Gaci Tema 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gaci Tema 10 Descripción: 1º Comercio Internacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si la partida arancelaria de azúcar con código arancelario 1701 99 10 nos indica unos derechos arancelarios de 41,90 €/100kg. ¿Qué tipo de arancel es?. Ad valorem. Específico. Mixto. Compuesto. Cuando el tipo se aplica sobre una cantidad está directamente relacionada con la cantidad de producto que se importa, como por ejemplo el peso neto, el número de unidades, etc, Hablamos de un tipo impositivo: Ad-valorem. Específico. Mixto. Compuesto. ¿Qué método de valoración en aduana es consecuencia de una venta en la que el vendedor se sitúa fuera del territorio aduanero de la UE y el comprador dentro de la misma?. Métodos secundarios. Valor de transacción. Tanto los métodos secundarios como el valor de transacción. Métodos de compensación aduanera. Podemos definir el Valor en aduana como: El valor de mercado de la mercancía más el margen de beneficios. El valor de producción, teniendo en cuenta los costes para su producción. El valor real de la mercancía en el momento de su despacho. Todas son correctas. La declaración del valor en aduana se puede definir como: Aquel documento que debe presentarse a las autoridades aduaneras cuando el valor de las mercancías importadas excede de 30.000 €. Aquel documento que debe presentarse a las autoridades aduaneras cuando el valor de las mercancías importadas no supera los 20.000 €. Aquel documento que debe presentarse a las autoridades aduaneras cuando el valor de las mercancías importadas no supera los 30.000 €. Aquel documento que debe presentarse a las autoridades aduaneras cuando el valor de las mercancías importadas excede de 20.000 €. Con respecto a la DV1, señala la respuesta correcta: No tiene validez si no va acompañada del DUA y del EUR-1. Las autoridades aduaneras podrán dispensar de la obligación de suministrar dicho documento cuando el valor en aduana de las mercancías de que se trate no se pueda determinar aplicando el valor de transacción. Las autoridades aduaneras podrán dispensar de la obligación de suministrar dicho documento cuando el valor en aduana de las mercancías de que se trate no se pueda determinar aplicando los métodos secundarios. Todas son correctas. ¿Qué documento debe cumplimentarse para dar forma a la declaración de valor en aduana?. DV1. DUA. CIF o CIP. Todas son incorrectas. ¿Cuales de los siguientes están considerados como métodos secundarios de valoración en aduana?. El valor de transacción de mercancías similares que se vendan para su exportación al territorio aduanero de la Unión y se exporten a ella al mismo tiempo que las mercancías que deban valorarse o en una fecha próxima. El valor de transacción de mercancías idénticas que se vendan para su exportación al territorio aduanero de la Unión y se exporten a ella al mismo tiempo que las mercancías que deban valorarse o en una fecha próxima. El valor basado en el precio unitario al que se venda fuera del territorio aduanero de la Unión a personas no vinculadas con los vendedores la mayor cantidad total de las mercancías importadas o de otras mercancías idénticas o similares también importadas. Son correctas a) y b). ¿Cuál sería la principal finalidad de la declaración de valor en aduana?. Establecer el precio de la mercancía para fijar el valor en aduana (base imponible) sobre el que se aplica la reducción arancelaria. Establecer el valor de la transacción para fijar el valor en aduana (base imponible) sobre el que se aplican los derechos arancelarios. Establecer el valor de la transacción para fijar el valor en aduana (base imponible) sobre el que se aplica la reducción arancelaria. Son correctas b) y c). ¿Cuáles de los siguientes elementos no deben incluirse en el valor de aduana?. Los gastos de transporte de las mercancías importadas después de su entrada en el territorio aduanero de la Unión. Comisiones de venta. Los gastos de transporte y de seguro de las mercancías importadas. Son correctas a) y c). El valor de transacción se debe considerar como... El valor de la mercancía en factura más el descuento. El valor de la base imponible más el descuento. El precio de la mercancía, pero sin incluir algunos pagos realizados con anterioridad. El precio realmente pagado por la mercancía e incluirá todos los pagos efectuados o por efectuar. En el valor de transacción, ¿cuáles de los siguientes gastos deben de sumarse hasta la salida de la mercancía del territorio aduanero de la UE?. Carga y manipulación en origen, Transporte y Seguro. Comisiones sobre la base imponible. Comisiones sobre el arancel aplicado. Todas son incorrectas. De entre los siguientes, podemos considerar como método de valoración en aduana: Libre práctica. Valor de transacción. Contingentes arancelarios. Todas son incorrectas. Cuando se trata de dejar de aplicar o reducir, por un periodo determinado de tiempo, los derechos arancelarios de importación, sin que exista un limite de cantidad de mercancía que puede beneficiarse de esta exención, ¿a qué Tipo de Reducción Arancelaria nos estamos refiriendo?. Contingentes arancelarios. Franquicias. Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG). Todas son incorrectas. Si la partida arancelaria 5701 10 90 (Alfombras y demás revestimientos) presenta un arancel de 8,00% Max 2,80 €/metro cuadrado. ¿Qué tipo de arancel es?. Ad valorem. Especifico. Mixto. Compuesto. Las autoridades aduaneras dispensarán de la obligación de suministrar la declaración de valor cuando: Cuando la operación subyacente al despacho a libre práctica de las mercancías no revista carácter comercial. Cuando los derechos de aduana previstos en el arancel aduanero común no sean exigibles. Cuando el valor en aduana de las mercancías importadas exceda de 20.000 EUR por envío y siempre que el envío no forme parte de envíos fraccionados o múltiples expedidos por un mismo expedidor a un mismo destinatario. Son correctas a) y b). ¿Cuándo serán de aplicación los métodos secundarios de valoración en aduana?. Cuando para la determinación de dicha valoración sea posible por el valor de transacción. Cuando para la determinación de dicha valoración no sea posible por el valor de transacción. Cuando para la determinación de dicha valoración no puedan aplicarse métodos primarios. Son correctas b) y c). ¿Cuáles de entre las siguientes condiciones deben producirse para poder aplicar el valor de transacción?. Que ni la venta ni el precio estén sujetos a condiciones o consideraciones que impidan determinar el valor de las mercancías que deban valorarse. Que ninguno de los beneficios derivados de la reventa, cesión o utilización posterior de las mercancías por el comprador repercuta directa o indirectamente en el vendedor, salvo que el valor pueda ajustarse convenientemente. Que exista vinculación entre comprador y vendedor o la vinculación tenga influencia en el precio. Todas son incorrectas. Ejercicio práctico: Determina el Valor en Aduana, teniendo en cuenta los siguientes datos: Valor transacción en aduana de una Mercancía X que se importa a territorio UE desde Malasia = 3.000 € Costes de montaje y asistencia técnica en UE: 100 € Seguro: 250 € Coste de embalaje: 200 € Comisiones de compra: 150 € Cánones y derechos de licencia: 300 €. 4.000 €. 3.900 €. 3.750. 3.850 €. En aduanas hay varias posibilidades de tipos impositivos aplicables, de los siguientes se consideran como tales: Combinados. Progresivos. Ad-valorem. Regulados. |