TEST GEFE 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST GEFE 6 Descripción: TEST TYL GEFE 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para las PYMES y las Microempresas según el RD 1515/2007 _____ es voluntaria. el cálculo de los costes y la estimación de las reservas. la confección de la cuenta de pérdidas y ganancias. la declaración de pasivos por retribuciones a largo plazo al personal. la elaboración del documento de estado de flujos de efectivo. El Patrimonio de una empresa es el conjunto de bienes y derechos de cobro que posee la empresa menos las deudas u obligaciones de pago que tenga contraídas con terceros. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. El Estado de cambios en el Patrimonio Neto es uno de los documentos que forman parte de las cuentas anuales y: Que informa de los cambios que han surgido como consecuencia del resultado del ejercicio obtenido de la cuenta de pérdidas y ganancias. Que salda las cuentas de saldo pendiente de ajuste. Refleja la cantidad aportada por cada socio. Permite la realización de ajustes para la presentación del balance. ¿Cuáles de estos elementos patrimoniales es un derecho de cobro?. Ventas realizadas a los clientes y no cobradas. Compras realizadas por la empresa y no pagadas. Un edificio. Dinero en efectivo en la caja de la empresa. En las cuentas de activo, el valor inicial del elemento patrimonial que representan, se anota en el haber así como sus aumentos, anotándose en el debe sus disminuciones. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El patrimonio empresarial es el conjunto de: Bienes, capital y recursos. Bienes, derechos y obligaciones. Derechos, obligaciones y bonos. Obligaciones, dinero y reservas. El estado del patrimonio neto del ejercicio. No forma parte de las cuentas anuales. Refleja los cambios que se produzcan en el patrimonio. Promueve y organiza los estados financieros en el ejercicio contable. Refleja los movimientos de la cuenta de pérdidas y ganancias. Los libros o registros contables son los que las empresas voluntariamente pueden llevar para registrar de forma sistemática y ordenada las operaciones mercantiles que realizan en el desarrollo de su actividad durante un ejercicio económico. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Forma parte de las cuentas anuales de una empresa. Los libros de registro de facturas emitidas. La memoria. El libro de diario. El libro de registro de facturas recibidas. Los ajustes pueden ser permanentes y temporales. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El dinero en la caja de la empresa es: Activo corriente. Patrimonio neto. Pasivo no corriente. Activo no corriente. El resultado del ejercicio se calcula: Sumando a los ingresos los cobros. Deduciendo de los cobros los pagos. Deduciendo de los ingresos los gastos. Restando a las ventas los pagos. El patrimonio neto estará formado por todos los activos de la empresa. Más sus obligaciones a largo plazo. Menos sus pasivos exigibles. Menos su pasivo real. Más sus pasivos exigibles. Las cuentas de neto representan las fuentes de financiación propias. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Según el principio del devengo, las operaciones económicas se registrarán cuando ocurran y serán imputadas al ejercicio al que las cuentas anuales se refieran tanto los gastos como los ingresos que afecten al mismo con independencia de la fecha de su pago o cobro. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Según el principio de no compensación no se podrá compensar las partidas del activo y del pasivo o las de gastos e ingresos: Tomándose las medidas para disminuir los costes indirectos. Valorándose de forma separada los elementos integrantes de las cuentas anuales. Aumentando las asignaciones de costes por elemento patrimonial. Tomando las medidas concernientes en materias de tributación general. La ecuación fundamental del patrimonio se basa en que: el importe del activo debe ser igual a la suma del pasivo y el patrimonio neto. la suma de activo y pasivo es igual al patrimonio neto. el importe del pasivo es igual a la suma de activo y patrimonio neto. No tiene que existir necesariamente ninguna relación entre los diferentes elementos del patrimonio. Según la normativa mercantil, los libros contables deben conservarse en la empresa: Durante toda su vida. Durante seis años. Durante cuatro años. Durante cinco años. El objetivo general de la contabilidad es ofrecer: Un registro claro y preciso de todas las operaciones de ingresos y gastos. Información de hechos económicos, financieros y sociales que se producen en una empresa de manera continua y ordenada. Información en unidades monetarias de los bienes y de las deudas. Información en unidades monetarias sobre las cuentas que hayan tenido movimiento. El capital que un empresario o una empresaria aporta para la constitución de una empresa, pertenece: Activo corriente. Patrimonio neto. Activo no corriente. Pasivo corriente. En el balance: El activo se ordena por criterios de exigibilidad. 50%El pasivo se ordena por criterios de exigibilidad. El pasivo se ordena por criterios de liquidez. 50%El activo se ordena por criterios de liquidez. ¿Cuáles de estos elementos patrimoniales es una obligación de pago?. Dinero en bancos. Mercancías. Préstamo concedido por un banco. Capital aportado por los socios. En las cuentas de activo _____ y las disminuciones en el haber. los aumentos se reflejan en el pasivo. los aumentos se anotan en el debe junto los cargos de las cuentas acreedoras. las minoraciones de saldo se anotan en el debe. el valor inicial y los aumentos se anotan en el debe. La conciliación de las cuentas bancarias consiste en comprobar los extractos y los saldos recibidos durante el ejercicio con los movimientos y saldos de las cuentas de bancos registrados en la contabilidad de la empresa. ¿verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La amortización es la pérdida de valor _____ cuyo valor disminuye con el tiempo o con el uso. porcentual de los activos circulantes. sufrida por la divisa. periódica de los elementos del patrimonio neto. periódica de los elementos del inmovilizado material. El resultado contable no siempre coincide. Con el saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias. Con el resultado a efectos fiscales o resultado fiscal. Con la diferencia entre ingresos y gastos. Con la diferencia entre el debe y el haber de la cuenta de pérdidas y ganancias. La masa patrimonial que recoge las deudas y obligaciones de pago que la empresa tiene se denomina: Activo. Pasivo. Patrimonio Neto. Amortización. Una de las condiciones para que una empresa sea considerada PYME es: Que la suma de sus activos sea igual a la de sus pasivos. Que el total de las partidas del activo no supere los dos millones ochocientos cincuenta mil euros. Que el valor de su patrimonio neto no sea superior a su activo fijo. Que el total de las partidas del pasivo no supere los seis millones ochocientos cincuenta mil euros. Según la normativa mercantil, los libros contables deben conservarse en la empresa: Según la normativa mercantil, los libros contables deben conservarse en la empresa:. Durante seis años. Durante cuatro años. Durante cinco años. El asiento de ajuste es el apunte contable necesario: Para que forme parte integrante del valor neto. Para llevar el saldo de una cuenta a su valor real. Para hacer coincidir el debe de una cuenta con el haber a la hora de saldarla. Para que pueda formar parte del activo. La masa patrimonial que recoge los bienes y derechos que posee la empresa y que utiliza para la consecución de sus objetivos se denomina: Activo. Pasivo. Patrimonio neto. Capital. El libro de inventarios es el que recoge los registros realizados cada día de todas las operaciones referentes al desarrollo de la actividad de la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El valor contable en los libros es el importe que la empresa estima que podría obtener en el momento actual, por la venta de un activo suponiendo que éste tiene la antigüedad y demás condiciones que se espera que tenga al final de su vida útil. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Un edificio propiedad de una empresa se engloba dentro del: Activo corriente. Pasivo corriente. Activo no corriente. Pasivo no corriente. Que el importe neto de la cifra anual de negocios no supere los cinco millones setecientos mil euros al cierre de dos ejercicios consecutivos es una de las condiciones necesarias para que una empresa sea considerada PYME . ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El beneficio de la cuenta de pérdidas y ganancias refleja las aportaciones de los socios durante un ejercicio económico. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las cuentas anuales pueden contener: El resultado del ejercicio y la cifra destinada a reservas. Entre otros documentos, la cuenta de pérdidas y ganancias y el balance. El inventario y los asientos referidos al patrimonio neto. El resultado del ejercicio y la memoria. El activo lo componen, el conjunto de bienes que la empresa posee y _____ que la empresa ha adquirido. el conjunto de obligaciones. el conjunto de cuentas acreedoras con saldo positivo. el conjunto de deudas con terceros. el conjunto de derechos generadores de ingresos. A la anotación realizada en el haber de una cuenta se le denomina. Cargo. Abono. Deuda. Ingreso. El activo corriente estará formado por el conjunto de bienes_____ de que permanezcan en ella menos de un año. y obligaciones a corto plazo con la intención. y servicios suministrados por la empresa con la condición. y créditos financieros con la intención. y derechos adquiridos por la empresa con la intención. |