option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gast

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gast

Descripción:
Opcional ex

Fecha de Creación: 2025/03/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La manometría es un estudio confirmatorio de la acalasia, este estudio puede revelar lo siguiente, excepto: Ausencia del peristaltismo. Relajación incompleta del esfínter inferior. Aumento del peristaltismo. Aumento del tono de la porción inferior del esófago.

¿Cuál de las siguientes no es un diagnóstico diferencial de la acalasia?. Espasmo esofágico difuso. Estenosis. Neoplasias benignas. Divertículos de Senker.

Es el tratamiento localizado en esfínter esofágico inferior y en cardias que produce un alivio sintomático en el 85% de los paciente: Farmacológico. Miotomía quirúrgica. Dilatación neumática. Inyección de toxina botulínica.

Los siguientes son causas de la acalasia, excepto: Carcinoma. Degeneración de neuronas inhibidoras posganglionares. Genética. Autoinmunitaria.

La siguiente es una causa de pseudoacalasia: a) Procesos neoplásicos. b) Reflujo gastroesofágico. c) Enfermedad de chagas. d) La A y C son correctas.

Son producto de la esofagitis, representan casos de hemorragia digestiva alta y la mayora parte de ellas cicatrizan por completo tras el tratamiento inhibidor del ácido mediante PPI: Carcinoma esofágico. Estenosis esofágica peptídicas. Úlceras esofágicas. Reflujo esofágico no erosivo.

Principales complicaciones de la funduplicatura: Antirreflujo, hipersensibilidad visceral. Disfagia, dolor, síndrome de meteorismo, flatulencia, lesiones nervio vagal. Reflujo gastroesofágico, reflujo no erosivo. Esofagitis erosiva.

Según la clasificación endoscópica modificada de Savary Miller, las erosiones aisladas o múltiples en un pliegue esofágico se clasifican como esofagitis grado: Grado 1. Grado 2. Grado 3. Grado 4. Grado 5.

Según la clasificación endoscópica modificada de Savary Miller, las erosiones múltiples en varios pliegues esofágicos se clasifican como esofagitis grado: Grado 1. Grado 2. Grado 3. Grado 4. Grado 5.

¿Cuáles son los principales tipos de cáusticos que se pueden ingerir?. Álcalis y ácidos. Detergentes y blanqueadores. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

¿De qué factores dependen el grado de daño y distribución de lesiones por cáusticos?. El tipo de cáustico ingerido, cantidad y concentración del cáustico y el tiempo de contacto entre el cáustico y la mucosa esofágica. El tipo de cáustico ingerido y antecedentes de enfermedades esofágicas. La cantidad y la concentración del cáustico. Ninguna es correcta.

Según el colegio americano de gastroenterología, ¿cuál es el plan de vigilancia endoscópica de un esófago de Barrett para evitar una neoplasia maligna?. Cada 5-7 años con toma de biopsia cada 5 cm en los 6 cuadrantes afectados. Cada que el paciente presente síntomas. Cada 1-3 años con toma de biopsias cada 2 cm en los 4 cuadrantes afectados. Hasta que sea diagnosticado por RX.

Los adenocarcinomas sobre todos los que se encuentran en el tercio inferior son derivados de esófago de Barrett o tejido ectópico. Verdadero. Falso.

La frecuencia del adenocarsinoma de esófago ha ido aumentando de .7 x 100000 habitantes a 3.2 x 100000 habitantes en México, ¿a qué se atribuye dicho aumento?. Carcinoma de células escamosas. Esófago de Barrett. Varices esofágicas. Disfagia.

¿Cuál es la causa más frecuente de úlcera gástrica?. a) Infección por H. pylori. b) Lesiones iatrogénicas. c) Consumo prolongado de AINES. d) A y C son correctas.

¿Dónde se desarrollan con mayor frecuencia las úlceras gástricas?. En la porción proximal del yeyuno. En la porción distal del íleon. En la unión gastroduodenal y en la vecindad del estómago con el esófago. En la boca del esófago.

¿Cuáles son los síntomas que podemos observar en la úlcera duodenal?. Dolor fuerte que irradia a nivel epigástrico que va a aparecer de 1-3 horas de ayuno. Dolor que se exacerba con la ingesta de alimentos. Vómito por obstrucción gástrica. Todas son correctas.

¿Qué provoca el tabaquismo en las úlceras pépticas?. a) Favorece la aparición de úlceras y ocasiona lesiones en la mucosa. b) Altera la cicatrización de úlceras y su recidiva. c) A y B son correctas. d) Ninguna es correcta.

Tratamiento de primer línea frecuente para la infección de H. pylori con una tasa de erradicación del 73-86%. Inhibidor de la bomba de protones, claritromicina o metronidazol: 500 mg dos veces al día más amoxicilina: 1 g dos veces/día durante 7-14 días. Subsaliciato de bismuto: 525 mg cuatro veces al día, metonidazol: 250 mg VI cuatro veces al día, tetraciclina: 500 mg VO cuatro veces al día, IBP: dos veces al día durante 10-14 días. IBP: dos veces al día, levofloxacino: 250-500 mg dos veces al día, amoxicilina: 1g dos veces al día durante 10 días. IBP: 2 veces al día, amoxicilina: 1 g dos veces al día durante los primeros 5 días. Claritromicina: 500 mg dos veces al día y tinidazol: 500 mg dos veces al día durante los siguientes 5 días.

Son factores de riesgo de cáncer gástrico: Gastritis. Atrofia gástrica. H. pylori. Todas son correctas.

Criterios diagnósticos de roma III para la dispepsia funcional: a) Sensación de llenura posprandial molesta. b) Saciedad rápida. c) Rectorragia. d) A y B son correctas.

Principal prueba diagnóstica para la dispepsia. TAG. Qs. Endoscopia. ¿.

Para poder utilizar la clasificación de Sydney, ¿de cuántos sitios diferentes de la mucosa gástrica se deben obtener biopsias?. 6 sitios diferentes. 2 sitios diferentes. 5 sitios diferentes. Todas son correctas.

En la clasificación de Sydney se deben considerar las siguientes variantes: Gastritis aguda y gastritis crónica. Gastritis atrófica y gastritis no atrófica. Gastritis crónica y gastritis atrófica. Gastritis no atrófica y gastritis aguda.

Factore etiológico de gastritis crónica: H. pylori. AINES. Enfermedad de whipple. Cándida.

Factores que contribuyen la virulencia de H. pylori: ETEC y EPEC. ETEC y CagA. VacA y EPEC. VacA y CagA.

¿Cuál de los siguientes datos reportados en una biopsia gástrica donde interés para el seguimiento de la prevención del cáncer gástrico?. Atrofia. H. pylori. Displasia. Todas las anteriores son correctas.

El concepto de cáncer gástrico precoz se refiere a un tumo que: Infiltra solamente hasta la mucosa. Invade la mucosa y submucosa y puede tener metástasis ganglionar. Compromete mucosa y muscular sin metástasis ganglionar. Incluye mucosa, muscular de menos de 3 cm sin metástasis ganglionar.

Principales síntomas del esprúe tropical: Diarrea, esteatorrea, baja de peso, náusea y anorexia+. Cefalea, dolor hipocondrio derecho. Temperatura mayor a 38, tos seca. Hiperreflexia pie plano.

¿Por qué se caracteriza la absorción intestinal deficiente?. Por la incapacidad de tubo digestivo para absorber nutrientes. Por la capacidad del tubo digestivo para absorber alimentos. Por la capacidad del intestino delgado para absorber alimentos. Por la capacidad del corazón para bombear sangre.

Dónde se localizan los tumores primarios del intestino delgado: Primera o segunda porción del duodeno. Tercera porción del duodeno. Cuarta porción del duodeno.

El tumor del estroma gastrointestinal es la neoplasia mesenquimatosa maligna más común del duodeno y el intestino delgado: Cierto. Falso.

Se considera el tratamiento inicial para la isquemia mesentérica aguda: Restablecer el equilibrio hemodinámico, corregir causas desencadenantes de AMI y administrar oxígeno. Iniciar tratamiento con vasoconstrictores y restablecer equilibrio hemodinámico. Restablecer flujo sanguíneo, corregir causas desencadenantes y restablecer equilibrio hemodinámico.

Es el resultado de una reducción del flujo sanguíneo a consecuencia de estenosis ateroesclerótica de por lo menos el tronco celiaco, AMS y AMI: Isquemia colónica. Isquemia mesentérica crónica. Isquemia mesentérica aguda. Trombosis venosa mesentérica.

¿Cuándo se clasifica el nivel alto en el síndrome de obstrucción abdominal?. Cuando se asientan en el duodeno y las primeras asas yeyunoileares. Cuando se asientan en las últimas asas yeyunoileares y colon. Cuando se presentan tumores.

¿Qué pruebas son necesarias para el diagnóstico y seguimiento de la EII?. Colonoscopia. RM. Ecografía. Todas las anteriores.

Son la base fundamental en el tratamiento de la enfermedad de cron de moderado a intenso. Corticoesteroides. Receptores de asa. Claversal y salofalk.

Durante el curso de la enfermedad, ¿qué porcentaje de pacientes con Chron requiere cirugía?. 30-50%. 10-40%. 60-70%.

Denunciar Test