option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GEFE 5 Ratios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GEFE 5 Ratios

Descripción:
Principales ratios económicos y financieros

Fecha de Creación: 2025/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué mide el ratio de liquidez?. La rentabilidad de la empresa. La capacidad de la empresa para cubrir sus deudas a largo plazo. La capacidad de la empresa para cubrir sus deudas a corto plazo. La relación entre los activos y los pasivos de la empresa.

¿Cómo se calcula el ratio de tesorería?. Activo circulante / Exigible a corto plazo. (Disponible + Realizable) / Exigible a corto plazo. Recursos propios / Activo real. Amortización del ejercicio + Beneficio / Neto patrimonial.

¿Qué mide el ratio de solvencia?. La relación entre los recursos propios y el activo real. La capacidad de la empresa para generar recursos. La relación entre el activo real y el exigible total. La rentabilidad sobre el inmovilizado.

¿Cuál es el objetivo del ratio de independencia financiera?. Expresa la capacidad de una empresa para cubrir sus deudas a corto plazo. Medir la rentabilidad económica de una empresa. Expresa el nivel de recursos propios que tiene la empresa para hacer frente a pasivos exigibles o deudas. Medir el nivel de endeudamiento de la empresa.

¿Qué indica el ratio de recursos generados?. La rentabilidad neta de la empresa. La relación entre la amortización del ejercicio, el beneficio y el neto patrimonial. El nivel de liquidez de la empresa. La relación entre activos y pasivos totales.

¿Cómo se calcula el ratio básico de financiación?. Recursos propios / Activo real. Recursos permanentes / Activo fijo. Activo circulante / Exigible a corto plazo. (Disponible + Realizable) / Exigible a corto plazo.

¿Qué mide el ratio de firmeza?. La relación entre el inmovilizado final y el inicial. La relación entre el beneficio neto y los recursos propios. La relación entre el activo fijo y el exigible a largo plazo. La rentabilidad de las ventas.

¿Cómo se calcula el ratio de disponibilidad inmediata?. Disponible / Exigible a largo plazo. Activo circulante / Exigible a corto plazo. Disponible / Exigible inmediato. Recursos permanentes / Activo fijo.

¿Qué mide el ratio de composición de la deuda?. La relación entre el activo circulante y el activo fijo. La capacidad de una empresa para pagar sus deudas a largo plazo. La relación entre el exigible a corto plazo y el exigible a largo plazo. La rentabilidad sobre las ventas.

¿Qué indica el ratio de rentabilidad económica?. La rentabilidad neta sobre las ventas. El beneficio neto / Recursos propios. El resultado de explotación / Activo neto medio. El beneficio neto / Inmovilizado.

¿Cómo se calcula el ratio de rentabilidad del inmovilizado?. Resultado de explotación / Ventas netas. Beneficio neto / Recursos propios. Ganancia neta / Inmovilizado. (Inmovilizado final + Inmovilizado inicial) / Inmovilizado inicial.

¿Qué mide el ratio de rentabilidad de las ventas?. La relación entre el activo circulante y el exigible a corto plazo. La rentabilidad neta sobre las ventas. El resultado de explotación / Ventas netas. La rentabilidad sobre el inmovilizado.

¿Qué indica el ratio de rentabilidad financiera?. La rentabilidad de la empresa sobre sus activos. El beneficio neto / Recursos propios. La rentabilidad de las ventas. El resultado de explotación / Activo neto medio.

¿Cómo se calcula el ratio de expansión del inmovilizado?. (Activo circulante final - Activo circulante inicial) / Activo circulante inicial. (Inmovilizado final – Inmovilizado inicial) / Inmovilizado inicial. Resultado de explotación / Activo neto medio. Amortización del ejercicio + Beneficio / Neto patrimonial.

¿Qué mide el ratio de expansión del activo circulante en un período?. La rentabilidad económica de la empresa. La relación entre el inmovilizado final y el inicial. La variación del activo circulante en un período. La capacidad de la empresa para generar recursos.

¿Qué mide el ratio de tesorería?. La rentabilidad sobre el inmovilizado. La relación entre el activo circulante y el exigible a largo plazo. La relación entre el disponible, realizable y el exigible a corto plazo. La rentabilidad de la empresa sobre sus ventas.

¿Cómo se calcula el ratio de solvencia?. Activo circulante / Exigible a corto plazo. Recursos propios / Activo real. Activo real / Exigible total. Beneficio neto / Recursos propios.

¿Qué mide el ratio de independencia financiera?. La capacidad de la empresa para generar recursos. La relación entre los activos y los pasivos totales. El nivel de dependencia de fuentes externas de financiación. La relación entre el activo circulante y el activo fijo.

¿Cómo se calcula el ratio de recursos generados?. (Amortización del ejercicio + Beneficio) / Neto patrimonial. (Amortización del ejercicio + Beneficio) / Recursos propios. Activo circulante / Exigible a corto plazo. Activo real / Exigible total.

¿Qué indica el ratio básico de financiación?. La capacidad de la empresa para cubrir sus deudas a largo plazo. La rentabilidad de las ventas. La relación entre los recursos permanentes y el activo fijo. El nivel de endeudamiento de la empresa.

¿Qué mide el ratio de firmeza?. La relación entre el activo circulante y el activo fijo. La relación entre el activo fijo y el exigible a largo plazo. La rentabilidad económica de la empresa. La relación entre el beneficio neto y los recursos propios.

¿Cómo se calcula el ratio de disponibilidad inmediata?. Activo circulante / Exigible a corto plazo. Disponible / Exigible inmediato. Recursos permanentes / Activo fijo. (Inmovilizado final – Inmovilizado inicial) / Inmovilizado inicial.

¿Qué mide el ratio de composición de la deuda?. La capacidad de la empresa para pagar sus deudas a largo plazo. La relación entre el exigible a corto plazo y el exigible a largo plazo. La rentabilidad de las ventas. El nivel de endeudamiento de la empresa.

¿Qué indica el ratio de rentabilidad económica?. La rentabilidad de la empresa sobre sus activos. El resultado de explotación / Activo neto medio. La rentabilidad sobre las ventas. La relación entre el beneficio neto y los recursos propios.

¿Qué mide el ratio de rentabilidad de las ventas?. La rentabilidad sobre los activos. El beneficio neto / Inmovilizado. El resultado de explotación / Ventas netas. La rentabilidad de los recursos propios.

¿Qué indica el ratio de rentabilidad financiera?. El beneficio neto / Inmovilizado. El beneficio neto / Recursos propios. La rentabilidad sobre las ventas. El resultado de explotación / Activo neto medio.

¿Qué mide el ratio de expansión del activo circulante en un período?. La relación entre el activo fijo y el exigible a largo plazo. La variación del activo circulante en un período. La rentabilidad sobre el inmovilizado. El nivel de endeudamiento de la empresa.

¿Qué indicador financiero muestra la relación entre el activo real y el exigible total?. Ratio de rentabilidad económica. Ratio de independencia financiera. Ratio de solvencia. Ratio básico de financiación.

¿Cómo se calcula el ratio de rentabilidad de las ventas?. Beneficio neto / Recursos propios. Resultado de explotación / Activo neto medio. Resultado de explotación / Ventas netas. Ganancia neta / Inmovilizado.

¿Qué mide el ratio de rentabilidad financiera?. La rentabilidad sobre los activos de la empresa. La rentabilidad sobre los recursos propios de la empresa. La rentabilidad sobre las ventas. La rentabilidad del inmovilizado.

¿Cómo se calcula el ratio de expansión del activo circulante?. (Activo circulante final + Activo circulante inicial) / Activo circulante inicial. (Inmovilizado final – Inmovilizado inicial) / Inmovilizado inicial. (Activo circulante final - Activo circulante inicial) / Activo circulante inicial. Amortización del ejercicio + Beneficio / Neto patrimonial.

¿Qué mide el ratio de firmeza en términos financieros?. La rentabilidad económica de la empresa. La relación entre el activo fijo y el exigible a largo plazo. La capacidad de la empresa para generar recursos. La relación entre el activo circulante y el exigible a corto plazo.

¿Qué indicador se utiliza para medir la relación entre los recursos permanentes y el activo fijo?. Ratio de rentabilidad financiera. Ratio básico de financiación. Ratio de solvencia. Ratio de rentabilidad económica.

¿Qué nos dice el ratio de composición de la deuda?. La relación entre los recursos propios y el activo real. La rentabilidad sobre las ventas. La proporción de deuda a corto plazo frente a la deuda a largo plazo. La relación entre el beneficio neto y los recursos propios.

¿Qué mide el ratio de expansión del inmovilizado?. La rentabilidad de las ventas. El cambio en el valor del inmovilizado durante un periodo. La relación entre los recursos permanentes y el activo fijo. La capacidad de la empresa para cubrir sus deudas.

¿Qué indicador se calcula utilizando el beneficio neto y los recursos propios?. Ratio de rentabilidad económica. Ratio de rentabilidad financiera. Ratio de rentabilidad del inmovilizado. Ratio de expansión del activo circulante.

¿Qué mide el ratio de liquidez?. La relación entre el activo real y el exigible total. La relación entre los recursos propios y el activo real. La relación entre el activo circulante y el exigible a corto plazo. La rentabilidad financiera.

¿Cómo se calcula el ratio de tesorería?. (Amortización del ejercicio + Beneficio) / Neto patrimonial. Activo fijo / Exigible a largo plazo. (Disponible + Realizable) / Exigible a corto plazo. Activo circulante / Exigible a corto plazo.

¿Qué ratio mide la proporción de recursos propios respecto a pasivos exigibles o deudas?. Ratio de rentabilidad económica. Ratio de independencia financiera. Ratio básico de financiación. Ratio de firmeza.

¿Qué indicador financiero muestra la relación entre el amortizable y el beneficio sobre el patrimonio neto?. Ratio de rentabilidad financiera. Ratio de rentabilidad de las ventas. Ratio de recursos generados. Ratio de expansión del activo circulante.

¿Qué mide el ratio de básico de financiación?. La rentabilidad de las ventas. La proporción de recursos permanentes en relación con el activo fijo. La relación entre el activo real y el exigible total. La capacidad de generar recursos mediante amortización.

¿Qué calcula el ratio de firmeza?. La relación entre el activo circulante y el exigible a corto plazo. La proporción entre el beneficio neto y el activo neto. La relación entre el activo fijo y el exigible a largo plazo. La relación entre los recursos propios y el activo real.

¿Cómo se calcula el ratio de disponibilidad inmediata?. (Disponible + Realizable) / Exigible a corto plazo. Activo fijo / Exigible a largo plazo. Disponible / Exigible inmediato. (Inmovilizado final – Inmovilizado inicial) / Inmovilizado inicial.

¿Qué indicador mide la relación entre el exigible a corto plazo y el exigible a largo plazo?. Ratio de rentabilidad económica. Ratio de rentabilidad financiera. Ratio de composición de la deuda. Ratio de expansión del activo circulante.

¿Qué nos dice el ratio de rentabilidad económica?. El resultado de explotación / Ventas netas. La rentabilidad de la empresa sobre sus activos. El resultado de explotación / Activo neto medio. La relación entre el beneficio neto y los recursos propios.

¿Qué mide el ratio de rentabilidad de las ventas?. El resultado de explotación / Ventas netas. La rentabilidad sobre el inmovilizado. El resultado de explotación / Ventas netas. La rentabilidad financiera.

¿Qué indicador financiero mide la rentabilidad de los recursos propios de la empresa?. Ratio de rentabilidad económica. Ratio de rentabilidad financiera. Ratio de rentabilidad del inmovilizado. Ratio de expansión del activo circulante.

¿Cómo se calcula el ratio de liquidez?. Activo real / Exigible total. Recursos permanentes / Activo fijo. Activo circulante / Exigible a corto plazo. (Disponible + Realizable) / Exigible a corto plazo.

¿Qué nos indica el ratio de solvencia?. El nivel de rentabilidad de la empresa. La relación entre el activo real y el exigible total. El beneficio neto sobre los recursos propios. El porcentaje de deuda a corto y largo plazo.

¿Cómo se calcula el ratio de rentabilidad económica?. (Inmovilizado final – Inmovilizado inicial) / Inmovilizado inicial. Resultado de explotación / Activo neto medio. Resultado de explotación * Activo neto medio. Beneficio neto / Recursos propios.

¿Qué mide el ratio de rentabilidad financiera?. El beneficio neto / Activo neto. El beneficio neto / Recursos propios. El resultado de explotación / Ventas netas. El resultado de explotación / Activo neto medio.

¿Qué indicador muestra el cambio en el valor del inmovilizado durante un período?. Ratio de rentabilidad de las ventas. Ratio de expansión del inmovilizado. Ratio de rentabilidad económica. Ratio de solvencia.

Denunciar Test