalente. c) Medidas de efecto general. d) Medidas de efecto arancelario. a. b. c. d. ¿Cuál es el objetivo del establecimiento de las normas de Origen no preferencial? a) Que a la mercancía se le pueda aplicar el arancel aduanero de la UE. b) Que se puedan aplicar a la mercancía medidas establecidas por disposiciones comunitarias distintas de las arancelarias. c) Que se pueda someter a la mercancía a controles sanitarios o de cualquier otra índole. d) Todas las respuestas son correctas. a. b. c. d. El Certificado de Circulación ATR-1 es un título justificativo otorgado por la Unión Europea para el comercio recíproco con: A. China. B. Corea del Sur. C. Turquía. D. Libia. A. B. C. D. |