option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gálatas 3, 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gálatas 3, 4

Descripción:
Cuestionario del libro de Gálatas de los capítulos 3 y 4.

Fecha de Creación: 2023/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo comienza Pablo el capítulo 3 de Gálatas?. a. Con una oración de agradecimiento. b. Con una advertencia contra la hipocresía. c. Con una reprimenda por la falta de fe. d. Con un elogio a la iglesia de Gálatas. e. Con una pregunta retórica sobre la locura de los Gálatas.

¿Según Pablo, por qué fue crucificado Cristo?. a. Para demostrar su poder. b. Como un acto de desobediencia. c. Para redimirnos de la maldición de la ley. d. Porque los Gálatas lo exigieron. e. Porque fue un malentendido.

¿Cómo compara Pablo la fe y la ley en el capítulo 3?. a. La fe y la ley son iguales. b. La fe es inferior a la ley. c. La ley es superior a la fe. d. La fe y la ley son incompatibles. e. La ley precede a la fe.

Según el capítulo 3, ¿Qué compara Pablo con el recibimiento del Espíritu Santo?. a. Una bendición. b. Obras de la ley. c. La incredulidad. d. La circuncisión. e. El bautismo.

¿Cómo describe Pablo a Abraham en relación con la fe en el capítulo 3?. a. Como un incrédulo. b. Como el padre de todos los creyentes. c. Como un ejemplo de obediencia a la ley. d. Como alguien sin importancia. e. Como un seguidor de las obras.

Según el capítulo 3, ¿Cómo compara Pablo la ley con un tutor o gobernador?. a. Como algo obsoleto. b. Como algo indispensable. c. Como algo que no afecta la vida diaria. d. Como algo opcional. e. Como algo que cambia según las circunstancias.

¿Qué concepto se destaca en el capítulo 3 como clave para la unidad en Cristo?. a. La circuncisión. b. La fe. c. Las obras de la ley. d. La obediencia ciega. e. El conocimiento profundo.

En el capítulo 3, ¿Qué término usa Pablo para describir a los creyentes como miembros de la familia de Abraham?. a. Hijos de la carne. b. Hijos de la promesa. c. Hijos de la circuncisión. d. Hijos de la incredulidad. e. Hijos de la obediencia.

¿Cómo concluye Pablo su argumento sobre la relación entre la ley y la fe en el capítulo 3?. a. Con una exhortación a obedecer estrictamente la ley. b. Con la afirmación de que la fe anula la ley. c. Con la idea de que la ley y la fe son independientes entre sí. d. Con una advertencia sobre el peligro de la libertad en Cristo. e. Con la llamada a una nueva circuncisión.

En el capítulo 3, ¿Qué compara Pablo con la esclavitud y la libertad? a. La fe. a. La fe. b. La obediencia a la ley. c. La circuncisión. d. La promesa de Abraham. e. El conocimiento profundo.

Según el capítulo 3, ¿por qué dice Pablo que la ley fue añadida?. a. Para hacer la vida más difícil. b. Para mostrar el poder de Dios. c. Por causa de las transgresiones. d. Como una respuesta a las peticiones de los Gálatas. e. Porque la ley es intrínsecamente buena.

¿Qué imagen utiliza Pablo en el capítulo 3 para ilustrar la relación entre los Gálatas y Cristo?. a. El matrimonio. b. La esclavitud. c. La filiación. d. La guerra. e. La amistad.

En el capítulo 3, ¿Qué compara Pablo con la herencia de una promesa?. a. La fe. b. Las obras de la ley. c. La circuncisión. d. El Espíritu Santo. e. La incredulidad.

¿Cuál es el énfasis principal de la enseñanza de Pablo en el capítulo 3?. a. La importancia de la obediencia a la ley. b. La superioridad de la fe sobre la ley. c. La necesidad de la circuncisión. d. La inutilidad de la promesa de Abraham. e. La igualdad entre judíos y gentiles.

¿Cómo compara Pablo la esclavitud bajo la ley con la libertad en Cristo en el capítulo 3?. a. La esclavitud es preferible. b. La libertad en Cristo es una ilusión. c. Ambas son igualmente importantes. d. La libertad en Cristo es superior. e. La esclavitud es inevitable.

Según el capítulo 4, ¿Cómo compara Pablo a la antigua y la nueva alianza?. a. La antigua alianza es superior. b. La nueva alianza es una continuación de la antigua. c. La nueva alianza es superior. d. Ambas son irrelevantes. e. La antigua alianza nunca existió.

¿Qué imagen usa Pablo para describir a los Gálatas en el capítulo 4?. a. Hijos en la esclavitud. b. Esclavos liberados. c. Hijos de la promesa. d. Ciudadanos del cielo. e. Inexpertos en la ley.

Según el capítulo 4, ¿por qué les ruega Pablo a los Gálatas que se conviertan?. a. Porque no cree en la elección divina. b. Para que no sean esclavos de la ley. c. Para que sean reconocidos por la sociedad. d. Porque quiere demostrar su autoridad. e. Porque la iglesia lo exige.

¿A quién compara Pablo con Ismael en el capítulo 4?. a. A los judíos. b. A los gentiles. c. A los esclavos. d. A los incrédulos. e. A los hijos de la promesa.

¿Cómo utiliza Pablo la metáfora de la "madre libre" y la "madre esclava" en el capítulo 4?. a. Para hablar de su propia familia. b. Para representar la ley y la gracia. c. Para describir las relaciones familiares en Gálatas. d. Como un ejemplo de la dualidad humana. e. Para explicar el papel de las mujeres en la iglesia.

Según el capítulo 4, ¿por qué dice Pablo que los Gálatas lo recibieron inicialmente?. a. Por su sabiduría. b. Por su predicación sobre la ley. c. Como a un ángel de Dios. d. Por causa de su debilidad. e. A pesar de su mensaje.

En el capítulo 4, ¿Qué compara Pablo con la persecución sufrida en Gálatas?. a. La incredulidad. b. Las obras de la ley. c. El amor de Cristo. d. La libertad en Cristo. e. La elección divina.

¿Qué describe Pablo como el propósito de la libertad en Cristo en el capítulo 4?. a. Para satisfacer los deseos carnales. b. Para vivir una vida sin restricciones morales. c. Para servir a los demás. d. Como una excusa para la indisciplina. e. Para perseguir la riqueza material.

¿Cómo compara Pablo a Jerusalén en el capítulo 4?. a. Como una ciudad maldita. b. Como una ciudad esclava. c. Como una madre generosa. d. Como un símbolo de la libertad en Cristo. e. Como un lugar sin importancia.

En el capítulo 4, ¿Cómo describe Pablo la relación entre él y los Gálatas?. a. Como una relación superficial. b. Como una relación basada en la ley. c. Como una relación de padre a hijos. d. Como una relación de hermanos. e. Como una relación sin importancia.

¿Cuál es la principal preocupación de Pablo en el capítulo 4 con respecto a los Gálatas?. a. Su falta de conocimiento. b. Su falta de obediencia. c. Su deseo de volver a la esclavitud. d. Su indiferencia hacia la ley. e. Su rechazo del Evangelio.

Según el capítulo 4, ¿Qué compara Pablo con el esfuerzo en vano?. a. La fe. b. La circuncisión. c. La persecución. d. La obediencia a la ley. e. La gracia de Dios.

¿Qué lección principal extrae Pablo de la historia de Agar e Ismael en el capítulo 4?. a. La importancia de la obediencia a la ley. b. La superioridad de los judíos sobre los gentiles. c. La necesidad de perseverar en la fe. d. La inutilidad de confiar en la carne. e. La igualdad entre hombres y mujeres.

En el capítulo 4, ¿Qué compara Pablo con el temor de los Gálatas?. a. La incredulidad. b. Las obras de la ley. c. El amor de Cristo. d. La libertad en Cristo. e. La elección divina.

¿Cómo concluye Pablo su mensaje a los Gálatas en el capítulo 4?. a. Con una amenaza. b. Con una oración de bendición. c. Con un llamado a la acción. d. Con una expresión de amor. e. Con una advertencia sobre el peligro de la apostasía.

Denunciar Test
Chistes IA