GDJE - Tema 8 - El acto administrativo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GDJE - Tema 8 - El acto administrativo Descripción: AyF IES Severo Ochoa - Elche |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los actos administrativos: Se dictan en virtud de la potestad administrativa. No pueden vulnerar la Constitución ni las leyes. Se producen por el órgano competente y se ajustan al procedimiento establecido. Todas las respuestas son correctas. Los actos administrativos que otorgan un derecho o liberan de una limitación a los particulares se les denomina: Presuntos. Por silencio administrativo. Favorables. Discrecionales. Los actos que se dirigen a un destinatario concreto se denominan: Resolutorios. Generales. Singulares. Discrecionales. Los actos que deciden sobre el fondo del asunto y ponen fin al procedimiento se denominan: Resolutorios. De trámite. Definitivos. Discrecionales. La notificación deberá contener: El texto íntegro de la resolución. La indicativa de si pone o no fin a la vía administrativa. Los recursos que procedan frente al acto dictado. Todas las respuestas son correctas. Las resoluciones administrativas deberán indicar: Los recursos. El órgano administrativo que los produce. La decisión. Todas las respuestas son correctas. Los elementos que se refieren al sujeto que puede producir un acto administrativo son: Objetivos. Subjetivos. Formales. Personales. Si hay algún vicio que afecte a los elementos de un acto administrativo, dicho acto: Será igualmente válido. Será inválido. Será válido o inválido según el caso. Depende de lo que determine el órgano administrativo. Cuando los plazos se señalen por días, se entiende que son: Naturales. Hábiles. Es indiferente. Nunca se señalan por días. Según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con el cómputo de los plazos en los procedimientos administrativos, si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo: El plazo expirará el último día del mes. Nunca puede darse el caso. Se prorrogará al siguiente día hábil. Se prorrogará al siguiente mes. En la tramitación de urgencia, los plazos: Se amplían de oficio. Se reducen a la mitad. No se pueden reducir. Se pueden acordar, aunque esto perjudique los derechos de terceros. El plazo es: El momento en el que debe realizarse un acto. El periodo de tiempo durante el cual se puede realizar algún acto. Lo mismo que el término. Ninguna respuesta es correcta. |