Ganas, tu ganas, ganas de Madrid con GANAS ;D
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ganas, tu ganas, ganas de Madrid con GANAS ;D Descripción: repaso tocho del examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué TEJIDOS se pueden MODIFICAR para cambiar la PROPORCIÓN DE AGUA CORPORAL?. Músculo. Tejido adiposo. Hueso. Músculo y tejido adiposo. ¿Qué es FALSO sobre la ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA?. Siempre se inicia a los 6 meses de edad. La introducción de las verduras de hoja verde deben retrasarse por su contenido en nitratos. Existen diversas alternativas para introducir la alimentación complementaria. Los alimentos superfluos es mejor introducirlos a partir de los 12 meses. ¿Cuál es el AMINOÁCIDO más importante en la ESTIMULACIÓN de la síntesis PROTEICA MUSCULAR?. Leucina. Isoleucina. Valina. Todos estimulan en el mismo grado la síntesis. Cuál de los SIGUIENTES COMPONENTES se relaciona con una MENOR ABSORCIÓN de COLESTEROL A NIVEL INTESTINAL. Fitoesteroles. Omega-3. VitC. Ninguno de los anteriores. En el contexto del GASTO ENERGÉTICO, ¿qué es el NEAT?. La energía que emplea nuestro organismo en las actividades que realizamos durante el día. La energía que gasta nuestro organismo estando en reposo. La energía que emplea nuestro cuerpo para dar respuesta a estímulos. La energía que gasta el cuerpo para dar respuesta a todas las necesidades. El TAMAÑO DE LAS LIPOPROTEÍNAS no es un FACTOR DE RIESGO para SUFRIR UNA PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR. Verdadero. Falso. ¿Qué VITAMINA es LIPOSOLUBLE?. Colecacilferol. Riboflavina. Tiamina. Niacina. ¿Qué CONSUMO DE FIBRA se recomienda en los ADULTOS SANOS?. 14 g por 1000 kcal al día. 0.5 g por cada kg al día. Más de 50 g. Entre 15 y 20 g al día. El CONSUMO LEVE O MODERADO DE ALCOHOL es más prevalente en personas con ESTILOS DE VIDA SALUDABLE, lo que COMPENSA SU EFECTO NEGATIVO en estas personas. Verdadero. Falso. Si una PESONA EXCRETA en orina MENOS NITRÓGENO DEL QUE INGIERE, ¿qué podemos deducir?. Está sintetizando proteínas por un proceso de crecimiento (anabolismo). Está sufriendo pérdida de tejido/sustancias proteicas (anabolismo). Está en un estado de mantenimiento, es decir, todo lo degradado se recupera. La persona está degradando tejido/sustancias proteicas (catabolismo). De las SIGUIENTES AFIRMACIONES, señale la CORRECTA: El IMC, a nivel poblacional, es muy buen indicador del estado nutricional. Un alimento, en su información nutricional, de manera ideal, no debe de aportar más de 15 g de azúcar por cada 100 g. Las dietas milagro, empleadas con cabeza, son muy buena opción para perder grasa corporal. Las medidas caseras tienen una utilidad muy reducida y no deberían emplearse. Considerando que una persona tiene UN NEAT ELEVADO, sin tener en cuenta otras variables, ¿qué afirmación es CORRECTA?. Garantiza tener un mayor flujo energético. Garantiza una mejor composición corporal. Garantiza realizar una elevada cantidad de ejercicio físico. Ninguna afirmación es correcta. La ARTERIOESCLEROSIS es una alteración MULTIFACTORIAL, en la que participa... Todas son correctas. La hipertensión arterial. La resistencia a la insulina. El estrés oxidativo. Con respecto al CONSUMO DE HIDRATOS DE CARBONO, ¿qué recomendación es la MÁS ADECUADA?. Las verduras deben suponer, al menos, la mitad del plato en las comidas principales. Priorizar alimentos con baja densidad nutricional y alta densidad calórica. La carga y el índice glucémico son los mejores indicadores de su calidad. La fuente principal de nuestra dieta deben ser los cereales y derivados. Los PROGRAMAS DE NUTRICIÓN COMUNITARIA se DISEÑAN en base a la DETECCIÓN DE PROBLEMAS PREVALENTES en la población. Verdadero. Falso. La fibra tiene EFECTOS BENEFICIOSOS en el organismo, derivado PRINCIPALMENTE DE... Todas son correctas. La captación de agua. La gelificación del quimo. La formación de ácidos grasos de cadena corta. El ESTATUS SOCIOECONÓMICO no influye sobre el DESARROLLO DE LA OBESIDAD. Verdadero. Falso. ¿Qué LIPOPROTEÍNA transporta el COLESTEROL desde el HÍGADO hasta los TEJIDOS PERIFÉRICOS?. LDL. Quilomicrón. HDL. Ninguna de las anteriores. De los siguientes RANGOS DE CONSUMO DE PROTEÍNA, ¿cuál es el ÓPTIMO para una PERSONA ACTIVA que quiere MANTENERSE SANA?. 0.8 a 1.0 g/kg. 1.4 a 1.8 g/kg. 1.7 a 2.2 g//kg. 2 a 3 g/kg. ¿De dónde PROVIENE la MAYOR PARTE del SODIO que ingerimos?. Los alimentos procesados. La añadida durante el cocinado. El sodio propio de los alimentos naturales. Ninguna es correcta. En el BLW no está demostrado un AUMENTO EL RIESGO DE ASFIXIA. Verdadero. Falso. Un ALIMENTO se considerará que tiene UNA DENSIDAD ENERGÉTICA ELEVADA cuando supere las... 200 kcal. 100 kcal. 150 kcal. 180 kcal. Una PERSONA que padece DIABETES MELLITUS TIPO II, debe de priorizar... La modificación de los estilos de vida. El tratamiento farmacológico. La realización de ayuno intermitente. Hacer una dieta baja en grasa. La EVIDENCIA no es clara con respecto AL EFECTO POSITIVO de la INGESTA DE AGUA sobre la FUNCIÓN RENAL. Verdadero. Falso. La CREATINA es uno de los SUPLEMENTOS MÁS AVALADOS por la EVIDENCIA CIENTÍFICA. Verdadero. Falso. Un ALIMENTO FUNCIONAL enfocado e un GRUPO POBLACIONAL con unas NECESIDADES ESPECÍFICAS, ¿qué nombre recibe?. Producto dietético. Suplemento dietético. Nutracéutico. Simbiótico. ¿Qué MINERAL está implicado en el TRANSPORTE DE OXÍGENO?. Hierro. Cloro. Zinc. Selenio. Los HIDRATOS DE CARBONO son la principal CAUSA DE LA OBESIDAD. Falso. Verdadero. Con respecto al CONSUMO DE ALCOHOL, ¿qué afirmación es FALSA?. Las mujeres no deben consumir más de una bebida al día. No se debe recomendar la ingesta de alcohol de manera generalizada. Las mujeres deben tomar menos alcohol por una menor actividad enzimática. Existe un determinado consumo de alcohol que es seguro. ¿Qué es un PRODUCTO SIMBIÓTICO?. Es un producto que contiene prebióticos y probióticos. Es un producto que sólo favorece la proliferación bacteriana. Sólo contiene organismos vivos que modifican la flora bacteriana intestinal. Ninguna es correcta. La EVIDENCIA muestra que el CONSUMO DE HUEVOS se relaciona con EVENTOS CARDIOVASCULARES. Verdadero. Falso. La DIETA POR RACIONES, en un paciente con DIABETES MELLITUS TIPO I, sirve para... Mejorar la dosificación de la insulina. Controlar el consumo de proteínas. Disminuir la variedad de menús para facilitar el control de las ingestas. Todas son correctas. Si un paciente tiene MALA TOLERANCIA a la ingesta y TRACTO DIGESTIVO ES FUNCIONAL, ¿qué soporte nutricional elegirías?. Dieta blanda. Dieta basal. Nutrición enteral. Ninguna es correcta. ¿Cuál es un probiótico?. Bocadillo de pan integral y jamón. Kéfir. Fresas. Avena. ¿Qué SUSTRATO ENERGÉTICO se utiliza de manera prioritaria en EJERCICIOS DE ALTA INTENSIDAD y CORTA DURACIÓN?. Adenosina trifosfato y Creatina fosfato. Sistema oxidativo. Sistema anaeróbico. Glucógeno - ácido láctico. ¿Qué CARACTERÍSTICA corresponde con el HAMBRE FÍSICA?. Cualquier comida la satisface. Es repentina. Es urgente. Antojo por alimentos muy palatales. La SOBREHIDRATACIÓN puede derivar en la PRODUCCIÓN DE HIPONATREMIA. Verdadero. Falso. MACRONUTRIENTE en el que debemos CENTRAR LA ATENCIÓN cuando se considera el SOMATOTIPO para distribuir los principios inmediatos. Hidratos de carbono. Proteínas. Grasas. Todos por igual. En caso de CARENCIA en el aporte de HIDRATOS DE CARBONO Y GRASAS, ¿en qué se emplean las PROTEÍNAS DE LA DIETA en mayor proporción?. Aportar energía para cubrir las necesidades del organismo. Aportar los compuestos necesarios para la síntesis y mantenimiento de las estructuras corporales. Formar parte de las enzimas y hormonas que controlan los procesos orgánicos. Distribuir diversas sustancias por el cuerpo. ¿Qué TERAPIA debe PRIORIZARSE en el abordaje de los TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?. Psicológica. Nutricional. Farmacológica. Ninguna es correcta. El ÁCIDO OLEICO se asocia con la REDUCCIÓN DE SUSTANCIAS PRO-INFLAMATORIAS y MODIFICACIONES POSITIVAS DE LA MICROFLORA. Verdadero. Falso. ¿Qué RECOMENDARÍAS a una MUJER que QUIERE QUEDARSE EMBARAZADA?. Que comience a suplementarlas con ácido fólico un mes antes de la gestación. Una dieta rica en verduras de hoja verde, fruta, legumbres y frutos secos. Control del peso y, si sobrepeso/obesidad, reducirlo antes de la concepción. Todas son correctas. |