option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2520.E.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2520.E.2

Descripción:
PRINCIPIOS BASICOS DE COMO AZAR UN BISTECK

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES UN CAMPO DE CONOCIMIENTO Y UNA PRACTICA DINAMICA Y PLURAL EN SUS METODOS Y OBJETIVOS. ADMINISTRACION PUBLICA. ADMINISTRACION. FINANZAS.

LA ADMINISTRACION PUBLICA ES. UN CAMPO DE CONOCIMIENTO Y UNA PRACTICA DINAMICA Y PLURAL EN SUS METODOS Y OBJETIVOS. UN CAMPO DE APRENDIZAJE Y UNA PRACTICA CONTINUA Y PLURAL EN SUS METODOS Y OBJETIVOS. UN CAMPO DE ENSEÑANZA Y UNA CONSTANTE DINAMICA Y PLURAL EN SUS METODOS Y OBJETIVOS.

CUENTA CON TRES GRANDES ENFOQUES. ADMINISTRACION PUBLICA. ADMINISTRACION. ORGANIZACION.

SE REFIERE A ACTIVIDADES COOPERATIVAS DIRIGIDAS A CONSEGUIR OBJETIVOS COMUNES. ADMINISTRACION. ADMINISTRACION PUBLICA. ORGANIZACION.

IMPLICA APLICAR TECNICAS DE PLANEACION, ORGANIZACION, INTEGRACION, DIRECCION Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES. ADMINISTRACION. ADMINISTRACION PUBLICA. DIRECCION.

LA ADMINISTRACION. IMPLICA APLICAR TECNICAS DE PLANEACION, ORGANIZACION, INTEGRACION, DIRECCION Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES. IMPLICA APLICAR TECNICAS DE PROYECCION, ORGANIZACION, INTEGRACION, DIRECCION Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES. IMPLICA APLICAR TECNICAS DE PLANEACION, ORIENTACION, INTEGRACION, DIRECCION Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES.

CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: (6). OBJETIVO: BIENESTAR SOCIAL. TOMA DE DECISIONES: DIVERSOS GRUPOS E INDIVIDUOS PARTICIPAN EN EL PROCESO. MULTIFUNCIONAL:LIDEAR CON CONSIDERACIONES DIVERSAS Y PARCIALMENTE CONFLICTIVAS. FUNCIONA PRINCIPALMENTE CON RECURSOS OBTENIDOS DE LOS IMPUESTOS. LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS ACTUAN EN NOMBRE DE AUTORIDADES ELEGIDAS POLITICAMENTE. ACTUAN EN NOMBRE DE INTERESES PRIVADOS. PUEDEN HACER TODO LO QUE NO PROHIBA LA LEY. PUEDE HACER LO QUE LA LEY LE MANDA.

CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS: (6). OBJETIVO: GANANCIAS ECONOMICAS. TOMA DE DECISIONES DIRECTA Y RAPIDA. ORIENTADA FUNDAMENTALMENTE A LOGRAR EFICIENCIA Y MAXIMIZAR EL BENEFICIO ECONOMICO. FUNCIONAN CON RECURSOS PROPIOS. ACTUAN EN NOMBRE DE INTERESES PRIVADOS. PUEDEN HACER TODO LO QUE NO PROHIBA LA LEY. PUEDE HACER LO QUE LA LEY LE MANDATA. MULTIFUNCIONAL: LIDIAR CON CONSIDERACIONES DIVERSAS Y PARCIALMENTE CONFLICTIVAS.

CUANDO SE HABALA DE ADMINISTRACION PUBLICA COMO EJERCICIO DE UNA FUNCION PUBLICA, DEBE SUJETARSE AL PRINCIPIO DE. LEGALIDAD. UNIVERSALIDAD. INDIVISIBILIDAD.

EL PRINCIPIO EN VIRTUD DEL CUAL LA AUTORIDAD ESTA OBLIGADA A FUNDAR Y MOTIVAR DEBIDAMENTE Y POR ESCRITO SU ACTUACION. ADMINISTRACION PUBLICA. ADMINISTRACION. RENDICION DE CUENTAS.

PARA QUE EL REQUISITO DE MOTIVACION SE CONSIDERE CUMPLIDO, LA AUTORIDAD DEBE DE PONER POR ESCRITO LAS CIRCUNSTANCIAS DE MODO, TIEMPO Y LUGAR POR LAS QUE SE CONSIDERE QUE LA O LAS HIPOTESIS PREVISTAS EN LAS NORMAS EN LAS QUE SE FUNDA SU PROCEDER HAN SIDO COLMADAS. CESAR NAVA VAZQUEZ. JORGE FERNENDEZ RUIZ. PFEFER MASLOW.

ORGANIZACIONES FORMALES DEL SECTOR PUBLICO COMO A LA ACTIVIDAD QUE REALIZAN ESTAS ORGANIZACIONES. ADMINISTRACION PUBLICA. ADMINISTRACION. ORGANIZACION.

CONJUNTO DE AREAS DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO QUE, MEDIANTE EL EJERCICIO DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA, LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, LA EJECUCION DE LAS OBRAS PUBLICAS Y LA REALIZACION DE OTRAS ACTIVIDADDES SOCIOECONOMICAS DE INTERES PUBLICO, TRATA DE LOGRAR LOS FINES DEL ESTADO. JORGE FERNANDEZ RUIZ. CESAR NAVA VAZQUEZ. PFEFER MASLOW.

SEGUN JORGE FERNANDEZ RUIZ, LA ADMINISTRACION PUBLICA ES: CONJUNTO DE AREAS DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO QUE, MEDIANTE EL EJERCICIO DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA, LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, LA EJECUCION DE LAS OBRAS PUBLICAS Y LA REALIZACION DE OTRAS ACTIVIDADES SOCIOECONOMICAS DE INTERES PUBLICO, TRATA DE LOGRAR LOS FINES DEL ESTADO. PARA QUE EL REQUISITO DE MOTIVACION SE CONSIDERE CUMPLIDO, LA AUTORIDAD DEBE PONER POR ESCRITO LAS CIRCUNSTANCIAS DE MODO, TIEMPO Y LUGAR POR LAS QUE SE CONSIDERA QUE LA O LAS HIPOTESIS PREVISTAS EN LAS NORMAS EN LAS QUE SE FUNDA SU PROCEDER HAN SIDO COLMADAS. DEBE SUJETARSE AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD.

TODO ACTO QUE REALICE EL PODER EJECUTIVO Y MATERIALMENTE, LOS ACTOS PARTICULARES, CONCRETOS E INDIVIDUALIZADOS QUE REALICE CUALQUIER PODER U ORGANO Y QUE SEAN NECESARIOS PARA APLICAR LAS LEYES. ADMINISTRACION PUBLICA. ADMINISTRACION. GOBERNANZA.

TAMBIEN SE ENTIENDE POR ADMINITRACION PUBLICA. TODO ACTO QUE REALICE EL PODER EJECUTIVO Y MATERIALMENTE, LOS ACTOS PARTICULARES, CONCRETOS E INDIVIDUALIZADOS QUE REALICE CUALQUIER PODER U ORGANO Y QUE SEAN NECESARIOS PARA APLICAR LAS LEYES. TODO HECHO QUE REALICE EL PODER EJECUTIVO Y MATERIALMENTE, LOS ACTOS PARTICULARES, CONCRETOS E INDIVIDUALIZADOS QUE REALICE CUALQUIER PODER U ORGANO Y QUE SEAN NECESARIOS PARA APLICAR LAS LEYES. TODO ACTO QUE REALICE EL PODER EJECUTIVO Y MATERIALMENTE, LOS ACTOS INDIVIDUALES, CONCRETOS E INDIVIDUALIZADOS QUE REALICE CUALQUIER PODER U ORGANO Y QUE SEAN NECESARIOS PARA APLICAR LAS LEYES.

QUE ES LA ADMINISTRACION PUBLICA. LAS ORGANIZACIONES FORMALES DEL SECTOR PUBLICO Y LA ACTIVIDAD QUE REALIZAN. LOGRAR LOS FINES DEL ESTADO. LAS ORGANIZACIONES FORMALES DEL SECTOR PUBLICO Y LA ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑAN.

CUAL ES EL PROPOSITO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. LOGRAR LOS FINES DEL ESTADO. LOGRAR LA SALUD MUNDIAL. LOGRAR LOS FINES DEL GOBIERNO.

SE HAN FORMULADO DIFERENTES PROPUESTAS QUE HAN DERIVADO EN UNA ORIENTACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA HACIA UNA MAYOR FLEXIBILIDAD Y DESCENTRALIZACION EN LA ELABORACION DE LAS POLITICAS. ENRIQUE CABRERO. CESAR NAVA VAZQUEZ. JORGE FERNANDEZ RUIZ.

SON LOS PROINCIPALES ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: (3). ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA. NUEVA GESTION PUBLICA. GOBERNANZA. ADMINISTRACION PUBLICA MODERNA. NUEVA ADMINISTRACION PUBLICA.

PARA ESTA CATEGORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, LO MAS IMPORTANTE ES EL CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS Y REGLAS FORMALES PARA EVITAR LA DISCRECIONALIDAD DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA. NUEVA GESTION PUBLICA. GOBERNANZA.

SE PUEDE RPRESENTAR A LA ADMINISTRACION PUBLICA COMO UNA ESTRUCTURA VERTICAL, CENTRALIZADA Y LEGALISTA QUE DEBE RESPONDER A LOS INTERESES DE LOS CIUDADANOS DE MANERA UNIFORME, TRATANDOLOS COMO SUJETOS PASIVOS. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA. NUEVA GESTION PUBLICA. GOBERNANZA.

SON ALGUNOS ASPECTOS RELEVANTES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA: (5). EL GOBIERNO TIENE LA CAPACIDAD DE FUNCIONAR DE FORMA AUTONOMA. LA ADMINISTRACION PUBLICA DEBE SER PARCIAL, IMPERSONAL, PROFESIONAL, DESPOLITIZADA Y MERITOCRATICA. EL PODER ESTA CENTRALIZADO Y SE DISTRIBUYE A TRAVES DE LA ESTRUCTURA. EL GOBIERNO DE DAR EL MISMO EL TRATO A TODOS LOS CIUDADANOS. SE DEBE ENFOCAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y LOS PROCEDIMIENTOS. EL GOBIERNO TIENE LA CAPACIDAD DE FUNCIONAR DE FORMA INTERDEPENDIENTE.

SON ALGUNOS ASPECTOS RELEVANTES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA: (4). LA OBLIGACION DE RENDIR CUENTAS DEBE FLUIR DE ABAJO HACIA ARRIBA. LA ADMINISTRACION PUBLICA NO ES POLITICAMENTE NEUTRAL. PARA SATISFACER EL INTERES PUBLICO SE REQUIERE DE LA PARTICIPACION DEL SECTOR PRIVADO Y LA SOCIEDAD CIVIL. PUEDE HACER QUE SE PIERDAN DE VISTA LA EFICACIA, LOS RESULTADOS Y EL IMPACTO. PARA SATISFACER EL INTERES PUBLICO SE REQUIERE DE LA PARTICIPACION DEL SECTOR PRIVADO.

EN LA ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA, UNA CARACTERISTICA DE ESTA ES QUE NO ES POLITICAMENTE NEUTRA DEBIDO A QUE. LES PERMITE INFLUIR EN LAS DECISIONES POLITICAS. LES PERMITE MOLDEAR LAS COSAS A SU GUSTO. ES DE CARACTER COPERATIVO.

AL DECIR QUE SE PIERDE DE VISTA LA EFICACIA, LA EFICIENCIA, LOS RESULTADOS Y EL IMPACTO EN LA SATISFACCION DEL INTERES PUBLICO, SE DICE QUE. LA ADMINISTRACION PUBLICA SE CONVIERTE EN UN FIN EN SI MISMA. LA ADMINISTRACION PUBLICA SE OCUPA PARA EL INTERES COMUN. LA ADMINISTRACION PUBLICA SE CONVIERTE EN LA LLAVE DE LA DEMOCRACIA.

INTRODUCE ENFOQUES DEL SECTOR PRIVADO ORIENTADOS A LA PRIVATIZACION, LA SUBCONTRATACION, EL RENDIMENSIONAMIENTO DEL APARATO PUBLICO Y EN GENERAL LA APLICACION DE MECANISMOS DE MERCADO. NUEVA GESTION PUBLICA. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA. GOBERNANZA.

LA ADMINISTRACION PUBLICA SE PUEDE REPRESENTAR COMO UNA ESTRUCTURA HORIZONTAL Y DESCENTRALIZADA, COMPETITIVA Y FLEXIBLE, LA CUAL TRATA A LOS CIUDADANOS COMO CLIENTES. NUEVA GESTION PUBLICA. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA. GOBERNANZA.

SON ASPECTOS RELEVANTES DE LA NUEVA GESTION PUBLICA: (3). LA ADMINISTRACION PUBLICA SIGUE ENTENDIENDOSE COMO AUTONOMA CON RESPECTO A LA SOCIEDAD Y AUTOSUFICIENTE, PERO SE RELATIVIZA AL ABRIRSE A LA PARTICIPACION DE LAS EMPRESAS PRIVADAS. LOS ORGANISMOS DEL SECTOR PUBLICO DEBEN SER AUTONOMOS DE LOS POLITICOS Y ACTUAR COMO EMPRESAS. QUE LA ADMINISTRACION PUBLICA ES UNA ACTIVIDAD TECNICA, POLITICAMENTE NEUTRAL Y QUE NO HAY DIFERENCIA DETERMINADA ENTRE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS. EL GOBIERNO PUEDE FUNCIONAR DE FORMA AUTONOMA. SE DEBE ENFOCAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y PROCEDIMIENTOS.

SE CONTEMPLA QUE LA ADMINISTRACION PUBLICA ES UNA ACTIVIDAD TECNICA, POLITICAMENTE NEUTRAL Y QUE NO HAY DIFERENCIA DETERMINADA ENTRE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS (1). NUEVA GESTION PUBLICA. GOBERNANZA. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA.

SON ASPECTOS RELEVANTES DE LA NUEVA GESTION PUBLICA: (3). PARA FOMENTAR LA COMPETITIVIDAD, LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, LOS ORGANIZMOS PUBLICOS DEBEN INTRODUCIR MECANISMOS DE MERCADO, LO CUAL IMPLICA REDUCIR LA PARTICIPACION DEL ESTADO EN LA ECONOMIA, ESPECIALMENTE ELIMINAR LOS MONOPOLIOS ESTATALES. LOS CIUDADANOS, CONSIDERADOS COMO CLIENTES DEL SECTOR PUBLICO, DESEAN TIPOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS, POR LO CUAL DEBEN DE PODER ELEGIR. EL DESEMPEÑO DE LOS ORGANISMOS PUBLICOS DEBE MEDIRSE MEDIANTE INDICADORES CUANTIFICABLES DE RESULTADOS Y DE CALIDAD. EL GOBIERNO FUNCIONA EN FORMA AUTONOMA. LA ADMINISTRACION PUBLICA DEBE DE SER IMPARCIAL, IMPERSONAL, PROFESIONAL, DESPOLITIZADA Y MERITOCRATICA.

ESTABLECE QUE PARA FOMENTAR LA COMPETITIVIDAD, LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, LOS ORGANIZMOS PUBLICOS DEBEN INTRODUCIR MECANISMOS DE MERCADO, LO CUAL IMPLICA REDUCIR LA PARTICIPACION DEL ESTADO EN LA ECONOMIA, ESPECIALMENTE ELIMINAR LOS MONOPOLIOS ESTATALES. NUEVA GESTION PUBLICA. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA. GOBERNANZA.

HAN SIDO ALGUNAS CRITICAS A LA NUEVA GESTION PUBLICA: (3). PUEDEN DESCUIDARSE OTROS VALORES ADMINISTRATIVOS Y POLITICOS. LAS MEDIDAS PARA HACER MAS EFICIENTE EL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, EN ALGUNOS CASOS REDUJO PODERES, CAPACIDADES, RECURSOS Y ALCANCES DE LOS GOBIERNOS. EL AUMENTO DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Y ORIENTADOS A BRINDAR SERVICIOS ESPECIFICOS PUEDE DAR LUGAR A ACCIONES FRAGMENTADAS Y FALTA DE COHERENCIA. SE DEBE DE ENFOCAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y LOS PROCEDIMIENTOS. EL PODER ESTA CENTRALIZADO Y SE DISTRIBUYE A TRAVES DE LA ESTRUCTURA.

IMPLICA QUE LA SOCIEDAD DEBE DIRIGIRSE, GOBERNARSE Y GESTIONARSE A SI MISMA. GOBERNANZA. NUEVA GESTION PUBLICA. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA.

SE PARTE DEL SUPUESTO DE QUE LOS GOBIERNOS HAN SIDO REBASADOS POR LA COMPLEJA REALIDAD SOCIAL Y NO TIENEN LA CAPACIDAD PARA SATISFACER EL INTERES GENERAL POR SI MISMOS Y DE MANERA DIRECTA. GOBERNANZA. NUEVA GESTION PUBLICA. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA.

EL GOBIERNO DEBE CONVERTIRSE EN SOCIO, HABILITADOR Y COLABORADOR, DEBE GOBERNAR CON LOS CIUDADANOS. GOBERNANZA. NUEVA GESTION PUBLICA. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA.

LA ADMINISTRACION PUBLICA SE PUEDE REPRESENTAR COMO UNA ESTRUCTURA DE RED HORIZONTAL Y DESCENTRALIZADA, INTERDEPENDIENTE Y CONSENSUAL, DE MANERA QUE PUEDE RESPONDER A LOS INTERESES DIFERENCIADOS DE LOS CIUDADANOS TRATANDOLOS COMO SOCIOS. GOBERNANZA. NUEVA GESTION PUBLICA. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA.

EN LA GOBERNANZA. LA ADMINISTRACION PUBLICA SE PUEDE REPRESENTAR COMO UNA ESTRUCTURA DE RED HORIZONTAL Y DESCENTRALIZADA, INTERDEPENDIENTE Y CONSENSUAL, DE MANERA QUE PUEDE RESPONDER A LOS INTERESES DIFERENCIADOS DE LOS CIUDADANOS TRATANDOLOS COMO SOCIOS. LA ADMINISTRACION SE PUEDE REPRESENTAR COMO UNA ESTRUCTURA DE RED HORIZONTAL Y CENTRALIZADA, INTERDEPENDIENTE Y CONSENSUAL, DE MANERA QUE PUEDE RESPONDER A LOS INTERESES DIFERENCIADOS DE LOS CIUDADANOS TRATANDOLOS COMO SOCIOS. LA ADMINISTRACION PUBLICA SE PUEDE REPRESENTAR COMO UNA ESTRUCTURA DE RED VERTICAL Y DESCENTRALIZADA, INTERDEPENDIENTE Y CONSENSUAL, DE MANERA QUE PUEDE RESPONDER A LOS INTERESES DIFERENCIADOS DE LOS CIUDADANOS TRATANDOLOS COMO SOCIOS.

SON ASPECTOS RELEVANTES DE LA GOBERNANZA: (5). LOS GOBIERNOS SE HAN VISTO REBASADOS POR LA COMPLEJIDAD DE LA REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL. LOS GOBIERNOS DEPENDEN DE LOS RECURSOS DEL SECTOR PRIVADO Y DE LA SOCIEDAD CIVIL. LA FUNCION DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION PUBLICA ES DESEMPEÑARSE COMO SOCIO, HABILITADOR Y COLABORADOR. SE TRATA DE UN NUEVO TIPO DE RELACION ENTRE EL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD. SE DESDIBUJAN LOS LIMITES ENTRE EL ESTADO Y SOCIEDAD. LOS ORGANISMOS DEL SECTOR PUBLICO DEBEN SER AUTONOMOS DE LOS POLITICOS Y ACTUAR COMO EMPRESAS.

SON ASPECTOS RELEVANTES DE LA GOBERNANZA: (4). LAS AGENCIAS GUBERNAMENTALES COLABORAN CON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y LAS EMPRESAS PRIVADAS MEDIANTE PROCESOS DE DIALOGO, NEGOCIACION, ACUERDOS Y COMPROMISOS. SE IMPLEMENTAN DISTINTAS VERSIONES DE SERVICIOS PUBLICOS, DEPENDIENDO DE LAS NEGOCIACIONES Y LOS ACUERDOS CON GRUPOS DE LA SOCIEDAD CIVIL. LOS ORGANISMOS PUBLICOS DEBEN SER EVALUADOS NO SOLO POR LOGRAR SUS OBJETIVOS Y HACER UN USO OPTIMO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES. CUANDO PARTICIPAN MULTIPLES ACTORES EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA POLITICA, SE DILUYE LA RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LAS DECISIONES Y LAS ACCIONES. PUEDEN DESCUIDARSE OTROS VALORES ADMINSTRATIVOS Y PUBLICOS.

SON ALGUNAS CONSIDERACIONES CRITICAS DE LA GOBERNANZA: (3). LA PARTICIPACION DE LOS ACTORES PRIVADOS Y SOCIALES EN CONTEXTOS DE POBREZA Y DESIGUALDAD PUEDEN DERIVAR EN SOBRERREPRESENTACION DE INTERESES PARTICULARES Y MENOSCABO DEL INTERES PUBLICO. LOS SERVIDORES PUBLICOS DEBEN APLICAR COMPETENCIAS PARA EL DIALOGO, LA NEGOCIACION Y LA COLABORACION CON ORGANIZACIONES PRIVADAS Y SOCIALES. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE LA GOBERNANZA IMPLICAN QUE LA TOMA DE DECISIONES SEA LENTA. LOS CIUDADANOS CONSIDERADOS COMO CLIENTES DEL SECTOR PUBLICO, DESEAN DIFERENTES TIPOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. PUEDEN DESCUIDARSE OTROS VALORES ADMINISTRATIVOS Y POLITICOS.

EL ORIGEN DE LA ADMINISTRACION PUBLICA COMO DISCIPLINA Y EL PROCESO DE PROFESIONALIZACION DE LA MISMA ESTAN FUERTEMENTE ASOCIADOS A LA APARICION DEL LENGUAJE DE LO CIUDADANO Y A LA REPRESENTACION COMO UN COMPONENTE FUNDAMENTAL DE LA DEMOCRACIA MODERNA. MARIA DEL CARMEN PARDO. CESAR NAVA VAZQUEZ. JORGE FERNANDEZ RUIZ.

SON TANTO LAS ORGANIZACIONES FORMALES DEL SECTOR PUBLICO COMO A LA ACTIVIDAD QUE REALIZAN ESTAS ORGANIZACIONES, EN EL EJERCICIO DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA, PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE INTERES PUBLICO Y LOGRAR LOS FINES DEL ESTADO. ADMINISTRACION PUBLICA. GOBERNANZA. NUEVA GESTION PUBLICA.

ESTE TIPO DE ADMINISTRACION SE CENTRA EN LA EFICIENCIA Y EL CONTROL. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA. GOBERNANZA. NUEVA GESTION PUBLICA.

ESTE TIPO DE GESTION PUBLICA SE BASA EN EL ENFOQUE COSTO-EFICIENCIA DE LOS PROGRAMAS Y PROCESOS PARA LO CUAL ES NECESARIO DESCENTRALIZAR LAS DECISIONES Y DRA CIERTA AUTONOMIA. NUEVA GESTION PUBLICA. GOBERNANZA. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA.

ESTE TIPO DE ADMINISTRACION PUBLICA SE FUNDAMENTA EN EL PRINCIOIO DE PARTICIPACION DEMOCRATICA. GOBERNANZA. NUEVA GESTION PUBLICA. ADMINISTRACION PUBLICA CLASICA.

Denunciar Test
Chistes IA