La ley del personal policial clasifica a las faltas administrativas en: Faltas leves y faltas graves. Faltas leves, faltas graves y faltas gravísimas. Faltas leves, falta a la ética policial y faltas al servicio. El personal policial perteneciente al escalafón general es el único
investido de autoridad policial. verdadero falso. Los funcionarios de coordinación lo integran grados de: Subinspector e Inspector Inspector y Subcomisario Subcomisario y Comisario. El personal retirado: Pierde el Estado Policial. Conserva el Estado Policial con limitaciones. Conserva el Estado Policial sin limitación alguna. El personal policial perteneciente del subescalafón investigación
criminal no tiene autoridad policial: veredadero falso. El personal perteneciente al escalafón técnico subescalafón
criminalista posee autoridad policial verdadero falso. El personal perteneciente al escalafón técnico solamente tiene
estado policial verdadero falso. El régimen de responsabilidad policial se aplica únicamente al
personal en actividad y al personal retirado, pero solamente por
hechos cometidos mientras revistó en actividad verdadero falso. El régimen de responsabilidad policial se aplica: Al personal policial en actividad únicamente. Al personal en actividad y retiro únicamente. Al personal en actividad, personal retirado y al personal dado de baja, pero por hechos cometidos mientras se encontraba en actividad. Utilizar o blandir el arma de fuego provista o que se utiliza para el
servicio en situaciones que no correspondan es: falta leve falta grave falta gravisima no es considerada falta administrativa. El personal retirado de la policía no está sujeto al régimen de
responsabilidad policial porque no tiene estado policial. verdadero falso. El personal que se encuentra bajo sumario administrativo no
resuelto: Podrá participar del concurso sin condicionamiento alguno. no podrá participar del concurso Podrá participar del concurso, pero en su caso el Ministerio de Seguridad
deberá dictar una resolución dejando en suspenso la propuesta de ascenso,
hasta la conclusión de este. El decreto 1166/18, establece que el año del concurso refiere al año inmediato anterior al de los ascensos que se tramitan en cada
concurso. De este modo los años a ser revisados y que inhabilitarán para concursar en caso de registrarse suspensión de empleo, serán los dos inmediatos anteriores al de los ascensos que se tramitan en cada concurso verdadero falso. La descripción de las faltas administrativas contenidas en el decreto 461/15 es Enunciativa para las faltas leves y Taxativas para las faltas graves. Enunciativa para las faltas graves y taxativas para las faltas leves. Enunciativa tanto para las faltas leves como para las faltas graves. Taxativas tanto para las faltas leves como para las faltas graves. El personal policial con autoridad policial está obligado a portar su
arma reglamentaria siempre y en todo lugar: verdadero falso. Los ascensos del personal policial se rigen por el principio
constitucional de igualdad idoneidad libertad. La plana mayor policial está integrada por cinco departamentos, uno de ellos es la dirección general de asesoría letrada. verdadero falso. La policía de la provincia de santa fe se organiza como un cuerpo: Centralizado en lo administrativo y descentralizado en lo funcional. Centralizado en lo funcional y descentralizado en lo administrativo Centralizado tanto en lo administrativo como en lo funcional Descentralizado tanto en lo administrativo como en lo funcional. El departamento que tiene a su cargo el planeamiento, organización, ejecución, control, y coordinación del reclutamiento; régimen disciplinario, regímenes de calificaciones; promociones; licencias y cambios de destino, formación y perfeccionamiento profesional, bajas y servicios sociales de la institución, es el departamento operaciones (D-3) verdadero falso. El departamento que tiene a su cargo el planeamiento, organización, ejecución, control, y coordinación del reclutamiento;
régimen disciplinario, regímenes de calificaciones; promociones;
licencias y cambios de destino, formación y perfeccionamiento
profesional, bajas y servicios sociales de la institución es el Departamento Personal (D-1) Departamento Informaciones (D-2) Departamento Operaciones (D-3) Departamento Judicial (D-5). Superioridad policial es la situación que tiene el personal con
respecto a otro, debido a su grado jerárquico, antigüedad en el
mismo o cargo que desempeña verdadero falso. La superioridad policial es la situación que tiene el personal con
respecto a otro, debido a Número Identificatorio / Tiempo de Permanencia en la institución / Cargo
que ocupa Grado Jerárquico / Antigüedad en el mismo / Cargo que desempeña Grado Jerárquico / Promedio de Ascenso / Edad Cronológica. Superioridad por antigüedad es la que tiene el personal con respecto a otro del mismo grado con relación a permanencia en el mismo. verdadero falso. La superioridad policial por jerárquica es la que tiene el personal con respecto a otro del mismo grado con relación a permanencia en el mismo verdadero falso. .Superioridad jerárquica es la que tiene el personal con respecto a
otro, por haber alcanzado un grado más elevado en la escala
jerárquica verdadero falso. Superioridad por cargo impone al subordinado la obligación de
cumplir órdenes del superior verdadero falso. .Únicamente la superioridad jerárquica sólo impone el deber de
respeto al superior, salvo que se trate del único presente en el lugar de un procedimiento policial, o se trate del superior de todos los presentes verdadero falso. La superioridad jerárquica y por antigüedad sólo impone el deber
de respeto al superior, salvo que se trate del único presente en el
lugar de un procedimiento policial, o se trate del superior de todos
los presentes. verdadero falso. Son deberes esenciales para el personal policial en actividad: La sujeción al régimen disciplinario policial / Aceptar grado, distinciones, o títulos concedidos por autoridad competente y de acuerdo con las disposiciones vigentes La percepción de los sueldos, suplementos y demás asignaciones. La presentación de recursos o reclamos según las normas que los reglamentan Todas son correctas. Son derechos esenciales para el personal policial en actividad El destino inherente a cada jerarquía y especialidad o escalafón / La percepción de los sueldos, suplementos y demás asignaciones La sujeción al régimen disciplinario policial. Aceptar grado, distinciones, o títulos concedidos por autoridad competente y de acuerdo con las disposiciones vigentes Todas son correctas Ningunas es correcta. De acuerdo con la ley 12.521 – art 12: ¿cuáles son los escalafones que integrará el personal policial según las funciones específicas? Escalafón Seguridad / Escalafón Mantenimiento / Escalafón Sanidad / Escalafón Técnico Escalafón General / Escalafón Profesional / Escalafón Jurídico / Escalafón de Servicio. Escalafón General / Escalafón Profesional / Escalafón Técnico / Escalafón de Servicios Escalafón General / Escalafón Sanidad / Escalafón Técnico / Escalafón Servicios Especializados. Estado policial: es la situación administrativa que resulta del conjunto de deberes y reglamentos dispuestos por leyes y estatutos para el personal policial de los escalafones general y profesionales exclusivamente. verdadero falso. Ley 12.521 – art. 80 permisos: Autorización Informal otorgada por superior de turno por 2 horas al Mes y 48 horas al año. Autorización Formal otorgada por superior competente hasta 2 días x mes y 6 días al año. Autorización para eximir al personal policial de las obligaciones del servicio por tiempo indefinido. Ninguna es correcta. Ley 12.521 – art. 82 al art. 85 licencias policiales: Anual Ordinaria / Especiales y Extraordinarias. Especiales y Extraordinarias. Anual Ordinaria / Especiales / Extraordinarias / Excepcionales. Anual Ordinaria solamente. Una falta leve se agrava cuando: se produzcan alteraciones del orden interno (tome trascendencia y se vea afectada la institución) verdadero falso. Escalas jerárquicas policial: “es el conjunto de grados que puede
ocupar el personal en los respectivos escalafones” verdadero falso. Escalas jerárquicas policial: “es el conjunto de funciones que puede ocupar el personal en los respectivos escalafones verdadero falso. La escuela de superior tiene como misión Dictar los cursos de perfeccionamiento para los agrupamientos coordinación y ejecución. Dictar los cursos de Perfeccionamiento para los agrupamientos supervisión y dirección Ninguna es Correcta. La escuela de especialidades tiene como misión: Dictar los cursos de perfeccionamiento para los agrupamientos coordinación y ejecución. Dictar los cursos de Perfeccionamiento para los agrupamientos supervisión y dirección. Ninguna es Correcta. Decreto 461/15 clasificación de las faltas administrativas: Graves / Agudas / Simples Leves / Graves / Gravísimas Leves / Gravísimas. ninguna es correcta. El personal policial del escalafón general es el único investido de
autoridad policial. verdadero falso. La responsabilidad inicial de la preservación del lugar del hecho en primera instancia es del “primer personal policial” que arribe; para luego delegar las actuaciones procesales en el sumariante en turno de la dependencia policial por jurisdicción. Principio de Respaldo. Principio de Intercambio. Principio de Igualdad. Principio de Uso. Principio de identidad. La responsabilidad inicial de la preservación del lugar del hecho en primera instancia es del “primer personal policial” que arribe; para luego delegar las actuaciones procesales en el sumariante en turno de la dependencia policial por jurisdicción verdadero falso. Indicio, evidencia y prueba. En términos Criminalísticos Indicio es sinónimo de Prueba. En términos Criminalísticos Indicio es sinónimo de Evidencia, pero no de Prueba. ¿Quién tiene el control inmediato en el lugar del hecho delictivo? El personal policial de mayor jerarquía que arribe al “Lugar del Hecho”,
quién tomará las decisiones y diligencias que estime necesarias. El primer personal policial que arribe al “Lugar del Hecho”, comunicará
inmediatamente al superior, a los fines de recibir directivas para el correcto
actuar. El primer personal policial que arribe al “Lugar del Hecho”, deberá preservar,
custodiar y demás diligencias que estime necesarias, para el correcto
actuar. Cadena de custodia Se debe cumplir con cadena de custodia que se asegura mediante la
entrega al funcionario judicial. Se debe cumplir con un registro minucioso de la posesión y cadena de
custodia, asegurándolo mediante un sistema de recibos y registros,
realizado por el personal de R.P.I. en la prosecución procesal del
procedimiento traído por el primer interventor del hecho y luego remitirlo a
pericias. Se debe cumplir con un registro minucioso de la posesión y cadena de
custodia, asegurándolo mediante un sistema de recibos y registros. Los tipos de instrucciones del fiscal, para el personal policial en el
lugar del hecho pueden ser Genericas Genericas y especificas Ninguna de las dos es correcta; debido que las instrucciones se reciben del
Personal Policial de mayor jerarquía. En la zona exterior restringida, es un sector de libre circulación y
permanencia, en el cual deben agruparse los diversos especialistas
convocados a tal efecto, R.P.I. y personal policial verdadero falso. Disciplinas auxiliares: “una ciencia auxiliar es aquella que funciona
como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus metas y
objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden
complementar a una ciencia en ciertos casos específicos” verdadero falso. Criminalística, es una ciencia perteneciente a la medicina legal,
debido a que esta última es la primera ciencia forense en aplicar
conocimientos médicos, para la resolución de un caso penal verdadero falso. Ante el riesgo inminente de pérdidas de los indicios, el personal
policial actuante… ¿puede efectuar la recolección en el lugar del
hecho? verdadero falso. ¿Qué es una prueba? Cuando la evidencia permite determinar, en cierta forma como se desarrolló
el hecho delictivo y/o establecer la participación de un sujeto en el proceso
judicial Cuando en el lugar del hecho delictivo, el Indicio, permite determinar, como
se desarrolló el hecho delictivo y/o establecer la participación de un sujeto
en el proceso judicial. ¿En qué se parecen la criminología y criminalística? Son ciencias auxiliares de la Medicina Legal. Se parecen debido que comparten, disciplinas auxiliares, como la Psicología. Ninguna es correcta. El personal policial que llegue primero al lugar del hecho, realiza un
correcto cordón perimetral y no permite que nadie ingrese bajo
ninguna circunstancia, a excepción de por supuesto de Peligro real de la vida de alguien partícipe de dicho suceso, ya sea la víctima
misma, el victimario o un tercero. El superior que se hace presente debe ingresar a la escena delictiva a los
fines de observar detenidamente todo el hecho El personal actuante, permite a otros policías en calidad de refuerzos,
obtener una visión particular del hecho, a los fines de asegurar
correctamente la zona. Preocupaciones básicas en el lugar del hecho del funcionario policial Preservar la Vida, Equipos, móviles policiales y protección de la escena. Preservar la Vida, protección de la escena delictiva. Preservar la Vida, Equipos, móviles policiales, protección de la escena
delictiva, seguridad de los presentes y del funcionario. Preservar la Vida, seguridad del funcionario y protección de la escena
delictiva. El personal que cumpla el rol de R.P.I, según instrucción general n.º 4
del año 2014 del fiscal general del M.P.A. Es el interlocutor de la superioridad policial en el Lugar de los Hechos, para
que ésa instancia informe al Fiscal del M.P.A en turno. Es el interlocutor de la Institución policial en el Lugar de los Hechos, para
comunicar lo sucedido a los medios de comunicación. Es el interlocutor del Fiscal del M.P.A., en el caso. La dirección de la investigación ante un hecho delictivo es facultad
del Jefe de Comisaria Superior en Turno RPI Ninguna de las Opciones es correcta. Al momento de la recolección de un indicio de cualquier tipo, el
personal policial actuante, lo asegurará mediante que formularios
homologados por el MPA: Formulario Rótulo de Elemento Secuestrado, Formulario Cadena de
Custodia Formulario y de Protección Formulario Acta de Procedimiento y Formularios de Protección Formulario Rótulo de Elemento Secuestrado y Cadena de Custodia. Según la instrucción general Nro. 4 del año 2014 del fiscal general del
MPA, la presencia del fiscal en turno del MPA, en el lugar del hecho
es: Es obligatoria su presencia, a los fines de brindar una correcta guía en la
investigación y preservación del Lugar del hecho, debido que es el Director
de la Investigación Su presencia, en el Lugar del Hecho, es una decisión propia, dependiendo el
caso, evaluará su concurrencia. “lugar del hecho o escenario delictivo”. El LUGAR DEL HECHO siempre será considerado potencial ESCENA DEL
CRIMEN hasta que se determine lo contrario. El LUGAR DEL HECHO siempre será considerado potencial ESCENA DEL
CRIMEN hasta que lo determine la intuición policial. El LUGAR DEL HECHO siempre será considerado potencial ESCENA DEL
CRIMEN hasta que el superior presente determine lo contrario. Criminalística, ciencia que se ocupa del crimen y también es
conocida popularmente como “Ciencia psicológica de los detalles", DESCUBRE, PRUEBA, EXPLICA e
IDENTIFICA, a Autor/es y Víctima/as “Ciencia auxiliar de la Medicina Legal”, que interpreta los detalles, que
DESCUBRE, PRUEBA, EXPLICA e IDENTIFICA, a Autor/es y Víctima/as. "La Ciencia de los detalles", DESCUBRE, PRUEBA, EXPLICA e IDENTIFICA, a
Autor/es y Víctima/as.
. Criminalística:
- aplica: métodos, conocimientos científicos y técnicas para reconstruir los
hechos acaecidos verdadero falso. ¿La responsabilidad inicial de la preservación del lugar del
hecho en primera instancia, es del “primer personal policial”, que
arribe? ¿para luego delegar las actuaciones procesales en el
sumariante en turno de la dependencia policial por jurisdicción? verdadero falso. Clasificación de la criminalística: ésta se clasifica según el lugar
donde se realice la investigación, y puede ser: De campo, aseguramiento y prueba. Insitu y de laboratorio. De campo y laboratorio. .¿la criminalística posee ocho (08) principios criminalísticos? verdadero falso. Principio criminalístico de intercambio:
Es cuando el agente vulnerante deja impresa, sus características sobre el
cuerpo en el cual impacta o se superpone. verdadero falso. ¿La responsabilidad inicial de la preservación del lugar del
hecho en primera instancia, es del “primer personal policial”, que
arribe? ¿para luego delegar las actuaciones procesales en el
sumariante en turno de la dependencia policial por jurisdicción? verdadero falso. .Clasificación de la criminalística: ésta se clasifica según el lugar
donde se realice la investigación, y puede ser: De campo, aseguramiento y prueba. Insitu y de laboratorio. De campo y laboratorio. ¿Quién tiene el control inmediato en el lugar del hecho delictivo? El personal policial de mayor jerarquía que arribe al “Lugar del Hecho”,
quién tomará las decisiones y diligencias que estime necesarias El primer personal policial que arribe al “Lugar del Hecho”, comunicará
inmediatamente al superior, a los fines de recibir directivas para el correcto
actuar El primer personal policial que arribe al “Lugar del Hecho”, deberá preservar,
custodiar y demás diligencias que estime necesarias, para el correcto
actuar. Cadena de custodia es: Se debe cumplir con cadena de custodia que se asegura mediante la
entrega al funcionario judicial Se debe cumplir con un registro minucioso de la posesión y cadena de
custodia, asegurándolo mediante un sistema de recibos y registros,
realizado por el personal de R.P.I. en la prosecución procesal del
procedimiento traído por el primer interventor del hecho y luego remitirlo a
pericias Se debe cumplir con un registro minucioso de la posesión y cadena de
custodia, asegurándolo mediante un sistema de recibos y registros. El personal que cumpla el rol de R.P.I, según instrucción
general Nro. 4 del año 2014 del fiscal general del M.P.A.: Es el interlocutor de la superioridad policial en el Lugar de los Hechos, para
que ésa instancia informe al Fiscal del M.P.A en turno. Es el interlocutor de la Institución policial en el Lugar de los Hechos, para
comunicar lo sucedido a los medios de comunicación. Es el interlocutor del Fiscal del M.P.A., en el caso. La criminalística, tiene dos etapas históricas, que son: Intuitiva y Científica. Científica y Metódica. Equívoca y Científica. Disciplinas auxiliares: “una ciencia auxiliar es aquella que
funciona como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus
metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden
complementar a una ciencia en ciertos casos específicos” verdadero falso. Criminalística, es una ciencia perteneciente a la medicina legal,
debido a que esta última es la primera ciencia forense en aplicar
conocimientos médicos, para la resolución de un caso penal verdadero falso. Ante el riesgo inminente de pérdidas de los indicios, ¿el personal
policial actuante, puede efectuar la recolección en el lugar del
hecho? verdadero falso. Métodos aconsejables para la búsqueda de indicios en el lugar del
hecho Intuitiva – Distanciado – Espiral - Grilla Lineal - Razonada – Focal – Sectoriza Espiral – Grilla – Zonal. ¿En qué se parecen criminología y criminalística? Son ciencias auxiliares de la Medicina Legal. Se parecen debido que comparten, disciplinas auxiliares, como la Psicología. ninguna es correcta. Clasificación de la criminalística: ésta se clasifica según el lugar
donde se realice la investigación, y puede ser: De Campo y Laboratorio De Investigación, Campo y Laboratorio. De Investigación y Campo. Preocupaciones básicas en el lugar del hecho, del funcionario
policial: Preservar la Vida, Equipos, móviles policiales y protección de la escena. Preservar la Vida, protección de la escena delictiva Preservar la Vida, Equipos, móviles policiales, protección de la escena
delictiva, seguridad de los presentes y del funcionario. Preservar la Vida, Seguridad del funcionario y Protección de la Escena
Delictiva. .El personal que cumpla el rol de R.P.I, según instrucción general nro.
4 del año 2014 del fiscal general del M.P.A: Es el interlocutor de la superioridad policial en el Lugar de los Hechos, para
que ésa instancia informe al Fiscal del M.P.A en turno Es el interlocutor de la Institución policial en el Lugar de los Hechos, para
comunicar lo sucedido a los medios de comunicación Es el interlocutor del Fiscal del M.P.A., en el caso. La dirección de la investigación ante un hecho delictivo es
facultad del: Jefe de Comisaria Superior en Turno RPI Ninguna de las Opciones es correcta. Al momento de la recolección de un indicio de cualquier tipo, el
personal policial actuante, lo asegurará mediante que formularios
homologados por el M.P.A.: Formulario Rótulo de Elemento Secuestrado, Formulario Cadena de
Custodia Formulario y de Protección. Formulario Acta de Procedimiento y Formularios de Protección. Formulario Rótulo de Elemento Secuestrado y Cadena de Custodia. Según la instrucción general Nro. 4 del año 2014 del fiscal
general del M.P.A, la presencia del fiscal en turno del M.P.A, en el
lugar del hecho es Es obligatoria su presencia, a los fines de brindar una correcta guía en la
investigación y preservación del Lugar del hecho, debido que es el Director
de la Investigación. Su presencia, en el Lugar del Hecho, es una decisión propia, dependiendo el
caso, evaluará su concurrencia. “Lugar del hecho o escenario delictivo” El lugar del hecho siempre será considerado potencial escena del crimen
hasta que se determine lo contrario El LUGAR DEL HECHO siempre será considerado potencial ESCENA DEL
CRIMEN hasta que lo determine la intuición policial El LUGAR DEL HECHO siempre será considerado potencial ESCENA DEL
CRIMEN hasta que el superior presente determine lo contrario. El método de Bertillon fue un gran adelanto técnico
oportunamente, para lograr identificación humana. Es por ello por lo
que actualmente, sigue vigente, dado su uso universal verdadero falso. En el supuesto del arribo a un restaurante donde se encuentra una
persona sin vida con signos de violencia, y en el primer momento de la
investigación penal preparatoria no fuere posible individualizar a los
presuntos responsables y a los testigos, se podrá disponer que los
presentes no se alejen del lugar, ni se comuniquen entre sí antes de
declarar sin la necesidad de solicitar autorización al fiscal. verdadero falso. En vista a lo contemplado por el C.P.P.P.S.F. en su artículo 268, inciso 5,
el personal policial puede aprehender, detener e incomunicar a las
personas, en los casos que el código autoriza, debiendo informarlo al
fiscal en un lapso que no supere las veinticuatro (24) horas. verdadero falso. Ante la presencia de una persona la cual manifiesta sus deseos de
radicar una denuncia de violencia familiar, el personal policial debe: Proceder a recepcionar la misma Indicar y asesorar que no le corresponde la toma de esta (por ser de
naturaleza civil) Derivar al Ministerio de Familia de la provincia. Habiendo procedido legalmente a la detención de una persona, el
funcionario policial debe, de forma inmediata, ponerlo a disposición del
juez verdadero falso. El artículo 216 (comunicación con el defensor) del C.P.P.P.S.F. determina
que en los casos donde el detenido se encuentre bajo la condición de
incomunicado, el personal policial podrá no permitir la entrevista del
mencionado con su defensor verdadero falso. Cadena de custodia - de acuerdo con el material de estudio, se puede
definir que la misma se inicia con el aseguramiento, inmovilización o
recojo de los elementos materiales y evidencias en el lugar donde se
descubren, recauden o encuentren, durante las primeras diligencias o
incorporados en el curso de la I.P.P. y concluye con la disposición o
resolución que establezca su destino final verdadero falso. El inciso 10 del artículo 268 del C.P.P.P.S.F. autoriza al personal policial,
en caso de urgencia o peligro en la demora, imponerse ante el
secuestro de material informático, correspondencia, papeles privados y
grabaciones. verdadero falso. El personal policial puede impedir, si lo juzgara conveniente, que
ninguna persona se aparte del lugar del hecho o sus adyacencias, antes
de concluir las diligencias más urgentes de investigación, con
comunicación a la fiscalía. verdadero falso. Según reza el inciso 13 del artículo 268 del C.P.P.P.S.F., el imputado que
fuera citado, aprehendido o detenido cuenta con una serie de derechos
los cuales deben ser informados. inmediatamente en un lapso de hasta 2 horas en un lapso de hasta 6 horas. Validez - la policía puede recibir declaración al imputado en ausencia de
su defensor, siempre que éste lo haga espontánea y libremente. verdadero falso. Ley 12521 - el personal policial del escalafón general y profesional son los
únicos embestidos de autoridad policial, no así los escalafones técnicos
y de servicio verdadero falso. Según el artículo 27 de la ley 12521, la presentación de recursos o
reclamos según las normas que lo reglamentan corresponde a: un derecho del personal policial un deber del personal policial una atribucion del personal policial. Código procesal de menores – en caso de dudas sobre la edad de una
persona a quien se presume menor: Se considerará como tal hasta que se acredite su verdadera edad. Se indagará a los terceros presentes en el lugar sobre la misma siendo
sustento legal para determinarla. Lo determinará el personal policial actuante con un grado de certeza
elevado. Artículo 53 – código procesal de menores: …el funcionario de policía que
tenga conocimiento de un delito en el que estuviera involucrado un
menor de edad, debe comunicarlo, al juez y asesor de menores dentro
de las 24 horas. verdadero falso. Cuando un menor sea aprehendido, detenido o citado, el funcionario
policial, además de las comunicaciones que debe realizar, le informará
los derechos que el código procesal del menor le acuerda. El acto de
informar los derechos será inmediatamente y previo cualquier otro acto en un lapso que no supere las dos horas en un lapso que no supere las seis horas. Denuncia - en todos los casos en que la denuncia se realice en sede
policial y el denunciante sea víctima o representante legal de ésta, el
funcionario policial actuante deberá leerle, entregarle y hacerle firmar al
denunciante copia de los derechos que le asiste a la víctima
contemplados en el C.P.P.P.S.F. verdadero falso. Articulo 177 C.P.P.P.S.F. – quienes tengan con el imputado los siguientes
vínculos: cónyuge, ascendientes (padres, abuelos, etc.) O descendientes
(hijos, nietos, etc.), parientes consanguíneos o por adopción hasta el 4to.
Grado (hermano, tío, sobrino, primo, etc.) Y por afinidad hasta el 2do.
Grado (suegro, yerno / nuera, cuñado, etc.) Tienen facultad de abstenerse prohibicion de declarar. Artículo 168 C.P.P.P.S.F. requisa - la requisa personal deberá justificarse
fundadamente cuando hubiera motivos razonables para presumir que
alguien oculta consigo cosas relacionadas con un delito Antes de proceder se lo invitara a exhibir el objeto cuya ocultación se
presume El artículo no exige ninguna acción previa. El artículo 268 inciso 7 contempla el dar conocimiento al fiscal para
proceder con medias probatorias que por su naturaleza sean definitivas
e irreproducibles y que, si fiera imposible cumplir con lo normado podrá,
el empleado policial, antes el eminente peligro de frustración,
excepcionalmente realizarla con testigos, juez comunal entre otras.
Dentro de esas posibilidades y cuando fuera absolutamente imposible
cumplir con el resto los requerimientos se puede llevar a cabo con dos
funcionarios policiales verdadero falso. deberes esenciales para el personal policial en actividad (art. 23 ley
12521/06)
Desarrollar actividades lucrativas o de cualquier otro tipo. Ejemplo:
abogado penalista, empleado de comercio o emprendedor y/o políticas
entre otras. verdadero falso. En el artículo 268 del C.P.P.P.S.F. expresa “… la policía deberá investigar
todo delito de acción pública que llegue a su conocimiento en razón de
su función…” en conclusión se puede decir que la reforma efectuada ha ampliado las facultades de investigación de la policía, estableciendo
como deber suyo la investigación inicial y directa de todo delito de
acción pública verdadero falso. .Respecto a la prueba material secuestrada, puede perder valor
probatorio, ser cuestionados en sede judicial, ser rechazada o no
valorada, estas condiciones pueden surgir debido a: La ruptura de la cadena de custodia No haber confeccionado el acta de entrevista. No dar conocimiento al Juez previo al secuestro. La protección del sitio del suceso y como tal la correcta conservación de
las evidencias física que en el exista, estarán a cargo del fiscal o de la
policía, por lo que cualquier alteración producida será pasible de
sanción penal, entre otras que pudieran existir por reglamentaciones y
leyes institucionales verdadero falso. De acuerdo con el material de estudio brindado, las etapas básicas
del proceso de evidencia son: extracción o recolección, preservación y
embalaje, transporte o traslado y traspaso a laboratorios para su análisis,
fiscalías u oficina de gestión judicial para su custodia verdadero falso. .La oficina de naciones unidas contra la droga y el delito (UNDOC) ha
dicho que los agentes de las fuerzas del orden, entre otros, son los
primeros en intervenir en la escena del delito y desempeñan un papel
fundamental en todo el proceso de investigación de la escena del delito,
por lo cual una formación adecuada en criminalística para llevar a cabo
esas tareas es fundamental. verdadero falso. Dentro de los derechos que le asiste al imputado, se encuentra Conferenciar en forma privada y libre con su defensor antes de prestar
declaración o realizar un acto que requiera su presencia.
Conferenciar en todo momento en forma privada y libre con su defensor. Conferenciar en todo momento en forma libre con su defensor en presencia
de personal policial con previo anoticiamiento al Fiscal de la causa. El artículo 268 del C.P.P.P.S.F. ordena cumplimentar con la información
a enviar al registro único de antecedentes penales, dicha comunicación
es absoluta responsabilidad de la policía. Falso. Debe realizarla el Fiscal pudiendo hacerlo la Policía, pero no por
iniciativa propia. Verdadero. Es responsabilidad solamente policial. Estado policial - es la situación jurídica que resulta del conjunto de
deberes y derechos establecidos por las leyes y decretos, únicamente
para el personal policial del escalafón de general verdadero falso. Presentar y actualizar anualmente declaración jurada de sus bienes y las
modificaciones que se produzcan en su situación patrimonial y de la de
su conyugue, si la tuviera, es un/a: deber derecho decision voluntaria. El destino inherente a cada jerarquía y especialidad o escalafón es
un: deber derecho decision voluntaria. El código procesal del menor de la provincia de santa fe contempla que
la edad del menor se acredita solamente con los documentos legales. Falso, también puede acreditarse con el informe del médico de menores. Verdadero, la única acreditación de su edad es por los documentos legales.
. .Art. 54 código procesal de menores - ante la aprehensión de un menor,
se comunicará tal circunstancia a sus padres, tutor o guardadores en el
término de: dos horas cuatro horas seis horas. El código procesal del menor P.S.F. – la autoridad policial puede recibir
simple interrogatorio sumario al menor, si lo consintiera, y al solo efecto
de orientar la investigación. verdadero falso. Código procesal del menor de la provincia de santa fe – todas las
diligencias prevencionales deben efectuarse en un plazo de quince días
y concluido el mismo serán remitidas a sede judicial, salvo se haya
dispuesto la internación del menor, en cuyo caso la investigación debe
ser elevada en un plazo máximo de 48 horas. verdadero falso. Facultad de denunciar – solamente aquella persona que fuera víctima
de un delito perseguible de oficio, podrá denunciarlo ante el ministerio
público de la acusación o las autoridades policiales. Si fuera de instancia
privada podrá realizarla el titular de poder instar. Falso, toda persona que tuviera noticia de un delito perseguible de oficio
puede realizarla. Verdadero, solo la victima puede denunciar. Dependientes de instancia privadas. – son acciones que nacen de los
delitos previstos en los artículos 119, 120 y 130 del código penal cuando
no resultare la muerte de la persona ofendido lesiones gravísimas verdadero falso. El C.P.P.P.S.F. contempla que es obligación expedir al denunciante copia
o certificación de la denuncia realizada. Falso, se expide si fuera solicitada por el denunciante la copia o certificación.
Verdadero, es obligación expedir la copia o certificación. Facultad de abstenerse a declarar – C.P.P.P.S.F. - en caso de que el
testigo tenga alguna relación de las contempladas por el C.P.P.P.S.F. se
le informa que tiene la facultad de abstenerse a declarar. Informado el
testigo puede hacer uso de esa facultad o manifestar su voluntad de
declarar y no hacer uso de esta. verdadero falso. Las entrevistas a testigos deben ser firmada por el personal policial y el
entrevistado, si éste no sabe leer se deja constancia y se procede a la
lectura a viva voz, de no saber firmar, se deja constancia y se firma solo
por el personal policial. verdadero falso. La investigación penal preparatoria puede ser iniciada por acción de
la policía. verdadero falso. La conducción es la aplicación del comando a la solución de un
problema o actividad operacional policial. verdadero falso. Jefe:
Es la persona que ejerce el comando, el mando y la conducción de
una organización policial verdadero falso. Jefe:
Es la persona que ejerce el mando, la táctica y la conducción de una
organización policial. verdadero falso. Mando es una actividad libre y creadora. verdadero falso. Comando es la aplicación de técnicas en particular a la solución de
un problema o actividad operacional policial. verdadero falso. Los requisitos esenciales de la acción son: apta, adecuada y circunstancial apta, factible y aceptable apta, situacional y jurisdiccional. Las técnicas de la conducción (aros) son: apariencia revision y planeamiento todas son correctas ninguna es correcta. Cualidades personales del conductor: probidad (atributos morales,
intelectuales y físicos) verdadero falso. El jefe debe ser guía y educador en todo sentido. verdadero falso. El jefe es sinónimo de líder. verdadero falso. Como atributo de la conducción, el policía no sólo es responsable de
sí mismo, sino también de sus camaradas. verdadero falso. Como atributo de la conducción, el policía sólo es responsable de sí
mismo verdadero falso. elija una de las opciones de comando La acción ejercida por el jefe con el objeto de dirigir, persuadir e influir sobre
sus subordinados Es el ejercicio de la autoridad y responsabilidades legales sobre una
organización policial Es el perfil profesional del funcionario policial. Elija una de las opciones: mando: La acción ejercida por el jefe con el objeto de dirigir, persuadir e influir sobre
sus subordinados Es el ejercicio de la autoridad y responsabilidades legales sobre una
organización policial. Es la aplicación del comando a la solución de un problema policial. Es un
arte, una actividad libre y creadora, que se apoya sobre bases científicas. Conducción política adecua los medios para lograr los objetivos emplea los medios para obtener los objetivos señala los objetivos a lograr. Elija una de las opciones de acuerdo con el principio de la sencillez: Recordar el lema: “Orden, Contraorden, Desorden” Preservará el poder de acción Contribuye a cumplir la exigencia básica: "imponer la propia voluntad". Según los principios de la conducción la definición correcta para el
principio de la libertad de acción es: Recordar el Lema: “Orden, Contraorden, Desorden” Preservará el poder de acción. Contribuye a cumplir la exigencia básica: "imponer la propia voluntad". Elija una de las opciones como la correcta de acuerdo con el
principio de la seguridad: Recordar el lema: “Orden, Contraorden, Desorden” La seguridad será acrecentada por la acción audaz y el mantenimiento de la
iniciativa, lo que negará al oponente la oportunidad para interferir. Contribuye a cumplir la exigencia básica: "imponer la propia voluntad". Elija una de las opciones como la correcta de acuerdo con el
principio del objetivo: Propósito que se persigue medido en efectos o en resultados a lograr. Será
claro, definido y alcanzable Ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. Es
necesario para obtener resultados decisivos y para mantener la libertad de
acción. Acción sobre el oponente en un momento, lugar o modo inesperados. No es
esencial que el oponente sea tomado de improviso. Elija una de las opciones como la correcta de acuerdo con el
principio de la sorpresa: Propósito que se persigue medido en efectos o en resultados a lograr. Será
claro, definido y alcanzable. Ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. Es
necesario para obtener resultados decisivos y para mantener la libertad de
acción Acción sobre el oponente en un momento, lugar o modo inesperados. No es
esencial que el oponente sea tomado de improviso, sino que no tenga
tiempo para tomar contramedidas. Elija una de las opciones como la correcta según el principio de la
masa Propósito que se persigue medido en efectos o en resultados a lograr. Será
claro, definido y alcanzable Ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. Es
necesario para obtener resultados decisivos y para mantener la libertad de
acción Aplicación concentrada de un poder de acción superior, en el momento y
lugar oportunos, para un propósito decisivo. .Elija una de las opciones como la correcta. Principios de la
conducción principio de la economía de fuerzas Aplicación concentrada de un poder de acción superior, en el momento y
lugar oportunos, para un propósito decisivo. Uso prudente del poder de acción para cumplir la misión con el mínimo
empleo de medios Conjunto de acciones, principalmente desplazamientos, que se ejecutan
para colocar las propias fuerzas en una situación ventajosa respecto al
oponente Proporciona la forma y las características de la concentración. Conducción estratégica Adecúa los medios para lograr los objetivos. Emplea los medios para obtener los objetivos. Señala los objetivos a lograr. Conducción táctica Adecúa los medios para lograr los objetivos. Emplea los medios para obtener los objetivos. Señala los objetivos a lograr. En la policía de la provincia de santa fe un jefe debe ejercer: El comando correcto el mando correcto la conduccion correcta el control correcto. En la policía de la provincia de santa fe un jefe debe ejercer el mando
correcto verdadero falso. De acuerdo con el tipo de problema que se deba resolver la
conducción política es la que emplea los medios para obtener los
objetivos verdadero falso. De acuerdo con el tipo de problema que se deba resolver la
conducción táctica es la que señala los objetivos a lograr verdadero falso. De acuerdo con el tipo de problema que deba resolver, la conducción
estratégica es la que adecua los medios para lograr los objetivos verdadero falso. De acuerdo con el tipo de problema que deba resolver la
conducción política: señala los objetivos a lograr. verdadero falso. A.R.O.S: es utilizada por el jefe para el ejercicio de la conducción.
Al ser un ciclo su orden podrá ser alterado. verdadero falso. La representación de las iniciales de la técnica de la conducción
A.R.O.S. son: apreciación - resolución y planes - órdenes- supervisión. verdadero falso. Operación: es el empleo extraordinario de fuerzas policiales para
ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una
misión determinada. verdadero falso. Servicio: es el empleo rutinario de fuerzas policiales para
ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una
misión determinada verdadero falso. .La representación de las iniciales de la técnica de la conducción
A.R.O.S. son: apreciación - resolución y planes - objetivos- supervisión. verdadero falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, el procedimiento:
integración de un conjunto de técnicas que se aplican en una
situación determinada. Método obligatorio para ejecutar una serie de
acciones, empleado por un elemento o individuo verdadero falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, la situación: tarea o
responsabilidad, inherente o asignada, a una organización o a un
individuo. verdadero falso. El mando persuasivo si se excede se corrompe en: déspota,
ególatra o terco verdadero falso. El mando autoritario si se excede se corrompe en: indolente o
demagogo verdadero falso. El comando: es el ejercicio de la autoridad y responsabilidad
legales sobre una organización policial. Es una función del grado y
cargo que está prescripta, regulada y limitada taxativamente por las
leyes y reglamentos policiales.
verdadero falso.
|